[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas10 páginas

Introducción Completa a Linux

1. Linux es un sistema operativo gratuito y de código abierto inspirado en Unix desarrollado por Linus Torvalds y programadores de Internet. 2. Linux permite que el software sea libremente usado, distribuido o modificado. 3. Existen muchas distribuciones de Linux debido a que es fácil de conseguir e instalar de forma gratuita a través de Internet o revistas.

Cargado por

brenda cataño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas10 páginas

Introducción Completa a Linux

1. Linux es un sistema operativo gratuito y de código abierto inspirado en Unix desarrollado por Linus Torvalds y programadores de Internet. 2. Linux permite que el software sea libremente usado, distribuido o modificado. 3. Existen muchas distribuciones de Linux debido a que es fácil de conseguir e instalar de forma gratuita a través de Internet o revistas.

Cargado por

brenda cataño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1. ¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo gratuito y de libre distribución inspirado en el


sistema Unix, escrito por Linus Torvalds con la ayuda de miles de
programadores en Internet. Unix es un sistema operativo desarrollado en
1970, una de cuyas mayores ventajas es que es fácilmente portable a
diferentes tipos de ordenadores, por lo que existen versiones de Unix para
casi todos los tipos de ordenadores, desde PC y Mac hasta estaciones de
trabajo y superordenadores.

2. ¿Qué significa que Linux es software libre?


Open source, termino con el que se conoce software desarrollado por
programadores altruistas que permiten que sean libremente usado,
distribuido o modificado.

3. ¿Linux es gratis?
si.

4. ¿Por qué hay tantas distribuciones de Linux?


Porque Linux es muy fácil de conseguir se puede a través de internet, de
amigos o de revistas siendo todas estas formas gratis y legales.

5. ¿Si quisiera probar Linux que con que distribución debería empezar?
Con la distribución Red Hat porque es la mas sencilla de instalar.

6. ¿Instalar Linux es muy difícil?


e Linux no es un proceso sencillo, puesto que Linux permite el control y la
personalización de una cantidad mayor de parámetros y opciones.

7. ¿Es complicado instalar programas en Linux?


No

8. ¿Cómo saber si mi maquina es compatible con Linux?


Si tiene una lista de componentes compatibles (caso de Arch
Linux) o programas de certificación (Ubuntu Friendly). Esto
facilita mucho las cosas pues si algo funciona en Ubuntu
podemos entender que lo hará en casi cualquiera de las
distribuciones del programa.

9. ¿Se puede instalar Linux junto a Windows?


Si

10. ¿Qué particiones hay que hacer para instalar Linux?


Particion Tamaño
Swap = RAM
/boot 250 MB
/boot/efi 150 MB
/ 30 GB
Particion Tamaño
/home ∞
11.¿Es cierto que en Linux no hay virus?

Si es cierto.

12¿Que son gnome y kde?


Gnome: el objetivo de este entorno es crear un sistema de escritorio para
el usuario final que sea completo, libre y fácil de usar. Usa las bibliotecas
gráficas GTK y está bajo licencia GPL. Una característica bastante útil
aunque común a prácticamente cualquier entorno, es el poder usar varios
espacios de trabajo, cada uno con un escritorio independiente de los demás.
El hecho de pasar aplicaciones entre escritorios es tan simple como
arrastrar con el ratón la ventana de dicha aplicación a otro escritorio.
Kde: prácticamente cualquier aspecto puede ser configurado por el usuario
de la manera que él quiera. Actualmente la última versión estable es la 4.7 y
tiene como elemento central en su diseño a “Plasma“. Esta herramienta se
crea con el objetivo de combinar el panel Kicker, KDesktop y el gestor de
widgets, en un único elemento.

13¿Hay que usar mucho la consola en Linux?


Cualquier usuario puede usar la consola siempre que sepa lo que está
haciendo en ella, ya que si ejecutamos algún comando que no conocemos
bien y este resulta peligroso para nuestro sistema, podríamos dejar a
nuestro sistema inutilizable, incluso borrar archivos necesarios. Así que
debemos conocer los comandos antes de utilizarlos y sobre todo usar el
modo supe usuario o root solo cuando sea imprescindible.

14 ¿Linux reproduce flash, mp3, etc?


Si

15¿Funcionan programas de Windows en Linux?


Algunas veces

16.¿Cómo se nombran los sistemas de archivos en Linux?


Sistema de ficheros
Sistema de archivos
Memorias segundarias
Lista de control de acceso

17.¿Qué ventajas y desventajas tiene Linux?


 Linux es muy robusto, estable y rápido: Ideal para servidores y aplicaciones
distribuidas. A esto se añade que puede funcionar en máquinas humildes: Linux
puede correr servicios en un x86 a 200 MHz con calidad
 Linux es libre: Esto implica no sólo la gratuidad del software, sino también que
Linux es modificable y que Linux tiene una gran cantidad de aplicaciones libres en
Internet. Todo ello arropado por la inmensa documentación de Linux que puede
encontrarse en la Red
 Linux ya no está restringido a personas con grandes conocimientos de informática:
Los desarrolladores de Linux han hecho un gran esfuerzo por dotar al sistema de
asistentes de configuración y ayuda, además de un sistema gráfico muy
potente.Distribuciones Linux como Red Hat/Fedora tienen aplicaciones de
configuración similares a las de Windows

Hay Linux en castellano?


Cada vez hay más programas internacionalizados, es decir, traducidos a
diferentes idiomas, entre ellos el español. Tales aplicaciones muestran sus
mensajes en español con tan sólo añadir al fichero
Si tenemos algún problema con Linux, dado que no es propiedad de ninguna
empresa sino que lo desarrollan cientos de voluntarios

¿a quién puedo acudir?


Las principales «Distribuciones» incluyen en el precio junto con los discos
compactos y los manuales entre 30 y 100 días de servicio técnico por e-mail
o fax, en algunos casos también por teléfono. Este servicio técnico cubre la
instalación del sistema, incluyendo cuestiones de hardware, configuración
del sistema X-Window, la impresora y generalmente el acceso a una red
local o a Internet.

¿La necesidad de mayor cobertura técnica para un negocio?

Algunas «Distribuciones» como Red Hat venden una versión denomina Server
o Profesional más cara que amplía el servicio técnico a la configuración de
servidores web y de comercio electrónico. En el caso de la «Distribución»
Conectiva Server la asistencia técnica .

¿Hay asistencia técnica en español?

Efectivamente, se trata del ofrecido por el Linux Profesional Institute


( www.lpi.org), que respaldan las principales «Distribuciones», consultoras
como LinuxCare y fabricantes como IBM, SGI y HP. Algunas
«Distribuciones» como Red Hat tienen su propio sistema de certificación,
además de participar en LPI. Los exámenes de LPI se hacen por medio de
VUE, la misma red de centros que usan por ejemplo Microsoft y Novell.

¿Dónde podemos encontrar documentación?

direcciones en Internet para estar al tanto de Linux En el propio sistema Linux


la documentación de los paquetes cuelga

¿Cómo sabremos si nuestro hardware?

Lo mejor es buscar en el hardware HOWTO, donde además para cada tipo de


dispositivo se dan URLs sobre dónde encontrar más información. Otra
opción es consultar la base de datos de hardware soportado del fabricante
en el caso de SuSE se accede desde un formulario de búsqueda, mientras
que en el de Red Hat es un documento con una lista. Otro punto de
información son los grupos de noticias en Internet, pero antes de preguntar
conviene agotar los otros medios, para no hacer perder el tiempo a otra
gente. Los grupos de Linux en inglés cuelgan de comp.os.linuxy los de
España de es.comp.linux.

¿Dónde podemos encontrar drivers para Linux?

En sistemas como Windows los controladores los proporciona el fabricante con


el hardware y las actualizaciones en su web. Con Linux los controladores
normalmente se distribuyen con el sistema y los mantienen los propios
desarrolladores. De hecho con frecuencia cambia alguna interioridad del
núcleo que hace que los controlado.

¿Podemos usar las fuentes True Type de Windows con Linux?

Las fuentes True Type son multiplataforma. Eso sí, la licencia de Microsoft
autoriza a cualquiera descargarlas pero no distribuirlas. XFree86 4.0 permite
utilizar fuentes True Type directamente; con versiones anteriores hay que
añadir un programa. En la FAQ presente en www.xfree86.orghay más
información

¿Hay paquetes ofimáticos para Linux?

El más destacado es Star Office, que es muy potente y gratuito para cualquier
uso, aunque no es software libre. Es el programa más completo y además
funciona también en Windows y los programas que se escriban con su
lenguaje de script(similar a VBA) funcionan en ambas plataformas. Sun ha
asegurado que mejorará en próximas versiones la importación/exportación
de ficheros de MS Office
Visitar el web para desarrolladores del escritorio en cuestión. En GNOME

¿Qué necesitamos para programar en Linux una aplicación de


escritorio?

http://developers.gnome.orgy en KDE http://developer.kde.org. Para


desarrollar aplicaciones con GTK+ (tanto para GNOME como
independientes) es muy interesante descargarse el libro presente en
http://developer.gnome.org/doc/GGAD/ . KDE tiene un completo entorno de
desarrollo visual llamado KDeveloper. En cuanto a GTK+/GNOME
¿Qué posibilidades ofrece Java en Linux? portado Java 2 a Linux, con la
ayuda del equipo de voluntarios Blackdown Java (www.blackdown.org) y de
Inprise. Esta última compañía ofrece gratuitamente su entorno de desarrollo
JBuilder y está portando la totalidad de sus herramientas de desarrollo a
Linux. Hace unos meses Corel compró a Inprise y decidió dar a la empresa
un enfoque centrado en este sistema operativo. IBM por su parte
comercializa VisualAge y también ofrece gratuitamente su versión del JDK
1.1 de Sun.
¿ quien lo hace ?

Linux no lo hace una sola persona o compañía su núcleo llamado kenel lo


consenso un finlandés llamado Linux en 1991 aun dirige el proyecto para ya
no es el único que trabaja lo amplio de los archivos adicionales para ayudar
con la vida cotidiana utilizado por millones e programas

¿Porqué hacen Linux?

Linux comenzó como un proyectó universitario pero ahora hace para ofrecer un
sistema operativo alternativo y gratuito para el mercado , Linux se creó con
el fin de sr un sitema operativo gratuito y se ha convertido en el principal
programa de las últimas décadas.

¿qué es GPL, LGPL, copylefty Open Source ?

GPL significa Licencia Pública GNU y es la licencia utilizada por la Free


Software Foundation y por el propio núcleo de Linux. Muchas veces se usa
el término GNU directamente en lugar de GPL con el mismo significado. La
mayor innovación de la licencia GNU es que permite usar, modificar,
redistribuir e incluso revender el código o utilizarlo en proyectos propios,
pero con la condición de que la licencia con que se distribuya siga siendo la
GPL. Tampoco se permite que el programa dependa de otro código sin que
el conjunto pueda ponerse bajo licencia GPL. Otra consideración es que
todas estas restricciones sólo se aplican al distribuir el código y no afectan al
código de uso exclusivamente interno

¿Qué es una «Distribución»?

Una «Distribución» es una recopilación de programas que se ejecutan sobre el


núcleo de Linux, junto con herramientas para administrar el sistema,
documentación y un sistema de instalación

¿Dónde puedo encontrarlas?

Existen varias «Distribuciones», que se diferencian en puntos como las


aplicaciones incluidas y el sistema de instalación. La mayoría de ellas se
pueden copiar y revender libremente, por estar compuestas por software
libre.
¿Cuáles son las principales «Distribuciones»??

Las tres más destacables son Red Hat, que es la más usada a nivel mundial;
SuSE, que es la líder en Europa, y Debían, que está desarrollada por
voluntarios y destaca por su estabilidad.

¿Qué características tienen las distribuciones?

Red Hat es la elección más segura. Se trata de una «Distribución»


relativamente pequeña, pues sus binarios caben en un solo CD, si bien en
su edición DeLuxe incluye un CD adicional con más aplicaciones. A nuestro
juicio es la más fácil de instalar, mediante un sistema totalmente gráfico.
Permite configurar el sistema X-Window, la red, la impresora y la tarjeta de
sonido de forma muy sencilla. Otro rasgo positivo de Red Hat es que es muy
innovadora.

¿Existe algún sistema de certificación de profesionales de Linux?

La necesidad de mayor cobertura técnica para un negocio Algunas


«Distribuciones» como Red Hat venden una versión denominada Server o
Profesional más cara que amplía el servicio técnico a la configuración de
servidores web y de comercio electrónico. En el caso de la «Distribución»
Conectiva Server la asistencia técnica cubre
la totalidad de los servidores.

¿Hay Linux en castellano?

Cada vez hay más programas internacionalizados, es decir, traducidos a


diferentes idiomas, entre ellos el español. Tales aplicaciones muestran sus
mensajes en español con tan sólo añadir al fichero /etc./profileuna línea que
diga exporta LANG=eses. En el caso de Red Hat 6.1 en lugar de esto hay
que editar el fichero /etc./sysconfig/i18ny sustituir «es_MX» por «eses». Si
sólo usamos X-Windows y arrancamos en modo gráfico no hay que hacer
nada, pues en la pantalla de entrada se puede seleccionar el idioma.

¿Hay asistencia técnica en español?


Como es lógico el servicio técnico incluido con las «Distribuciones» en español
como Esware, Conectiva (en España www.ultimobyte.es) o hispa fuentes es
en castellano. En el caso de Hispa fuentes se dispone además de asistencia
telefónica. Del mismo modo algunos distribuidores de Sus E completan sin
incremento de precio el servicio técnico ofrecido por Sus E en inglés con el
suyo propio en castellano.

¿Dónde podemos encontrar documentación en castellano?

En lucas.hispalinux.es Hay tanto traducciones como documentación propia,


incluyendo manuales para principiantes. Además hay enlaces a las
traducciones de software y documentación del sistema. En cuanto a sitios
webs recomendamos el de la asociación Hispa Linux ( www.hispalinux.es)
que además cuenta con muy buenos enlaces. Otros dos webs
imprescindibles son www.barrapunto.com y linuxpreview.org. Así mismo el
portal es.linuxstart.com está en castellano

¿Existe algún sistema de certificación de profesionales de Linux?


Efectivamente, se trata del ofrecido por el Linux Profesional Instituto
( www.lpi.org), que respaldan las principales «Distribuciones», consultoras
como LinuxCare y fabricantes como IBM, SGI y HP. Algunas
«Distribuciones» como Red Ha tienen su propio sistema de certificación,
además de participar en LPI. Los exámenes de LPI se hacen por medio de
VUE, la misma red de centros que usan por ejemplo Microsoft y Novell.

¿Existe algún sistema de certificación de profesionales de Linux?


Efectivamente, se trata del ofrecido por el Linux Profesional Instituto que
respaldan las principales «Distribuciones», consultoras como LinuxCare y
fabricantes como IBM, SGI y HP. Algunas «Distribuciones» como Red Ha
tienen su propio sistema de certificación, además de participar en LPI. Los
exámenes de LPI se hacen por medio de VUE, la misma red de centros que
usan por ejemplo Microsoft y Novell.

¿Así que no poder utilizarlo a menos que sea un programador?


Todos pueden descargar un distribución Linux sin necesidad de ser un
programador y tampoco se necesita un programador para ayudar . la
comunidad Linux son muy activas y necesitan muchas cosas , si deseas
ayuda , estoy seguro de que encontraras algo que hacer.

¿Cómo puedo ejecutar un comando en Linux (KDE y Gnome)?

La mejor forma de ejecutar líneas de comandos en Linux es usar la terminal.


Para eso basta que buscas la aplicación terminal en el menú principal. otra
opción es presionar Alt + F2 y aparece una ventana donde podemos insertar
también comandos.

¿No encuentro archivos con la extensión .exe ¿Dónde están las


aplicaciones?

Primero, olvídate de la extensión .exe en un sistema Linux. El sistema linux


maneja otras extensiones para sus aplicaciones como por ejemplo .sh que
es un script. Pero normalmente, todas las aplicaciones que están instaladas,
puedes encontrar en el menú principal del sistema.

¿Tengo que utilizar un antivirus en mi Linux?

La verdad que hasta hoy no se ha encontrado ningún virus serio para Linux.
Además, si siempre trabajamos con nuestro usuario normal en una sesión
limitada, no tenemos que preocuparnos tanto. Los programas antivirus para
Linux sirven, mayormente para desinfectar correos electrónicos y archivos,
para que no afectan a un sistema Windows si le pasas un archivo.

¿Cómo puedo desfragmentar mi disco duro?

Linux tiene un sistema de archivos inteligente, eso hace que la


desfragmentación sea superflua, ya que evita automáticamente la
fragmentación. Les recomiendo que sus particiones tengan como mínimo un
10% de espacio disponible para garantizar la estabilidad del sistema.

¿Cómo puedo ver cuánto espacio libre tienen mis particiones?

Abre la terminal y ejecuta el comando df -h para ver el tamaño total de la


partición y el porcentaje que está ocupado de la misma.

¿Mi Linux se colgó, que puedo hacer?

Bueno, si te pasa este fenómeno muy raro para Linux, puedes hacer las
siguientes cosas antes de presionar el botón reset de la computadora. En la
mayoría de los casos lo que se colgó es el servidor X que maneja la parte
gráfica del sistema. El resto normalmente no se suele colgar. Puedes reiniciar
solamente el servidor X, presiona las teclas Ctrl + Alto + Backs pace, Tienes
más preguntas sobre Linux? O alguna sugerencia en cuanto a las respuestas?
Adelante, sentite libre en comantar esa entrada.

¿Por qué es importante el nombre?

Aunque los programadores de Linux, el núcleo, están contribuyendo a la


comunidad de software libre, muchos de ellos no se preocupan por la
libertad. Las personas que piensan que el sistema completo es Linux
tienden a confundirse y a atribuir a esos desarrolladores un papel en la
historia de nuestra comunidad que en realidad no juegan. En consecuencia,
conceden excesiva importancia a los puntos de vista de esos
programadores.

¿Cuál es la verdadera relación entre GNU y Linux?

El sistema operativo GNU y el núcleo Linux son proyectos de software


independientes que realizan tareas complementarias. Generalmente van
empaquetados en una distribución GNU/Linux y se utilizan juntos.

¿Cómo se ha llegado a que la mayoría de la gente llame al sistema


«Linux»?

La mayoría de la gente que llama «Linux» al sistema nunca ha oído la razón por
la que no es la forma correcta. Vieron que otros usaban ese nombre y
supusieron que era el correcto. El nombre «Linux» también extiende una
falsa idea acerca del origen del sistema, ya que se tiende a pensar que la
historia del sistema se corresponde con ese nombre. Por ejemplo, suelen
creer que su desarrollo lo comenzó Linus Torvalds en 1991. Esta falsa
imagen tiende a reforzar la idea de que al sistema habría que llamarlo
«Linux».

¿Habría logrado Linux el mismo éxito si no hubiese existido GNU?

En ese escenario, hoy no existiría nada similar al sistema GNU/Linux, y


probablemente ningún sistema operativo libre. En los años ochenta nadie
intentó desarrollar un sistema operativo libre excepto el Proyecto GNU y,
más adelante, Berkeley CSRG, a quien el Proyecto GNU le había pedido
específicamente que comenzara a liberar su código.

¿No es GNU una colección de herramientas de programación que fueron


incluidas en Linux?

Quienes creen que Linux es un sistema operativo completo, si es que oyen


hablar de GNU, a menudo se hacen una idea equivocada de lo que es GNU.
Es posible que crean que GNU es el nombre de una colección de
programas, a menudo dicen «herramientas de programación», dado que
algunas de nuestras herramientas de programación se hicieron populares
por sí mismas.

¿Cuál es la diferencia entre un sistema operativo y un núcleo?

Un sistema operativo, tal como empleamos la expresión, significa una colección


de programas que son suficientes para utilizar el ordenador de modo que
realice una amplia variedad de tareas. Un sistema operativo de propósito
general, para ser completo, tiene que poder realizar todas las tareas que
muchos usuarios pueden querer llevar a cabo.

¿Por qué escriben «GNU/Linux» en lugar de «GNU Linux»?

Según las reglas del inglés, en la construcción «GNU Linux» la palabra «GNU»
modifica a «Linux». Esto puede significar tanto «la versión Linux de GNU»
como «Linux, que es un paquete de GNU». Ninguna de esos significados se
ajusta a la realidad.

¿No puede utilizarse Linux sin GNU?

Linux se usa por sí solo, o con otros pequeños programas, en ciertos


dispositivos. Estos pequeños sistemas de software son muy diferentes de un
sistema GNU/Linux. Por ejemplo, no se instalan en un PC, por lo que los
usuarios los encontrarían bastante decepcionantes. Es útil decir que estos
dispositivos no ejecutan más que Linux, para mostrar así que estas
pequeñas plataformas son muy diferentes de GNU/Linux.

¿No es acaso mejor llamar al sistema por el nombre que la mayoría de los
usuarios ya conocen?
Los usuarios no son incapaces de aprender. Dado que la expresión
«GNU/Linux» incluye el término «Linux», sabrán de lo que se está hablando.
Si a eso de vez en cuando añadimos «(a menudo erróneamente llamado
“Linux’)», todos lo comprenderán.

También podría gustarte