Actividades de Reflexió n inicial
Manejo Integrado de Plagas
El manejo integrado de plagas (MIP) es una forma de mantener los huertos de manera que
el daño de enfermedades y plagas esté bajo el nivel económicamente aceptable. Eso
también reduce el riesgo de la salud humana y el medio ambiente, y también el costo de los
productores.
Control biológico:
El Predador es un animal que se come a otro animal. En los huertos existen varios
predadores. Entre ellos están las arañas, avispas, hormigas, chinches predadores y
mariquitas.
Control químico:
El control químico es una medida de control con uso de productos químicos. Es una de las
medidas más efectivas y rápidas. Aunque el MIP tiene como objetivo reducir el uso de
productos químicos, el control químico mantiene su posición como la medida de control
más segura e inmediata.
Realizar un mapa conceptual sobre esta temática vista en el video de apoyo.
control biológico de los
cultivos
plagas
pulgon Araña roja
adsorben la sabia de las
plantas. adsorbe la sabia dañando
poniendo hasta 10 huevos tejidos de las hojas.
por día. de un solo huevo salen miles.
Control
control
gracias a la avispa parasita
(Aphidius Colemani) deposita acaro (Phytoseiulus persimilis)
su larva que come el pulgon. se come la araña roja y
succionando sus huevos
Consultando el material de apoyo y responde el siguiente Cuestionario de
conceptos de MI.
1. Cuáles son las ventajas y desventajas de la uso de agroquímicos
Exposición humana. La exposición a altos niveles de pesticidas puede ser nociva.
Insectos beneficiosos. Los pesticidas matan tanto a los insectos beneficiosos como a
los malos.
Contaminación ambiental. Los pesticidas se filtran en el suelo y contaminan el agua.
Aumento de cultivo. La razón principal por la que los agricultores usan químicos es
para cultivar frutas y vegetales más grandes.
Efectividad en cuanto a costos. Los agroquímicos tradicionales de un solo nutriente,
como el amoníaco anhidro, vienen con precios bajos cuando se comparan con
alternativas derivadas naturalmente.
2. Que es el límite de daño económico aceptable y pauta de control
Para definir el límite del daño económico aceptable, tenemos que saber el nivel de daño que
se prevé a través del monitoreo y pronóstico de plagas y enfermedades en la primera etapa
de su aparición.
3. Que es el control de plagas con organismos naturales
Es el control de la población de plagas, incluyendo microbios causantes de enfermedades,
con enemigos naturales.
4. Cuáles son las medidas de control de plagas y enfermedades explique cada una de
ellas
Control químico
El control químico es una medida de control con uso de productos químicos. Es una de las
medidas más efectivas y rápidas.
Control mecánico
Eliminación manual: La eliminación manual es la más fácil e inmediata medida de control
de plagas y enfermedades. Especialmente en la primera etapa de infestación.
Temperatura
La temperatura tiene varios efectos sobre la vida de los organismos. Por ejemplo, los
insectos usualmente no se mueven mucho por debajo de 20℃. Al contrario, insectos y
nemátodos mueren con temperaturas superiores a 60℃. Se pueden matar insectos en una
bolsa plástica dejada bajo el sol. Los virus pierden su actividad con temperatura de 40℃.
Agua
El Agua es un elemento fundamental para los cultivos. Inadecuada cantidad de agua puede
resultar en debilidad de los cultivos y aumentar la susceptibilidad a las enfermedades. El
exceso de agua puede causar pudrición de la raíz. El ácaro, escama y ceniza suelen aparecer
en condiciones secas.
Barrera
Se pueden construir barreras con varios materiales, por ejemplo madera, rama, plástico,
malla entre otros. Plantas alrededor de los cultivos también pueden ser barrera para las
enfermedades y plagas, impidiendo su movimiento.
Trampa
Las Trampas se utilizan para monitorear la aparición de los insectos plagas y para hacer
pronósticos. Sin embargo, en algunos casos pueden ser medidas de control. Por ejemplo,
los salta hojas se atraen a las trampas de color amarillo con adherente.
Control biológico
Predador: El Predador es un animal que se come a otro animal. En los huertos existen
varios predadores. Entre ellos están las arañas, avispas, hormigas, chinches predadores y
mariquitas.
Parásito
Los Parásitos son organismos que entran al cuerpo (Endoparásito) de otro organismo o
habitan en la superficie (Ectoparásito) y comen dentro del hospedero.
Entomopatógenos
Los microbios que causan enfermedad a los insectos se llaman “Entomopatógenos”. Los
Entomopatógenos pueden ser hongo, bacteria y virus. Una variedad de hongo del género
Beauveria es muy conocido como Entomopatógenos y se consigue en Panamá como un
producto de control biológico en forma de emulsión de esporas.
Competidor
Los Competidores son microbios que compiten con otros microbios e impiden su
crecimiento. Una variedad de hongos Trichoderma compite con otros hongos en el suelo
por ejemplo Screlotoium y Botrytis cinérea que son causantes de enfermedades de los
cultivos.
Control químico
Medidas de control Control mecánico
Importancia del MIP para el
Control biológico o natural, Control del Cultivo,
Plantas compañeras, Pronóstico.
Semilla: Tratamiento con temperatura (60-62℃
10min.)
Crecimiento: Control biológico con producto de
Beauveria
arroz
Control biológico con chinches predadores
Combinación de las medidas de control (Reduviidae)
Aceite agrícola
Control químico con insecticidas
Eliminación manual
Almacenamiento: Tratamiento con Fosfuro de
Aluminio, Guardar en un lugar seco y frío, Poner ají
molido en los granos guardados.
Mancha del grano por nemátodo(Saltahoja (3-
Principales enfermedades y plagas del arroz 5mm)). Mancha de la hoja por nemátodo
(Saltaplanta (2-7mm))
Uso de competidor para los hongos en Preparar el suelo con el uso de bocashi
el suelo inoculado con Trichoderma para
reducir el riesgo de enfermedades por
los hongos del suelo.
Prevención de marchitamiento y
manchas
observación, riego, abonamiento y otras
actividades para mantener bien la
condición de los cultivos.
Prevención de virosis La manera indirecta de control de
virosis es el control de los insectos que
Propuesta de ensayos o experimentos para el MIP
trasmiten virus, que se llama
“Vectores”
Control de señago (Avejas de Trigona
spp.) Trampa de botella PET con material
dulce
Plantas que producen miel
Tallo de caña de azúcar como atrayente
Control de chinches
Plantar menta
Criar e introducir chinche predador en
los huertos
Fumigación de fungicida para control
de la arriera Este fungicida va a impedir el
crecimiento del hongo que se cultiva en
la guarida.
Uso de grano tóxico para control de
hormigas
mercado insecticidas modificados
específicamente para matar hormigas
Trampa de placa amarilla con
Control de saltahoja o loro verde adhesivo.
(Cicadellidae) Eliminar el segundo crecimiento del
arroz.
Cultivar profundo y llevar gallinas al
Control de gallina ciega huerto
Inocular Beauveria al suelo