[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas1 página

Parcial 11 Diseño 2020

Este resumen describe un estudio diseñado para medir los niveles de actividad de la fosfatasa alcalina sérica en niños con trastornos convulsivos que recibían diferentes terapias de anticonvulsivantes. El estudio reclutó 45 sujetos y los clasificó en 4 grupos según el medicamento recibido: control, fenobarbital, carbamazepina u otros anticonvulsivantes. Se tomaron muestras de sangre de cada sujeto para medir los niveles de fosfatasa alcalina sérica.

Cargado por

yemiur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
355 vistas1 página

Parcial 11 Diseño 2020

Este resumen describe un estudio diseñado para medir los niveles de actividad de la fosfatasa alcalina sérica en niños con trastornos convulsivos que recibían diferentes terapias de anticonvulsivantes. El estudio reclutó 45 sujetos y los clasificó en 4 grupos según el medicamento recibido: control, fenobarbital, carbamazepina u otros anticonvulsivantes. Se tomaron muestras de sangre de cada sujeto para medir los niveles de fosfatasa alcalina sérica.

Cargado por

yemiur
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Parcial 1.1.

Diseño experimental

Parte de un estudio realizado en Virginia Tech se diseñó para medir los niveles de actividad de la fosfatasa
alcalina sérica (en unidades de Bessey-Lowry) en niños con trastornos convulsivos que recibían terapia de
anticonvulsivantes bajo el cuidado de un médico privado. Se reclutaron 45 sujetos para el estudio y se
clasifcaron en cuatro grupos de medicamentos:
G-1: Control (no recibieron anticonvulsivantes ni tenían historia de trastornos convulsivos).
G-2: Fenobarbital.
G-3: Carbamazepina.
G-4: Otros anticonvulsivantes.
De las muestras de sangre tomadas a cada sujeto se determinó el nivel de actividad de la fosfatasa alcalina
sérica y se registró tal como se observa en la tabla siguiente.

G-1 G-2 G-3 G4


49.20 97.50 97.07 62.10 110.6
45.80 105.0 73.40 94.95 57.10
44.54 58.05 68.50 142.5 117.6
95.85 86.60 91.85 53.00 77.71
30.10 58.35 106.6 175.0 150.0
36.50 72.80 0.570 79.50 82.90
82.30 116.7 0.790 29.50 111.5
87.85 45.15 0.770 78.40
105.0 70.35 0.810 127.5
95.22 77.40

1. Intentificar en el problema planteado:

• Unidades Experimentales.

• Variable Observada.
• Factor y tratamientos.

2. ¿Los residuales siguen una distribución normal? Concluir con una confianza del 98%.

3. Pruebe la hipótesis de que, a un nivel de signifcancia de 0.02, el nivel promedio de actividad de la


fosfatasa alcalina sérica es el mismo para los cuatro grupos de medicamentos.
4. Realizar prueba de Tukey si es posible. Concluir con una significancia del 2%.

También podría gustarte