1
Facultad de Ingeniería
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Escuela de Ingeniería Civil Eléctrica
Pre-Informe N°6: Aplicación de
transformadores de medida en circuitos
monofásicos RLC
Asignatura: Laboratorio Fundamentos
Ingeniería Eléctrica. (410243-3)
Integrantes: Juan Pablo Rivera Gutiérrez
Alexis Sepúlveda
Cristhofer Matus Martínez
Profesor: Pedro Patricio Pedrero Pérez
Sección: 1
Fecha: Miércoles 28/05/19 entre 14:10-
17:00hrs.
ÍNDICE:
[Escriba aquí]
2
1.GUIA DE LABORATORIO SESIÓN 6………………………………………… P AG.3
2.INTRODUCCION……………………………………………………………..P AG.4
3.CONCEPTOS …………………………………………………………….….P AG.5-8
6.LEYES TEORÍA DE CIRCUITOS ……………………………………………...P AG .9
7.RESULTADOS TEÓRICOS /PRÁCTICOS………………………………………P AG .10-19
10.CONCLUSION Y BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………. P AG.20
Guía de laboratorio sesión 6
[Escriba aquí]
3
Objetivos
Utilizar transformadores de corriente y transformadores de potencial para la
medición de variables eléctricas en forma indirecta
Identificar las condiciones que deben tomarse en cuenta para una medición
correcta, en lo referente a las polaridades de transformadores e
instrumentos.
Conocimientos Previos
Análisis en régimen permanente de los distintos elementos RLC, al ser
alimentadas por una fuente de corriente alterna sinusoidal. Análisis fasorial.
Conceptos de disipación o almacenamiento de energía eléctrica, asociados
a elementos RLC al ser alimentados por una fuente de corriente alterna
sinusoidal.
Triangulo de potencia y representación de la potencia aparente (S) en un
plano complejo.
Teoría de funcionamiento y conexión externa de un wáttmetro y un
cosenofimetro.
Medición directa e indirecta de variables eléctricas aplicando
transformadores de medida.
Investigar conexiones de los transformadores de medida, polaridades,
burden.
Introducción
[Escriba aquí]
4
[Escriba aquí]
5
Conceptos
Transformadores
Un transformador es un dispositivo eléctrico, que aplica el principio de inducción
electromagnético entre dos circuitos aislados eléctricamente (pero acoplados
magnéticamente), con el objetivo de conseguir alguna de las diversas aplicaciones
que veremos en la experiencia.
Además, son máquinas estáticas con dos devanados 1 de corriente alterna
arrollados sobre un núcleo magnético (Figura 1). El devanado por donde entra
energía al transformador se denomina primario y el devanado por donde sale
energía hacia las cargas 2 que son alimentadas por el transformador se denomina
secundario. El devanado primario tiene N1 espiras y el secundario tiene N2
espiras. El circuito magnético de esta máquina lo constituye un núcleo magnético
sin entrehierros, el cual no está realizado con hierro macizo sino con chapas de
acero al silicio apiladas y aisladas entre sí. De esta manera se reducen las
pérdidas magnéticas del transformador.
[Escriba aquí]
6
Figura 1. Principio de funcionamiento de un transformador monofásico
Al conectar una tensión alterna V1 al primario, circula una corriente por él que
genera un flujo alterno en el núcleo magnético. Este flujo magnético, en virtud de
la Ley de Faraday, induce en el secundario una fuerza electromotriz (f.e.m.) E2
que da lugar a una tensión V2 en bornes de este devanado. De esta manera se
consigue transformar una tensión alterna de valor eficaz V1 en otra de valor eficaz
V2 y de la misma frecuencia. Nótese que esta máquina sólo vale para transformar
tensiones alternas, pero no sirve para tensiones continuas.
Existen varios tipos de transformadores, los cuales se diferencian por su
construcción y especialidad, entre los cuales destacamos:
1.-Transformadores monofásicos:
Figura 2. Columnas Figura 3.
Acorazado
2.-Tranformadores trifásicos:
[Escriba aquí]
7
Transformador de corriente:
Son dispositivos los cuales permiten que los elementos de protección o de
medición (amperímetro, voltímetro, entre otros), funciones de forma adecuada, sin
que sea necesario que intervengan las corrientes nominales a lado primario.
Estos transformadores en la parte del primario poseen pocas vueltas o enrolla
duras, lo cual permite que la relación de corriente respecto al secundario (donde
posee más espiras), sea de orden que la corriente 1[A] a 5[A] normalizado,
excepción casos especiales.
Es el transformador diseñado para suministrar la corriente adecuada a los
instrumentos de medición como los amperímetros, wáttmetros y watthorímetros,
así como a los aparatos de protección como los relevadores; en el cual la corriente
secundaria es proporcional a la corriente primaria y desfasada respecto a ella un
ángulo cercano a cero.
Transformador de potencial:
Es el transformador diseñado para suministrar la tensión adecuada a los
instrumentos de medición como los voltímetros, frecuencímetros, wattmetros,
watthorímetros, etc., así como a los aparatos de protección como los relevadores;
en el cual la tensión secundaria es proporcional a la tensión primaria y desfasada
respecto a ella un ángulo cercano a cero. Las terminales del devanado primario
del transformador de potencial se conectan a las dos líneas del sistema donde se
necesita medir la alta tensión y los instrumentos de medición se conectan en
paralelo a las terminales del secundario. Su función es brindar una imagen
proporcional en magnitud con el mismo ángulo de tensión existente en el circuito
de potencia conectado.
[Escriba aquí]
8
Imágenes referenciales de la experiencia
Conclusión
Bibliografía
Apunte de: Análisis de Circuitos Eléctricos – Ramón Zambrano
Anexos
Ilustración 2 por Yrithinnd., CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?
curid=1573227
[Escriba aquí]
9
https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_electrica
[Escriba aquí]