[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
525 vistas8 páginas

NTC 4159 Cafe Soluble 1 PDF

Este documento establece los requisitos técnicos para el café soluble en Colombia. Define las clasificaciones del café soluble, requisitos generales y específicos como humedad, cafeína, prueba de taza, requisitos microbiológicos y límites máximos de contaminantes. El propósito es garantizar la calidad y seguridad del café soluble para los consumidores colombianos.

Cargado por

Steven Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
525 vistas8 páginas

NTC 4159 Cafe Soluble 1 PDF

Este documento establece los requisitos técnicos para el café soluble en Colombia. Define las clasificaciones del café soluble, requisitos generales y específicos como humedad, cafeína, prueba de taza, requisitos microbiológicos y límites máximos de contaminantes. El propósito es garantizar la calidad y seguridad del café soluble para los consumidores colombianos.

Cargado por

Steven Aguirre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 4159
1997-06-25

CAFÉ SOLUBLE

E: INSTANT COFFEE

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: café; café soluble, producto vegetal.

I.C.S.: 67.140.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


 Apartado
 Apartado 14237 Bogotá,
Bogotá, D.C. - Tel. 6078888
6078888 - Fax 2221435
2221435

Prohibida su reproducción
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación,  ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 4159 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1997-06-25.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

 A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través
de su participación en el Comité Técnico 312102 Café y sus productos.

 ALITEC COLOMA
 ALMACAFÉ CUNDICAFÉ
 ALMENDRA TROPICAL DECAFÉ
BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA EXPORTADORA DE CAFÉ CÓNDOR
CAFÉ ÁGUILA ROJA FÁBRICA DE CAFÉ LIOFILIZADO
CAFÉ COLONIAL FEDERACIÓN NACIONAL DE
CAFÉ MARISCAL CAFETEROS
CAFÉ OMA INDUSTRIAS ALIADAS
CAFEXCOOP INTALPEL
CARULLA IPRELENSO
CASA LUKER NESTLÉ
CENICAFÉ PRODUCTO CONVIDA
CENTRO DE PREPARACIÓN DEL CAFÉ RACAFÉ
COLCAFÉ SERCAFÉ
UNIVERSIDAD NACIONAL
 Además de las anteriores, en consulta pública el proyecto se puso a consideración de las
siguientes empresas:

 ASOCIACIÓN NACIONAL DE CAFÉ GALAVIS


EXPORTADORES DE CAFÉ EXPOCAFÉ
BOLSA NACIONAL AGROPECUARIA INVIMA
MADRID

ICONTEC  cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4159

CAFÉ SOLUBLE

1. OBJETO

Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el café soluble en sus diferentes
clasificaciones.

2. DEFINICIONES

Para el propósito de esta norma se establecen las definiciones de la NTC 3314 y además:

2.1 Café soluble descafeinado: café soluble al cual se le ha extraído la cafeína.

2.2 Café soluble neutralizado: café soluble obtenido por proceso de secado de un extracto de
café, en el que el extracto ha sido llevado a pH neutro.

2.3 Café soluble semineutralizado: café soluble obtenido por proceso de secado de un
extracto de café, en el que el pH ha sido parcialmente modificado.

3. CLASIFICACIÓN

3.1 De acuerdo con la materia prima

- Café soluble

- Café soluble descafeinado.

3.2 De acuerdo con el proceso

- Café soluble atomizado

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4159

- Café soluble aglomerado (granulado)

- Café soluble liofilizado

Cualquier clase de café soluble podrá ser semineutralizado, neutralizado y/o aromatizado.

4. REQUISITOS

4.1 REQUISITOS GENERALES

4.1.1 El café soluble se debe elaborar a partir de 100 % café en grano

4.1.2 El café soluble se puede aromatizar con aromas naturales de café.

4.1.3 El café soluble debe estar libre de partículas objetables o sustancias extrañas a éste, ya
sean de origen vegetal, animal o mineral.

4.1.4 El café soluble se debe fabricar teniendo en cuenta las buenas prácticas de manufactura.

4.1.5 El límite máximo de pesticidas debe estar de acuerdo con lo indicado por el CODEX
 ALIMENTARIUS.

4.2 REQUISITOS ESPECÍFICOS

4.2.1 El café soluble debe cumplir con los requisitos indicados en la Tabla 1.

4.2.2 El café soluble cumplir con los requisitos microbiológicos de la Tabla 2.

4.2.3 El café soluble debe cumplir con los requisitos para metales contaminantes indicados en
la Tabla 3.

4.2.4 El café soluble debe cumplir con el perfil de carbohidratos indicado en la Tabla 4, para
garantizar la autenticidad del producto.

4.2.5 El contenido máximo de ocratoxina A, para el café soluble debe ser 10 ng/g.

Tabla 1. Requisitos fisicoquímicos

Atomizado Aglomerado Liofilizado


Requisitos (granulado)
Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo

Humedad, % (m/m) - 3,8 - 4,5 - 3,5

Cafeína, % (m/m)*

- Café soluble 2,2 - 2,2 - 2,2 -

- Café soluble descafeinado - 0,3 - 0,3 - 0,3

* En base seca

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4159

4.2.6 Prueba de taza

La prueba de Taza de la bebida de café soluble en todos sus tipos no debe presentar sabores ni
olores extraños de acuerdo con el numeral 6.3.

4.2.7 Para el café soluble neutralizado el pH debe estar entre 6,95 - 7,05 y para el
semineutralizado debe estar entre 5,5 y 6,94.

Tabla 2. Requisitos microbiológicos

Requisitos n m M c
Recuento de mesófilos aerobios, UFC/g 3 5 000 10 000 1

NMP Coliformes/g 3 10 100 1

NMP Coliformes fecales/g 3 <3 - 0

Recuento de mohos y levaduras/g 3 500 1 000 1

Recuento de lactobacilos/g 3 500 1 000 1

Donde:

n = número de muestras que se va a examinar.

m = índice máximo permisible para identificar nivel de buena calidad

M = índice máximo permisible para identificar nivel de calidad aceptable

c = número máximo de muestras permitidas con resultados entre m y M.

Tabla 3. Contenido máximo de contaminantes

Metal Máximo

Cobre (Cu): 20 mg/kg

Plomo (Pb): 1 mg/kg

Zinc (Zn): 50 mg/kg

 Arsénico (As): 0,5 mg/kg

Estaño (Sn): 20 mg/kg

Cadmio (Cd): 0,1 mg/kg

Mercurio (Hg): 0,1 mg/kg

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4159

Tabla 4. Perfil de carbohidratos

Carbihidrato Máximo, % (m/m)

Glucosa total 2,6

Xilosa total 0,6

Fructosa libre 1,0

5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO

5.1 TOMA DE MUESTRAS

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 1236.

5.2 CRITERIO DE ACEPTACIÓN O RECHAZO

Si la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos establecidos indicados en
esta norma, se considerará no clasificada. En caso de discrepancia se repetirán los ensayos
sobre la muestra reservada para tales efectos. Cualquier resultado no satisfactorio en este
segundo caso, será motivo para rechazar el lote.

6. ENSAYOS

6.1 DETERMINACIÓN DE LA HUMEDAD

Se efectuará de acuerdo con lo indicado en la NTC 2737.

6.2 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CAFEÍNA

Se efectuará de acuerdo con lo indicado en la NTC 3879.

6.3 PRUEBA DE TAZA

Materiales:

- Taza de porcelana o vidrio de 200 ml

- Una cuchara de metal plateada, de forma redonda de 10 ml de capacidad y 40


mm de diámetro.

- Probeta de vidrio graduada de 100 ml

- Agua a 85 C , de sabor neutro, con una dureza menor 100 mg Ca CO 3


°

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4159

Preparación de la muestra:

- Se toman 1,5 g de café soluble directamente en la taza y se adicionan 100 ml de


agua a 85 C , medidos en una probeta
°

- La calidad organoléptica del café soluble se determina sobre cinco muestras.

Procedimiento:

- Se toma con la cuchara una porción de la bebida caliente y se desgasta,


aspirando el líquido de modo que se reporta en el interior de la boca.

- La bebida algo más fría se degusta por segunda vez para juzgar su calidad
organoléptica en cuanto a aroma, sabor y cuerpo.

Expresión de los resultados:

- La expresión de los resultados se hace con base en la terminología indicada en la


NTC 2758.

6.4 ENSAYOS MICROBIOLÓGICOS

6.4.1 Preparación de la muestra

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 3534

6.4.2 Procedimiento

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la GTC 3, parte 2.

6.5 DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE METALES PESADOS

Se efectúa por absorción atómica.

6.6 DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE CARBOHIDRATOS

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la NTC 4123

6.7 DETERMINACIÓN DE OCRATOXINA A

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en el AOAC, capítulo 49, numeral 49.5.02, 16 edición.

6.8 DETERMINACIÓN DEL pH

Se efectúa de acuerdo con lo indicado en la GTC 1 numeral 1.7.2.

5
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4159

7. EMPAQUE Y ROTULADO

7.1 ROTULADO

El rotulado deberá cumplir con lo indicado en la NTC 512-1.

7.2 EMPAQUE

El material de los empaques debe ser inerte al producto, protegerlo de la humedad y del oxígeno
y conservarlo hasta su vencimiento.

8. APÉNDICE

8.1 NORMAS O GUÍAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto,
constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicación eran válidas las
ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante
acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de
las normas mencionadas a continuación.

NTC 512-1: 1996, Industrias alimentarias. Rotulado. Parte 1 Norma general.

NTC 1236: 1976, Alimentos envasados. Toma de muestras e inspección.

NTC 2737:1990, Industrias agrícolas. Café soluble. Determinación de la pérdida de masa a 70 C °

bajo presión reducida.

NTC 2758:1990, Industria agrícola. Café. Análisis sensorial. Vocabulario.

NTC 3314:1992, Café y sus productos. Vocabulario. Términos y definiciones.

NTC 3534:1993, Industrias agrícolas. Café tostado y molido.

NTC 3879:1996, Café. Determinación del contenido de cafeína. Método usando cromatografía
liquida de alto desempeño.

NTC 4123:1997, Café soluble. Determinación del contenido de carbohidratos libres y totales.
Método que emplea cromatografía de alto desempeño de intercambio ionico.

GTC 1: 1994, Manual de métodos analíticos para el control de calidad en la industria alimentaria.

GTC 3 Parte 2:1994, Control microbiológico de la leche y sus productos lácteos

 ASSOCIATION OF OFFICAL ANALYSTICAL CHEMIST. Offical Methods of analysis of AOAC


International. 1995. 16 Edición. Arlington.

También podría gustarte