ESTUDIO DE CASO EMPRESA
AGROFER
STEPHANIE CUBIDES GONZALEZ ID: 556015
JULIANA VALENTINA OLIVEROS DI: 5387843
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
IBAGUE-TOLIMA
2020
1
RESEÑA HISTORICA
Fue establecida en 1979 por Bruno Bolfo, y un grupo de profesionales
del acero, para aprovechar las ventajas de los mercados emergentes en
producción de acero. Inicialmente basada en Nueva York y São Paulo, la
Compañía, a través de su relación con productores locales se convirtió
rápidamente en el mayor exportador independiente de acero brasileño en el
mundo.
A principio de los años 80, impulsado por su éxito en Brasil, Duferco
empezó a proveerse de productos de acero de otros países,
concentrándose en países de Latinoamérica, donde logró sus mejores
resultados en Argentina, Venezuela y México. La expansión continuó con
operaciones en Norte América y Europa, abriendo su primera oficina
europea en Londres en 1981, y una cadena de oficinas en Asia hacia
finales de los años 80: Después de Tailandia, la Compañía abrió oficinas en
Taiwán, Filipinas, Singapur, Hong Kong, China y Corea del Sur.
A mediados de los años 90, se establecieron varias operaciones en Europa
Oriental, conformando una estructura que anticiparía el crecimiento de esas
áreas como mercados de exportación. Duferco lanzó también operaciones
de comercialización en el campo de las materias primas asociadas al acero,
tales como coque, carbón, mineral de hierro, chatarra y productos
relacionados, utilizando sus contactos con siderúrgicas en el mundo.
2
Cuando se da inicio al proceso de consolidación de los productores de
acero en Europa, poniendo en aprietos a los molinos pequeños, Duferco
aprovecha oportunidades en Italia, Bélgica y Europa Oriental. Como
resultado de la misma consolidación, la industria italiana de acero sufre un
proceso de reestructuración, que permite a Duferco formar un equipo de
ejecutivos industriales con amplia experiencia para administrar sus
propiedades.
MISIÓN
Suministrar productos de acero y para la construcción en segmentos
específicos de mercado y ser un actor reconocido en cada uno de ellos,
otorgando a la vez un nivel superior de atención personal y servicio al
cliente. [CITATION AGO191 \l 3082 ]
VISIÓN
Alcanzar una participación de mercado importante, así como un buen
nivel de rentabilidad en el mercado de los productos planos y estructurales
de acero, con el soporte de productos complementarios y con una
estrategia de negocios de permanente diferenciación y creación de valor.
[ CITATION AGO19 \l 3082 ]
3
VALORES
Experiencia
Experiencia es conocer el pasado para aplicarlo de manera positiva
hacia el futuro, entender las circunstancias del entorno, analizar fallas y
aciertos. Aprovechar al máximo el recorrido de la empresa.[ CITATION
Agr18 \l 9226 ]
Cumplimiento
En AGOFER nos distinguimos por ser respetuosos de los acuerdos
comerciales, con nuestros clientes y proveedores, así mismo con nuestros
empleados, pues somos conscientes que actuando de esta manera
contribuimos al fortalecimiento de la la empresa.[ CITATION Agr18 \l 9226 ]
Honestidad
Honestidad significa que no hay discrepancias entre nuestros
pensamientos, palabras y acciones. Cumplimos con nuestra palabra y nos
apegamos a un código de conducta que se basa en tener muy clara la
diferencia entre lo correcto y lo erróneo.[ CITATION Agr18 \l 9226 ]
Austeridad
Sencillez: Aplicamos con rigor el principio de austeridad en todas
nuestras decisiones, pero sin confundir lo superfluo con lo necesario.
4
Austeridad es hacer uso eficiente y racional de los recursos de la empresa.
El lema “Trabajo y Ahorro” debe ser parte de nuestro estilo de
vida. [ CITATION Agr18 \l 9226 ]
Laboriosidad
Trabajo duro: Laboriosidad es la capacidad de enfrentar las tareas
diarios con empeño cada día. Significa hacer con cuidado y esmero todas
nuestras labores y estar dispuestos a esforzarse un poco más cuando sea
necesario, con la tranquilidad de que el trabajo es fuente de vida y en
contraposición a la idea de que la felicidad solo es posible alcanzarla por el
placer y la comodidad.[ CITATION Agr18 \l 9226 ]
PRODUCTOS O SERVICIOS QUE TRABAJAN
Es una compañía dedicada a la comercialización de materiales para la
construcción y la industria metalmecánica
Aceros corrugados
aceros corrugados figurados
aceros corrugados >1”
alambrones trefilarles
barras lisas, cuadradas y en te
laminas en frio CR
Marcos y tableros en láminas CR
pinturas y anticorrosivos (vinilos)
planchas HR A- 131
5
Planchas HR A-283
planchas HR A-36
planchas HR A-588
Planchas HR A516 G70
Planchas HR A572 G50
Planchas HR anti desgaste
platinas
platinas importadas
productos trefilados alambres galvanizados
productos trefilados mallas
TAMAÑO DE LA EMPRESA
La compañía cuenta con 10 sucursales a nivel nacional y con un capital
humano de 235 empleados al cierre del año 2014. [ CITATION ORD161 \l 3082 ]
AGOFER S.A.S
OBJETIVO SOCIAL
AGOFER S.A.S es una compañía dedicada a la comercialización de
materiales para la construcción y la industria metalmecánica, ya con una
trayectoria en el mercado de más de 20 años y con más de 235 empleados.
Agofer S.A.S. cuenta con 10 sucursales ubicadas en todo el territorio
nacional de Colombia, (Armenia – Barranquilla – Bogotá D.C. -
Bucaramanga – Buga – Cali – Cartagena – Ibagué – Medellín – Pereira).
6
Hacia el año 2002 decide centralizar su operación desde la ciudad de
Bogotá D.C., puesto que antes, la sucursal manejaba su proceso
directamente desde cada ciudad.
Producto de esto se despliega una gran labor administrativa para lograr
aproximar una centralización general.
En la actualidad, toda la operación organizacional se realiza desde Bogotá
D.C. y en cada sucursal se encuentra ubicado un Administrador que posee
a su cargo personal para coordinar las labores de venta y despachos
directos desde cada ciudad. [ CITATION ORD16 \l 3082 ]
OBJETIVOS CORPORATIVOS
Conservar buena comunicación con los proveedores, distribuidores, clientes
externos y consumidores.
Ofrecer una calidad sobresaliente tanto en proyectos y servicios.
La empresa busca mejorar a través del tiempo generando en sus productos
innovación y calidad para satisfacer las necesidades de sus clientes
actuales y futuros.
Política Integral para el Sistema de Gestión
Agofer, como compañía importadora, comercializadora de
materiales para la construcción y la industria metalmecánica en medidas
comerciales y especiales, estamos comprometidos con mejorar
continuamente nuestros procesos en busca del progreso de la compañía,
7
sus accionistas y empleados, para lo cual contamos con un sistema
integrado de gestión que nos permite:[ CITATION Agr181 \l 9226 ]
Seleccionar y mantener proveedores confiables que nos ayuden a
alcanzar nuestros objetivos organizacionales y satisfacer las
necesidades y requerimientos de nuestros clientes y partes interesadas.
Contar con un equipo humano competente y calificado.
Cumplir los requisitos legales y de otra índole vigente y aplicable.
Identificar y administrar los eventos potenciales y reales que puedan
afectar el logro de nuestras metas o el desempeño de los procesos.
Promover la ejecución de actividades de forma segura, que aumenten la
efectividad de los procesos preservando la integridad de nuestros
colaboradores y partes interesadas.
Administrar los recursos informáticos de la compañía para garantizar la
disponibilidad, integridad, confidencialidad y trazabilidad de la
información a los usuarios y otras partes interesadas, garantizando así
la seguridad informática de la organización.
Prevenir accidentes de tránsito por medio del tratamiento y control de
aquellos factores de riesgo relacionados con la movilización de
personas y productos.
Mantener altos estándares de seguridad para prevenir, asegurar y
reconocer posibles amenazas en la cadena de producción y suministro,
con el objetivo de garantizar que los procesos de transporte no
8
representen un riesgo tanto para la compañía como para nuestros
clientes y otras partes interesadas.
Desarrollar las operaciones de la compañía de manera ambientalmente
responsable y sostenible, minimizando así el impacto negativo de las
mismas sobre el medio ambiente.[ CITATION Agr18 \l
9226 ]
En la empresa Agrofer se pueden evidenciar
Planeación estratégica: En SOE 360 se busca potencializar las ventajas
competitivas y las oportunidades de desarrollar nuevos mercados, como
parte de la estrategia se implementan diferentes tipos de planeación,
parte de los lineamientos sugeridos por la planeación estratégica están
dados a las cuestiones concernientes de cada una de las principales
áreas de actividad de la empresa y al empleo más efectivo de los
recursos que se han aplicado para el logro de los objetivos específicos,
la entidad enfoca los esfuerzos por sectores, allí encontramos el
gobierno corporativo, la estructura, operaciones, finanzas, tecnología,
gestión administrativa y talento humano, jurídica y control interno. Así
mismo establece un sistema continuo para la toma de decisiones,
identificando cursos de acción específicos, tiene en cuenta la
formulación de indicadores para llevar un control en el seguimiento de
9
resultados. este tipo de planeación ha sido implementado por la
organización ya que tiene en cuenta la parte administrativa, operativa, la
organización, dirección y control.
Planeación táctica: Otro tipo de planeación es la táctica, permite decidir
sobre los objetivos de una organización, sobre los recursos que serán
utilizados, y las políticas generales que orientarán la adquisición y
administración de tales recursos, considerando a la empresa como una
entidad total. Otro elemento fundamental dentro de esta planeación es
que su parámetro principal es la efectividad.
● Planeación prospectiva: utiliza elementos de la planeación normativa y
estratégica, enfatizando su acción en la formulación de los objetivos de
la organización buscando así los medios para cumplirlos, tiene en
cuenta desde las ideas sociales, los factores económicos hasta los
detalles de elaboración y toma de decisiones.
● Planeación normativa: enfocada en el cumplimiento de todos los
reglamentos estandarizados siguiendo los lineamientos normativos.
Basada en la misión y visión de la organización se establecen los
parámetros a cumplir.
10
Planeación participativa: permite identificar los beneficios de todos los
planes de participación de la organización, de igual forma se establecen
diversas estrategias para conocer qué necesitan las diferentes áreas de
la empresa y así implementar planes de acción en pro de una mejora
continua.
11
12
13
14
BIBLIOGRAFÍA
CHRISTIAN, O. H. (2016). Impacto de la implementación de gobierno. Obtenido de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?
article=1441&context=contaduria_publica
Mejia Herrera, E. (2015). La Funcion de Planear Empresas . Ibague.
ORDUÑA HERBIN, M. C. (2016). Impacto de la implementación de gobierno. Obtenido de
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?
article=1441&context=contaduria_publica
S.A.S, A. (2019). LINEAS DE PRODUCTOS. Obtenido de https://agofer.com.co/productos/
S.A.S, A. (2019). QUIENES SOMOS. Obtenido de https://agofer.com.co/acerca/
S.A.S, A. (2019). QUIENES SOMOS. Obtenido de https://agofer.com.co/acerca/
15
S.A.S, A. (2019). QUIENES SOMOS. Obtenido de https://agofer.com.co/acerca/
16