PLAN DE SESIÓN EDUCATIVA
a) Datos informativos:
Nombre de la Sesión Educativa: ´´Higiene Oral ´´
Fecha: 15/04/2020
Hora: 06:30 pm
Lugar:
Publico objetivo: Familia
b) Competencias.
General:
Desarrollar hábitos de higiene oral correctos en la persona, familia y comunidad en sus
diferentes escenarios analizando el modelo de abordaje de promoción de salud con
participación de los servicios de salud demostrando empatía responsabilidad.
Específica
a) Desarrollar un plan de intervención a la familia
b) Aplicar estrategias y ejes temáticos acerca de la Higiene oral
Capacidades
Adquirir hábitos saludables sobre higiene bucodental.
Obtener habilidades sobre la correcta técnica de cepillado.
Comprender las consecuencias de la mala higiene.
Reconocer los alimentos cariogénicos.
Acercar y desmitificar la Enfermería a los niños.
c) Preparación de la sesión educativa
Coordinar la visita a la familia
Buscar información del tema a tratar
Buscar Materiales apropiados a tratar
La ambientación del lugar
d) Desarrollo del Contenido
Motivación
Definición de Caries
La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia
de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales.
Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo
que comemos, la forma cómo cuidamos nuestros dientes (nuestros hábitos de higiene).
La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto
significa que:
Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos
Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o
la limpieza con hilo dental
El mal aliento no es un problema constante
Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted
sufre de mal aliento persistente, visite a su odontólogo. Cualquiera de estas infecciones
indica un problema.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las caries?
Cepíllese los dientes por lo menos dos veces al día y utilice hilo dental diariamente
para eliminar la placa depositada entre los dientes y debajo de la encía.
Sométase a revisiones dentales periódicas. La atención preventiva ayuda a evitar
que ocurran problemas y que los problemas menores se conviertan en mayores.
Lleve una dieta equilibrada restringida en alimentos con almidones o azúcares.
Cuando ingiera estos alimentos, intente hacerlo junto a una comida y no entre
comidas para minimizar así la cantidad de veces que expone sus dientes al ácido
que producen las bacterias.
Utilice productos dentales que contengan flúor, incluida la crema dental.
Asegúrese de que el agua que beben sus hijos contenga un nivel adecuado de
flúor. La medida masiva para obtener el flúor necesario para los dientes es la sal;
que no debe consumirse en zonas donde el agua natural trae cantidades grandes
de fluoruro y en ese caso se utilizará sal sin fluoruro. Consulte a la autoridad
sanitaria de su localidad para saber qué tipo de sal debe consumir.
e) Cuáles son las complicaciones?
Molestia o dolor
Diente fracturado
Incapacidad para morder con los dientes
Sensibilidad dental
Absceso dental
f) Cuáles son los factores de Riesgo
No lavarse los dientes
No usar hilo dental
¿Cómo se practica la buena higiene bucal?
Una de las cosas más importantes que usted puede hacer por sus dientes y encías es
mantener una buena higiene bucal. Los dientes sanos no sólo le dan un buen aspecto a
su persona y lo hacen sentirse bien, sino que le permiten hablar y comer apropiadamente.
La buena salud bucal es importante para su bienestar general.
Los cuidados preventivos diarios, como el cepillado y uso de hilo dental, evitan problemas
posteriores, y son menos dolorosos y menos costosos que los tratamientos por una
infección que se ha dejado progresar.
En los intervalos entre las visitas regulares al odontólogo, hay pautas simples que cada
uno de nosotros puede seguir para reducir significativamente el desarrollo de caries, las
enfermedades de las encías y otros problemas dentales:
Cepíllese en profundidad y use hilo dental por lo menos dos veces al día
Ingiera una dieta equilibrada y reduzca las ingestas entre comidas
Utilice productos dentales con flúor, inclusive la crema dental
Use enjuagues bucales fluorados si su odontólogo lo indica
Asegúrese de que sus hijos menores de 12 años beban agua fluorada o si vive en
una zona de agua no fluorada, adminístreles suplementos fluorados.
g) Evaluación
Lograr y garantizar que todos los integrantes de la familia tengan claro acerca del
tema Caries dental
h) Compromiso
Motivar que toda la familia asuma la práctica en su vida diaria de aseo Bucal para
prevenir la caries.