[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas39 páginas

EMPRENDIMIENTO

Este documento contiene las soluciones a 30 preguntas sobre emprendimiento. Aborda temas como el diseño de pensamiento, la identificación de oportunidades de negocio, las características de los emprendedores, y factores que afectan el espíritu emprendedor y el ecosistema empresarial en Ecuador.

Cargado por

mercedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas39 páginas

EMPRENDIMIENTO

Este documento contiene las soluciones a 30 preguntas sobre emprendimiento. Aborda temas como el diseño de pensamiento, la identificación de oportunidades de negocio, las características de los emprendedores, y factores que afectan el espíritu emprendedor y el ecosistema empresarial en Ecuador.

Cargado por

mercedes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

EMPRENDIMIENTO BIMESTRE 1 Y 2

Solución a la pregunta número 1

El Design Thinkin, tiene como premisa:

Enfocarse en los valores humanos.

Hacer dinero.

Enfocarte en la rentabilidad de los socios

Para encontrar nuevas oportunidades de negocio es necesario (seleccione dos


respuestas correctas):

Consultar a la familia y amigos.

Buscar información en textos académicos.

Encontrar a los clientes descontentos de un sector.

Atención a los cambios en los gustos de los consumidores.

Identificar a los clientes contentos con los productos o servicios que consumen

Solución a la pregunta número 3

De acuerdo al video ¿Te atreves a soñar? Las zonas de aprendizaje que tiene el
ser humano son cinco?

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 4

¿Las preguntas claves para saber si soy un próximo emprendedor son?


¿Cuál es tu nivel de instrucción?¿Qué experiencia has alcanzado?¿Cuál es su aspiración
laboral?

¿Cuál es tu nombre? ¿Qué edad tienes? ¿Dónde naciste?

¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Cómo soy?

Solución a la pregunta número 5

El emprendedor conserva la serenidad aún en momentos de frustración.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 6

La discrepancia de criterios es una


excelente fórmula de fomentar la
creatividad, comunicación y cohesión de
los equipos.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 7

En el paso "Definir" de Design Thinking,


existe el POV, que significa:

Declaración de un problema viable y


significativo y que sería guía para enfocarse de
mejor manera a un usuario en particular.

Producto fuera de validez.


Producto listo para probarse con usuarios y que
está listo para la etapa de producción.

Solución a la pregunta número 8

Las fuentes de información públicas para


analizar el entorno pueden provenir de
(Seleccione dos respuestas correctas):

Cámaras de producción

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos


(INEC)

Banco Central del Ecuador

Empresarios

Universidades particulares

Solución a la pregunta número 10

El empoderamiento hablando en términos


de trabajo en equipo, es igual a la
delegación de funciones.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 11

De acuerdo al paper "El emprendedor nace


o se hace" y con respecto a la significación
estadística de cada variable, los siguientes
factores no son significativos en el análisis:

Condición y edad.

Género y estancia.

Edad y estancia.

Solución a la pregunta número 12

Que hace que se convierta una persona en


emprendedor:

La casualidad.

La creatividad.

La causalidad.

Solución a la pregunta número 13

La premisa de Design Thinking llamada


"No lo digas, muéstralo" se refiere a:

Desarrollando modelos de negocio para que los


inversionistas sepan lo rentable que será el
negocio.
Comunicar tu visión de una manera significativa
e impactante creando experiencias visuales,
ilustrativas y contando historias.
Realizar presentaciones objetivas basándose en
rendimientos financieros.

Solución a la pregunta número 14


El producto ya es conocido pero no hay
suficientes emprendedores para atender la
creciente demanda.
Es importante descrubir los que están haciendo
bien los competidores.
En el mercado hay procesos que se están
resolviendo de manera ineficiente.

Solución a la pregunta número 15

La siguiente frase:" es lo que te hace


diferente a los demás, lo que te ayuda a
trazar un camino, lo que te posiciona como
persona y como profesional." corresponde
al concepto de:

Marca personal.

Actitud positiva.

Proyecto innovador.

Solución a la pregunta número 16

El Design Thinking nos permite:

Resolver problemas y diseñar soluciones


basándonos en entender las emociones y
necesidades de los clientes.
Realizar diseño de páginas web utilizando
pensamiento exponencial.
Diseñar de una manera lúdica software de
computadoras.

Solución a la pregunta número 17


Actitud personal.

Decisión intelectual.

Influencia social.

Solucilón a la pregunta número 18

Las principales razones para la


descontinuación de los emprendimientos
por cierre o por abandono en Ecuador,
según el GEM 2017 son:

Migración hacia otra oportunidad de negocios.

Por razones personales y otras razones.

Los problemas de financiamiento y la falta de


rentabilidad.

Solución a la pregunta número 19

¿Debo delegar trabajo para que todos mis


trabajadores tengan la misma cantidad de
tareas?

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 20

En cuanto a educación, según el GEM


2017, predominan los emprendedores que
han concluido la educación:

Secundaria y superior
Primaria y secundaria

Secundaria

Solución a la pregunta número 21

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible


(ODS), son de carácter global e indivisible,
orientados a la acción y universalmente
aplicables, concisos y fáciles de comunicar,
y son:

20

23

17

Solución a la pregunta número 22

Los emprendedores son protagonistas del


hacer, y no del parecer.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 23

Algunas de las capacidades que otorga el


empoderamiento son:

Tener decisión propia, acceso a información para


decisiones apropiadas, un pensamiento positivo.
Hacer el trabajo más fácil.

Poner a trabajar a todo el equipo, repartiendo por


igual las tareas.

Solución a la pregunta número 24

Para acceder a información de su


localidad, es decir cantón o parroquia
puede acudir a:

Banco Central del Ecuador

Municipio y GAD Parroquial

Asamblea Nacional

Solución a la pregunta número 25

Una de las variables del índice del espíritu


emprendedor es:

Eficiencia gubernamental.

Percepción sobre el sistema financiero.

Eficacia personal para emprender.

Solución a la pregunta número 26

Las principales sugerencias de los expertos


país para mejorar el ecosistema de
emprendimiento en Ecuador son
(Seleccione dos respuestas correctas):

Contar con una ley de emprendimiento que


provea un marco legal ágil para la actividad
Incertidumbre y desconfianza que la falta de
seguridad e inestabilidad generan.

Cambios constantes en asuntos tributarios.

Crear incentivos que fomenten la colaboración


científica entre academia y sector empresarial.
Acceso a información global, a casos o
experiencias de emprendedores exitosos.

Solución a la pregunta número 27

Entre las características de las personas


creativas tenemos:

La fluidez, la originalidad y la flexibilidad.

Empeño, puntualidad y justicia.

La certeza, compromiso y acción.

Solución a la pregunta número 28

El paso "Definir" de Design Thinking, es:

Es todo sobre traer claridad y enfoque de diseño


en que se definen y redefinen los conceptos.
Desarrollar un producto viable para validarlo con
el cliente.

Identificar el tamaño de mercado.

Solución a la pregunta número 29

La Evaluación en Design Thinking, nos


permite:

Definir el problema al que nos enfrentamos

Desarrollar prototipos a medida para los clientes.

Refinar prototipos y soluciones, aprender sobre


el usuario, crear experiencias.

Solución a la pregunta número 30

Qué país de América Latina tiene la TEA (tasa de emprendimiento) más alta,
según el GEM 2017

P
er
ú
C
hi
le
E
cu
ad
or

Solución a la pregunta número 3

El éxito o fracaso de un proyecto


depende de:

Planificación infalible.

Tiempo establecido.

Actitud inquebrantable.
Solución a la pregunta número 5

El método "Brainstorming" nos


permite:

Generar muchas ideas, impulsar el


pensamiento colectivo por medio de
conversaciones.

Identificar el funcionamiento del cerebro.

Aprender jugando.

Solución a la pregunta número 6

Algunas de las capacidades que otorga


el empoderamiento son:

Poner a trabajar a todo el equipo,


repartiendo por igual las tareas.
Tener decisión propia, acceso a información
para decisiones apropiadas, un pensamiento
positivo.

Hacer el trabajo más fácil.

Solución a la pregunta número 8

Las estadísticas sectoriales del INEC


presentan información sobre
(seleccione dos respuestas correctas):

Universidades

Salud
Agricultura,silvicultura, pesca

Educación media

Minería, manufactura, construcción

Solución a la pregunta número 9

La propensión al riesgo, la autonomía


o independencia y la autoconfianza;
son diversos factores relacionados con
lo:

Social.

No psicológico.

Psicológico.

Solución a la pregunta número 10

Según el estudio GEM 2017 el


emprendedor ecuatoriano tiene en
promedio de edad:

42 años

36 años

32 años

Solución a la pregunta número 11

Los emprendedores son protagonistas


del hacer, y no del parecer.
Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 12

De acuerdo al Diccionario de la Real


Academia Española, "emprendedor
significa que:

Emprende con ánimo para lograr objetivos.

Emprende con resolución - acciones


dificultosas.

Emprende con avidez para llegar a la meta.

Solución a la pregunta número 13

Cuál de los siguientes beneficios es el


resultado de trabajar en equipo.

Permite validar la idea en el mercado.

Crea un clima laboral de integración,


distensión y disciplina.
Fomenta el rendimiento financiero en una
empresa.

Solución a la pregunta número 15

Busca generar condiciones y políticas


que garanticen un nuevo paradigma
que promueva el desarrollo de todas
las personas en entornos prósperos, de
paz y sostenibles con el medio
ambiente, a través de objetivos que
abarquen estos temas como
fundamentales y de cumplimiento
indivisible para el desarrollo. A esto se
denomina:

Global Entrepreneurship Monitor (GEM).

Objetivos de desarrollo sostenible (ODS).

Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.

Solución a la pregunta número 16

Para el desarrollo de un proyecto


emprendedor son necesarios en una
persona el aporte de valor y la
generación de confianza.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 21

¿Qué significa actividad


intraemprendedora?
Actividad emprendedora del empleado

Actividad interna del emprendedor

Solución a la pregunta número 24

¿Por qué es importante tener objetivos


claros?

Esta establecido por la norma.

Evita que te alejes o te pierdas de tus metas.

Es parte de la planificación.

Solución a la pregunta número 25

Hablando en términos de trabajo en


equipo, uno puede delegar en las
siguientes ocasiones:

Todo aquello que pueda realizar un


subordinado lo suficientemente bien.

La creación del clima laboral.

Políticas, decisiones estratégicas,


establecimiento de objetivos.

Solución a la pregunta número 26

Entre las características de las


La certeza, compromiso y acción.

Empeño, puntualidad y justicia.

La fluidez, la originalidad y la flexibilidad.

Solución a la pregunta número 27

En el Ecuador aún existen alrededor de


1,3 millones de personas en situación
de pobreza, es decir, cada año 100 mil
personas deberían salir de la pobreza
extrema para erradicarla hasta el
2030, esta problemática pertenece al
ODS:

ODS 1. Fin de la pobreza

ODS 2. Hambre cero

ODS 8. Trabajo decente y crecimiento


económico

Solución a la pregunta número 28

En cuanto a educación, según el GEM


2017, predominan los emprendedores
que han concluido la educación:

Secundaria

Primaria y secundaria

Secundaria y superior
Solución a la pregunta número 29

Según el GEM 2017 Ecuador posee una


de las tasas de emprendimiento más
altas de América Latina, en cuanto a
emprendimientos por:

Oportunidad y necesidad.

Necesidad.

Oportunidad.

Solución a la pregunta número 30

El paso "Definir" de Design Thinking,


es:

Es todo sobre traer claridad y enfoque de


diseño en que se definen y redefinen los
conceptos.
Desarrollar un producto viable para
validarlo con el cliente.

Identificar el tamaño de mercado.

 SEGUNDO BIMESTRE

Solución a la pregunta número 1

¿Quiénes conforman normalmente la audiencia en un proceso de


comunicación de ideas de emprendimiento?

Inversionistas potenciales; socios potenciales y/o; compradores potenciales.

Competidores , asesores y familiares.


Proveedores y competidores.

Solución a la pregunta número 2

Luego de mirar el video de las escaleras


musicales, la verdadera empatía
consistió en que:

Los creadores comprendieron que la gente


prefería usar las escaleras eléctricas porque
tenían mucha prisa.
Los creadores comprendieron que la gente no
usaba las escaleras normales porque no las
encontraban divertidas ni retadoras.
Los creadores comprendieron que la gente no
quería usar las escaleras normales porque
estaban cansados.

Solución a la pregunta número 3

Indique a continuación un ejemplo de un


"prototipo en papel":

Una fabricación a escala en cartón de un


aparato de radio portatil.
Un dibujo del interior de una cafetería que se
quiere abrir.
Una simulación actuada para replicar la
experiencia del cliente en el uso de un servicio
en una terminal terrestre.
Solución a la pregunta número 4

¿Qué es importante conocer sobre


nuestra audiencia al presentar la idea?

El tipo de familia que tienen; su capacidad


creativa; la historia laboral.
El dinero efectivo con que cuentan; la
vestimenta que llevan; su estado civil.
Quiénes son; cuáles son sus gustos, sus
conocimientos y sus valores.

Solución a la pregunta número 5

El objetivo principal de hacer prototipos


es:

Examinar tanto las soluciones de diseño como


tu percepción de los usuarios y sus
necesidades.

Crear maquetas de las ideas y conceptos

Desarrollar detalles y aspectos que sean


importantes para el usuario.

Solución a la pregunta número 6

¿En qué aporta la escucha activa ?

Hace que nuestros interlocutores se sientan


cómodos e importantes para nosotros.

Hace que mejoremos los prototipos.

Genera una reducción de costos de diseño de


producto.
Solución a la pregunta número 7

Luego de mirar el video de las escaleras


musicales, se puede decir que un
beneficio de este proyecto fue:

Generar mayor salud física para los usuarios.

Generar mayor salud mental para los usuarios.

Todas las anteriores son correctas.

Solución a la pregunta número 8

¿Cuál de estas alternativas contiene los


aspectos que debe abordar el mensaje
de una presentación exitosa?

Mercado, competencia, test, financiación,


equipo.
Ideación, prototipado, validación, definición y
presentación.

Precio, producto, plaza y promoción.

Solución a la pregunta número 9

Cuáles de las siguientes son habilidades


personales necesarias para ser un buen
comunicador? (seleccione 2 respuestas
correctas)

Capacidad financiera.

Liderazgo contundente para organizar al


equipo.
Iniciativa.

Conocimiento técnico.

Observación, para interprtar señales del


interlocutor.

Solución a la pregunta número 10

De acuerdo al siguiente caso: En los


últimos años, dos nuevos poyectos de
código abierto, Aduino (lanzado en 2005)
y Raspberry Pi (lanzado en 2012), han
creado nuevas posibilidades para la
creación de prototipos de dispositivos
electrónicos. Arduino se promueve a sí
mismo como una plataforma de
prototipado electrónico, y sus
mircrocontroladores permiten a los
DIYers y "hackers" conectar una amplia
gama de sensores y actuadores
(componentes que hacen algo en el
mundo real) para explorar y probar
nuevos productos y servicios. En
términos básicos, un Arduino es un
ordenador simple que, si está
configurado para hacerlo, puede, por
ejemplo, alertar por texto si su sótano se
está inundando o medir remotamente la
humedad del suelo en sus invernaderos
para decirle si sus tomates necesitan
riego. Un controlador Arduino básico
cuesta tan poco como $15, y algunos son
miniaturizados. Algunas de las
capacidades de comunicación añadidas
requieren la conexión de "escudos" al
microcontrolador, pero el punto es que
los potentes prototipos electrónicos han
llegado a las masas. Sólo necesita
tiempo, no un grado en ingeniería
eléctrica, para explorar conceptos para
nuevos productos y servicios
electrónicos. Arduino es una tecnología
particularmente útil para conocer como
funciona un proyecto que funciona de
forma similar al producto final. Se utilizó
un microcontrolador Arduino para crear
prototipos del Reanimador Infantil
Aumentado o "Aire" en Uganda, cuyo
objetivo es combatir la asfixia infantil. Un
medidor de flujo de aire conectado a un
Arduino y una tira indicadora LED ayudó
a convertir lo que históricamente había
sido un dispositivo médico "malo", la
máscara de aire, en un dispositivo
inteligente e interactivo que
proporcionaba retroalimentación en
tiempo real al profesional médico, por lo
tanto aumentaría drásticamente la tasa
de uso correcto del dispositivo. Arduino
es una tecnología que funciona de forma
similar al producto final.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 11

De las siguientes características, la que


no tiene que ver con lo requerido para
ser empático es:

Sensibilización hacia los sentimientos de los


demás.

Respecto a los derechos de los demás.

Escucha inactiva de los demás.

Solución a la pregunta número 12

¿Qué se entiende como inteligencia


escénica?

La capacidad de sobreponerse a las


adversidades del proceso de emprendimiento.
La capacidad de vender más.

La capacidad para conectar con la audiencia,


captar y mantener su interés.

ll

Cuáles de los siguientes son criterios


válidos para elegir la persona del equipo
emprendedor que va a comunicar la
idea? (seleccione 2 respuestas
correctas).

Que disponga de buena imagen.

Alta participación porcentual en las acciones


de la futura empresa.

Experiencia en presentaciones.

Preparación técnica.

Conocimiento de la parte financiera del


proyecto.

Solución a la pregunta número 14

Con base en el video sobre prototipado


rápido, cualquiera puede realizar esto sin
mayores recursos.

Verdadero

Falso

Solución a la pregunta número 15


Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 16

Con base en el video de prototipado


rápido, se puede concluir que:

Un buen prototipo será el resultado de varios


intentos, haciendo siempre mejoras en cada
uno de ellos.
Está garantizado que el prototipo saldrá bien
siempre que se usen equipos sofisticados como
impresoras 3D o cortadoras láser.
El prototipo ideal debe quedar bien en el
primer intento.

Solución a la pregunta número 17

¿ Qué acciones garantizan la calidad de


tu pitch?

Entregar regalos a la audiencia; cambiar de


lugar de presentación; contratar un presentador
externo.
Hacer solo una presentación hablada; usar ropa
llamativa; extenderte lo más posible.
Elaborar un guión; utilizar preguntas
impactantes; utilizar recursos como prototipo o
audiovisuales.

Solución a la pregunta número 18

En los últimos años, dos nuevos poyectos


Desarrollar tecnología en su localidad.

Para explorar y probar nuevos productos y


servicios.
Promover una plataforma de prototipado
electrónico.

Solución a la pregunta número 19

Si no somos empáticos en un
emprendimiento, la consecuencia será:

Nuestro negocio caerá porque nadie lo


encuentra valioso.
Lograremos una excelente expansión
geográfica gracias a nuestros contactos.
Nuestras ventas crecerán gracias a nuestro
entusiasmo y trabajo.

Solución a la pregunta número 20

Una de las razones fuertes del porqué


prototipar es que permite abordar el
desarrollo del mismo desde un enfoque
por partes, atendiendo necesidades
específicas del prototipo en cada
ocasión.

Falso

Verdadero

Solución a la pregunta número 21

Un aspecto importante al momento de


Observación y documentación.

Identificar una variable de medición.

Contar con un prototipo

Solución a la pregunta número 22

Un ejemplo de un prototipo no funcional


sería:

Un dibujo a escala de la pantalla inicial de una


aplicación para reservar hoteles.
Un modelo a escala de un vehículo impulsado
por hidrógeno.
Una jalea de remolacha que está aún en
proceso de estandarización.

Solución a la pregunta número 23

¿Cuál de las siguientes es una


característica esencial de la idea a
comunicar?

Ante todo debe generar valor; al usuario y al


inversor.

Que sea financieramente atractiva.

Que implique una invención totalmente


original.

Solución a la pregunta número 24

¿Cuáles son argumentos válidos que se


pueden utilizar en una presentación?
Tecnología utilizada; historial laboral; títulos
académicos del equipo; aficiones.
Historia económica; arboles genealógicos;
componentes industriales; lista de proveedores.
Comercio justo, nuevos canales de
comercialización, producción sencilla, diseño y
personalización.

Solución a la pregunta número 25

¿Qué se comprende por "storytelling"?

Contar la parte técnica de un proyecto de


emprendimiento
Contar las historia de vida de los innovadores
para lograr compasión de parte de las
audiencias
El arte de contar historias” para que el usuario
comparta un vínculo emocional con las
personas, las marcas y las ideas.

Solución a la pregunta número 26

La empatía es una habilidad que


corresponde a:

La inteligencia lógica.

La inteligencia matemática.

La inteligencia emocional.

Solución a la pregunta número 27

¿Para qué sirve un storytelling?


Para comunicar una idea mediante relatos
cuyos protagonistas son personas.
Para recabar datos estadísticos que ayuden a
dimensionar el mercado de un proyecto.

Para mejorar el proceso creativo.

Solución a la pregunta número 28

Las características típicas del prototipado


son:

Proceso que involucra una gran inversión de


tiempo hasta que el prototipo sea
completamente funcional.
Es un proceso sumamente caro e implica el uso
de mucha tecnología para su desarrollo.
Proceso rápido, barato que permite validar un
oferta de valor y obtener retroalimentación
para hacer mejoras.

Solución a la pregunta número 29

Indique a continuación un ejemplo de un


"prototipo a escala":

Un modelo de un generador de energía a base


de fuerza hidráulica.
Una historieta que cuente como sería una
experiencia de uso de una app para pedir
comida.
Una simulación de plataforma para la venta en
línea de electrodomésticos.
Solución a la pregunta número 30

La diferencia fundamental entre un


prototipo funcional y un prototipo no
funcional es:

El prototipo funcional es solo una descripción


visual del producto que se quiere validar.
El prototipo funcional no permite realizar
operaciones.
El prototipo no funcional no permite realizar
operaciones.

Solución a la pregunta número 1

Un ejemplo de un prototipo no funcional sería:

Una jalea de remolacha que está aún en proceso de estandarización.

Un modelo a escala de un vehículo impulsado por hidrógeno.

Un dibujo a escala de la pantalla inicial de una aplicación para reservar hoteles.

Solución a la pregunta número 2

Con base en el video sobre prototipado


rápido, cualquiera puede realizar esto sin
mayores recursos.

Falso

Verdadero

 
Solución a la pregunta número 3

Un ejemplo de un prototipo funcional sería:

Una réplica en cartón de un teléfono celular.

Un embutido de pescado que está en proceso de


estandarización.

Una réplica en cartón de una bicicleta eléctrica.

Solución a la pregunta número 4

Indique a continuación un ejemplo de un


"prototipo a escala":

Una simulación de plataforma para la venta en


línea de electrodomésticos.
Un modelo de un generador de energía a base de
fuerza hidráulica.
Una historieta que cuente como sería una
experiencia de uso de una app para pedir comida.

Solución a la pregunta número 5

En los últimos años, dos nuevos poyectos


de código abierto, Aduino (lanzado en
2005) y Raspberry Pi (lanzado en 2012),
han creado nuevas posibilidades para la
creación de prototipos de dispositivos
electrónicos. Arduino se promueve a sí
mismo como una plataforma de
prototipado electrónico, y sus
mircrocontroladores permiten a los DIYers
y "hackers" conectar una amplia gama de
sensores y actuadores (componentes que
hacen algo en el mundo real) para explorar
y probar nuevos productos y servicios. En
términos básicos, un Arduino es un
ordenador simple que, si está configurado
para hacerlo, puede, por ejemplo, alertar
por texto si su sótano se está inundando o
medir remotamente la humedad del suelo
en sus invernaderos para decirle si sus
tomates necesitan riego. Un controlador
Arduino básico cuesta tan poco como $15,
y algunos son miniaturizados. Algunas de
las capacidades de comunicación añadidas
requieren la conexión de "escudos" al
microcontrolador, pero el punto es que los
potentes prototipos electrónicos han
llegado a las masas. Sólo necesita tiempo,
no un grado en ingeniería eléctrica, para
explorar conceptos para nuevos productos
y servicios electrónicos. Arduino es una
tecnología particularmente útil para
conocer como funciona un proyecto que
funciona de forma similar al producto final.
Se utilizó un microcontrolador Arduino para
crear prototipos del Reanimador Infantil
Aumentado o "Aire" en Uganda, cuyo
objetivo es combatir la asfixia infantil. Un
medidor de flujo de aire conectado a un
Arduino y una tira indicadora LED ayudó a
convertir lo que históricamente había sido
un dispositivo médico "malo", la máscara
de aire, en un dispositivo inteligente e
interactivo que proporcionaba
retroalimentación en tiempo real al
profesional médico, por lo tanto
aumentaría drásticamente la tasa de uso
correcto del dispositivo. Los dispositivos
electrónicos Arduino y Raspberry Pi, fueron
fabricados con la finalidad de:

Desarrollar tecnología en su localidad.

Promover una plataforma de prototipado


electrónico.
Para explorar y probar nuevos productos y
servicios.

Solución a la pregunta número 6

De las siguientes características, la que no


tiene que ver con lo requerido para ser
empático es:
Escucha inactiva de los demás.

Sensibilización hacia los sentimientos de los


demás.

Solución a la pregunta número 7

Indique a continuación un ejemplo de un


"storybord":

Una historieta que cuente como sería una


experiencia de uso de una app para pedir comida.
Un modelo a escala de un generador de energía a
base de fuerza hidráulica.
Una simulación de plataforma para la venta en
línea de electrodomésticos.

Solución a la pregunta número 8

Indique a continuación un ejemplo de un


"cardboard":

Una fabricación a escala en cartón de un aparato


de radio portatil.
Una simulación actuada para replicar la
experiencia del cliente en el uso de un servicio en
una terminal terrestre.
Un dibujo del interior de una cafetería que se
quiere abrir.

Solución a la pregunta número 9

Las características típicas del prototipado


son:

Proceso que involucra una gran inversión de


Es un proceso sumamente caro e implica el uso
de mucha tecnología para su desarrollo.
Proceso rápido, barato que permite validar un
oferta de valor y obtener retroalimentación para
hacer mejoras.

Solución a la pregunta número 10

¿Para qué, entre otros aspectos, es


necesario comunicar adecuadamente una
idea de innovación o emprendimiento?

Para conseguir un mejor trabajo en equipo.

Para incluir ciertas características industriales


claves en su producto o servicio.
Para interesar a potenciales compradores y
recibir retroalimentación sobre sus necesidades
reales.

Solución a la pregunta número 11

¿Cómo se interpreta la observación, en la


comunicación eficaz?

Como la capacidad de apreciar las


potencialidades de los miembros de nuestro
equipo.
Como capacidad de interpretar las señales del
interlocutor y saber cómo estamos llegando con
nuestro mensaje.
Como el ejercicio de mirar las cifras del
mercado.

Solución a la pregunta número 12

Al momento de usar la técnica de


Lo que puedes aprender del problema y solución.

Lo que puedes aprender de la solución y usuario.

Lo que puedes aprender de la idea y problema.

Solución a la pregunta número 13

Con base en el video de las escaleras


musicales, se puede inferir que, lo que más
favoreció la empatía para los creadores del
proyecto fue:

La observación y escucha activa de los usuarios.

El desarrollo de tecnología para convertir


escaleras convencionales en musicales.
La existencia de recursos económicos para
realizar el proyecto.

Solución a la pregunta número 14

Luego de mirar el video de las escaleras


musicales, se puede decir que un beneficio
de este proyecto fue:

Todas las anteriores son correctas.

Generar mayor salud mental para los usuarios.

Generar mayor salud física para los usuarios.

Solución a la pregunta número 15


Para recabar datos estadísticos que ayuden a
dimensionar el mercado de un proyecto.

Para mejorar el proceso creativo.

Para comunicar una idea mediante relatos cuyos


protagonistas son personas.

Solución a la pregunta número 16

Un aspecto importante al momento de


validar la idea es:

Contar con un prototipo

Identificar una variable de medición.

Observación y documentación.

Solución a la pregunta número 17

Luego de mirar el video de las escaleras


musicales, la verdadera empatía consistió
en que:

Los creadores comprendieron que la gente no


usaba las escaleras normales porque no las
encontraban divertidas ni retadoras.
Los creadores comprendieron que la gente
prefería usar las escaleras eléctricas porque
tenían mucha prisa.
Los creadores comprendieron que la gente no
quería usar las escaleras normales porque estaban
cansados.

Solución a la pregunta número 18


La observación exhaustiva de las necesidades de
familiares y amigos.
La observación exhaustiva de las necesidades
que tiene uno mismo.
La observación concienzuda del entorno donde
se quiere interactuar.

Solución a la pregunta número 19

¿Cuáles de estas características debe


tener una historia para que sea atractiva a
una audiencia de potenciales
consumidores o inversionistas?.

Que explique todo el proceso creativo seguido


por el equipo.
Que involucre a potenciales inversionistas
ángeles.

Que tenga abundantes datos técnicos.

Que contenga una gran promesa y relato futuro.

Que la historia se pueda interpretar como


verdadera.

Solución a la pregunta número 20

Con base en el video sobre prototipado


rápido, el prototipo siempre debe ser
perfecto.

Falso

Verdadero

 
Solución a la pregunta número 21

¿Para qué, entre otros aspectos, es


necesario comunicar adecuadamente una
idea de innovación o emprendimiento?

Para entusiasmar a sus familiares y compañeros.

Para realizar un buen diagnóstico del entorno.

Para conseguir retroalimentación de su audiencia


y apoyo de potenciales inversionistas.

Solución a la pregunta número 22

Selecciona el apartado que mejor describa


un tip al momento de realizar un prototipo.

Dedica tiempo a la elaboración del prototipo.

Construye con un usuario en mente.

Realiza el prototipo a escala original.

Solución a la pregunta número 23

¿Qué aspectos se deben considerar para tu


presentación?

Leyes; impuestos; permisos; restricciones.

Organización; gestión; control.

Tiempo; público; lugar y metas.

 
Solución a la pregunta número 24

Cuando se habla de empatía, la mejor


forma de definirla es:

Defender nuestra idea por encima de cualquier


cosa.
Escuchar a mentores especializados sobre la
pertinencia de una idea.
Acercarse fuertemente a los demás para vivir sus
necesidades.

Solución a la pregunta número 25

¿Qué debería contener la proyección


financiera de tu elevator pitch?

Los valores a ganar en los próximos 10 años.

Una proyección a 3 años y con métricas clave,


como la cantidad de público.

El monto total a invertir.

Solución a la pregunta número 28

Cuál de las siguientes es una característica


esencial de la idea a comunicar?

Debe detectar necesidades, sectores


desatendidos, nichos de mercado.

Debe ser políticamente correcta.

Que sea única y trascendente.


 

¿Quiénes conforman normalmente la


audiencia en un proceso de comunicación
de ideas de emprendimiento?

Competidores , asesores y familiares.

Proveedores y competidores.

Inversionistas potenciales; socios potenciales y/o;


compradores potenciales.

También podría gustarte