[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Quiz 2

Este documento presenta un cuestionario de 15 preguntas sobre estadística descriptiva con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos en las unidades 2, 4, 5 y 6. El cuestionario tiene un valor de 37 puntos y un tiempo límite de 1 hora para completarlo, con un solo intento permitido.

Cargado por

Mauro Florez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas7 páginas

Quiz 2

Este documento presenta un cuestionario de 15 preguntas sobre estadística descriptiva con el fin de evaluar los conocimientos adquiridos en las unidades 2, 4, 5 y 6. El cuestionario tiene un valor de 37 puntos y un tiempo límite de 1 hora para completarlo, con un solo intento permitido.

Cargado por

Mauro Florez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Act 9: Quiz 2

Quiz Profundización Unidad 2

Este cuestionario tiene el propósito de verificar los conocimientos sobre los


capitulos 4, 5 y 6 de la Unidad 2 de Estadística Descriptiva.

Este quiz está compuesto de 15 preguntas - Tiene un valor de 37 puntos del total
del curso - La prueba tiene un cronómetro que se activa una vez des inicio, el
tiempo de duración de la prueba es de 60 minutos - Tiene un (1) solo intento.
Una vez estes seguro que has respondido completa y correctamente tu prueba,
das clic en Enviar todo y terminar - El sistema inmediatamente le dará el
resultado de su prueba.

¡Muchos éxitos!

Límite de tiempo: 1 hora

Abrir cuestionario: sábado, 21 de abril de 2012, 00:00


Cerrar cuestionario: jueves, 17 de mayo de 2012, 23:55

Revisión del intento 1


Comenzado el: domingo, 6 de mayo de 2012, 13:54
Completado el: domingo, 6 de mayo de 2012, 14:50
Tiempo empleado: 56 minutos

De una tabla correspondiente a un estudio se obtuvo la siguiente gráfica. De ella se puede


afirmar que los datos están agrupados en:
Seleccione una respuesta.
a. Distribución asimétrica negativa
b. Distribución asimétrica positiva
c. Distribución simétrica
d. Distribución simétrica positiva

En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de niños escogidos
de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogotá
Horas de TV No. Niños
3–5 6
5–7 13
7–9 9
9 – 11 6
11 – 13 4
Total 38

De estos datos, se puede decir que el numero de horas de TV que ven los niños varian con relacion al
promedio en un:

Seleccione una respuesta.


a. 32,7%
b. 5,87%
c. 2,42%
d. 7,42%

La compañía de electrodomésticos MABE acaba de terminar un estudio sobre la configuración posible de tres líneas de
ensamble para producir el Horno microondas que mas ventas tiene en el mercado. Los resultados acerca del tiempo en
minutos que se demora cada configuración en producir un horno son los siguientes

Configuración I Tiempo promedio 26.8 min desviación estándar 2.5 min

Configuración II Tiempo promedio 25.5 min desviación estándar 7.2 min

Configuración III Tiempo promedio 37.5 min desviación estándar 3.8 min
La línea de ensamble que presenta la mejor configuración para la empresa es:
Seleccione una respuesta.
a. Todas tienen la misma variacion
b. Configuracion II
c. Configuracion I
d. Configuracion III

4
En la siguiente tabla se encuentran la cantidad de viajeros llegados a Colombia, según
región de origen. El índice de viajeros en el 2008 para América del norte respecto al mismo
periodo de tiempo del año anterior es :
REGION ENERO-AGOSTO 2007 ENERO-AGOSTO
2008
América del sur 317.428 351.219
América del norte 241.616 243.163
Unión Europea 129.599 134.684
América Central 47.155 43.808
Asia 16.191 12.773
Resto Europa 16.920 18.475
El Caribe 12.790 9.132
Resto del mundo 4.742 6.359
TOTAL 786.441 819.613

Seleccione una respuesta.


a. 0.60%
b. 1.00%
c. 6.40%
d. 0.10%
5

Una fábrica tiene dos turnos de trabajo Diurno y Nocturno, con base en una muestra de cada turno se encontró que los
salarios de los empleados en cada turno tienen las siguientes medias y varianzas:

Turno diurno: MEDIA: $ 367.000 VARIANZA: 9820

Turno nocturno: MEDIA $ 382.000 VARIANZA: 6250

Con estos datos se podría afirmar que:

Seleccione una respuesta.


a. Los salarios son más homogéneos en el turno diurno que en el nocturno
b. Los salarios son iguales en ambos turnos
c. Los salarios son más homogéneos en el turno nocturno que en el diurno
d. No hay suficiente información
e. Los salarios no se pueden comparar

Un anilllo tensor se calibra midiendo su deflexión a varias cargas según la función lineal: Y
= 16.43X - 0.2
Donde X son las cargas en libras y Y son las deflexiones correspondientes en milésimas de
pulgada. Según este modelo de regresión, ¿cuál sería la carga cuando la deflexión es de 25
milésimas de pulgada?

Seleccione una respuesta.


a. 1.53 lb
b. 41,05 lb
c. 410.55 lb
d. 4.3 lb

De acuerdo a las siguientes parejas de correlación (X, Y) = (1,2) (2,4) (4,8) (5,10) se puede
afirmar que:

Seleccione una respuesta.


a. La correlación es perfecta positiva
b. La correlación es imperfecta negativa
c. La correlación es perfecta negativa
d. La correlación es imperfecta positiva

8
El objeto del análisis de regresión lineal simple es investigar:
Seleccione una respuesta.
a. La relación entre dos variables cualitativas dependientes y una cuantitativa
independiente
b. La relación entre dos variables dependientes cuantitativas y una o más variables
independiente cualitativas.
c. La relación entre dos variables dependientes cuantitativas y dos variables
independientes cualitativas
d. La relación entre una variable dependiente cuantitativa y una variable independiente
cuantitativa

Las curvas de distribución, comparadas con la curva de distribución normal, pueden


presentar diferentes grados de apuntamiento o altura de la cima de la curva. Dependiendo
de la agudeza de la cima, las curvas se clasifican en: platicúrtica, leptocúrtica y
mesocúrtica.
Relacione cada una con su definición:

Si la distribución es normal. MESOCURTICA


Si la curva es más plana que la normal. PLATICURTICA
Si la curva es más aguda que la normal. LEPTOCURTICA

10

Un estudio en el que participaron diez empleados, para medir la relación que existe entre las horas sin sueño
de los trabajadores y el número de entradas incorrectas cuando digitan la facturación arrojo los siguientes
resultados:

Numero de horas sin sueño (X) 8 8 12 12 16 16 20 20 24 24


Número de errores (Y) 8 6 6 10 8 14 14 20 16 12
La ecuación de regresión que relaciona estas dos variables es:
Seleccione una respuesta.
a. Y = 2.2 + 0.575 X
b. Y = 0.575 X
c. Y = 1 + 0.575 X
d. Y = 2.2 + 0.475 X

11

En una prueba de tiro al blanco de cinco anillos, dos competidores Juan y Sandra
obtuvieron, una vez finalizada la competencia, los siguientes valores promedio y desviación
típica:

Medida estadística Juan Sandra


Desviación estándar 3.6514 6.20752
Media aritmética 3 3

De lo anterior se puede inferir que:

Seleccione una respuesta.


a. No hay suficiente información
b. No hay diferencia entre Juan y Sandra
c. Juan es el mejor
d. Sandra es la mejor

12

Al estimar la relación entre dos variables se encontró que el error estándar de estimación es de 1.2 y la
varianza de la variable dependiente es de 7.07, se puede afirmar que el coeficiente de determinación es:

Seleccione una respuesta.


a. 1,44
b. - 0,80
c. 0,20
d. 0,86

13

Para calcular un número índice se toma un valor de la serie como base y se establece un
cociente entre el valor de la variable a estudiar y el valor de la variable base. Este cociente
debe expresarse en porcentaje, determinando así el número índice respecto a la base
definida. Estas bases son:

Seleccione al menos una respuesta.


a. base relativa
b. base variable
c. base absoluta
d. base fija

14

De acuerdo al rango de valores que se mueve el coeficiente de correlación lineal, un valor


de r = 0.9 genera una recta de correlación de pendiente:

Seleccione una respuesta.


a. Positiva
b. Cero
c. Infinita
d. Negativa

15
Al método para ajustar una línea regresión, haciendo mínima la suma de cuadrados de las
diferencias entre los puntos dados y los obtenidos mediante la línea ajustada se le denomina
Seleccione una respuesta.
a. Coeficiente minimo de Pearson
b. Minimos Cuadrados
c. Varianza minima
d. Analisis de tendencia minimo
Usted se ha autentificado como LIDER MAURICIO FLOREZ (Salir)
100105

También podría gustarte