[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
438 vistas3 páginas

Proyecto Embutidos

Este documento presenta un proyecto para establecer una planta productora de carnes frías y embutidos en Puebla, México. El proyecto solicita $2,100,000 para producir una variedad de embutidos como chorizos, longanizas y salchichas, así como carnes frías como tocino y jamón. El análisis de mercado muestra un aumento en el consumo nacional de embutidos y la necesidad de ofrecer alternativas más saludables sin conservantes. El proyecto fijará precios competitivos y utilizará vari

Cargado por

Ras Charcutería
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
438 vistas3 páginas

Proyecto Embutidos

Este documento presenta un proyecto para establecer una planta productora de carnes frías y embutidos en Puebla, México. El proyecto solicita $2,100,000 para producir una variedad de embutidos como chorizos, longanizas y salchichas, así como carnes frías como tocino y jamón. El análisis de mercado muestra un aumento en el consumo nacional de embutidos y la necesidad de ofrecer alternativas más saludables sin conservantes. El proyecto fijará precios competitivos y utilizará vari

Cargado por

Ras Charcutería
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Datos generales del proyecto

Nombre del proyecto: Planta productora de carnes frías y embutidos

Estado: Puebla

Municipio: Zaragoza

Giro del proyecto: Industria

Producto final: carnes frías y embutidos

Nombre del grupo: Carnes frías y embutidos Auritz

Numero de integrantes:

Monto solicitado: $2,100,000.00

Análisis del mercado

El objetivo principal de este proyecto es el establecer una planta productora de embutidos y carnes frías para
su venta y distribución.

Embutidos: Son aquellos productos y derivados cárnicos preparados a partir de las carnes autorizadas,
picadas o no, sometidas o no a procesos de curación, adicionadas o no de grasas de cerdo, productos
vegetales, condimentos y especias, e introducidos en tripas naturales o artificiales y sometidos opcionalmente
a procesos de ahumado. los embutidos a elaborar son chorizos longanizas, salchichas, jamones y salames.

Carnes frías no embutidas: son aquellos productos o derivados cárnicos preparados a partir de las carnes
autorizadas, sometidas o no a procesos de curación o procesos de cocción, con contenido o ausencia de
grasas, adicionados de sales y diversos condimentos y especias. Las carnes frías no embutidas que se
elaborarán son tocinos, jamones curados y chuleta ahumada.

Todos estos productos en su elaboración son libres de conservadores, saborizantes y colorantes, con una
tendencia a la baja en el uso de nitritos y nitratos, apegándose a los métodos de elaboración tradicionales que
garantizan la mejor calidad en el producto, tanto en apariencia, textura y sabor, la tecnificación del proceso de
producción permite obtener los adecuados niveles de inocuidad, garantizando un bajo nivel o ausencia de
microorganismos que puedan afectar la vida útil del producto, sus características organolépticas o su valor
nutricional, y sin alterar las recetas tradicionales. Se ofrecerán los productos en diferentes presentaciones
según sea el caso, empacado en bolsas al alto vacío en el caso de los chorizos, longanizas, tocino rebanado,
salamis rebanados, chuletas rebanadas, salchichas y jamones rebanados y en cajas de cartón con bolsa
plástica para su venta a granel en el caso de la longaniza, chorizos, tocino y chuleta ahumada. Por esto
mismo es necesario invertir en equipos modernos y específicos que también ayuden a optimizar el proceso
productivo y cumplir con las normativas de calidad que exige el consumidor y el mercado actual.

Nuestra amplia variedad de productos ofrece a nuestros clientes un abanico de opciones para su paladar, es
por eso que nuestro mercado es muy amplio. Tomando en cuenta el alza en el consumo de embutidos a nivel
nacional que ha pasado de 1.5kg por año a 7kg por año por persona en la última década según información
del Consejo Mexicano de la Carne, surge la necesidad de tecnificar nuestros procesos de producción. Estos
productos están dirigidos al público en general, siendo consumidos por un sector de la población que oscila
entre los 3 y 90 años de edad.
Según las tendencias actuales estadísticamente existe un incremento en el consumo de embutidos y carnes
frías, lo que indica una mayor aceptación de estos productos cárnicos en la dieta de los mexicanos, la
salchicha es uno de los embutidos más consumido por los mexicanos, estando presente no solo en el
desayuno, también se encuentra presente en platillos principales y comida rápida, lamentablemente la gran
mayoría de las salchichas y otros embutidos y carnes frías que existen en el mercado tanto en centros
comerciales, abarroteras y carnicerías tienen un bajo contenido nutricional y un alto contenido de
conservadores, aditivos, grasas y sodio lo que las vuelve un alimento poco saludable. Ante esta problemática
nuestros productos ofrecen una gran solución y alternativa, puesto que nuestros productos son 100%
naturales y libres de aditivos se convierten en el producto que toda ama de casa quiere en los platos de su
familia por la seguridad y confianza que ofrece. Los principales consumidores son las tiendas de autoservicio,
tiendas locales, abarroteras, y amas de casa en nuestros puntos de venta abiertos al público.

Análisis y fijación de precios

Producto Precio proyecto Precio competencia 1 Precio competencia 2


Chorizo español 109 112
Chorizo argentino 99
Longaniza ahumada 90 102
Tocino ahumado 110 112
Salchicha de cerdo 89 89
Longaniza fresca 76 78
Chuleta ahumada 95 99
Jamon curado 189 189
Jamon cocido 138 112

Para lograr el mayor alcance en la venta y distribución de nuestros productos es necesario valernos de todos
los medios al alcance, de la optimización de recursos y de estrategias exitosas de difusión, publicidad y
ventas. Siendo importante difundir nuestra marca y producto en me dios de comunicación con alcance local y
foráneo, como lo son estaciones de radio, diarios de alta circulación y gacetas publicitarias. Del mismo modo
son importantes los medios de comunicación electrónicos como la creación de una página web y redes
sociales de alto nivel interactivo. Es importante también la publicidad y promoción visual en nuestros puntos
de venta y con nuestros diferentes distribuidores.

También podría gustarte