[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas1 página

Análisis de los Cuatro Evangelios

Este documento proporciona un resumen de los cuatro evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Describe brevemente a cada autor, el contenido y orden de los eventos en cada evangelio. Señala que Mateo fue escrito por el apóstol Mateo y cubre el nacimiento, ministerio, pasión y resurrección de Jesús. Marcos fue escrito por el discípulo Marcos y sigue un orden similar a Mateo. Lucas fue escrito por el médico Lucas y se enfoca en la infancia de Jesús y eventos únicos como la pará
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas1 página

Análisis de los Cuatro Evangelios

Este documento proporciona un resumen de los cuatro evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Describe brevemente a cada autor, el contenido y orden de los eventos en cada evangelio. Señala que Mateo fue escrito por el apóstol Mateo y cubre el nacimiento, ministerio, pasión y resurrección de Jesús. Marcos fue escrito por el discípulo Marcos y sigue un orden similar a Mateo. Lucas fue escrito por el médico Lucas y se enfoca en la infancia de Jesús y eventos únicos como la pará
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

I.E.P.

ANGEL DE JESUS
RELIGION 3 ro SECUNDARIA

SESIÓN N°4 - DESCRIPCIÓN DE LOS CUATRO EVANGELIOS Casi la mitad del contenido del Evangelio de San Lucas no aparece en los
otros tres Evangelios. Como propio de San Lucas destacan sus relatos de la
S. MATEO infancia de Jesús; la presentación de muchos episodios del ministerio público
del Señor en el marco de un largo viaje desde Galilea a Jerusalén; y algunas
Sabemos que el autor humano de este Evangelio es el apóstol San Mateo,
parábolas, como por ejemplo la del hijo pródigo, la del administrador infiel, la
uno de los Doce primeros, llamado directamente por Jesús mientras
de Lázaro y el rico Epulón; y también es propio de Lucas el relato de la
trabajaba en su oficio de «publicano», esto es, de recaudador de impuestos.
aparición de Jesús resucitado a los discípulos de Emaús.
El contenido del primer Evangelio puede resumirse a grandes rasgos así:
El orden que sigue San Lucas en la redacción de su Evangelio es similar
nacimiento e infancia de Jesús; anuncio de la inminencia de la misión de
sobre todo al de San Marcos.
Cristo, hecha por Juan el Bautista, el Precursor; ministerio público de Jesús
en Galilea y llamamiento de los Doce Apóstoles, con lo que comienza la S. JUAN
manifestación de su condición mesiánica y divina, por medio de enseñanzas
y milagros; viajes de Jesús con sus discípulos por la tierra prometida, El orden del Evangelio de San Juan responde a la intención y a! proyecto que
haciendo el bien, curando enfermos, enseñando la doctrina, cumpliendo, en el Apóstol, movido por el Espíritu Santo, se propone al escribirlo. El mismo
una palabra, lo que de Él estaba profetizado en el Antiguo Testamento; final nos dice que escribió el Evangelio, «para que creáis que Jesús es el Cristo, el
de su ministerio público en Judea y Jerusalén; historia de su Pasión y Muerte; Hijo de Dios, y para que creyendo tengáis vida en su nombre
Resurrección gloriosa y apariciones.
A la hora de exponer el Evangelio, San Juan sigue un plan propio, distinto del
S. MARCOS de los Sinópticos, apoyándose en algunas ideas fundamentales que va
desarrollando a lo largo de su Evangelio: la sucesión de las fiestas judías que
La tradición cristiana ha atribuido siempre el segundo Evangelio a San jalonan el relato; el desarrollo de ciertos conceptos, como la sustitución del
Marcos, discípulo directo de San Pedro, de San Pablo y de San Bernabé. Antiguo Testamento por el Nuevo, los temas de la Vida, del Pan de Vida, de
la Luz, de la Verdad, del Amor, etc.; y, finalmente, la manifestación progresiva
Marcos conoció con toda seguridad a Jesucristo directamente, aunque no fue
y dramática de Jesús como el Mesías e Hijo de Dios, frente a la obcecación
de los Doce Apóstoles: la mayoría de los escritores eclesiásticos ven en Mc
creciente de los judíos que lo rechazan, hasta llegar al punto culminante de la
14,51-52, el episodio del muchacho que soltó la sábana y huyó a la hora del
«hora» de Jesús y del poder de las tinieblas.
prendimiento de Jesús en el huerto, una especie de firma velada del propio
Marcos a su Evangelio, ya que sólo él relata este episodio.

Sabemos además por los Hechos de los Apóstoles que Marcos era primo de
San Bernabé, uno de los grandes evangelizadores de los primeros tiempos,
aunque no perteneciera a los Doce.

S. LUCAS

San Lucas es el autor del tercer Evangelio. Es éste un dato firme de la


Tradición cristiana, confirmado por los estudios realizados sobre el texto del
Evangelio mismo.

DOCENTE YAMILA YAJAIRA AGUILAR MUNARES

También podría gustarte