IPCX en la Línea
Mensaje de adjudicación de contratos de construcción
Information Modeling (BIM) Plan de Ejecución
(BEP)
Nombre del proyecto:
Proyecto Dirección:
Número de proyecto:
Fecha:
Nº de documento:
Fecha: de marzo de 2013
Revisión: R1
Estado: Publicado
Apoyando la estrategia de construcción HMG
Hoja de documento de control
Rev. Estado Página núms. Enmienda Fecha Por
R1 documento publicado Final 22 de de marzo de 2013 MR, DC
Escrito por:
Mervyn Richards MR1 Consulting Ltd
David Churcher Hitherwood Consulting Ltd
Paul Shillcock operam
David Throssell Skanska Ltd
2013 © CPIC incorporación de Avanti, BS1192: 2007, PAS1192-2: 2013 y el Protocolo de información de Xchange Proyecto de Construcción
(IPCX)
22/03/2013 2 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Editorial y la responsabilidad
Derechos de autor
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o
transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopia, grabación o de otra manera, sin la autorización previa por
escrito del autor / editores.
© 2013
Royal Institute of British Architects
Real institución de topógrafos
Reino Unido Grupo Contratistas
Institución de Ingenieros Civiles
Institución para la construcción de los servicios de Ingenieros
Instituto Colegiado de Arquitectura Técnica
Chartered Institute of Building
Publicado por el Comité de información de proyectos de construcción
22/03/2013 3 Documento Genérico © (nombre de empresa)
El mensaje de adjudicación de contratos de construcción
Plan de Ejecución del modelado de información (BEP)
Prefacio
El MPA se deben enumerar los objetivos acordados para la responsabilidad, la entrega a tiempo, el intercambio, la reutilización y la entrega final a los
clientes. También aparecerá una lista de todos los elementos acordados como se indica en los requisitos de los empleadores información, el resumen, la
BS1192: 2007, PAS1192-2: 2013, el Protocolo IPCX y el pliego de condiciones.
Este BEP se estructura de acuerdo con PAS1192-2: 2013.
Proyecto Delivery Manager
Este documento es propiedad y está mantenido por el actual director de proyecto de entrega se enumeran a continuación.
Proyecto Delivery Manager - Nombre empresa responsable
Equipo del Proyecto Representantes y el Papel
nombre de Representativa y autorizada Papel
empresa Agente responsable
Autoridad documento
Este plan de proyecto ha sido acordado por los representantes del equipo de proyecto según lo enumerado arriba con la autoridad de sus matrices
para aceptar este documento como el Acordado el plan de ejecución de BIM.
22/03/2013 4 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Contenido
1 INFORMACIÓN DEL PROYECTO ................................................ .................................................. .............. 7
2 INFORMACION REQUERIDA POR EL EIR ............................................. ............................................ 8
2.1 P LANIFICACIÓN DE TRABAJO Y DATOS SEGREGACIÓN .................................................. ................................. 8
2,2 C O-coordinación y detección de conflictos .................................................. ........................................ 8
2.3 C PROCESO OLABORACIÓN .................................................. .................................................. ......... 8
2,4 H SALUD Y SEGURIDAD / MDL ADMINISTRACIÓN .................................................. ...................................... 8
2,5 C PLAN UMPLIMIENTO .................................................. .................................................. .................... 8
3 ADMINISTRACIÓN ................................................. .................................................. .............................. 9
3.1 R OLES, responsabilidades y autoridades .................................................. .................................. 9
3,2 M Los hitos del proyecto Ajor ............................................... .................................................. ...... 10
3.3 P INFORMACIÓN DE ENTREGA PROYECTO MODELO DE ESTRATEGIA .................................................. ..................... 10
3,4 S ESTRATEGIA NCUESTA .................................................. .................................................. .................. 11
3.5 E USO DE DATOS LEGACY xistentes .................................................. .................................................. ..... 11
3.6 A APROBACIÓN DE INFORMACIÓN .................................................. .................................................. ..... 11
3.7 PIM proceso de autorización .................................................. .................................................. . 11
4 Planificación y documentación ............................................... .............................................. 12
4.1 R REVISADO PAG PROYECTO yo MPLEMENTACIÓN PAG LAN .................................................. .................................. 12
4.2 A AVARICIA PROYECTO DE PROCESOS DE COLABORACIÓN Y MODELADO DE INFORMACIÓN .......................... 12
4.3 A GREED MATRIZ DE RESPONSABILIDADES A TRAVÉS DE LA CADENA DE SUMINISTRO .................................................. . 14
4.4 T ASK PLAN DE INFORMACIÓN DE ENTREGA ( TIDP) ................................................ .................................... 17
4,5 M PLAN DE INFORMACIÓN DE ENTREGA ASTER ( MIDP) ................................................ .............................. 17
5 PROCEDIMIENTO Y PROCEDIMIENTO ESTANDAR .............................................. ...................................... 18
5,1 V ESTRATEGIA OLUMEN .................................................. .................................................. ................. 18
5.2 PIM Origen y la orientación .................................................. .................................................. .. 18
5.3 F Convención de nomenclatura ILE .................................................. .................................................. ........ 18
5.4 L AYER convención de nomenclatura .................................................. .................................................. ..... 23
5.5 A AVARICIA CONSTRUCCIÓN tolerancias para todas las disciplinas .................................................. .......... 23
5.6 D Plantillas de hoja rawing .................................................. .................................................. .... 23
5.7 Un NNOTATIONS, dimensiones, abreviaturas y símbolos .................................................. .......... 24
5.8 A TTRIBUTE DATOS .................................................. .................................................. ..................... 24
6 IT SOLUTIONS ................................................ .................................................. .............................. 25
6,1 S VERSIONES DEL SOFTWARE .................................................. .................................................. .............. 25
6.2 E Xchange FORMATOS .................................................. .................................................. ............... 25
6.3 P SISTEMAS DE GESTIÓN DE PROCESO DE DATOS Y .................................................. ................................ 25
Lista de mesas
T PODER 1 - PAG INFORMACIÓN PROYECTO ................................................ .................................................. ............... 7 T PODER 2 - R OLES Y RESPONSABILIDADES ..................................................
.................................................. ... 9 T PODER 3 - R AUTORIDADES OLE .................................................. .................................................. ................... 9 T PODER 4 - M Los hitos del proyecto
Ajor .................................................. .................................................. . 10 T PODER 5 - S ESTRATEGIA PARA LA INFORMACIÓN DE ENTREGA ..................................................
..................................... 10 T PODER 6 - S NCUESTA ESTRATEGIA ................................................ .................................................. ................... 11 T PODER 7 - S CHEDULE DE
RESPONSABILIDADES HOMOLOGACIÓN INFORMACIÓN .................................................. ............ 11 T PODER 8 - S Upplier de recursos de resumen ..................................................
................................................ 12 T PODER 9 - PAG Rocesos de colaboración y MODELADO DE INFORMACIÓN .................................................. . 12 T PODER 10 - C VISOR DE
INTERPRETACIÓN LASH .................................................. .................................................. ..... 13 T PODER 11 - UN UTHORISATIONS PARA LA SEGURIDAD, extranet y distribución de
documentos ................................... 13 T PODER 12 - R MATRIZ DE INFORMACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN ESPONSABILIDAD .................................................. ........... 14 T PODER 13 - T Emplatar
para los planes de información de entrega TAREA .................................................. .................. 17 T PODER 14 - R ECORD DE ORIGEN INFORMACIÓN DEL MODELO Y ORIENTACIÓN ..................................................
....... 18 T PODER 15 - T Emplatar PARA nomenclatura de archivos .................................................. .................................................. .. 18 T PODER dieciséis - PAG ROYECTO CODE (S) ..................................................
.................................................. ................ 18 T PODER 17 - O CÓDIGOS RIGINATOR .................................................. .................................................. ............. 19
22/03/2013 5 Documento Genérico © (nombre de empresa)
T PODER 18 - T Emplatar para definir VOLÚMENES DEL PROYECTO .................................................. ............................ 19 T PODER 19 - L Códigos de localización EVEL OR ..................................................
.................................................. ... 20 T PODER 20 - UN TIPOS DE ARCHIVO codicia por dibujos y modelos (SEE BS1192: 2007, PAS1192-2) ..................... 20
T PODER 21 - UN TIPOS DE ARCHIVO codicia por documentos (véase BS1192: 2007, PAS1192-2) ..................................... 20
T PODER 22 - D CÓDIGOS ISCIPLINE (SEE BS1192-5) .............................................. ............................................ 21
T PODER 23 - E Códigos de disciplina XTended para este proyecto .................................................. ...................... 21 T PODER 24 - M ETADATA códigos de estado DE PAS1192-2
............................................... ............................. 22
T PODER 25 - L AYER convención de nomenclatura ............................................... .................................................. ..... 23 T PODER 26 - UN TOLERANCIAS codicia por elementos de
construcción según proyecto DISCIPLINA ............. 23 T PODER 27 - L IST de plantillas de hoja de dibujo .................................................. ........................................ 23 T PODER 28 - D ESCALAS
HOJA rawing .................................................. .................................................. ...... 24 T PODER 29 - UN UNIDADES avidez de MEDICIÓN ..................................................
............................................ 24 T PODER 30 - UN VERSIONES DE SOFTWARE AVARICIA .................................................. ................................................ 25 T PODER 31 - UN FORMATOS
AVARICIA cambio de modelos y dibujos .................................................. ....... 25
22/03/2013 6 Documento Genérico © (nombre de empresa)
1 Información del Proyecto
Tabla 1 - Información sobre el proyecto
Nombre del proyecto
Dirección de Proyectos
Número del Proyecto (Clientes número o referencia del proyecto)
Formulario de contrato
Diseño del Proyecto Fecha de Inicio
Proyecto de Construcción Fecha de Inicio
Proyecto de terminación y entrega Fecha
Descripción del Proyecto (EIR) Puede ser un documento adicional, por favor referencia.
Breve proyecto y los requisitos del MDL
Proyecto entregable como se define en las plantillas de proyecto de Puede ser un documento adicional, por favor referencia.
la RIE y Cobie (véase también el Protocolo IPCX)
22/03/2013 7 Documento Genérico © (nombre de empresa)
2 La información requerida por el EIR
PAS1192-2: 2013 Cláusula 5.3 define el contenido mínimo de los requisitos de información empleadores. Las siguientes
subsecciones del BEP responden a las partes de la EIR que solicitan específicamente ofertantes "propuestas.
2.1 Planificación del trabajo y la segregación de datos
Requerido en respuesta a la EIR por PAS1192-2 Cláusula 5.3 a) 3).
La planificación del trabajo y la segregación de datos aspectos del proyecto se describen en las partes posteriores de la MPA, en
particular, la Sección 3 Gestión, Sección 4 Planificación y documentación y la Sección 5 Método estándar y procedimiento.
2.2 Coordinación y detección de conflictos
Requerido en respuesta a la EIR por PAS1192-2 Cláusula 5.3 a) 4).
Esta sección de la MPA contiene los oferentes "propuestas para la gestión del proceso de coordinación. Los requisitos para la
coordinación se indican en la Cláusula 9.4 PAS1192-2.
2.3 proceso de colaboración
Requerida en respuesta a la EIR por PAS1192-2 Cláusula 5.3 a) 5).
Esto se describe en la Sección 4.2.
2.4 Salud y / MDL gestión de seguridad
Requerido en respuesta a la EIR por PAS1192-2 Cláusula 5.3 a) 6).
Esta sección de la MPA contiene los oferentes "propuestas para el uso de BIM y el entorno de datos común para apoyar la gestión
de los requisitos del MDL salud y seguridad y.
plan de 2,5 Cumplimiento
Requerido en respuesta a la EIR por PAS1192-2 Cláusula 5.3 a) 10).
Esta sección de la MPA contiene los oferentes "propuestas para la gestión del proceso de coordinación. Vea la Sección 2.2,
anteriormente.
22/03/2013 8 Documento Genérico © (nombre de empresa)
3 Gestión
Esta sección de la BEP cubre los requisitos de la cláusula 7.2.1 PAS1192-2 a).
3.1 Las funciones, las responsabilidades y autoridades
Al comienzo de un proyecto, es importante identificar las funciones y responsabilidades de los equipos de diseño. Tabla 2 se utiliza para
registrar los nombres y datos de contacto de los individuos cumplen con las funciones necesarias del proyecto
Tabla 2 - Funciones y responsabilidades
El papel de la Nombre Correo electrónico y número de teléfono
empresa
Diseñador encargado
Compañía ........... Gerente de
Proyectos de la empresa de entrega
......... gerente de la empresa de
construcción ............
Company Information Manager
Proyecto .......... Empresa……….
Tarea Team Manager * Empresa
.......... Empresa……….
Equipo de Trabajo Information Manager *
Empresa .......... Empresa……….
Equipo de Trabajo interfaz del gestor *
Empresa .......... Empresa………. Equipo
de Trabajo BIM Autores * Empresa ..........
Empresa………. Empresa……….
* Nota - especificar estas funciones para cada equipo de trabajo involucrado en el proyecto
Las autoridades estándar de las diferentes funciones relacionadas con la producción y gestión de la información se dan en la Tabla
3.
Tabla 3 - Las autoridades de rol
Papel Autoridad
Proyecto Information Manager Hacer cumplir el estándar BIM proyecto y asegurar la entrega de los requisitos de
información en el EIR.
Diseñador encargado Hacer cumplir la coordinación espacial
Tarea Team Manager Hacer cumplir las normas de documentación
Interface Manager Negociar la asignación de espacio
Equipo de Trabajo Information Manager Rechazar no conformes modelos, dibujos y documentos
Coordinador CAD Hacer cumplir las normas relacionadas con CAD BIM Proyecto
22/03/2013 9 Documento Genérico © (nombre de empresa)
3.2 Principales hitos del proyecto
Tabla 4 - Principales hitos del proyecto
Fecha de inicio diseño Detalle Diseño Como la construcción Entregar.
Finalización Finalización + Los modelos
Fabricación construidos,
documentos y
datos
Sólo se enumeran los hitos principales. Un mayor detalle y coordinada MIDP y plan de proyecto deben ser desarrollados y estuvieron
de acuerdo con los grupos de interés.
estrategia de entrega de modelo de información 3.3 Proyecto
Las principales metas y objetivos para la aplicación BIM deben tenerse en cuenta y se declararon como un documento de estrategia del proyecto,
anexan a este documento, en virtud de los apartados que se recogen en la Tabla 5.
Tabla 5 - Estrategia para la entrega de información
Breve Concepto Diseño definición Construir y Entrega y En uso
Comisión liquidación
22/03/2013 10 Documento Genérico © (nombre de empresa)
estrategia 3.4 Encuesta
Tabla 6 - Encuesta estrategia
Método de encuesta formato de encuesta Detalles, notas
entrega origen
Punto de nube
detección de la luz y que van
(LIDAR)
Global navegación
satélite sistemas
(GNSS)
<< demás como
adecuada >>
3.5 uso de los datos existentes de la herencia
Como proporcionada y definida por la EIR.
3.6 Aprobación de la información
Para asegurar que el modelo, los archivos de dibujo y la extracción de hojas de cálculo son un control suficiente, algún tipo de
proceso de aprobación acordado tiene que estar en su lugar para permitir que los equipos de diseño y el contratista (o cliente) para
aprobar y firmar-off el desarrollo de la información de diseño de un proyecto y asignar miembros del equipo responsable.
Tabla 7 - Horario de las responsabilidades de aprobación de la información
Nombre Papel o el modelos Dibujos de examen entre Plomo Equipo de Evaluación
Título Diseñador / contratista del Cliente
principal
proceso de autorización 3,7 PIM
El proceso de aprobación del diseño y la construcción se debe especificar, de acuerdo y documentado lo más temprano posible en el
proyecto. Esto incluye la señal de salida de información especializada diseño de la terminación.
Finalizar sesión y el proceso de autorización para ser acordado y publicado en coordinación con las habilidades de la colaboración
o solución EDMS y se inserta aquí.
22/03/2013 11 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Planificación y documentación 4
Esta sección de la BEP cubre los requisitos de la cláusula PAS1192-2 7.2.1 b).
4.1 Revisión del Plan de Implementación del Proyecto
El PIP revisado confirma la capacidad de la cadena de suministro.
El PIP se compone de la siguiente documentación IPCX completado:
Suministro de forma resumida la capacidad de la cadena, que resume el contenido de ...
formulario de evaluación de la gestión de información de edificios con proveedor (s)
formulario de evaluación de TI del proveedor (s)
formulario de evaluación de los recursos del proveedor (s)
Estos están disponibles como plantillas separadas en el sitio web IPCX.
El recurso de proveedor para el proyecto también se puede resumir como por el ejemplo en la Tabla 8.
Tabla 8 - Proveedor Resumen de recursos
Proveedor Disciplina número de Niveles de años de Los nombres de los
recursos competencia experiencia individuos
<< 1 >> Nombre Calificado 2 RIBA, CAD / BIM,
Arquitecto Especificación
Autor
Tecnólogo 3 CIAT, CAD / BIM
arquitectónico Formado
(CIAT)
Arquitecto 5 Certificado de
Técnico CAD o modelo de
competencia
<< nombre >> 2 Calificado 3 MIStructE,
Ingeniero
estructural
etc
4.2 proyecto acordado procesa para la colaboración y la información de modelado
Tabla 9 - Procedimientos para la colaboración y la información de la modelización
Empresa Solución Red Base de datos basado en archivos comentarios
22/03/2013 12 Documento Genérico © (nombre de empresa)
El visor de interpretación choque que se utiliza a través de todo el proyecto.
Tabla 10 - Clash visor de interpretación
Acordado visor de interpretación choque Versión
Esta sección de la MPA también cubre las autorizaciones acordadas para la seguridad y el acceso a la extranet y la autoridad para
distribuir documentos.
Tabla 11 - Autorizaciones para la seguridad, extranet y distribución de documentos
Empresa Gestor autorizado Autoridad (Cargar, descargar, cambiar el
acceso / distribución)
22/03/2013 13 Documento Genérico © (nombre de empresa)
4,3 matriz acordada de las responsabilidades a través de la cadena de suministro
Es importante definir quién lo modelos (BIM Autor) y hasta qué nivel de detalle (LOD).
Hay 7 niveles de detalle definidos en el PAS1192-2 que no reflejan las directrices de modelado específico para cualquier software en particular, en lugar de una definición genérica de detalle del modelo (gráfica), cómo
los objetos de las pantallas de sí mismos y el nivel de información, como mínimo, a la respuesta la cuestión Inglés se indica en el EIR.
Tabla 12 - matriz de responsabilidad de producción de información
pl un trabajo de
ejemplo de Formato Formato (s) de 1 2 3 4 5 6 7
software nativo intercambio Construir y Funcionamiento
Breve Concepto Definición Diseño Entrega
Comisión &
Cerrar
modelo de creación
Sitio planificación del espacio,
el diseño urbano Contexto
Sitio y los edificios
existentes
Modelo arquitectónico
Diseño estructural Modelo
HVAC Diseño del Edificio de
Servicios MEP diseñar modelos
de iluminación Diseño Modelo
Diseño eléctrico Modelo
Hidráulica diseño del modelo de interiores
Diseño de presentaciones y Modelo
HVAC Fabricación Modelo de acero
estructural fabricación del modelo
22/03/2013 14 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Fabricación cortina pared Modelo
Carreteras y Diseño Civil y
paisajismo externos
Modalidades de renovación y
acondicionamiento Modelo
Facility Management
construcción del modelo
modelo de Análisis
Breve análisis de
rendimiento de Desarrollo
Alternativo Opciones de
Diseño Análisis Diseño
Sol y estudios de sombras
Análisis estructural
Simulación térmica
Análisis de sostenibilidad
Análisis LCA Modelo Clash
Rendition Detección
Planificación y Control de
Costes
Programación de la construcción /
análisis de código 4D Animación
Seguridad Control y Cumplimiento
de la normativa Análisis y Diseño
Acústico
22/03/2013 15 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Discapacitados Acceso y egreso de
protección contra incendios de FM,
Operación y Mantenimiento
Automatizado / Especificaciones
Vinculados
Documentación patrimonio y
Sobres solares Evaluación
sombra excesiva
Análisis de la luz del día
Análisis solar
colectores fotovoltaicos
22/03/2013 dieciséis Documento Genérico © (nombre de empresa)
4.4 Tarea plan de entrega de información (TIDP)
Un plan de entrega de información de la tarea (TIDP) para cada tarea dentro del proyecto será preparado usando la plantilla a
continuación para que el formato es compatible con el formato requerido para el plan de entrega de información maestro. Cuando se
haya completado por todos los miembros del equipo TIDPs deben ser publicados en este documento apéndice y en la extranet del
proyecto.
Tabla 13 - Plantilla para los planes de entrega de información de tareas
identificador de archivo Modelo Fechas de entrega
título /
dibujo
Proyecto Originador nivel de volumen del archivo Número disciplina Milestone 1 Milestone 2 Milestone 3 Milestone 4 Etcétera
tipo
4.5 Maestro plan de entrega de información (MIDP)
El plan de entrega de información maestro (MIDP) se desarrolló a partir de los TIDPs separados producidos para cada tarea dentro
del proyecto. Esto, coordinado MIDP más detallada debe ser desarrollado y acordado con los grupos de interés. Cuando se haya
completado el MIDP debe ser publicada en este documento apéndice y en la extranet del proyecto como un plan de proyecto.
22/03/2013 17 Documento Genérico © (nombre de empresa)
5 Método estándar y procedimiento
Esta sección de la BEP cubre los requisitos de la cláusula PAS1192-2 7.2.1 c).
estrategia 5.1 Volumen
Ver la Sección 5.3 (convención de nomenclatura de archivos), subsección de volumen para las definiciones y abreviaturas de los
volúmenes que se utilizará en el proyecto.
origen 5.2 PIM y orientación
El origen y la orientación del proyecto se basan en la ubicación del proyecto y su relación con otras redes globales o locales, por
ejemplo Ordnance Survey. Algunos proyectos tienen su propio sistema de red: Crossrail, por ejemplo, utiliza la cuadrícula de Londres
especificada para ese proyecto, al igual que el programa de los Juegos Olímpicos.
Véase la publicación CPIC Información de producción 2003 para los requisitos específicos.
Tabla 14 - Registro de origen modelo de información y orientación
Punto notación de intersección de Easting (m) Coordenada Y (m) Elevación o sitio
la cuadrícula Datum
Sitio de origen de cuadrícula
origen de cuadrícula local de
Abajo a la izquierda
intersección de la cuadrícula
Intersección Abajo a la
derecha de cuadrícula
intersección superior
izquierda
convención de nomenclatura 5.3 Archivo
Tabla 15 - Plantilla para la nomenclatura de archivos
Proyecto Autor Volumen nivel o Archivo Disciplina Número
Ubicación Tipo
Consulte la "Guía para la BS1192: 2007" para la explicación adicional.
Proyecto
El “proyecto" es un código alfanumérico que es utilizado por el equipo del proyecto para identificar el proyecto.
No se debe confundir con el número de contrato de proyecto que puede ser diferente para cada empresa que trabaja en el
proyecto.
Tabla 16 - código (s) de proyecto
Código Proyecto
Cuando una organización tiene que utilizar sus propios números de proyectos internos, entonces pueden estar indicados en el bloque de título
dibujo utilizando una caja separada “número de proyecto".
22/03/2013 18 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Autor
Tabla 17 - Códigos originador
Código (Abrevie a 2 o tres Nombre del originador de la empresa
dígitos)
Volumen
Cada equipo individuo proporcionará una copia de su estrategia de volumen en forma de un dibujo de cada diseño, sección del piso o en el
sitio con un volumen claramente marcada con nombre y insertados a continuación. Para volúmenes relativos a la infraestructura referirse a
PAS1192-2: 2013.
Ejemplo:
Cuando la planificación de proyectos complejos y determinar el número de archivos de modelo requiere, es una práctica común y bueno para
que el proyecto se divide en volúmenes definidos por coordenadas dentro de un modelo general del proyecto que se llevará a cabo como
archivos separados modelo. Esto permite que varios usuarios puedan trabajar en el proyecto de manera eficiente. Volúmenes deberían
asignarse mediante líneas de corte para indicar sus límites. Volumen límites podrían ser juntas estructurales o líneas de la cuadrícula; para
proyectos de carreteras que podrían ser las distancias PK; o podrían ser definidos por el uso por ejemplo, un eje de distribución vertical.
Cada equipo proporcionará una copia de su estrategia de volumen en forma de un dibujo de cada diseño de suelo con volúmenes claramente
marcados y se insertan a continuación.
Tabla 18 - Plantilla para definir los volúmenes de proyectos
Disciplina / autor:
Código Volumen (Abrevie a caracteres alfanuméricos No. 2)
22/03/2013 19 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Nivel o ubicación
El código “nivel" es un código alfanumérico de 2 ó 3 caracteres que representa el nivel o piso del edificio. Para la infraestructura
(lineal) el nivel se sustituye por ubicación definida como un PK y offset.
Tabla 19 - Nivel de ubicación o códigos
Código Nivel Código Ubicación
Tipo de archivo
Tabla 20 - De acuerdo tipos de archivos de dibujos y modelos (ver BS1192: 2007, PAS1192-2)
Código Tipo de archivo
Tabla 11 - De acuerdo tipos de archivos de documentos (véase BS1192: 2007, PAS1192-2)
Código Tipo de archivo
22/03/2013 20 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Disciplina
Una lista de los códigos de disciplina o de papel como se recomienda en BS1192 Parte 5, se muestran en la siguiente tabla.
Tabla 22 - Disciplina códigos (ver BS1192-5)
Código Disciplina
UN Arquitecto
segundo Arquitecto Técnico
do Ingeniero civil
re Drenaje, carreteras Ingeniero
mi Ingeniero eléctrico
F Gerente de las instalaciones
GRAMO Sistema de Información Geográfica Ingenieros y topógrafo
MARIDO Calefacción y Ventilación diseñador
yo Diseñador de interiores
K Cliente
L Arquitecto paisajista
METRO Ingeniero mecánico
PAG Ingeniero de Salud Pública
Q Aparejador
S Ingeniero estructural
T Ciudad y el campo Planificador
W Contratista
x Subcontratista
Y Diseñador especialista
Z General (no disciplinario)
El código de “disciplina" es un único carácter que indica la disciplina. En proyectos más grandes, puede ser útil para extender el
código de disciplina a 2 caracteres y se enumeran aquí.
Tabla 23 - Extended códigos de disciplina para este proyecto
Código Disciplina
Número
El “número" es un código de 5 caracteres. El número puede ser visto en un número de maneras:
1. Cada disciplinas de diseño comienza en 00001 y luego asigna números adicionales para satisfacer sus propias necesidades.
2. Los dos o tres primeros caracteres del número podría ser utilizado para significar un “código de elementos" que clasifica aún más el
archivo. Un sistema de códigos de clasificación debe ser elegido y utilizado constantemente por todos los equipos de proyecto.
22/03/2013 21 Documento Genérico © (nombre de empresa)
metadatos
Extender los códigos de estado de metadatos estándar como se requiere para el proyecto, añadir a pero no cambian los códigos en
el PAS1192-2.
Tabla 24 - Códigos de estado de metadatos de PAS1192-2
Descripción de la Situación
Trabajo en progreso
el estado inicial o WIP
S0
Maestro índice de documento de identificadores de archivo subido en la extranet.
Compartido (no contractual)
Adecuado para Coordinación
S1 El archivo está disponible como “compartida" y utilizada por otras disciplinas como fondo para su información.
S2 Adecuado para Información
S3 Adecuado para la revisión interna y comentario
S4 Adecuadas para su aprobación Construcción
S5 Adecuado para la fabricación
S6 Adecuado para la autorización de PIM (intercambia información 1-3)
S7 Adecuado para AIM Autorización (Intercambio de Información 6)
D1 Adecuado para cálculo del coste
D2 Adecuado para Tender
D3 Adecuadas para el diseño contratista
D4 Adecuado para la fabricación / Adquisición
A.M Como Mantenido
La documentación publicada (contractual)
UN Adecuado para la construcción
Parcialmente firmado-off:
Para la construcción con los comentarios de menor importancia desde el cliente. Todos los comentarios menores deben ser indicados por la
segundo
inserción de una nube y una declaración de “en suspenso” hasta que se resuelva el comentario, y luego volvió a presentar para la autorización
completa.
AB As-Built documentación de traspaso, PDF, modelos nativos, Cobie etc.
22/03/2013 22 Documento Genérico © (nombre de empresa)
convención de nomenclatura 5.4 Capa
Cada disciplina debe proporcionar al Gerente de Diseño y el administrador de CAD con una lista completa de todos los nombres de las capas que se
utilizará en el proyecto. Esta lista debe ser publicada a todos los miembros del equipo de proyecto para obtener información.
Tabla 25 - Capa de convención de nomenclatura
Campo Disciplina Clasificación Presentación Descripción
Nombre UN - G23 - M2 _ Escalera
Ejemplo Arquitecto Escaleras (Uniclass) gráficos modelo (2D)
Algunas soluciones de software sugieren que los nombres de las capas no son necesarios, pero se ha encontrado que la
convención se utiliza al compartir o intercambiar información.
5.5 tolerancias de construcción convenidas para todas las disciplinas
Tabla 26 - De acuerdo tolerancias para elementos de construcción de acuerdo a la disciplina proyecto
Disciplina Elemento Tolerancia
5.6 plantillas de hoja de dibujo
Tabla 27 - Lista de plantillas de hojas de dibujo
Tamaño de la hoja Hoja de Nombre de archivo
A0
A1
Todo plantilla de dibujo debe hacerse y se presentó en una de una serie de baremos aprobados, que normalmente se definen por
el “Administrador de CAD". Escalas diferentes a los aprobados no debe ser utilizado. Las plantillas también estarán en el formato
estándar para el intercambio y la interoperabilidad.
22/03/2013 23 Documento Genérico © (nombre de empresa)
Tabla 28 - Dibujo escalas hoja
Dibujo Scales Hoja
Todos los dibujos deben ser prestados y se presentan en uno de una serie de baremos aprobados, que normalmente se definen por
el “Administrador de CAD". Escalas diferentes a los aprobados no debe ser utilizado.
Escala Descripción del detalle
1: 1000 1: 1000 Detalle escala muestra la forma y el diseño
1: 500 1:
200 1:
100 1: 100 Detalle escala muestra elementos de forma, la disposición y construcción
1:50 1:50 Detalle escala muestra cómo los elementos de construcción se encuentran en las uniones
1:20
1:10 1:
5 1: 5 Escala detalle espectáculo forma, dimensiones y montaje de los elementos de construcción
separados
1: 2 1: 2 escala de detalle espectáculo forma, dimensiones y montaje de los elementos de construcción
separados
1: 1 Todos los archivos de modelo deben ser modeladas a escala 1: 1
5,7 de anotaciones, dimensiones, abreviaturas y símbolos
Cada disciplina debe proporcionar al Gerente de Diseño y el administrador de CAD con una lista completa que se utilizará en el
proyecto. Esta lista debe ser publicada a todos los miembros del equipo del proyecto para asegurar la consistencia de la
presentación gráfica documento y se ajustará a lo largo del proyecto. Véase también piezas BS8541 1, 2, 3 y 4.
Las dimensiones deben ser derivados automáticamente de las coordenadas de CAD subyacentes mediante la función
'dimensionamiento asociativo' de los sistemas CAD. Las dimensiones no deben introducirse como 'texto', ya que son puramente
caracteres gráficos tienen ninguna relación con las coordenadas de CAD subyacentes y harán que las posiciones relativas de los
elementos en un dibujo que se vea comprometida.
El equipo del proyecto debe estar de acuerdo unidades comunes de medición. Estos deben incluir distancia (por ejemplo, metros y el
milímetro) y ángulos (por ejemplo, grados / radianes en sentido horario medido o en sentido contrario).
Tabla 29 - De acuerdo unidades de medida
Tipo de Metros milímetros grados radianes Agujas del reloj Mostrador
información
Carreteras de
la encuesta
Los dibujos
datos 5.8 Atributo
Datos de atributos para el proyecto tal como se define en el EIR y las plantillas COBIE apropiadas.
22/03/2013 24 Documento Genérico © (nombre de empresa)
6 soluciones de TI
Esta sección de la BEP cubre los requisitos de la cláusula 7.2.1 PAS1192-2 d).
6.1 Las versiones de software
El software de CAD y las versiones que será utilizado por los equipos de diseño serán acordados antes de comenzar el proyecto.
Tabla 30 - De acuerdo versiones de software
Empresa Base de datos software de Versión Formato comentarios
CAD
6.2 Formatos de intercambio
Los formatos acordados para el modelo de dibujo y el intercambio de archivos son
Tabla 31 - Convino formatos de intercambio para los modelos y dibujos
DWG DGN DWF PDF CFI Otro
modelos
Dibujos dibujo
final Horarios
formato u hojas
de cálculo
6.3 Procesos y sistemas de gestión de datos
Los sistemas de procesos y datos de gestión se describen en la sección 4.2 los procesos del proyecto de colaboración acordado y
el modelado de información.
22/03/2013 25 Documento Genérico © (nombre de empresa)