TALLER – INDUCCIÓN REGLAMENTO DEL
APRENDIZ SENA
OBJETIVO
Facilitar la interpretación del Reglamento del Aprendiz SENA, para que él
actúe dentro del contexto de la comunidad observando los deberes y
derechos contenidos en el mismo.
ACTIVIDADES DEAPRENDIZAJE
1. TRABAJO EN EQUIPO: Deben formar equipos de trabajo según
indicaciones del instructor y leer detenidamente los doce capítulos del
Reglamento del Aprendiz SENA.
2. Investigue el significado de las siguientes expresiones y dé un ejemplo
correspondiente a cada una de ellas:
➢ Libre pensador ➢
Capacidad crítica ➢
Solidario ➢ Líder ➢
Emprendedor ➢
Creativo
3. TRABAJA TODA LA FICHA: Un integrante de cada Equipo de Trabajo
ya sea nombrado o declarado espontáneamente, dará una charla sobre
Estímulos e incentivos para los aprendices.
4. TRABAJO EN EQUIPO: Cada equipo desarrollará un juego de roles,
donde participen sus integrantes caracterizando uno de los diecisiete
Derechos del Aprendiz SENA. El instructor asignará uno diferente para
cada equipo de trabajo.
5. TRABAJO EN EQUIPO: Cada equipo presentará un dramatizado
sobre
uno de los Deberes del Aprendiz expuestos en el
Reglamento.
6. TRABAJA TODA LA FICHA: La ficha elige un equipo de trabajo,
quienes realizarán un debate sobre Prohibiciones para los
aprendices.
7. TRABAJO EN EQUIPO: Después de leer atentamente sobre el
desarrollo de la etapa productiva, el equipo de trabajo realiza una
cartelera, la cual socializará ante sus compañeros de grupo.
8. TRABAJA TODA LA FICHA: Cada equipo de trabajo seleccionará una
Oficina de despacho del CGA donde se realicen los diferentes trámites
que se explican entre el capítulo 5 al 21 de la Gestión Académico-
administrativa.
9. TRABAJO EN EQUIPO: Cada equipo de trabajo realizará un mapa
conceptual en una cartelera sobre el Capítulo 7 – Proceso de formación,
incumplimiento, deserción- y deberá ser socializado ante los compañeros
de la ficha.
10. Estudio de casos: ➢ Caso I: El aprendiz Gustavo Rondón se
encuentra en el tercer trimestre de su etapa lectiva y está muy
preocupado porque ha faltado durante tres semanas consecutivas a clase
y no tiene una excusa para presentarle a los instructores del SENA, ya
que el motivo de su ausencia fue participar en el campeonato nacional de
baloncesto puesto que pertenece a la Liga de Bogotá. Debido a esta
situación y para no ser llamado a Comité por deserción, tomó la decisión
de falsificar una incapacidad médica y así justificar su ausencia.
• Cada equipo de trabajo debe realizar una representación
donde intervenga cada uno de los actores implicados en
dicha situación y solucionar el caso de Gustavo Rondón
según el Reglamento del Aprendiz SENA, aplicando los
correctivos y sanciones necesarias si el caso lo amerita.
➢ Caso II: Deben realizar el simulacro de elección de representantes y
líderes de aprendices. Deben conformar dos grupos de campaña por
cada uno de los candidatos que tienen derecho a ser representados los
aprendices. Cada candidato debe exponer los derechos y deberes y su
plan de campaña. Al final será elegido aquel candidato que conozca muy
bien el “Reglamento Del Aprendiz SENA”.
BIBLIOGRAFÌA
➢ Reglamento del Aprendiz SENA.