[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas8 páginas

Especificaciones Tecnicas Techumbre Bicrim Lota

especificaciones

Cargado por

Uruloke Rlz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas8 páginas

Especificaciones Tecnicas Techumbre Bicrim Lota

especificaciones

Cargado por

Uruloke Rlz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8
as PDI POLICIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE ESPECIFICACIONES TECNICAS PROYECTO: “REPARACION TECHUMBRE BICRIM LOTA” ABRIL DE 2019 PPOLIIA DE INVESTIGACIONES DE CHLE ‘eto, raestucturey Propiedades Op GENERALIDADES Las presentes Especificaciones Técnicas se refieren al Proyecto “REPARACION TECHUMBRE BICRIM LOTA”. Se contempla la realizacion de trabajos en obras civiles en las dependencias de la BRIGADA DE INVESTIGACION CRIMINAL LOTA, ubicada en calle Condell N° 001, Comuna de Lota. 0.1 REQUISITOS GENERALES Las presentes Especificaciones Técnicas son de aplicaciones obligatorias en todas sus partes, las cuales junto a planos de arquitectura y antecedentes anexos, forman un todo complementario. Por ello, todos los detalles que aparezcan en los planos y que no se mencionen en las ETT, asi como los mencionados en las EETT y que no aparezcan en planos, seran interpretados como formando parte del Proyecto, En caso de divergencia de planos de diversa escala, prima el plano de detalle. En caso de divergencia entre el dibujo y la cota anotada, prevalece la cola, En caso de divergencia entre planos de especialidades y de Arquitectura, priman los de Arquitectura, Las anotaciones en el libro de obra, priman por sobre todo. Sera de responsabilidad de! Contratista verificar la coherencia entre Planos de Arquitectura y Especificaciones Técnicas, debiendo consultar antes de la adjudicacién de la propuesta cualquier discrepancia o falta de definicidn que pudiera existir ‘Ante cualquier descoordinacién de los antecedentes del proyecto, estos deberan ser resueltos por los Profesionales a cargo En el caso de esta obra tratandose de un contralo a Suma Alzada, el Contratista deberd consultar en su propuesta, todos los elementos o acciones para la correcta ejecucion y terminacién de cada partida, aunque no aparezca su descripcién en los planos 0 especificaciones. En cada una de las partidas se tendré presente la obligacién adquirida por el Contratista de entregar la éptima calidad, tanto en los procedimientos de mano de obra, como en las caracteristicas de los materiales, sus condiciones, etc. Debiendo cumplir con las recomendaciones generales de procedimientos, equipos y accesories; por lo tanto solo se aceplaran los trabajos y materiales gjustados estrictamente a las normas y revisiones aceptadas. 0.2 INSTALACION DE FAENAS Son parte integral de las presentes Bases Técnicas, las disposiciones y normas estipuladas en la Ley General de Urbanismo y Construccién, la Ordenanza General de Urbanismo y Construccién, los reglamentos de los distintos Servicios, como ast también las Normas Chilenas que correspondan, Las obras a ejecutar se consideran en un perfecto acabado, por lo cual el Contratista deberé tomar todas las medidas para este efecto, aun cuando no se incluyan eventualmente en las presentes Especificaciones. Los materiales se consideran de primera calidad y se seguirén las instrucciones de los fabricantes cuando corresponda. Se utlizaran herremientas adecuadas para la ejecucion de los trabajos. Todas las faenas serén ejecutadas por personal calficado y a cargo de un profesional idéneo y con experiencia en la especialidad. Toda modificacion del proyecto o cambio de materiales especificados se haré con el visto bueno del IFO y quedaré expresamente indicado en el Libro de Obras, el que seré aportado por el Contratista el dia de la Entrega de Terreno (Manifold autocopiado, articulo N°1570,50/3 hojas). [2¢68) PPOLIGA DE INVESTIGACIONES DE CHILE ‘Deno. InrasstucturayPropiedades 03 El contraiista asumird la responsablidad total de cualquier perjuicio 0 dafio producido a bienes 0 personas de la Institucién o a terceros y al personal de obras, por lo cual seré de su costo la reparacion de esos dafios No obstante lo anterior, todo personel de la Empresa Contratista debera utilizar los elementos de seguridad que corresponde para la ejecucién de las trabajos. De lo contrario, no debera ingresar al recinto de la obra Todos los consumos basicos durante el transcurso de la ejecucién de las obras serén por cuenta de la Institucién. Para lo anterior se contemplan principalmente resolver el tema de las estructuras mas inestables ¢ imeparables, las cuales se demoleran y reconstruirén, en la mayoria de los casos, con una materialidad distinta y que garantice un comportamiento antisismico superior al existente. Por otro lado los elementos con un compromiso estructural alto e inestables pero reparables deberan tener Un tratamiento con productos epbxicos de marcas reconocidas como Sika 6 similar, Para los elementos no estructurales como los tabiques reparables y cualquier otro elemento no estructural se trataran sus grietas y fisuras adecuadamente para luego aplicar las terminaciones que correspondan segiin las caracteristicas de cada Edificio. NORMATIVA DE REFERENCIA Las EE.TT. son complementarias de los planos de arquitectura existentes, cdlculo instalaciones ue componen el legajo de antecedents propios de cada edifcio a reparar, en el caso de exist. Por lo tanto, si se omitiera en las especificaciones técnicas algiin elemento indicado en los planos existentes 0 viceversa se considera incluido en ambos y es parte del proceso de construccién. La cobra debera ejecutarse en conformidad a todos los antecedentes consultados y aquellos que se emitan con cardcter aclaratorio, previa y durante la construccién. Las obras se ejecutaran respetando la legislacién vigente; teniendo presente en forma especial las siguientes normas ylo reglamentos ~ Bases Administrativas que conformen el llamado a Licitacion correspondiente, - Ley General de Urbanizacién y Construcciones. - Ordenanza General de Urbanizacion y Construcciones, - Reglamentos para instalaciones y obras de pavimentacion de los servicios correspondientes - Ordenanzas municipales - Normas del Instituto Nacional de Normalizacién (N.N) Se debera considerar también las Normas Chilenas (NCh), las Instrucciones del Fabricante en todos los casos que sean aplicables. Por consiguiente cualquier defecto o mala ejecuciin de alguna partidas de su sola responsabilidad, debiendo modifcarta o rehacerla de serie solicitado por la IFO, dentro del periodo de construccién 0 del periodo de garantia de las obras, “El Arte del Buen Construit” se entendera que la obra se entregara como trabajo prolijo, acucioso, cumpliendo bajo toda norma vigente, lo cual podra ser exigido en todo momento por parte de la IFO. [see] POLIIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE ‘eto. naestucturayPropiodades 04 05 06 07 08 ARCHIVO DE LA OBRA. La firma Contratista deberé tener bajo su responsabilidad en las oficinas de la faena, toda la documentacién necesaria que permita una buena fiscalizacion de ella en el aspecto técnica, Esta sera la de todos los contratos, normas y lo que las presentes especificaciones prescriban, Todo debidamente archivado, encuademado o en cualquier otra forma que permita una buena lecture y resguardo de esta documentacién. Sin peruicio de lo expresado se tendra como oblgatorio lo siguiente: 1 Legajo completo de planos de Arquitectura, Estructura, Instalaciones Sanitarias, Gas Licuado, Electricas, de Calefaocién y de Climatizacion. Se mantendrén los juegos de copias necesarios para la correcta inspeccién y supervigilancia técnica de la obra. 1 Copia de las resoluciones y aprobaciones de las especialidades respectivas en relacién a sus organismos contralores, LIBRO DE LA OBRA La Empresa Constructora se obligara a llevar y conservar bajo su custodia un Libro de la Obra en tripicado, MATERIALES Los materiales especificados se entienden de primera calidad dentro de su especie conforme a las normas y segtin indicaciones de fabrica. La F.O. podra solicitar al Contratista la certificacién de los materiales a colocar en obra. Los materiales utiizados deberan ser los que el contratista detallo en la carfla de materiales y podran ser cambiados previa autorizacién de la |F.O, En caso que se especifique una marca de fabrica para un determinado material se entiende como una mencién referencial, el Contratista podra proponer el empleo de una marca altemativa, siempre y cuando su calidad técnica sea igual o superior a la especiicada; que debera ser aprobada por la F.O. Si se indica expresamente debera consultarse solo la marca especificada. ENSAYO DE MATERIALES. En el archivo de la obra se mantendrén debidamente ordenados todos los certiicados de ensayos de materiales emitidos 0 pedidos a los laboratorios respectivos. La inspeccién de la obra supervigilaré el resultado de estos muestreos y cualquier defecto que revele el certficado sera debidamente informado a los profesionales respectivos, y anotado en el Libro de Obra. Los ensayos se practicaran de acuerdo @ normas INN o similar. En caso de no existir normas para algin material el procedimiento sera sometido previamente a la aprobacion de la Inspeccién y los. profesionales respectivos. GASTOS ADICIONALES. Para la realizacién de la obra deben consultarse gasios adicionales que no se traducen en una ‘obra tangible provisional ni definiva. Estos gastos son motivados fundamentalmente por ‘exigencias legales vigentes y que en general corresponden a permisos, pagos de impuestos, derechos, intereses, etc. Todos ellos seran de responsabilidad del Contralista o Subcontratista del caso, Asimismo se incluyen gastos provenientes de los ensayos de materiales y seguros contra siniestro, eto. que sean necesarios ylo exigibles reglamentariamente. - 14608) PPOLIGIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE ‘Deo. naestucturayPropledades 09 0.10 ont INSPECCION TECNICA, Se ejecutaré por medio de la o las personas que nombradas en forma competente asumen el derecho y la obligacion de fiscalizar el cumplimiento de la construccién. La inspeccién propia de la obra seré ejercida por un profesional Ingeniero Civil, Arquitecto 0 Constructor Civil que controlaré el proceso de la obra de lo que dejaré constancia en el Libro de Obra mediante anotaciones requeridas. Ei avance real de la obra sera expresado en gréficos u otto sistema que permita establecer una facil concordancia con el plan de trabajo del contrato. La Inspeccién Técnica de las obras seré ejercida por la Seccién de Infraestructura de la Policia de Investigaciones de Chile, més la que en casos especiales éstos estimen necesario designer, MAQUINARIAS Y EQUIPOS. La Empresa Construciora debera contar con las maquinarias y equipos adecuados para la realizaci6n de la obra, Ello incluiré maquinarias de transporte, de elaboracién de materias primas de trabajo en terreno, etc. Complementando lo anterior deberd contar con equipos de proteccién necesarios (méscaras, botas, cascos, etc.) y de elaboracién (palas, chuzos, carretilas, otros). HORARIOS. La Empresa Constructora podré trabajar de lunes a viernes de 8 @ 20 hrs, con restriocion de ruidos molestos desde las 8 a 16hrs., Los sabados y domingos podran trabajar en horario normal, con restriccion de ruidos. 15408) POLICIADE INVESTIGACI es ONES DE CHILE ‘Depta. inanstuctura y Propiedades 44 OBRAS PREVIAS RETIRO DE CUBIERTA 12 Se contempla el retiro de la totalidad de la cubierta y posterior traslado a botadero autorizado. RETIRO DE HOJALATERIA PERIMETRAL 13 14 Se contempla el retiro de hojalateria perimetral y posterior traslado a botadero autorizado. RETIRO DE CANALETAS Y BAJADAS DE AGUAS LLUVIA Se contempla el retiro de la totalidad de canaletas y bajadas de aguas lluvias para su posterior traslado @ botadero autorizado. RETIRO DE ALERO 15 24 22 23 24 Se contempla el retiro de alero y posterior traslado a botadero autorizado. RETIRO DE TAPACAN Se contempla el retiro de tapacan y posterior traslado a botadero autorizado, OBRAS CIVILES INSTALACION Y PROVISION DE CUBIERTA DE TECHO Se contempla la fabricacién de la cubierta en la totalidad del recinto, la cual se realizaré en base 2 planchas de osb o placa carpintera de 8.5mm de espesor, papel fiero 14 lbras, posteriormente revestimiento de cubierta en zincalum Sv de 0.35mm de espesor la cual seré fjada mediante emos hexagonales con goiila de neopreno. INSTALACION Y PROVISION DE CANALETAS Y BAJADA DE AGUAS LLUVIA Se contempla provision e instalacién de canal de zinc con sus respectivas fijaciones y ademas se debe considerar bajada de agua lluvia, afianzado a los muros con abrazaderas de zinc a cada 1,5 ml como minimo, contempla fiting y pieza de terminacion. INSTALACION Y PROVISION DE HOJALATERIA PERIMETRAL Se contempla plancha lisa de 0.4 mm de espesor galvanizada, INSTALACION Y PROVISION DE TAPACAN Se contempla de madera impregnada de 5x1’, la cual debera ser sellada y tratada, 1808] POLICIADE INVESTIGACIONES DE CHILE Dept. Infaesuctuay Propiadaes 25 34 INSTALACION Y PROVISION DE ALERO Se contempla lautlizacién de plancha de fibrocemento de Smm de espesor. PINTURAS. APLICACION DE LATEX VINILICO EN TAPACAN Y ALEROS 44 La calidad de las pinturas deberé responder a las méximas exigencias de durabilidad y aspecto, tanto en materiales como en su ejecucién posterior. Generalidades para todas las partidas de pinturas: Todas las pinturas seran de calidad superior, marca referencial Sherwin Williams técnicamente similar o de mejor calidad. En todas las superficies a pintar, se aplicaran cuantas manos de pintura e imprimantes sean necesarias, hasta que el trabajo sea recibido. Las pinturas se aplicarén con personal experto en esta clase de labores y quedarén con una apariencia uniforme en el tono, desprovista de rugosidades, rayas, manchas, goleras y chorreaduras, o marcas de brochas, observando siempre las instrucciones del fabricante para la preparacion de las superficie, tipo, preparacién y aplicacion de pinturas y las instrucciones del Interventor. Se deben realizar muestras de pinturas in situ, antes de seleccionar los colores definitvos, Los materiales recibidos en la obra deben conservarse bien almacenados y en sus envases originales. Se rechazaran los envases cuyo contenido haya sido alterado, Todo material o elemento rechazado se retiraré de la obra inmediatamente Los disolventes que se empleen, serén los recomendados por el fabricante para cada tipo de pintura, En muros interiores y cielo se considera recorrido parchado empastado y ljado, cuidando de no quede mancha alguna. Todas las superficies a pintar deben quedar lisas, homogéneas en color y libre de irregularidades. Los remates de pinturas y lineas de corte deben ejecutarse con absoluta limpieza, No se aceptaran imperfecciones, esto es aplicable a todos los items donde existan revestimientos de cualquier tipo. PREVENSION DE RIESGOS PREVENCION DE RIESGO Se requiere la asesoria de un experto en Prevencién de Riesgo de forma permanente durante el desarrollo de las obras, para la aplicacién e implementacion segin normativa existente respecto de seguridad e higiene. Ademas de velar por el cumplimiento de la Ley 20.123. [7008 PPOLIIA DE INVESTIGACIONES DE CHILE ‘Depo. naestucturavPropiodades 5 LIMPIEZA 5.1 ASEOY ENTREGA 52 D7. ‘Sera de cargo del contratista el despeje de basuras, escombros, despuntes, etc., que hubiere antes de la iniciacion de la obra y durante su ejecucion. Todo material sobrante se retiraré de la obra antes de la recepcién provisoria y se transportara a botadero autorizado. Si el contratista, el dia ofertado como recepsién de obras (tltimo dia ofertado en licitacién) aun no tuviere limpio el recinto donde se ejecutan las obras, se entender como una obra no terminada y en ejecucion, situacion que se estipulara en el libro de obras y que @ parr de las 00:00 hrs. del dia siguiente se consideraré como un dia de multa por retraso en la ejecucién de los trabajos. RETIRO DE ESCOMBROS AA término de los trabajos y antes de la recepcién provisoria, se reirarén todos los escombros instalaciones provisorias debiendo quedar el terreno y la obra limpios y despejados. Los recintos faciitados serén devueltos funcionando con todas sus instalaciones y tal cual fueron entregados. Todo material sobrante se retirara de la obra antes de la recepcién provisoria y se transportara a botadero autorizado. Ingeniero Constructor ‘opto. Infraestmictura v Propiedades 1808)

También podría gustarte