Articulación Básico
Clínico Comunitaria 1
2020
Introducción a los tejidos
Tejido epitelial.
Tejido. Definición y Clasificación
Conjunto de células que se organizan para cumplir
una determinada función.
Tejido epitelial. Tejido nervioso.
Tejido conectivo. Tejido muscular.
Recibe, transmite e
Está formado por Sustenta funcional y Está compuesto por integra la información del
células muy unidas estructuralmente los células contráctiles medio externo e interno
entre sí, que se otros tejidos. cuya función es el para controlar las
presentan en una movimiento. actividades del
superficie libre organismo.
Tejido epitelial
Conjunto de células adyacentes que cubren las superficies libres
internas y externas del organismo, y que forman glándulas.
Funciones: Origen Embriológico:
- Protección mecánica - Endodermo
- Secreción - Mesodermo
- Absorción - Ectodermo
- Transporte
- Función receptora
Tejido Epitelial. Generalidades
• Células adheridas entre sí por uniones
especializadas
• Las células tienen polaridad morfológica
y funcional
• Posee membrana basal
• Tejido avascular
• Gran cantidad de células. Escasa matriz
extracelular
Plano
Epitelio
Clasificación según la forma
Cúbico
Cilíndrico
de de Transición
revestimiento
Tejido Epitelial
Simple
según el número
Estratificado
de capas
Pseudoestratifica
Exócrinas
do
Glandular
Endócrinas
Tejido Epitelial. Clasificación
Plano simple Cúbico simple Cilíndrico simple Cilíndrico
seudoestratificado
Relajado
Plano Cúbico Cilíndrico
estratificado estratificado Distendido
estratificado
De transición
Funciones.
Secreción Absorción Transporte Protección Receptiva
Polaridad celular
• Región apical: orientada hacia
la luz de una cavidad o hacia el
exterior.
• Región lateral: uniones
intercelulares
• Región basal: en contacto con
la membrana basal, adhiere la
célula al tejido conectivo.
ESPECIALIZACIONES DE MEMBRANA
APICAL LATERAL BASAL
Microvellosidades
Uniones Uniones
Uniones GAP Hemidesmosomas
Estrechas Adherentes
Cilias
Flagelos
(sólo espermatozoides, no es Desmosomas
epitelio)
Repliegues
Estereocilas
Región apical. Especializaciones: microvellosidades,
estereocilios y cilios
Microvellosidades- Estereocilios- Cilios
Cilios y Flagelos
Región
lateral.
Complejos
de unión
Zónula
occludens
Transporte transepitelial
Uniones adherentes.
Uniones célula-célula
• Zónula adherens:
interactúa con filamentos de actina
Uniones adherentes. Uniones célula- célula
Mácula adherens
o desmosoma:
Interactúa con
filamentos intermedios
Moléculas de
adhesión
celular(CAM)
Uniones comunicantes.
Uniones de hendidura o nexos
Especializaciones de la región basal
• Membrana basal
• Uniones célula-matriz
extracelular: son
adhesiones focales y
hemidesmosomas
• Repliegues de la
membrana basal:
aumentan la superficie
celular
Plano
Epitelio
Clasificación según la forma
Cúbico
Cilíndrico
de de Transición
revestimiento
Tejido Epitelial
Simple
según el número
Estratificado
de capas
Pseudoestratifica
Exócrinas
do
Glandular
Endócrinas
Tipos de Glándulas
Glándula exócrina.
Clasificación según los conductos excretores