[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas4 páginas

Taller para Estudiar PDF

El documento presenta 18 problemas estadísticos relacionados con pruebas de hipótesis. Los problemas involucran comparar medias y varianzas muestrales con valores poblacionales reportados o hipotéticos, y determinar si existe evidencia estadística para rechazar afirmaciones o hipótesis nulas basadas en muestras aleatorias y usando diferentes niveles de significancia.

Cargado por

Naty Osorio G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
268 vistas4 páginas

Taller para Estudiar PDF

El documento presenta 18 problemas estadísticos relacionados con pruebas de hipótesis. Los problemas involucran comparar medias y varianzas muestrales con valores poblacionales reportados o hipotéticos, y determinar si existe evidencia estadística para rechazar afirmaciones o hipótesis nulas basadas en muestras aleatorias y usando diferentes niveles de significancia.

Cargado por

Naty Osorio G
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.

Sylvania Colombia, que fabrica lámparas led, afirma que los mismos tienen
una duración media de 15 000 horas y una desviación estándar de 40 horas.
Se seleccionó una muestra de 36 lámparas y se determinó que la duración
media fue de 14 808 horas. Investigue si la empresa dice la verdad.
2. Una marca de nueces afirma que, como máximo, el 6% de las nueces están
vacías. Se eligieron 300 nueces al azar y se detectaron 21 vacías. ¿Se puede
aceptar la afirmación con un nivel de significación del 1%?
3. Un constructor afirma que se instalan bombas de calor en 70% de todas las
casas que se construyen hoy en día en la ciudad de Richmond. ¿Estaría de
acuerdo con esta afirmación si una investigación en casas nuevas en esta
ciudad muestra que 8 de 15 tienen instaladas bombas de calor? Utilice un
nivel de significancia de 0.10.
4. Una muestra aleatoria de 100 muertes registradas en Colombia el año
pasado muestra una vida promedio de 81.8 años. Suponga una desviación
estándar poblacional de 8.9 años. ¿Es la vida media hoy en día es mayor a
80 años con base en esa muestra?
5. El Instituto Eléctrico Edison publica cifras del número anual de Kilowatt-hora
que gastan varios aparatos electrodomésticos. Se afirma que una aspiradora
gasta un promedio de 46 kilowatt-hora al año. Si una muestra aleatoria de 12
hogares que se incluye en un estudio indica que las aspiradoras gastan un
promedio de 42 kilowatt-hora al año con una desviación estándar de 11.9
kilowatt-hora, ¿esto sugiere con un nivel de significancia de 0.05 que las
aspiradoras gastan, en promedio, menos de 46 kilowatt-hora anualmente?
Suponga que la población de kilowatt-hora es normal.
6. Una muestra aleatoria de 64 bolsas de hojuelas de maíz pesan, en promedio,
5.23 onzas con una desviación estándar de 0.24 onzas. El fabricante quiere
poner en la etiqueta que el peso promedio es de 5.5 onzas, ¿estaría de
acuerdo con esto?
7. Una lata de 12 onzas de gaseosa se diseña para que contenga una cantidad
ligeramente mayor que 12 onzas, de tal manera que si excede este volumen
no hay problemas. Sin embargo, un volumen menor a 12 onzas ocasiona que
los consumidores demanden al fabricante. En el proceso normal de
producción, el fabricante supone que μ es igual a 12 onzas. Suponiendo que
se prueba una muestra de 45 latas y se encuentra un volumen promedio de
10.5 onzas con una desviación estándar de 2 onzas, establece si se puede
afirmar con un nivel de significancia de 0.01 que el fabricante está en lo
correcto.
8. La cadena de restaurantes La Parrilla afirma que el tiempo promedio de
espera de clientes por atender está distribuido normalmente, con una media
de 3 minutos y una desviación estándar de 1 minuto. Su departamento de
calidad halló en una muestra de 50 clientes en un cierto establecimiento que
el tiempo medio de espera era de 2.75 minutos. ¿La cadena está en lo cierto?
¿El tiempo de espera es menor?
9. Un documental de televisión acerca de la alimentación excesiva afirmaba que
los habitantes de un poblado tienen un sobre peso aproximado de 10 lb. Para
probar esta afirmación se examinaron 18 individuos elegidos aleatoriamente
y se encontró que sus sobre pesos es de 12.4 lb con una desviación de 2.7
lb. ¿Hay alguna razón para dudar de la validez del documental?
10. Una corredora de bienes raíces de Manizales tomó una muestra aleatoria de
12 casas de un barrio de la localidad y encontró que el valor de mercado
promedio era de 297 800 000 COP con una desviación estándar de 490 000
COP. Pruebe que para todas las casas del área el valor estimado medio es
mayor a 298 250 000 COP.
11. La empresa de correos Servientrega garantiza que puede reducir el tiempo
promedio necesario para recibir un paquete a menos de 1.5 días que es lo
que usted experimenta actualmente con Deprisa. Después de utilizar la
nueva compañía en 18 ocasiones el tiempo de entrega promedio fue de 1.2
días y la desviación fue de 0.6 días. ¿Debería cambiar su firma a la nueva
empresa de mensajería?
12. Se sabe que el contenido en gramos de un producto fabricado por una
compañía, no reúne las especificaciones si la varianza de un lote de
producción se aleja demasiado hacia arriba o hacia abajo de 6.5. Comprobar
si un gran lote de producción reúne las especificaciones, si una muestra
aleatoria de 20 unidades extraída aleatoriamente de dicho lote arrojó una
varianza de 7.3. Utilizar un nivel de significación del 5%. Se sabe que el
contenido del producto se distribuye normalmente.
13. La gerencia de una empresa avícola considera que la variabilidad que se
presenta en el peso de los pollos de 3 meses es aceptable, puesto que cree
que la desviación estándar de los pesos es de 250 gramos. Un grupo de
socios de la empresa pone en duda lo manifestado por la gerencia y
considera que la variabilidad es superior; por lo cual 6 meses después la
gerencia ordena tomar una muestra de 30 pollos de 3 meses seleccionados
aleatoriamente y encuentra que la desviación estándar de la misma es de
225 gramos. Con un nivel de significación del 5%, compruebe quien tiene la
razón.
14. Se quiere comprobar si la variabilidad en la duración de unas lámparas marca
A es igualmente variable que la duración de otra marca B de la competencia.
Para tal fin, se toma una muestra aleatoria de 15 lámparas tipo A y se
encuentra que la desviación estándar muestral es 7, mientras que en otra
muestra aleatoria de 15 lámparas tipo B se encuentra que la desviación
estándar muestral es de 3. Se pide probar la hipótesis nula de que la
variabilidad es igual en ambas poblaciones con un nivel de significación del
5%. Se supone que la duración de las lámparas se distribuye normalmente
para ambas marcas.
15. Dos muestras aleatorias de tamaños 10 y 16 se han tomado respectivamente
de dos poblaciones normalmente distribuidas y las varianzas
correspondientes fueron de 23 y 20. Determinar si la primera muestra tiene
una varianza significativamente mayor que la segunda. Nivel de significación
del 1%.
16. El gerente de producción de una compañía afirma que existe igual
variabilidad en el rendimiento del segundo turno de trabajo que la variabilidad
en el rendimiento del primer turno de trabajo. El jefe de producción cree que
la del segundo turno es mayor que la del primero, por lo cual toma una
muestra del rendimiento de 22 obreros del segundo turno cuya varianza es
5.7 y toma una muestra del rendimiento de 17 obreros del primer turno cuya
varianza es 3. Se pide probar la hipótesis con un nivel de significación del
5%.
17. Se quiere comparar el grado de variabilidad en el rendimiento de los obreros
de dos compañía A y B y se encuentra que en una muestra aleatoria de 16
obreros de la compañía A la desviación estándar es 14.07 unidades/hora,
mientras que en otra muestra aleatoria de 24 obreros de la compañía B el
valor de la desviación estándar es 20.86 unidades/hora. ¿Se puede concluir
que la variabilidad en el rendimiento es menor en la compañía A que en la
B? Utilice un nivel de significación del 10%. El rendimiento de los obreros se
distribuye normalmente en ambas compañías.
18. Desde hace algún tiempo la desviación estándar del contenido de jugo de
unos envases llenados por una máquina es de 0.20 onzas. Se sospecha que
dicha variabilidad en el contenido ha aumentado, por lo cual se toma una
muestra aleatoria de 20 envases los cuales arrojan una desviación estándar
de 0.32 onzas. ¿Considera usted que el aumento de la variabilidad es real?

También podría gustarte