UNIVERSIDAD CATÓLICA
SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
ASIGNATURA: Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal
UNIDAD 1: ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE
PRIMER ORDEN
Sesión: 2
Docente: M.Sc. Rimarachı́n López Betty
Grupo: C
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 1 / 15
Resultado de aprendizaje N◦ 01 (RA1):
Resuelve ecuaciones diferenciales de primer orden por métodos clásicos, empleando
su esquema para la modelización de algunos problemas tipo en diferentes áreas del
conocimiento, e interpretando los resultados obtenidos.
IND1: Resuelve ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden mediante al
menos 4 métodos clásicos (variable separable, homogéneas, lineales y exactas) y
sus correspondientes modelos reducibles a ellas.
IND2: Emplea el esquema de ecuación diferencial ordinaria de primer orden para
la modelización y solución de algunos problemas tipo en diferentes áreas del
conocimiento haciendo énfasis en su interpretación.
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 2 / 15
Lista de Contenidos
1.4 Solución genérica de una ecuación diferencial ordinaria de primer orden con
condiciones iniciales.
1.5 EDOs de variable separable.
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 3 / 15
SESIÓN 2: 1.4 Solución genérica de una ecuación diferencial
ordinaria de primer orden con condiciones iniciales.
Problemas de valores iniciales
Con frecuencia nos interesan problemas en los que se busca una solución y(x) de una
ecuación diferencial de modo que y(x) satisfaga condiciones adicionales prescritas, es
decir, condiciones impuestas en y(x) desconocida o sus derivadas. En algún intervalo
I que contiene a x0 , el problema
dn y
Resolver: = f (x, y, y ′ , . . . , y (n−1) )
dxn (1)
Sujeto a: y(x0 ) = y0 , y ′ (x0 ) = y1 , . . . , y (n−1) (x0 ) = yn−1 ,
donde y0 , y1 , . . . , yn−1 son constantes reales especificadas de manera arbitraria, se
llama problema de valores iniciales (PVI).
Los valores de y(x) y sus primeras n − 1 derivadas en un solo punto x0 : y(x0 ) = y0 ,
y ′ (x0 ) = y1 , . . . , y (n−1) (x0 ) = yn−1 se llaman condiciones iniciales.
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 4 / 15
PVI de Primer y Segundo Orden
Se tiene lo siguiente:
dy
Resolver: = f (x, y)
dx (2)
Sujeto a: y(x0 ) = y0
d2 y
Resolver: = f (x, y, y ′ ) (3)
dx2
Sujeto a: y(x0 ) = y0 , y ′ (x0 ) = y1
Teorema 0.1 (Existencia de solución única).
Sea R una región rectangular en el plano xy definida por a ≤ x ≤ b, c ≤ y ≤ d que
contiene el punto (x0 , y0 ) en su interior. Si f (x, y) y ∂f /∂y son continuas en R,
entonces existe algún intervalo I0 : x0 − h < x < x0 + h, h > 0, contenido en
a ≤ x ≤ b, y una función única y(x), definida en I0 , que es una solución del problema
de valores iniciales (2).
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 5 / 15
1.5 EDOs Variables Separables
Definición 0.1.
Una ecuación diferencial de primer orden de la forma
dy
= g(x)p(y) (1)
dx
Se dice que es separable o que tiene variables separables.
Para resolver la ecuación (1)
dy
= g(x)p(y)
dx
1
multiplicamos por dx y por h(y) = para obtener
p(y)
h(y)dy = g(x)dx
Z Z
Luego integramos ambos lados: h(y)dy = g(x)dx
H(y) = G(x) + C (2)
La última ecuación proporciona una solución implı́cita de la ecuación diferencial.
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 6 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
ln |y|1/3 = x + c1
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
ln |y|1/3 = x + c1
1/3
eln |y| = ex+c1
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
ln |y|1/3 = x + c1
1/3
eln |y| = ex+c1
1/3
|y| = e x e c1
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
ln |y|1/3 = x + c1
1/3
eln |y| = ex+c1
1/3
|y| = e x e c1
1/3
|y| = c2 ex
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
ln |y|1/3 = x + c1
1/3
eln |y| = ex+c1
1/3
|y| = e x e c1
1/3
|y| = c2 ex
|y| = ±c32 e3x
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.1.
dy
Resuelva dx
− 3y = 0
Solución:
dy
− 3y =0
dx
dy
= 3y
dx
dy
= dx
3y
Z Z
dy
= dx
3y
1
ln |y| = x + c1 ,
3
ln |y|1/3 = x + c1
1/3
eln |y| = ex+c1
1/3
|y| = e x e c1
1/3
|y| = c2 ex
|y| = ±c32 e3x
y = ce3x
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 7 / 15
Ejemplo 0.2.
Resuelva:
dy
dx
− 3y = 0; y(0) = 2
Solución:
y = ce3x
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 8 / 15
Ejemplo 0.2.
Resuelva:
dy
dx
− 3y = 0; y(0) = 2
Solución:
y = ce3x
y(0) = ce0 = 2
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 8 / 15
Ejemplo 0.2.
Resuelva:
dy
dx
− 3y = 0; y(0) = 2
Solución:
y = ce3x
y(0) = ce0 = 2
c=2
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 8 / 15
Ejemplo 0.2.
Resuelva:
dy
dx
− 3y = 0; y(0) = 2
Solución:
y = ce3x
y(0) = ce0 = 2
c=2
=⇒ y = 2e3x
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 8 / 15
Ejercicios
Resuelva las siguientes ecuaciones diferenciales
dy
1. = sen(5x)
dx
dy
2. = (x + 1)2
dx
3. dx + e3x dy = 0
4. dy − (y − 1)2 dx = 0
dy
5. x = 4y
dx
dy
6. + 2xy 2 = 0
dx
dy
7. = e3x+2y
dx
dy
8. ey y = e−y + e−2x−y
dx
dx y + 1 2
9. yln(x) =
dy x
dy 2y + 3 2
10. =
dx 4x + 5
11. csc(y)dx + sec2 (x)dy = 0
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 9 / 15
Ejercicios
12. sen(3x)dx + 2ycos3 (3x)dy = 0
13. (ey + 1)2 e−y dx + (ex + 1)3 e−x dy = 0
14. x(1 + y 2 )1/2 dx = y(1 + x2 )1/2 dy
dS
15. = kS
dr
dQ
16. = k(Q − 70)
dt
dP
17. = P − P2
dt
dN
18. + N = N tet+2
dt
dy xy + 3x − y − 3
19. =
dx xy − 2x + 4y − 8
dy xy + 2y − x − 2
20. =
dx xy − 3y + x − 3
dy p
21. = x 1 − y2
dx
dy
22. (ex + e−x ) = y2
dx
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 10 / 15
Ejercicios
dx
23. = 4(x2 + 1), x( π4 ) = 1
dt
dy y2 − 1
24. = 2 , y(2) = 2
dx x −1
dy
25. x2 = y − xy, y(−1) = −1
dx
dy
26. + 2y = 1, y(0) = 52
dt
p √ √
3
27. 1 − y 2 dx − 1 − x2 dy = 0, y(0) = 2
4 2
28. (1 + x )dy + x(1 + 4y )dx = 0, y(1) = 0
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 11 / 15
Libro Dennis Z.
Dar Click aqui:
https://n9.cl/fo3t
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 12 / 15
Referencias Usat
Zill, Dennis G.; Cullen, Michael R. Ecuaciones diferenciales con problemas de
valores en la frontera. International Thomson Editores. Edición 5. México, 2002.
Código en Biblioteca 515.35 Z77E
Acero, Ignacio; López Mariló. Ecuaciones diferenciales teorı́a y problemas.
Alfaomega. Edición 1. México, 1999.Código en Biblioteca 515.35 A17
Blanchard, Paul; Devaney, Robert L.; Hall, Glen R. Ecuaciones Diferenciales.
International Thomson Editores. Edición 1, México, 1998. Código en Biblioteca
515.35 B57E
Borrelli, Robert L.; Coleman, Courtney S. Ecuaciones diferenciales: Una
perspectiva de modelación. Oxford University Press. Edición 1. México, 2002.
Código en Biblioteca 515.35 B74.
Boyce, William E.; Diprima, Richard C. Ecuaciones diferenciales. Problemas con
valores en la frontera. Limusa. Edición 3. México, 1978. Código en Biblioteca
515.35 B79
Espinoza, E. Análisis matemático IV : para estudiantes de ciencias e ingenierı́a.
Lima, 2002-2012. Código en Biblioteca 515 E88V4
Zill, Dennis G. Ecuaciones diferenciales con aplicaciones de modelado.
International Thomson Editores. Edición 8. México, 2006. Código en Biblioteca
515.35 Z77
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 13 / 15
Referencias Complementarias
Edwards, C. Henry; Penney, David E. Ecuaciones Diferenciales. Pearson
Educación. Edición 4. México, 2001. Código en Biblioteca 515.35 E26
Golubitsky, Martin; Dellnitz, Michael. Álgebra lineal y ecuaciones diferenciales,
con uso de MATLAB. International Thomson Editores. Edición 1. México,
2001.Código en Biblioteca 512.5 G66
Helfgott, Michel; Vera, Edgard. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales.
Amaru Editores. Edición 2. Lima, 1989.Código en Biblioteca 515.35 H37
Ledder, Glenn. Ecuaciones diferenciales: Un enfoque de modelado.
McGraw-Hill/Interamericana Editores. Edición 1. México, 2006.Código en
Biblioteca 515.35 L36
Rainville V. Earl D.; Bedient, Phillip E.; Bedient, Richard E.
EcuacionesDiferenciales. Pearson Educación. Edición 8. México, 1998.Código en
Biblioteca 515.35 R18
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 14 / 15
GRACIAS
M.Sc. Rimarachı́n López Betty () www.usat.edu.pe 3 de abril de 2020 15 / 15