UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ECONOMIA
CATEDRA DE MATEMATICA Y ESTADISTICA
ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA
TEMAS: 4 Y 5. INDICADORES DE TENDENCIA CENTRAL Y POSICION
PRACTICA
1. Los sueldos mensuales iniciales, en bolívares de diez egresados de la Escuela de Economía de
la Universidad de Carabobo en 2004 fueron:
500.000 650.000 800.000 1.100.000 700.000
480.000 720.000 810.000 530.000 670.000
Determine la mediana, la moda y la media aritmética para este conjunto de datos e interprete
los resultados
2. Calcular a). la media aritmética, b). la mediana y c). la moda de los siguientes datos
correspondientes al tiempo, en minutos, que han necesitado 11 clientes de un banco para llevar
a cabo una transacción bancaria:
0.1 1.1 1.2 1.4 1.5 1.4 2.0 2.5 7.3 8.0 10.0
¿Cuál de los promedio puede ser considerado como el mas representativo para los datos
dados?. ¿Y el menos representativo? Explique teóricamente cada caso.
3. Las calificaciones finales y los créditos para los cinco cursos recibidos por un estudiante de
un Post-grado de Economía, durante el pasado semestre están dados abajo. Determine un
promedio apropiado de calificación para el estudiante.
Unidades
Asignatura Calificaciones créditos
A 17 3
B 18 4
C 15 3
D 16 3
E 17 4
4. Sean las observaciones:
1, 2, 2, 3, 3, 3, 3, 3, 4, 4, 4, 4, 4, 4, 5, 5, 5, 5, 6, 6
Construya una tabla de frecuencias y calcule la media, la mediana y la moda por medio de
formulas para datos agrupados. Realice estos mismos cálculos para los datos no agrupados.
Compare los resultados.
5. Un vendedor hizo 5 viajes durante los meses de junio y julio de 2004. El número de días y el
valor de las ventas de cada viaje son los siguientes:
Viaje N° de días Valor de las Ventas por
ventas (en Bs.) días (en Bs.)
1 3 300.000 100.000
2 7 1.540.000 220.000
3 10 2.000.000 200.000
4 5 400.000 80.000
5 10 2.250.000 225.000
Totales 35 6.490.000 825.000
El gerente de ventas critico la actuación del vendedor porque, sus ventas media por día
solo ascendieron a Bs. 165.000. Pero el vendedor arguyo que el gerente de ventas estaba
equivocado, porque sus ventas medias por día fueron de Bs. 185.425,57. ¿Cómo obtuvo el
gerente las ventas medias por día? ¿De quien es el promedio correcto?
6. En la tabla que sigue se da la distribución de frecuencias de los puntajes de un test
practicado a 120 trabajadores de una empresa, con el propósito de determinar el grado de
conocimiento que tenían sobre la organización de la misma.
Clase Intervalo N° de trabajadores
1 76-80 4
2 81-85 7
3 86-90 10
4 91-95 13
5 96-100 25
6 101-105 29
7 106-110 12
8 111-115 11
9 116-120 9
Calcule e interprete cada una de las siguientes medidas: a). media, b). mediana, c). moda,
d). percentil 70 y e). tercer cuartil.
7. Para producir cierta marca de automóvil en Venezuela, se requieren diferentes clases de
mano de obra en las siguientes cantidades:
Mano de obra calificada: 50 Horas
Mano de obra semicalificada: 100 Horas
Mano de obra no calificada: 300 Horas
Si el salario promedio por horas para cada una de estas tres clases de mano de obra es de
Bs. 4.000, Bs. 2.500 y Bs. 2.000, respectivamente, ¿Cuál es el costo de la mano de obra por
hora para producir el automóvil.
8. Suponga que la productividad de tres trabajadores A, B y C es como sigue:
Trabajador Producción por
hora (en unidades)
A 30
B 20
C 40
Si trabajan un día de 8 horas ¿ Cual es el promedio requerido por unidad de producción?
9. El departamento de personal de una empresa conoce que el promedio del salario de sus
trabajadores es de Bs. 570.000 mensual. Además se conoce, que el 40% de los
trabajadores tienen salarios promedio de Bs. 350.000 mensual y que el segundo y tercer
grupo tienen salarios promedio de Bs. 670.000 Y 950.000 respectivamente. Con esa
información se pide determinar el porcentaje de trabajadores con salario promedio
mensual de Bs. 670.000 y 950.000.
10. Con los datos obtenidos en una encuesta realizada entre cien personas referente al
ingreso mensual, elaborar una distribución de frecuencias, tomando en cuenta los
siguientes datos:
a.- Recorrido del análisis: entre Bs. 240.000 y 800.000
b.- Número de clases: 7
c.- 28 personas devengan más de Bs. 640.000 mensuales
d.- 75 personas devengan más de Bs. 480.000 mensuales
e.- 32 personas devengan entre Bs. 480.000 y Bs. 560.000 mensuales
f.- 4 personas devengan entre Bs. 240.000 y Bs. 320.000 mensuales
g.- P(3/4)= 660.000
h.- El número de personas que devengan entre Bs. 400.000 y Bs. 480.000 mensuales es el
doble del número de personas que devengan entre Bs. 320.000 y Bs. 400.000.
Se pide:
A.- Elaborar la distribución de frecuencias
B.- Calcular el ingreso promedio mensual.
11. Una muestra de 400 empleados de una zona industrial esta compuesta por un 75% de
profesionales y un 25% de no profesionales. El ingreso promedio de la muestra es de Bs.
700.000. Los ingresos totales de los no profesionales es de Bs. 25.000.000. Determine el
ingreso promedio de cada grupo.
12. Dada la siguiente tabla:
X’i fi fi (X’i-A)
110 f1 -600
X’2 15 ?
X’3 f3 ?
200 f4 1350
X’5 f5 ?
Totales 1500
Considerando que el intervalo de clase es constante, que A=170 y que la media de la
distribución es de 182.5, se pide:
a.- Completar la tabla de frecuencias y b.- Calcular la mediana y la moda.
13. Completar la siguiente distribución de frecuencias y señale cuantos valores superan a
33.5 sabiendo que:
a). el intervalo de clase es constante
b). el 75% de los valores son mayores que 25.
LI1 – LS1 X’i fi Fi (X’i – 26) fi
? ? ? 20 ?
? ? ? 43 ?
? ? ? ? ?
? ? ? ? ?
32 - ? 34 ? ? ?
? ? 36 200 ?
Totales ? 708
14. La siguiente información se refiere a la distribución de las ventas realizadas por los
vendedores de una empresa:
Ventas mensuales N° de vendedores
(en miles de Bs.)
80 - 120 10
120.1 - 160 25
160.1 - 200 15
200.1 - 320 10
320.1 - 480 5
a.- ¿Cuantos vendedores tienen ventas superiores al promedio?
b.- La empresa paga un sueldo básico de Bs. 400.000 mensual a cada vendedor y ofrece un
bono de Bs. 200.000 a cada vendedor cuyas ventas superen los Bs. 260.000 en el mes.
Calcule los gastos totales por concepto de sueldo, comisiones y bonos que debe pagar la
empresa.
c.- Supongamos que se decide despedir al 25% de los vendedores que realicen menores
ventas. ¿Cuál es el menor limite de ventas que deben tener aquellos que se quedan en la
empresa?
15. La siguiente información se refiere a los ingresos mensuales de un grupo de
empleados:
Niveles de ingreso Montos devengados
(en miles de Bs.) (mensual)
270 - 330 4.500.000
330 - 390 21.600.000
390 - 450 31.500.000
450 - 600 23.610.000
600 - 750 15.510.000
750 - 1050 7.200.000
Si las retenciones de impuesto se hacen de acuerdo a la siguiente tabla:
Niveles de ingreso Porcentaje retenido
(Bs./mes) (%)
Menos de 360.000 0
Entre 360.000 y 510.000 5
Mas de 510.000 8
Determine:
a.- Ingreso promedio mensual de cada empleado.
b.- Numero de empleados contribuyentes.
c.- Monto total retenido por concepto de impuesto.
d.- Si el sueldo mínimo sobre el cual se retiene el impuesto se reduce en Bs. 60.000 ¿en cuanto
aumenta el número total de contribuyentes y el monto total de impuestos recaudados?
16. Una empresa fabricante de computadoras produjo 142 computadoras, en promedio diario,
durante un periodo de tres meses. Se conoce además que:
a. La menor y mayor producción fue de 100 y 200 computadoras diarias.
b. Durante 42 días la producción no fue superior a 140 computadoras.
c. La producción durante 26 días se mantuvo entre 100 y 120 computadoras.
d. Durante 84 días la producción fue inferior a 180 computadoras.
Considerando que se trabajo 30 días por mes y que la información se agrupa en 5 clases,
determine:
A. El valor de las frecuencias faltantes
B. La producción promedio durante los 50 días de menor producción
C. Producción total durante los 40 días de mayor producción
17. De los valores mensuales de producción observados en 200 empresas se conocen los
siguientes datos:
a. Volumen menor de producción: 30.000 unidades
b. Volumen mayor de producción: 54.000 unidades
c. 18 empresas tuvieron volúmenes de producción mensual entre 30.000 y 34.000 unidades
d. 65 empresas tuvieron una producción entre 42.000 y 46.000 unidades
e. La producción de 133 empresas no fue superior a 46.000 unidades
f. La producción promedio de las 100 empresas con menores volúmenes de producción mensual
fue de 38.880
g. La producción promedio de las restantes empresas fue de 48.120
Se pide:
A. Elaborar la distribución de frecuencias con seis clases
B. Calcular el numero de unidades producidas por las empresas
C. Calcular el promedio total de producción
D. Determinar la producción mínima y máxima del 50% de las empresas centralmente
ubicadas en la distribución
18. De la distribución del ingreso mensual de los obreros de una fabrica, se conoce que es
simétrica con las siguientes características:
a. Existen 5 clases con intervalos de clase de tamaño constante igual a Bs. 50.000
b. El ingreso promedio mensual de los obreros de la fábrica es de Bs. 270.500
c. 200 trabajadores ganan entre Bs. 300.000 y Bs. 350.000 al mes
d. Un 6.25% de los trabajadores no gana mas de Bs. 200.000 mensuales
e. El total pagado mensualmente por concepto de salarios pagados a obreros es de
220.000.000
Se pide:
A. ¿Cuantos trabajadores ganan entre Bs. 225.000 y 360.000 mensual?
B. Si el gobierno decreta que el salario mínimo mensual es de Bs. 350.000. ¿Cuántos
trabajadores serán beneficiados por esta medida?
19. La distribución de la producción diaria de tornillos de una empresa según su diámetro en
mm es la siguiente:
Diámetro Tornillos
(en mm) (en miles de unidades)
10,1 - 20 100
20,1 - 30 230
30,1 - 40 310
40,1 - 50 350
A. Si por medidas de control de calidad deben ser desechados aquellos tornillos con
diámetros menores de 14 mm y mayores de 47 mm, ¿Cuántos tornillos deben ser
desechados?
B. Si se desechan el 5% de los tornillos de mayor y menor diámetro producidos, ¿Cuáles
son los límites mínimo y mínimo que definen el nuevo estándar de calidad.
20. Según la siguiente distribución referida a los sueldos mensuales de los empleados de la
Alcaldía de una ciudad:
Sueldos mensuales N° de empleados
(en miles de Bs.)
550-650 30
650-750 80
750-850 120
850-950 100
950-1050 92
1050-1150 58
1150-1250 20
Determinar:
A. El sueldo promedio del 70% de los empleados que mas ganan
B. ¿Cuánto ganan los 300 empleados centralmente ubicados?
C. A los empleados que ganan más de Bs. 980.000 mensual, se les descontaran Bs. 65.000
semanal por concepto de S.S.O. y a los que ganen menos de Bs. 720.000 mensual se les
pagara una bonificación de Bs. 5.000 diarios. Calcular la nómina mensual, tomando en
cuenta estos cambios.
21. De la venta de chicha reflejada por una franquicia ubicada en el Centro Comercial
Metrópolis durante el año 2004 se conoce:
Venta (en unidades) Numero de días
10-12 10
12-15 30
15-20 90
20-25 115
25-40 80
40-70 40
Se pide:
a. Cual es el número de unidades mas comúnmente vendida.
b. Cual es la mediana de la distribución.
c. Cuantos vasos se venden en promedio en un día.
d. Cuantos vasos se vendieron en el año 2004
22. Ciertos aceites para automóviles son producidos por tres plantas diferentes en una
empresa. Los costos medios y los datos de producción de las tres plantas se representan en el
siguiente cuadro:
Planta Costo medio Producción total
(miles de Bs.) (Unidades)
W 3.900 117.000
X 5.000 200.000
Y 4.500 112.500
Z 9.000 162.000
Cual es el costo medio de producción de los aceites en la empresa
23.- La siguiente distribución se refiere a la producción (en Tns) y el costo de producción (en
miles de $) de un grupo de países productores de café
Producción de café (en Tns)
Costo de producción
(miles de $) 0-30 30-80 80-140 140-200
0-2000 2 1 4 2
2000-4000 5 7 6 1
4000-6000 3 2 3 7
6000-10000 2 8 4 3
a. Calcule e interprete el costo promedio de producción de los países
b. Cual es el costo promedio de producir entre 80 y 140 Tns.
c. Cual es la producción promedio de aquellos países cuyo costo de producción se
encuentra entre 4.000.000$ y 10.000.000$?
24.- Con la siguiente información:
Distribución de 470 empleados, clasificadas según su ingreso mensual.
Sueldo Nro.
( En miles de Bs.) Empleados
300 – 450 60
450 – 600 100
600 – 750 150
750 – 900 90
900 – 1200 70
Elabore al grafico correspondiente y en base a él responda:
Cuantos empleados tienen un sueldo:
- Menor o igual a Bs. 490.000
- Entre Bs. 500.000 y Bs. 1.000.000
¿Cuál es el mayor y menor ingreso devengado por el 30% que más gana?
¿Cuál es el mayor y menor sueldo devengado por el 30 % centralmente ubicado?
25. De la venta de café reflejadas por las maquinas de NESCAFE en la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales en un año determinado se conoce:
Venta (en unidades) Numero de días
100-120 10
120-150 30
150-200 90
200-250 110
250-300 80
300-500 40
Se pide:
e. Cual es el mínimo de unidades que se venden en el 25% de los días de mayor venta.
f. Cual es el máximo de unidades vendidas en el 20% de los días de mayor venta
g. Cuantos días se venden hasta 173 unidades.
h. Cual es el máximo de unidades que se venden el 15% de los días de menor venta.
26. Ciertos envases plásticos son producidos por tres empresas diferentes en el mercado. Los
costos medios y los datos de producción de las tres empresas se representan en el siguiente
cuadro:
Empresa Costo medio Producción total
(miles de Bs.) (Unidades)
Cual es el A 2000 200.000 costo medio de
producción de B 1500 400.000 los envases
plásticos en el C 1000 800.000 mercado
27. De la nomina de una empresa industrial se conoce:
Nomina bruta total Bs. 1.600.000 (diaria)
Sueldo promedio total Bs. 2.500
Departamento A 300 trabajadores Sueldo promedio 2.000
Departamento B ? ?
Departamento C 100 trabajadores Sueldo promedio 3.000
Determine el sueldo promedio y el número de trabajadores del Departamento B.
28. Una empresa embotelladora de refrescos tiene su producción diversificada en cuatro
clases de productos: Cocacola, Frescolita, Naranja, Piña. Los ingresos por la venta de cada línea
de producción son:
Cocacola Bs. 100.000.000
Frescolita Bs. 65.000.000
Naranja Bs. 50.000.000
Piña Bs. 30.000.000
Adicionalmente, los márgenes de utilidad en el último semestre del año 2004 fueron de 20%,
15%, 12% y 11% respectivamente, por cada clase de producto.
Se pide:
a.- Cual es el margen de utilidad promedio que obtuvo la empresa en el último trimestre.
b.- Al transcribir la información se detecto un error en la información: Los ingresos por ventas
en cada clase de producto habían sido subestimados en 5% ¿Modificaría esto los resultados
que Ud. obtuvo en la parte a? Justifique teóricamente su respuesta.
29. Una empresa tiene 400 trabajadores distribuidos de la siguiente manera:
60 empleados-sueldo promedio Bs. 690.000
340 obreros- Sueldo promedio Bs. 350.000
Como consecuencia de la firma del contrato colectivo se aprueba un aumento general de Bs.
80.000 por trabajador. Además la gerencia decide hacer extensivo a todo el personal un
aumento del 10% del sueldo nuevo.
Determine:
a. El nuevo sueldo general promedio
b. El monto de la nomina de cada uno de los grupos.
30. Se dan los siguientes valores de tres subgrupos de un pequeño conjunto de datos:
Subgrupo I: n = 7 Media = 8.
Subgrupo II: la suma de las observaciones = 30 Media = 5
Subgrupo III: n = 10 Suma de las observaciones = 60
Calcule la media del grupo o conjunto total de observaciones
31. Con la siguiente información:
Superficie (Ha) Establecimiento
0 y menos de 5 30
5 y menos de 10 70
10 y menos de 15 52
15 y menos de 20 28
20 y menos de 30 14
Se pide:
a.- Dibujar el polígono de frecuencia correspondiente.
b.- Usando la ojiva determinar, sin usar cálculos matemáticos:
1. Cuantos establecimientos presentan superficie mayor a 18 Ha.
2. Cual es la mayor y menor superficie del 30% de los establecimientos de mayor
superficie.
3. Cual es la mayor y menor superficie de los establecimientos ubicados en el 20%
central.
32.- La gerencia de servicios de la empresa de transporte BusVen, realizó una investigación
acerca de la frecuencia de uso de sus servicios durante el año 2004 de sus servicios por parte
de un grupo de 1.500 personas, obteniendo la siguiente información:
Distribución de 150 clientes según la frecuencia
de uso de los servicios de la empresa durante el año 2004.
Nro. de Viajes N° CLIENTES
al año
1 - 5 180
6 - 10 220
11 - 20 400
21 - 40 300
41 - 60 250
61 - 100 150
Fuente: Gerencia de Servicios
Se pide:
Elabore el gráfico que usted considere más conveniente para representar a las frecuencias
absolutas simples.
Determine e interprete:
a. Media Aritmética
b. Mediana
c. Moda
d. Percentil 80
e. Cuartil 1
f. Decil 8
2do Semestre 2004