CONVERTIDORES AD-DA
Kelvin Martínez, Gabriel Alfonzo
UNEFA
Maracay, Venezuela
kelvinalejandro2030@gmail.com
gabrielalfonzo09@gmail.com
Profesor: Andrés Duque
Resumen. Esta práctica se concentra en los ejercicios voltaje analógico o señales estándar. Muchos
de convertir señales analógicas a digitales y viceversa. interfaces tienen ambos convertidores, A/D y D/A.
Relativamente se trata de una práctica sencilla, ya que Esto permite computarizar medidas y controlar tanto
esta parte de un sistema de adquisición suele carecer procesos industriales como experimentos de
de extensa configuración o diseño por parte del laboratorio. En un sistema de adquisición de datos es
usuario o de la persona/ingeniero que diseñe el indispensable el uso de algún elemento de hardware
sistema. Además, mediante simulaciones se conversor de tipos de señales. Se tiene así la opción
comprobará efectivamente el óptimo funcionamiento de utilizar dispositivos que conviertan señales
de los circuitos convertidores AD y DA analógicas a digitales y digitales a analógicas.
INTRODUCCIÓN OBJETIVO
En este informe se dará a conocer el uso de Analizar y entender el funcionamiento y uso de
los convertidores AD y DA, así como también su los convertidores AD y DA. Crear, simular e
funcionamiento. implementar un circuito lógico capaz de cumplir con
las siguientes especificaciones generales:
Las señales analógicas vienen de
instrumentos, sensores y transductores que convierten • Utilizar un convertidor digital-analógico.
cosas como presión, posición o temperatura en • Utilizar un convertidor analógico-digital
voltajes estándar. Las señales analógicas no se pueden flash.
leer y procesar directamente por los ordenadores, • Todos los convertidores serán de 3 bits.
primero deben convertirse en un número digital. Este • La señal de referencia utilizada será igual a la
proceso es denominado conversión digital o AD. suma del ultimo digito de la cedula de ambos
integrantes
El proceso complementario, de conversión de
digital a analógica o DA, cambia el dato digital en un
DESARROLLO DE CONTENIDOS
A. Funcionamiento
1.- Convertidor analógico-digital flash
El método flash utiliza comparadores que
comparan una serie de tensiones de referencia con la
tensión de entrada analógica. Cuando la tensión
analógica sobrepasa la tensión de referencia de un
comparador determinado, se genera un nivel alto.
Asi mismo, se requieren “2n-1” comparadores
para la conversión a un código binario de n bits. Su
principal ventaja es que tiene un tiempo de conversión
rápido gracias a su alta tasa de transferencia, la cual se
mide en muestras por segundo. 1.1.- Comparadores
La tensión de referencia de cada comparador Esta compuesto por 7 amplificadores
se establece mediante un circuito divisor de tensión operacionales funcionando como comparadores, que
resistivo. La salida de cada comparador se conecta a se dirigen a las entradas del codificador de prioridad.
una entrada del codificador de prioridad. El código de Cuando la tension analogica sobrepasa la tension de
tres bit que representa el valor de la entrada analógica referencia que posee cada comparador, se genera un 1
se presenta en las salida del codificador. El código a la salida de cada comparador
binario queda determinado por la entrada de mayor
“Los voltimetros colocados despues de cada
orden que se encuentre a 1.
resistencia, es para observar cual es la tension de
El codificador se habilita mediante un referencia que esta circulando por cada comparador,
impulso aplicado a la entrada de habilitación EN, la debido a las caidas de tension cuando el voltaje pasa
cual debe haber un pulso de habilitación por cada por cada resistencia”
nivel de muestreo de la señal de entrada.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
• El convertidor ADC tipo flash, se diseñó a
base de 7 amplificadores operacionales,
2.-Convertidor digital-analógico en escalera R/2R cantidad correspondiente a 3 bits de salida
aplicando la formula “2n-1”. Estos actuan
Una red R-2R permite una forma simple y como comparadores para realizar la
económica de implementar un convertidor digital- comparacion entre el voltaje de referencia y el
analógico (DAC), formado por resistencias voltaje de la señal de entrada
alternando dos valores posibles, donde un valor debe
• Se logra usando divisores de voltaje mediante
ser el doble del otro. Varias configuraciones son resistencias
posibles, enlazando grupos de resistencias de
• Es el AD más rápido. El codificador de
precisión alternando los dos valores posibles en una
prioridad envía a la salida el número del
escalera.
comparador más alto
La salida se conecta a un circuito aislador que • El convertidor DA R2R, son varias señales
permite conectarlo sin carga a la siguiente etapa. El digitales binarias de acuerdo al peso de cada
análisis de la escalera se realiza evaluando los una dando como resultado una señal de
equivalentes de Thevenin desde los puntos señalados. corriente o tensión analógica
Desde cualquiera de estos puntos la resistencia • Se llama R-2R por la forma de escalera que
equivalente resulta ser R. tiene el circuito y por los valores que toman
las resistencias R y 2R
CONCLUSIÓN
Los resultados obtenidos del diseño de los
circuitos convertidores fueron los esperados de
acuerdo los objetivos planteados anteriormente.
Un conversor analógico-digital (ADC o A/D)
es un dispositivo que convierte señales continuas a
codificaciones digitales. Típicamente es un elemento
o circuito electrónico que toma en su entrada las
señales analógicas con restricciones de amplitud y
frecuencia, y por su salida obtenemos valores digitales
que pueden ser presentados en diferentes tipos de
codificación (código binario, código Gray,
complemento a 2, etc.).
El proceso anterior se realiza inversamente en
los convertidores digital-analógicos, los cuales
aceptan en su entrada un valor digital codificado y
presentan en su salida una señal analógica que puede
ser un voltaje, corriente o carga eléctrica.