Cuadernillo de Estimulación del Lenguaje
NT2
El siguiente cuadernillo está confeccionado con la recopilación de
diferentes materiales y actividades que se encuentran de libre acceso en la
red, sin embargo, la selección realizada tiene relación con la planificación
de las sesiones fonoaudiológicas, por lo que esperamos puedan ser útiles
para sus hijos/as.
Es importante señalar que las actividades propuestas deben realizarse
siempre con la supervisión y apoyo de un adulto, así como también deben
ser parcializadas (una actividad por día o jornada).
De manera anexa, adjuntamos el link de una página para reforzar contenidos de forma lúdica.
Esta contiene actividades y juegos a los cuales pueden acceder con los siguientes datos:
Página: www.fonolab.cl
Contenidos: Vocabulario, comprensión de interrogativos, discriminación visual y atención.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Puzles: A continuación encontrarás las imágenes de un puzle, debes r ecortarlas piezas,
luego pegarlas según corresponda y finalmente con ayuda de un adulto responder las
preguntas. ¡Puedes colorear!
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Recorta las piezas del puzle y pégalas en su lugar
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Puzles: A continuación encontrarás las imágenes de un puzle, debes r ecortarlas piezas,
luego pegarlas según corresponda y finalmente con ayuda de un adulto responder las
preguntas. ¡Puedes colorear!
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Recorta las piezas del puzle y pégalas en su lugar
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Contenido: Identificación de sonido inicial o grafema vocálico.
La siguiente actividad tiene por objetivo identificar el sonido inicial vocálico y/o grafémico,
por lo que se puede realizar mediante dos modalidades:
1.- El adulto puede indicarle al niño/a que pinte o marque los círculos de los dibujos que
comienzan “por ejemplo con el sonido A”, en este caso debe decir el sonido para que el
niño o niña sean capaz de identificarlo de manera auditiva.
2.- El adulto puede mostrar el grafema vocálico que se encuentra al lado de la articulación,
y solicitarle que pinte o marque los dibujos que comienzan con dicha vocal, en este caso
no debe decir el sonido, para que realice la identificación visual del grafema.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Contenido: Identificación silaba final
Rimas: Pinta los dibujos según corresponda, si riman “tienen la misma sílaba final”, pinta
la mano con el dedo hacia arriba de caso contrario la mano con el dedo hacia abajo.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.
Fonoaudióloga PIE
Camila Uribe P.