FICHA DE SEGURIDAD
SOLKAFLAM 123
1. IMAGEN 2. CLASIFICACIÓN
0 3. USO DE LA SUSTANCIA
Extinción de fuego clase ABC.
1 1 (Sólidos y equipos eléctricos).
4. Descripción general: Extintor portátil agente limpio (HCFC-123) AC, para extinguir fuegos de clases AC (A=sólidos, C= equipos
eléctricos), no produce shock térmico ni electrostático, no es conductor eléctrico. Presurizado con nitrógeno como agente expulsor.
5. composición/ información sobre los componentes
2,2- dicloro- 1,1,1 - trifluoroetano % Presente: 100
6. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS
* Inhalación: La inhalación de altas concentraciones de vapor es nociva y puede llegar a causar irregularidades cardiacas,
inconsciencia e incluso la muerte. El uso inadecuado intencional y la inhalación deliberada de este producto pueden ocasionar una
muerte sin previo aviso. El vapor reduce la disponibilidad de oxígeno para respirar ya que es más pesado que el aire. Este producto
causa leve irritación a los ojos.
* Efectos a la salud humana: El contacto con los ojos podría causar irritación con molestia, lagrimeo o visibilidad borrosa.
La sobre exposición, vía inhalación de vapores, puede ocasionar depresiones temporales al sistema nervioso acompañada con
síntomas asociados con la anestesia como: mareo, dolor de cabeza, confusión, pérdida de la coordinación, nausea y pérdida del
conocimiento. Con la sobre exposición (>2%), existe la posibilidad de que se presenten alteraciones temporales a la actividad
eléctrica del corazón con pulso irregular, palpitaciones o circulación inadecuada. Los individuos que padezcan de enfermedades del
sistema nervioso preexistentes o del sistema cardiovascular tienen un aumento en la susceptibilidad a la toxicidad originada por la
sobre exposición al producto.
* Información cancerígena: Ninguno de los componentes presentes en este material en concentraciones iguales o mayores a 0.1%
son mencionados por la OSHA o la ACGIH como elementos cancerígenos.
7. PRIMEROS AUXILIOS (En caso de llamar línea de Liberty: 6445410, emergencia: 123).
* Inhalación: Si altas concentraciones son inhaladas, inmediatamente mueva a la persona a un área donde haya aire fresco y
manténgala tranquila. En caso de que no esté respirando, dar respiración artificial. Si la respiración se dificulta, administre oxígeno.
Llame a un médico.
* Contacto con la piel: En caso de contacto, lave el área afectada con abundante agua por un período de 15 minutos. Si se presenta
irritación llame a un médico.
* Contacto con los ojos: En caso de contacto, inmediatamente lave los ojos con abundante agua, por lo menos, durante 15 minutos.
Llame a un médico.
* Ingestión: El material posee un riesgo de aspiración. Si se traga, no induzca el vómito. Tomar inmediatamente dos vasos de agua.
Nunca de algo por boca a una persona inconsciente. Llame a un médico. Si el vómito ocurre naturalmente, incline a la persona hacia
adelante para reducir el riesgo de aspiración.
9. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
8. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE VERTIDO
ACCIDENTAL Propiedades de inflamabilidad: No se quema
Límites de inflamabilidad en el Aire % por Volumen:
Ventile el área de fuga. LEL: No aplicable por ASTM E681
* Derrame: Evite que el líquido entre al drenaje, UEL: No aplicable por ASTM E681
vías de acceso de agua o áreas de poca altura.
Ventile el área. Medios de extinción: Tan apropiados como sean los
* Limpieza: Recolecte el derrame con un material materiales presentes en el área.
absorbente y transfiéralo a tambores de acero para Instrucciones para combatir el fuego: Usar rocío de agua
su recuperación/disposición. Síganse las normas para enfriar los cilindros.
locales al respecto. Elementos de protección respiratoria son requeridos en caso
de que los tambores sufran rupturas y los contenidos sean
dejados en libertad bajo condiciones de incendio.
El residuo líquido de agua debería ser contenido y
neutralizado previo a la liberación.
10. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
Manejo por el Personal: Evítese el respirar altas concentraciones de vapores. Provéase de ventilación adecuada para almacenamientos,
manejo y uso, especialmente en áreas cerradas o de poca altura.
Evítese el contacto con la piel y/o ojos durante largos periodos de tiempo. No se permita que el producto entre en contacto con flamas
abiertas o elementos de calentamiento eléctricos debido a que productos peligrosos de descomposición pueden formarse.
• El HCFC-123 es para uso únicamente como agente extintor en portátiles al aire libre, en espacios abiertos amplios, recintos con
adecuado cambio de aire forzoso o recintos desocupados.
Almacenamiento: Este producto debe ser almacenado en áreas limpias y secas. No se caliente por encima de los 52 C (125 F).
11. CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
* Controles de ingeniería: Usar sólo con ventilación adecuada. Mantenga el envase cerrado herméticamente.
* Equipo de protección personal: Use anteojos de seguridad apropiados para el manejo de substancias químicas. Use protección para
respirar aprobada por la NIOSH si se corre el peligro de exceder los límites de exposición. Si existe la posibilidad de contacto con la piel,
tenga disponible y use protección impermeable: guantes, delantal, pantalón y chaqueta.
* Límites de Exposición: PEL (OSHA): Ninguno Establecido, TLV (ACGIH): Ninguno Establecido.
12. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS 13. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
Datos Físicos: Estabilidad química: El material es estable. No obstante, evítese
Punto de Ebullición 27.6 C (81.7 F) @ 760 mmHg flamas abiertas y altas temperaturas.
Presión de Vapor 13 psia @ 25 C (77 F) Incompatibilidad con otros materiales: Incompatibilidad con los
Densidad del Vapor 5.3 (Aire = 1) metales alcalinos o alcalinoterreos en polvo (Al, Zn, Be, etc.)
% de Volátiles 100% en peso Polimerización: La polimerización no ocurrirá.
Razón de Evaporación (CCl4 = 1) menos de 1 Descomposición: Los productos en descomposición son
Solubilidad en Agua 0.39% en peso @ 25 C (77 F) peligrosos. La descomposición ocurre al reaccionar con calor,
Acidez (pH) Neutral flamas abiertas, superficies metálicas incandescentes, etc. A
Olor Ligeramente a éter temperaturas altas, el producto se puede descomponer en ácido
Forma Líquido clorhídrico y ácido fluorhídrico y posiblemente en haluros
Color Claro, incoloro carbonílicos, estos materiales son tóxicos e irritantes por lo que
Densidad del Líquido 1.46 g/cc @ 25 C (77 F) se debe evitar el contacto con ellos.
14. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
Información Eco-toxicológica 15. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN
Toxicidad Acuática Recupérese vía destilación o transpórtese a una instalación de
Se espera que el compuesto sea ligeramente tóxico. desperdicios autorizada.