[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
496 vistas25 páginas

Ejercicios de Amortizacion y Depreciacion

El documento presenta tres problemas relacionados con el cálculo de intereses compuestos, amortización de deudas y depreciación. El primer problema calcula el pago semestral para amortizar una deuda de $95,000 al 18% de interés semestral en 6 pagos iguales. El segundo problema calcula los pagos bimestrales para amortizar $4 millones al 36% de interés bimestral en 6 pagos. El tercer problema calcula la amortización de una deuda de $100,000 en 12 meses mediante 3 pagos de $30,000 cada 3 meses

Cargado por

Angeles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
496 vistas25 páginas

Ejercicios de Amortizacion y Depreciacion

El documento presenta tres problemas relacionados con el cálculo de intereses compuestos, amortización de deudas y depreciación. El primer problema calcula el pago semestral para amortizar una deuda de $95,000 al 18% de interés semestral en 6 pagos iguales. El segundo problema calcula los pagos bimestrales para amortizar $4 millones al 36% de interés bimestral en 6 pagos. El tercer problema calcula la amortización de una deuda de $100,000 en 12 meses mediante 3 pagos de $30,000 cada 3 meses

Cargado por

Angeles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

PROBLEMA 1

Una persona contrae hoy una deuda de $95,000 a 18% convertible semestr
mediante 6 pagos semestrales iguales, R, el primero de los cuales vence de
¿Cuál es el valor de R?

i 0.09

PAGO SEMESTRAL O INTERÉS SOBRE


FECHA RENTA SALDO
En el momento de la
operación 0.09
fin del primer semestre 21,177.36 8550
fin del segundo semestre 21,177.36 $7,413.54
fin del tercer semestre 21,177.36 6174.793584
fin del cuarto semestre 21,177.36 $4,824.56
fin del quinto semestre 21,177.36 3352.81084115
fin del sexto semestre 21,177.36 $1,748.60
TOTALES 127,064.16 32064.3060486
i= i*S
vertible semestralmente que amortizará
cuales vence dentro de 6 meses.

AMORTIZACIÓN SALDO

95,000.00
12,627.36 82,372.64
$13,763.82 $68,608.82
15,002.57 53606.251184
$16,352.80 $37,253.45
17,824.55 19428.9046317
$19,428.76 $0.15
94,999.85
a=R-i S=Sa-a
PROBLEMA 2

Calcule el valor de los pagos y elaboré una tabla de amortización para saldar un adeudo de
$4,000,000 con un interés de 36% convertible bimestralmente, si la deuda debe ser saldada
al cabo de un año, haciendo pagos bimestrales que comienzan dentro de 2 meses

i 0.06

DATOS
C= 4,000,000
n= 6
i= 0.06

PAGO SEMESTRAL INTERÉS SOBRE


FECHA O RENTA SALDO AMORTIZACIÓN
En el momento de la
operación $ 0.06
fin del primer bimestre $ 813,450.51 $ 240,000.00 $ 573,450.51
fin del segundo bimestre $ 813,450.51 205592.9694 $ 607,857.54
fin del tercer bimestre $ 813,450.51 $ 169,121.52 $ 644,328.99
fin del cuarto bimestre $ 813,450.51 $ 130,461.78 $ 682,988.73
fin del quinto bimestre $ 813,450.51 $ 89,482.45 $ 723,968.06
fin del sexto bimestre $ 813,450.51 $ 46,044.37 $ 767,406.14
TOTALES $ 4,880,703.06 $ 880,703.09 $ 4,000,000.00
i= i*S a=R-i
ar un adeudo de
debe ser saldada
meses

SALDO

$ 4,000,000.00
$ 3,426,549.49
2818691.9494
$ 2,174,362.96
$ 1,491,374.22
$ 767,406.17
$ 0.03

S=Sa-a
PROBLEMA 3

Una deuda de $100,000 se debe amortizar en 12 meses mediante tres pagos de $30,000
al final de otros tantos periodos de 3 meses y un pago que salde la deuda al cabo de
12 meses.
Si el tipo de interés es de 28% capitalizable trimestralmente.
Elabore una tabla de amortización de la deuda

i=0.07

PAGO SEMESTRAL INTERÉS SOBRE


FECHA O RENTA SALDO
En el momento de la
operación $ 0.07
fin del primer trimestral $ 30,000.00 $ 7,000.00
fin del segundo trimestre $ 30,000.00 $ 5,390.00
fin del tercer trimestre $ 30,000.00 $ 3,667.30
fin del cuarto trimestre $ 27,881.31 $ 1,824.01
TOTALES $ 117,881.31 $ 17,881.31
R=i+Sa i= i*S
ediante tres pagos de $30,000
salde la deuda al cabo de

AMORTIZACIÓN SALDO

$ 100,000.00
$ 23,000.00 $ 77,000.00
$ 24,610.00 $ 52,390.00
$ 26,332.70 $ 26,057.30
$ 26,057.30 $ -
$ 100,000.00
a=R-i S=Sa-a
PROBLEMA 1 DE DEPRECIACION

• Se compra un equipo de cómputo con


valor de $16,000 y se calcula que su vida
útil será de 4 años, antes de que deba ser
reemplazado por equipo más moderno. Su
valor de desecho se calcula en $2,500.
• a) determinar la depreciación anual por el
método de línea recta
• b) elaborar una tabla de depreciación
•𝐷𝑘 = 𝐵 𝑛
=
𝐶−𝑆 𝑛
Solución
•𝐷=𝐵𝑛
=
𝐶−𝑆 𝑛
DEPRECIACION DEPRECIACION
• 𝐷 = 16,000 −2,500 4 AÑOS ANUAL ACUMULADA
= 3,375 0 0 0
La depreciación anual será de $3,375 1 3,375 3,375
2 3,375 6750
3 3,375 10,125
4 3,375 13500
Da=D+Dac
VALOR EN LIBROS
16,000.00
12,625.00
9,250
5,875.00
2,500
Va=Da-Sa
PROBLEMA 2 DE DEPRECIACION

• Un equipo con costo de $35,000 tiene una


vida útil de 6 años, al final de los cuales se
calcula que alcanzará un nivel de
obsolescencia que obligará a cambiarlo por
un modelo nuevo. • Su valor de salvamento
será de $1,000 y se prevé que deberá
realizarse una inversión de $2,000 para
desmontarlo y deshacerse de él.
a) Determinar el cargo anual por
depreciación
b) Elaborar una tabla de depreciación
DEPRECIACION DEPRECIACION
Solución AÑOS ANUAL ACUMULADA
0 0 0
𝐷=𝐵/𝑛=(𝐶−𝑆)/𝑛 1 6,000.00 6,000.00
2 6,000.00 12,000.00
3 6,000.00 18,000.00
𝐷=(35,000−(−1,000))/6=6,000 4 6,000.00 24,000.00
5 6,000.00 30,000.00
6 6,000.00 36,000.00
VALOR EN
LIBROS
35,000.00
29,000.00
23,000.00
17,000.00
11,000.00
5,000.00
-1,000.00
PROBLEMA 1 MÉTODO DE DOS DIGITOS
Se compra mobiliario de oficina con valor
de $8,975. Se espera que su vida útil sea
de 5 años y que tenga un valor de desecho
de $2,000. a) Elaborar la tabla de
depreciación usando el método de suma de
dos dígitos

a) Elaborar la tabla de depreciación usando


el método de suma de dos dígitos
Solución
1. Se determina la base de depreciación 𝐵 = 𝐶 − 𝑆 𝐵 = 8,975 − 2,000 = 6,975
2. Se calcula el denominador de la facción (suma de dos dígitos)

𝑆=(𝑛(𝑛+1))/2

3.- Se determina los numeradores de las fracciones


𝑆=(5(5+1))/2=15
AÑO 1 2
Numerador 5 4
4⁄15
Fracción 5⁄15
SOLUCIÓN

4. Se multiplica cada fracción por la base


de depreciación para determinar el cargo
de cada año
BASE DE
SOLUCIÓN AÑO FRACCIÓN DEPRECIACION
0
1 1/3 6,975
2 1/4 6,975
3 1/5 6,975
4 1/8 6,975
5 1/9 6,975
es de las fracciones

3 4 5
3 2 1
3⁄15 2⁄15 1⁄15
DEPRECIACIÓN DEPRECIACIÓN VALOR EN
ANUAL ACUMULADA LIBROS
8,975
$ 2,325.00 2,325.00 6,650.00
$ 1,860.00 4,185.00 $ 4,790.00
$ 1,395.00 $ 5,580.00 $ 3,395.00
$ 930.00 $ 6,510.00 $ 2,465.00
$ 465.00 $ 6,975.00 $ 2,000.00

da=(Frac)(Base) Dac*Da Va-Da


Ejemplo 2

Se compra un equpo de cómputo con valor


de $16,000 y se calcula que su vida útil será
de 4 años, antes de que deba ser
reemplazado por equipo más moderno. Su
valor de desecho se calcula en $2,500..
• a) determinar los cargo anuales por
depreciación
• b) elaborar una tabla de depreciación
Solución
1. Se determina la base de depreciación. B=C-S B= 16,000-2,500 = 13,500

2. Se calcula el denominador de la facción (suma de dos dígitos)


𝑺=(𝒏(𝒏+𝟏)/𝟐

S=(𝟒(𝟒+𝟏))/𝟐=10

SOLUCIÓN
3. Los cargos anuales por depreciación se
obtienen por medio de la siguiente fórmula
𝐷𝑘=(𝑛−𝑘)/𝑠=(C-S)

D1= 4/10 (13,500)=5,400

𝐷2=3/10 (13,500)=4,050

𝐷3= 2/10(13,500)=2,700

D4=1/10 (13,500)=1,350

5,400+4,050,+2,700+1,350=13,500= C-
S
SOLUCIÓN
4. Con los elementos anteriores se construye la
siguiente tabla:
DEPRECIACIÓN
AÑOS ANUAL
0 0
1 5400
2 4,050
3 2,700
4 1,350
-2,500 = 13,500
DEPRECIACIÓN VALOR DE LOS
ACUMULADA LIBROS
0 16,000
5,400 10,600
9,450 6,550
12,150 3,850
13,500 2,500

También podría gustarte