[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas

Guia. Maestro. Thanos

Este documento presenta un plan de refuerzo para estudiantes de álgebra lineal. Incluye ejemplos de cálculos de notas finales usando ponderaciones de diferentes actividades, así como problemas de oferta y demanda, matrices de ventas y capacidad de producción, y sistemas de ecuaciones representando compras en el supermercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas3 páginas

Guia. Maestro. Thanos

Este documento presenta un plan de refuerzo para estudiantes de álgebra lineal. Incluye ejemplos de cálculos de notas finales usando ponderaciones de diferentes actividades, así como problemas de oferta y demanda, matrices de ventas y capacidad de producción, y sistemas de ecuaciones representando compras en el supermercado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

GUIA PLAN DE REFUERZO RAZONAMIENTO

CUANTITATIVO PARA ESTUDIANTES


ALGEBRA LINEAL

1.
En el acuerdo pedagogico de un curso, queda establecido que el docente utilizara cuatro calificaciones
para determinar la nota que obtiene el estudiante del curso, Quiz, Taller en grupo cooperativo, Prueba
saber Pro y Examen final, cada una de estas actividades tiene una ponderación de 20%, 20%, 20% y 40%
respectivamente, Si las calificaiones que obtiene el estudiante son: 1.0, 4.0, 2.0, 3.0 respectivamente
podemos calcular la nota del estudiante haciendo

1.0 0.20
A¿
[] [ ]
4.0
2.0
3.0
Calculando
y B=
0.20
0.20
0.40

A ∙B = (0.20)(1.0)+¿ (0.20)(4.0)+(0.20)(2.0)+(0.20)(3.0)
A ∙B = 3.6
Con respecto a las solución planteada es correcto afirmar que

A. La solución no es válida porque no se cumplen todas las condiciones del acuerdo pedagogico.
B. la solución es válida porque con ésta se cumplen todas las restricciones, del acuerdo pedagogico
C. La solución es válida porque se cumplen todas las condiciones del acuerdo pedagogico y el estudiante
aprueba el curso.
D. la solución es válida porque a realizar la operación el resultado es correcto.

2.

La oferta y la demanda de dispositivos electrónicos de alta gama, están determinadas por las siguientes
expresiones. Oferta y=6 x +20 , Demanda y=−2 x +100 donde x es el precio en miles de pesos y γ es
la cantidad de productos. ¿ Cuántos productos debe haber y cuál debe ser el precio para que la oferta
y la demanda sean iguales?

A. 20 productos a $ 100000000
B. 40 productos a $ 1000000
C. 60 productos a $ 1000000
D. 80 productos a $ 10000

3.
Una multinacional de tiendas de juguetes tiene dos distribuidores en la ciudad de Bogotá, en abril las
ventas de muñecos, peluches y juegos de mesa en los almacenes, estuvieron dadas por la siguiente
matriz
M P J
V = 22 46 36
[
34 56 48 ]
Si el departamento de ventas establece como objetivo que para el mes de mayo las ventas deben
aumentar en el 50% sobre las ventas del mes de abril , la matriz que representa las ventas
proyectadas para el mes de mayo sería
A.

V = 22 46 36
[
17 28 24 ]
B.

V= [ 1134 23 18
56 48 ]
C.

V= [ 3334 69 54
56 48 ]
D.

V= [ 3351 69 54
84 72 ]
4.

Si se pretende llenar un estanque de 80 m 3, para ello se abren dos llaves de forma simultanea, pero
pasadas 8 horas se decide cerrar una llave y la otra 3 horas después. Luego intentan llenar un
tanque de 56m 3 con las mismas llaves, pero ahora la primera llave se cierra dos horas después de
abrirla y la segunda a las tres horas, ¿ Cuantos litros salen de cada llave en una hora?

A. de la primera llave salen 2 litros de agua y de la segunda salen 20 litros de agua.


B. de la primera llave salen 3 litros de agua y de la segunda salen 18 litros de agua.
C. de la primera llave salen 4 litros de agua y de la segunda salen 16 litros de agua.
D. de la primera llave salen 5 litros de agua y de la segunda salen 14 litros de agua.

5.
Una empresa de electrodomésticos fabrica tres productos con diferentes características, en dos plantas
diferentes, la capacidad de producción de la planta 1 esta dada por la matriz A y la de la planta 2 por la
matriz B

5 3 2 4 5 3

[
A= 7 4 5 B= 6 9 4
10 8 4 2 8 6 ] [ ]
La matriz que muestra la capacidad de producción de las dos plantas de electrodomésticos es:

A.

7 8 3

[ ] 6 9 4
2 8 6

B.

9 8 5

[ 6 5 9
12 18 16 ]
C.
4 5 3

[ 13 13 8
12 16 10 ]
D.

9 8 5

[ 13 13 9
12 16 10 ]
6.

Una familia va al supermercado y compra 6 Kilogramos de arroz ( x) y 6 libras de azúcar (y) por un
valor de $24600, pasados unos días evidencian que no fue suficiente, así que deciden regresar al
supermercado para comprar 6 libras de arroz y 5 kilogramos de azúcar por un valor de $22800. El
sistema de ecuaciones que mejor representa la solución de la siguiente situación es

A.¿

B .¿

C.¿

D. ¿

También podría gustarte