[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas

Universidad Ecci

Este documento describe los componentes financieros clave de un plan de negocios, incluido el estado de ganancias y pérdidas, el flujo de caja del inversionista y el balance general. Explica que estos estudios financieros son importantes para evaluar la viabilidad y rentabilidad de un proyecto y atraer inversionistas. También destaca que un plan financiero bien elaborado puede guiar a una empresa y ayudar a corregir desviaciones en el desempeño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas

Universidad Ecci

Este documento describe los componentes financieros clave de un plan de negocios, incluido el estado de ganancias y pérdidas, el flujo de caja del inversionista y el balance general. Explica que estos estudios financieros son importantes para evaluar la viabilidad y rentabilidad de un proyecto y atraer inversionistas. También destaca que un plan financiero bien elaborado puede guiar a una empresa y ayudar a corregir desviaciones en el desempeño.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIVERSIDAD ECCI – BOGOTA D.

C
ESTUDIANTE: SEBASTIAN MENDOZA ZAPATA
PLAN DE NEGOCIOS – TERCER CORTE

ESTRUCTURAS Y COMPONENTES FINANCIEROS DE UN PLAN


DE NEGOCIOS

1. INTRODUCCION

En el siguiente ensayo se podrá encontrar los


diferentes componentes de un estudio financiero en
un plan de negocios, llevando de forma detallada la
importancia de este en la estructura inicial de un
proyecto y el impacto que genera en sus inversiones
y financiadores.
El trabajo se realizó con el objetivo de solucionar
las dudas y las equivocaciones por parte de los
emprendedores y terceros al no aplicar cada uno de
los estudios para verificar la factibilidad del negocio.

2. ARGUMENTO

Los estudios financieros se generan para evitar los derroches en los dineros invertidos y
puestos en un negocio, es de vital importancia saber cada uno de los parámetros
establecidos y en que se deben invertir, ya que el dinero está en juego y no es recuperable si
se llega a fracasar en un negocio y más cuando el dinero es de un tercero.
El plan financiero de una empresa permite reunir toda la información de tipo económico
y financiero que tiene que ver con la empresa, para decretar de este modo el grado de su
viabilidad económica. Gracias a este plan la empresa podrá analiza y controlar que el
negocio cumple las condiciones de liquidez, rentabilidad y solvencia que se necesitan para
sobrevivir en el largo plazo.
Definiciones que todo emprendedor e inversionista debe tener claro antes de comenzar un
proyecto:
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS: Este estado financiero muestra la situación
de la empresa según los estados de ingresos (ventas) y egresos (gastos), esto en un
determinado tiempo o periodo establecido
FLUJO DE CAJA DEL INVERSIONISTA: Se tiene en cuenta los intereses y la
amortización del proyecto, se considera el capital financiado, acá es donde nos damos
cuenta de que, si la rentabilidad del proyecto con el flujo de caja del inversionista no es
satisfactoria, esta solo dependerá de la del proyecto.
BALANCE GENERAL: Es un estado financiero que es estático, es decir que no muestra
cómo será en un futuro los movimientos de la empresa; este se basa en mostrar los activos
que tiene la empresa, sea la maquinaria. Las inversiones y los activos fijos

3. IMPORTANCIA DEL PLAN FINANCIERO

El plan financiero es muy importante para todo tipo de proyectos empresariales, pero es
especialmente importante para aquellos proyectos que están por poner en funcionamiento.
Porque da muestra, de una manera más que aproximada, de la viabilidad y rentabilidad del
propio proyecto.
De este modo, un buen plan financiero presenta varios
beneficios para el adecuado funcionamiento de una empresa.
Los beneficios más importantes son que permite rendir
cuentas a los socios de la organización; permite atraer la
financiación de nuevos socios inversores y, además, el plan
económico-financiero funciona como una guía a través de la
cual se pueden comparar las desviaciones que se puedan dar
y tomar las medidas oportunas para corregirlas.

4. CONCLUSIONES

 Se debe realizar un estudio de mercado para saber a qué segmento se va a impactar para
de tal forma poder concluir precios de venta y poder sacar un costo, y de esta forma
proyectar de forma cuantitativa el estado financiero del negocio a implementar.
 Los componentes financieros se usar para visualizar la rentabilidad y si es seguro
realizar la inversión para después de un tiempo determinado reponerla, en pocas
palabras ver la factibilidad del negocio.

 La factibilidad de una empresa se determina respecto al punto mínimo de


ventas para que no se den perdidas ni ganancias para de esta forma poder
proyectar los ingresos y costos que se pueden llegar a generar, y de esta
forma ver si es rentable o no.

 Para saber si el negocio es rentable se aconseja que el flujo de caja del inversionista sea
alentador para que no dependa solamente del negocio.

 Realizar presupuestos, y estructuras financieras genera un objetivo y meta orientado


hacia donde tiene que llegar la empresa; asociado con el punto de equilibrio la que la
meta es generar un mínimo de ventas.

5. FUENTES DE CONSULTA

 Las partes de un plan de negocio o empresa, Facturas Cloud, “El plan financiero es
uno de los elementos más importantes del plan de empresa puesto que de él depende
la viabilidad económica del negocio...” https://facturascloud.com/blog/partes-
plan-denegocio-empresa/

 Las partes de un plan de negocio o empresa, Facturas Cloud, “El plan financiero es
uno de los elementos más importantes del plan de empresa puesto que de él depende
la viabilidad económica del negocio...” https://facturascloud.com/blog/partes-
plan-denegocio-empresa/

 Las partes de un plan de negocio o empresa, Facturas Cloud, “El plan financiero es
uno de los elementos más importantes del plan de empresa puesto que de él depende
la viabilidad económica del negocio...” https://facturascloud.com/blog/partes-
plan-denegocio-empresa/

También podría gustarte