TURNO 4 CONSULTORIO JURIDICO II – JUZGADOS
DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
CASO 102
SOLICITUD DE LIBERTAD CONDICIONAL Y AUTO QUE DECIDE LA
PETICION.
Señor
JUEZ 1 DE EJECICION DE PENS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE
SANTA ROSA DE VITERBO (BOYACÁ)
E. S. D.
Ref. SOLICITUD DE LIBERTAD CONDICIONAL
Radicado. 11001600001520198015700 N.I. 35697
Punible: PECULADO POR APROPIACION Y
CELEBRACION DE CONTRATOS SIN LOS
REQUISITOS LEGALES
Condenado. GREGORIO GALAN BECERRA
JORGE ENRIQUE ARIAS TEJADA, mayor de edad, con domicilio y
residencia en la ciudad de Bogotá D.C., Identificado con la cedula de
ciudadanía No. 1.010.211.058 expedida en Bogotá, abogado en ejercicio
y portadora de la tarjeta profesional No. 1.010.211.058 del Honorable
Consejo Superior de la Judicatura, obrando en calidad de apoderado del
señor GREGORIO GALAN BECERRA, mayor de edad, identificado con
cedula de ciudadanía No. 1.023.911.672 expedida en Bogotá, privado de
la libertad en su residencia, por medio del presente me permito solicitar
comedida y respetuosamente al despacho conceder el mecanismo
sustitutivo de la ejecución de la pena que trata el artículo 64 se la ley 599
del 2000, de conformidad con los siguientes:
HECHOS
PRIMERO: El día 23 enero del año 2015, el Juzgado (2º) Penal del
Circuito con Función de Control de Conocimiento de Duitama, mediante
sentencia, condenó a mi prohijado a la pena principal privativa de la
libertad de (76) meses de prisión en establecimiento carcelario por las
conductas punibles referidos en la presentación.
SEGUNDO: Que el 16 de enero del año 2018, por motivo de apelación el
Tribunal Superior de Santa Rosa de Viterbo, confirmó la sentencia
condenatoria impuesta en primera instancia.
TERCERO: Que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC),
decidió recluirlo en el centro penitenciario y carcelario EPMS de
Ramiriquí, con propósito ser ese centro donde purgue la pena impuesta.
CUARTO: Por reparto le correspondió al Juzgado 1º de ejecución de
penas y medidas de seguridad de Santa Rosa de Viterbo, velar por el
cumplimiento de la sentencia impuesta a mi prohijado.
QUINTO: Mi prohijado dentro del centro penitenciario realizo funciones de
trabajo en el área de cocina, lo que se conoce comúnmente como
(ranchero), las cuales le servirían en beneficio para descontar su tiempo
de condena, tal como lo indican sus certificados de trabajo en el lugar de
reclusión.
SEXTO: Mi prohijado siempre se destacó por mantener una excelente
conducta dentro de centro penitenciario, ya que nunca tuvo anotaciones,
ni castigos por mala conducta, ni se vio inmerso en altercados o riñas en
el interior del penal, tal como lo indican sus resoluciones de buena
conducta.
SEPTIMO: Desde el 23 enero del año 2015, hasta la actualidad mi
prohijado ha purgado físicamente sesenta y tres (63) meses y quince (15)
días.
OCTAVO: Que mediante Auto calendado el veintinueve (29) de abril del
año 2020, el Juzgado 01 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad,
reconoce redención de la pena a mi prohijado de un (01) año, un (01) mes
y diecisiete (17) días.
NOVENO: Que mediante Auto calendado el veintinueve (29) de abril del
año 2020, el Juzgado 01 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad,
concedió en favor de mi prohijado PRISION DOMICILIARIA
TRANSITORIA POR ESTADO DE ENFERMEDAD GRAVE, tiempo desde
entonces lleva purgando su pena desde su domicilio.
DECIMO: Mi prohijado, no cuenta con distintos antecedentes penales al
de la referencia, ni tiene condenas ajenas a la referida, por cumplir.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
De conformidad con el título IV, capitulo III, articulo 64 de la ley 599 del
2000 la cual reza:
“ARTICULO 64. LIBERTAD CONDICIONAL. <Artículo modificado por el
artículo 30 de la Ley 1709 de 2014. El nuevo texto es el siguiente:>
<Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible> El juez, previa
valoración de la conducta punible, concederá la libertad condicional a la
persona condenada a pena privativa de la libertad cuando haya cumplido
con los siguientes requisitos:
1. Que la persona haya cumplido las tres quintas (3/5) partes de la pena.
2. Que su adecuado desempeño y comportamiento durante el tratamiento
penitenciario en el centro de reclusión permita suponer fundadamente que
no existe necesidad de continuar la ejecución de la pena.
3. Que demuestre arraigo familiar y social.
Corresponde al juez competente para conceder la libertad condicional
establecer, con todos los elementos de prueba allegados a la actuación,
la existencia o inexistencia del arraigo.
En todo caso su concesión estará supeditada a la reparación a la víctima
o al aseguramiento del pago de la indemnización mediante garantía
personal, real, bancaria o acuerdo de pago, salvo que se demuestre
insolvencia del condenado.
El tiempo que falte para el cumplimiento de la pena se tendrá como
periodo de prueba. Cuando este sea inferior a tres años, el juez podrá
aumentarlo hasta en otro tanto igual, de considerarlo necesario.”
En menester de la valoración previa de la conducta punible, si bien es
cierto que el Juez le faculta la ley para determinar conforme a la
valoración de la conducta reprochable, también es cierto que su
valoración va encaminada tener en cuenta los distintos estadios que
hacen parte del cumplimiento de la misma, esto es; el comportamiento del
condenado en su lugar de reclusión, la necesidad de continuar con el
tratamiento penitenciario.
La Honorable Corte Constitucional en sentencia C-194 de 2005, en virtud
de lo anteriormente expuesto precisa:
“En este punto la Corte considera necesario precisar que, en efecto, el
Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad ejerce una función
valorativa que resulta determinante para el acto de concesión del
subrogado penal. Para la Corte, la función que ejercen los jueces de
ejecución no es mecánica ni sujeta a parámetros matemáticos. Ésta
involucra la potestad de levantar un juicio sobre la procedencia de la
libertad condicional que ciertamente exige la aplicación del criterio del
funcionario judicial. Sin embargo, no por ello puede afirmarse que dicha
valoración recae sobre los mismos elementos que se ven involucrados en
el juicio penal propiamente dicho. Tal como quedó expuesto, la valoración
en la etapa posterior a la condena se somete enteramente a los
parámetros de la providencia condenatoria y tiene en cuenta elementos
distintos, como son el comportamiento del reo en prisión y la necesidad
de continuar con el tratamiento penitenciario. Tal valoración no vuelve a
poner en entredicho la responsabilidad penal, sino la necesidad de
continuar con el tratamiento penitenciario. Y la prueba está, como lo dice
la Corte Suprema de Justicia, en que la decisión judicial que deniega el
subrogado penal no aumenta ni reduce el quantum de la pena, sino que
se limita a señalar que la misma debe cumplirse en su totalidad”.
Aludiendo con los requisitos para la efectividad del beneficio que le
permita obtener a mi prohijado su libertad bajo la condicionalidad
impuesta es importante poner en conocimiento del despacho que, se
cumplen con todos y cada uno de los mismos, ya que previa concesión de
la redención de pena que ha realizado la brigada Jurídica del Instituto
Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), y teniendo en cuenta el
tiempo ya referenciado se podría afirmar que la diferencia radica en días
para acceder totalmente a lo que equivalen las tres quintas (3/5) partes de
la condena impuesta.
Es menester precisar que mi prohijado, cuenta con arraigo familiar y
social que le permiten determinar al despacho la condición social, familiar
y general ya que se trata de una persona de vida pública y que fue
mandatario local del Municipio de Paipa Boyacá. Mi prohijado es un joven
que vive con su compañera permanente MARIA DE LOS ANGELES
PEREZ OSA y sus hijos que responden a los nombres de EMANUEL
SANTIAGO GALAN PEREZ, MAYLI STHEFANI GALAN PEREZ,
menores de edad, y así mismo responde por los derechos
constitucionales de las menores. Estas son personas dedicadas a hacer
el bien y que forma de confirmar dichas con sus declaraciones
extrajudiciales realizadas por su compañera, también se pone en
conocimiento del despacho que mi prohijado es un joven que en su
arraigo social tampoco presenta problemas ni novedades, esto en virtud
de tener presente que varios vecinos de la zona donde reside mi
prohijado, dan buena fe y recomendación de la calidad de ser humano
que es mi prohijado.
PETICION
Por ser cumplidos los requisitos al tenor del artículo 64 de la ley 599 del
2000, y con fundamento en lo anterior solicito al señor Juez muy
respetuosamente:
1.) Concederla la libertad condicional del señor GREGORIO GALAN
BECERRA, mayor de edad, identificado con cedula de ciudadanía
No. 1.023.911.672 expedida en Bogotá, privado de la libertad en su
residencia, conforme a lo expuesto en la presente solicitud.
ANEXOS
1. Cartilla biográfica del condenado GREGORIO GALAN BECERRA,
expedida por el INPEC.
2. Resolución de conducta, expedida por la junta de
comportamiento del INPEC.
NOTIFICACIONES
El suscrito en su Despacho, o en la Avenida Jiménez No. 9-43 oficina
611, en la ciudad de Bogotá D.C., correo electrónico
jorgearias1710@gmail.com
Teléfono: 3213742755
Del señor Juez,
JORGE ENRIQUE ARIAS TEJADA
C.C. 1.022.380.182 de Bogotá
T.P. 1.010.211.058. C.S. de la J.
REPUBLICA DE COLOMBIA
RAMAJUDICIAL DEL PODER PUBLICO
JUZGADO 1 DE EJECUCION DE PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
DE SANTA ROSA DE VITERBO
Numero único: 11001600001520198015700
Numero interno: 35697
Condenado. GREGORIO GALAN BECERRA
Cedula de ciudadanía: 1.023.911.672
Punible: PECULADO POR APROPIACION Y CELEBRACION DE
CONTRATOS SIN LOS REQUISITOS LEGALES
Centro de reclusión: DOMICILIARIA
Auto interlocutorio: 002
Santa Rosa de Viterbo, mayo seis (06) de dos mil veinte (2020)
OBJETO DE LA PROVIDENCIA
Procede el despacho a resolver la petición de LIBERTAD
CONDICIONAL, conforme a la solicitud allegada por el apoderado del
condenado GREGORIO GALAN BECERRA.
ANTECEDENTES PROCESALES
El día 23 enero del año 2015, el Juzgado (2º) Penal del Circuito con
Función de Control de Conocimiento de Duitama, mediante sentencia,
condenó a GREGORIO GALAN BECERRA, como autor penalmente
responsable de los delitos de PECULADO POR APROPIACION Y
CELEBRACION DE CONTRATOS SIN LOS REQUISITOS LEGALES, a
la pena principal privativa de la libertad de (76) meses de prisión, multa de
$49´644.355, además de la accesoria de inhabilitación para el ejercicio de
derechos funciones publicas por el mismo lapso de la pena principal,
negándole la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la
prisión domiciliaria.
El Tribunal Superior de Santa Rosa de Viterbo, sala penal, CONFIRMO la
sentencia en primer grado el 16 de enero del 2018.
De la información obrante en Autos, se tiene que GREGORIO GALAN
BECERRA, viene privado de la libertad por estas diligencias desde el 23
de enero del año 2015. Es decir, que al día de hoy ha descontado de
manera física un total de 63 meses y 6 días.
Asignadas las diligencias a este despacho por reparto interno, se avoca
conocimiento el 10 de febrero del 2018 informando lo pertinente a las
parte4s.
Posterior a ello, por parte del centro de servicios judiciales del sistema
penal acusatorio de esta ciudad se allegó copia del acta del fallo de
incidente de reparación, junto con cd contentivo de la misma, donde se
evidencia que GREGORIO GALAN BECERRA, fue condenado al pago
de perjuicios en favor del estado colombiano por valor equivalente a $49
´644.355.
Que mediante Auto calendado el veintinueve (29) de abril del año 2020, el
despacho, reconocio redención de la pena en favor del condenado
GREGORIO GALAN BECERRA, de un (01) año, un (01) mes y diecisiete
(17) días.
Que mediante Auto calendado el veintinueve (29) de abril del año 2020, el
despacho concedió en favor del condenado GREGORIO GALAN
BECERRA, PRISION DOMICILIARIA TRANSITORIA POR ESTADO DE
ENFERMEDAD GRAVE, tiempo desde entonces lleva purgando su pena
desde su domicilio.
Ahora, el apoderado del condenado allega su solicitud de libertad
condicional a favor del penado, al ser consideradas las personas
enfermas con diabetes, insulinodependientes, como una población de
mayor riesgo de contagio y presentar mayor tasa de mortalidad, ante la
pandemia de COVID 19 que enfrenta el mundo, lo que precisamente ha
llevado al gobierno nacional a tomar diferentes medidas. Se allego
igualmente copia de la cartilla biográfica, además de solicitar redención de
pena en una cantidad de 2.500 horas por concepto de estudio y 3.400
horas por concepto de estudio.
CONSIDERACIONES DEL DESPACHO
El artículo 38 de la ley 906 de 2004, determina de la competencia de los
Jueces de ejecución de penas y medadas de seguridad, estableciendo:
“ARTÍCULO 38. DE LOS JUECES DE EJECUCIÓN DE PENAS Y
MEDIDAS DE SEGURIDAD. Los jueces de ejecución de penas y
medidas de seguridad conocen:
3. Sobre la libertad condicional y su revocatoria.
Problema jurídico. Determinar si GREGORIO GALAN BECERRA,
cumple con los requisitos establecidos en el articulo 64 de C.P., con la
finalidad de otorgar en su favor la libertad condicional.
De la libertad condicional. El dispositivo penal de la libertad condicional
es un mecanismo que se enfila a sustituir la pena privativa de la libertad
en prisión, por la libertad bajo ciertos condicionamientos legales. El
artículo 64 del código penal, señala cuales son las exigencias para que se
pueda acceder a este beneficio – derecho, como ha sido denominado por
la jurisprudencia.
Para el caso nuestro, se exige que por lo menos y como requisito objetivo,
el aspirante haya cumplido las 3/5 partes de la pena que en este caso
equivalen a 45 meses y 24 días, por lo que el requisito se cumple en
totalidad, ya que el condenado ha purgado 75 meses y 05 días.
OTRAS DETERMINACIONES
1. El condenado GREGORIO GALAN BECERRA, ha comportado
buena conducta dentro del centro de reclusión y en su sitio de
residencia donde purga su pena bajo el beneficio de prisión
domiciliaria.
2. El condenado GREGORIO GALAN BECERRA, ha cumplido con
todos los compromisos adquiridos desde el momento de hacerse
acreedor del beneficio de prisión domiciliaria y ha comunicado al
despacho oportunamente todos los pormenores de su estado de
salud.
Consecuencia de lo anterior de ordenara la libertad condicional del
penado toda vez que cumple con los factores objetivos y subjetivos del
artículo 64 del código penal.
En mérito de los expuesto el JUZGADO PRIMERO DE EJECUCION DE
PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD DE SANTA ROSA DE VITERBO.
RESUELVE
PRIMERO: CONCEDER la libertad condicional al condenado GREGORIO
GALAN BECERRA, por las razones expuestas en la parte motiva de este
Auto.
SEGUNDO: Remítase copia de la presente determinación al CENTRO
PENITENCIARIO Y CARCELARIO EPMS DE RAMIRIQUI, para que
repose en sus archivos.
TERCERO: Contra la presente decisión proceden los recursos de
reposición y apelación.
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE
PEPITO PEREZ
JUEZ