http://www.lareposteriademiguel.
com/listado-de-recetas
Tartaleta Choco-Intensa con Plátano
Ingredientes :
Molde 13 X36 Centímetros ( Fondo Móvil )
Base:
160 gr. de Harina.
50 gr. de Azúcar Glass.
110 gr. Mantequilla.
1 Yema de Huevo.
1 Pizca de Sal.
Relleno:
200 gr.Chocolate Nestlé Postres Intenso.
70 gr. de Mantequilla.
350 ml. de Nata Líquida.
2 Yemas de Huevo.
6 Baby Plátanos ( plátanos mini ).
Decorar:
50 gr. de Chocolate Nestlé Postres Intenso.
Azúcar Glass ( espolvorear ).
Perlitas de chocolate negro.
Empezamos con la base y para ello tamizamos la harina y la sal,
reservamos.
En un bol batimos la mantequilla ( temperatura ambiente )y el azúcar
glass, hasta conseguir una pasta blanquecina y esponjosa.A
continuación añadimos la yema de huevo y volvemos a batir hasta
que este bien integrada.
Por último a la mezcla de mantequilla le añadimos la harina poco a
poco y mezclamos hasta que quede bien integrada, para ello
enharinamos la superficie de trabajo con un poco de harina y
amasamos hasta integrarla.
Con la masa hacemos una bola y la cubrimos con papel de film, al
frigorífico una media hora. Pasado este tiempo y con la superficie de
trabajo de nuevo enharinada extendemos con un rodillo sobre un
papel de horno, la estiramos hasta obtener las dimensiones similares
a la de nuestro molde. De nuevo 10-15 minutos al frigorífico.
Preparamos el molde, para ello lo engrasamos ( untamos con
mantequilla y espolvoreamos con harina).
Sacamos la masa en lámina y con cuidado la volcamos encima del
molde, ajustándola a la superficie del mismo, presionamos
ligeramente hacia las paredes del molde.
Una vez tenemos la masa en el molde pinchamos la base con un
tenedor, cortamos papel para el horno y lo ajustamos en la base y las
paredes para a continuación rellenar con legumbres secas la base.
Al horno 12 minutos a 180ºC.
Pasado el tiempo retiramos del horno, quitamos las legumbres y de
nuevo al horno unos 4-5 minutos mas o hasta que se empiece a dorar
la tartaleta.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Ahora es el momento de empezar con el relleno, primer paso,
troceamos el chocolate y la mantequilla.En un cazo a fuego medio
calentamos la nata y cuando empiece a hervir la vertemos sobre el
chocolate. Removemos hasta que el chocolate este totalmente
fundido y le añadimos las yemas de huevo. Volvemos a remover con
unas barillas hasta que estén bien integradas.
Dejamos reposar unos minutos y volcamos sobre la base de la
tartaleta.
Por último cortamos los baby plátanos horizontalmente por la mitad y
colocamos sobre el chocolate. Tan solo nos faltará decorar nuestra
tartaleta con perlitas de chocolate y azúcar glass por los bordes.
También podemos rociar hilitos de chocolate sobre la tartaleta.
Dejamos enfriar en el frigorífico unas 2 horas antes de servir.
Naranja Brûlée Tart
Ingredientes :
( Para 6 Unidades )
Tartaleta
200 gr. de Harina ( Aquí ).
30 gr. de Azúcar Moreno.
75 gr. de Mantequilla.
1 Yema de Huevo.
La Ralladura de 1 Naranja Sanguina.
60 ml. de Agua fría
Creme Brûlée Naranja
150 ml. de Nata Líquida.
2 Huevos.
70 gr. de Azúcar Glass.
150 ml. de Zumo de Naranja Sanguina.
La Ralladura de 2 Naranjas Sanguinas.
Una cucharada de Azúcar por tartaleta para el caramelo.
Empezamos por la tartaleta. En un bol grande incorporamos
la harina y el azúcar moreno, removemos. Seguidamente
añadimos la ralladura de naranja y la mantequilla ( cortada en
cuadrados ), amasamos hasta integrar bien todos los
ingredientes y conseguir una textura parecida a la del pan
rallado. En este punto incorporamos la yema de huevo y el
agua. Volvemos a masar hasta conseguir una masa compacta.
Hacemos con la masa una forma de bola , envolvemos en papel
film y al frigorífico durante 1 hora.
Cogemos moldes de tartaletas con fondo móvil de 10
centímetros de diámetro y engrasamos ligeramente.
Con la masa ya fuera del frigorífico, espolvoreamos un poco de
harina sobre el mármol y la estiramos con un rodillo o similar
hasta tener un grosor similar a los 4-5 centímetros. Cortamos
círculos de un diámetro ligeramente superior al de nuestra
tartaleta y la cubrimos, recortando la masa que sobre. Una vez
realizado este punto con todas la tartaletas de nuevo al
frigorífico unos 15 minutos.
Sacamos del frigorífico, recortamos con papel para horno
cincunferencias del diámetro de la base de la tartaleta y
colocamos encima de ella. Sobre el circulo de papel para horno
rellenamos con legumbres secas para evitar que la masa suba
en exceso.
Horno a 180 º C durante 10 minutos. Pasado este tiempo
retiramos del horno, quitamos las legumbres, el papel para
horno y otros 6 -8 minutos mas al horno. Sacamos del horno y
dejamos enfriar a temperatura ambiente sobre una rejilla.
Para la crema de Naranja, batimos en un bol grande los
huevos, el azúcar glass, la ralladura y el zumo de naranja. Una
vez bien batido ( 2-3 minutos ), añadimos la nata líquida y
volvemos a batir de nuevo. Con cuidado y ya con las tartaletas
bien frías , vertemos la crema repartiéndola sobre ellas. De
nuevo al horno ( 180ºC) durante unos 12 minutos o hasta que
el relleno este cuajado. Retiramos del horno y dejamos enfriar.
Por último unos minutos antes de servir, podemos espolvorear
azúcar sobre la crema y con un soplete o quemador la
quemamos formando una capa cristalizada de caramelo.
Una receta fácil, rápida y con un sabor diferente ….. te
animas !!!!
Pan de Cerveza, Mantequilla y Miel
Ingredientes :
220 gr. de Harina de todo Uso.
90 gr. de Harina de Pan ( Harina Santa Rita Pan Casero ).
1 Cucharada de Azúcar.
1 Cucharada de Levadura Química.
1 Cucharadita de Sal.
330 ml. de Cerveza. ( La que mas te guste )
3 Cucharadas de Miel.( La Mieleria ).
30 gr. de Mantequilla.
Antes de empezar, el horno a 180 º C y engrasamos un molde alto ,
en mi caso una terrina de Le Creuset de 15 X 10 centímetros.( Si
utilizáis otras dimensiones para el molde, tener en cuenta que si es
mas grande puede quedar un pan mas bajo en altura , que necesitará
menos tiempo de horno ).
En un bol grande mezclamos las harinas, el azúcar, la levadura y la
Sal. A continuación añadimos la cerveza y la miel y removemos unos
minutos con una espátula de silicona hasta que todos los ingredientes
queden bien integrados.
Vertemos esta mezcla sobre el molde.
Derretimos la mantequilla y despacio y con cuidado la vertemos sobre
la masa, de esta forma una vez en el horno la mantequilla se filtrara
por todo el pan, quedando muy esponjoso y suave.
Por último metemos el molde al horno durante una hora o hasta que
al insertar un cuchillo fino en el centro del pan, salga limpio.
Dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de cortar el pan en
rebanadas.
Consejos :
Si el molde es mas grande, el tiempo de horno disminuye, ya
que quedará un pan mas bajo en altura. Ademas la cantidad de
mantequilla aumentará para poder llegar por toda la superficie.
La Cerveza te recomiendo que sea una cerveza con un sabor
marcado, tipo Pilsen.
Un Pan rápido y fácil , pero con un sabor espectacular ….
desayunamos o merendamos ???????
Mermelada de Naranja
Ingredientes :
1 Kg. de Naranjas.
750 gr. de Azúcar.
475 ml. de Agua.
Como se hace : Lavamos muy bien las naranjas ( cascara
incluida ), cortamos en gajos y ponemos en una olla express junto
con 125 ml de agua. Tapamos la olla y ponemos a fuego medio – alto.
Una vez empieza a gira la válvula ( ollas tradicionales ) 10 minutos y
apagar, ( ollas rápidas ) a partir que suba el primer anillo 5 minutos.
En un cazo grande ponemos el resto del agua ( 350 ml ), junto con el
azúcar . Fuego medio- alto durante unos 20 minutos o hasta el agua
coja un color amarronado, durante este tiempo no dejamos de
remover. Cuando la olla ya la podamos abrir, en la misma olla , con
una batidora, trituramos toda la naranja hasta que quede una pasta
fina, suave y sin trozos de naranja. Por último a esta pasta de naranja
le añadimos el agua acaramelada y removemos durante 5 minutos
para conseguir quede bien integrada. Con mucho cuidado de no
quemarnos vamos rellenando botes de cristal para poder conservar la
mermelada. Cuidado también con los tarros de cristal, un cambio de
temperatura importante puede hacer que incluso pete el cristal, por
lo cual verteremos muy despacio. A continuación tapamos el bote con
la tapadera y le damos la vuelta ( para conseguir expulsar el aire y se
nos conserve por mas tiempo ), una vez bien frío a temperatura
ambiente podemos guardar en el frigorífico
Brownie Ferrero Rocher
Ingredientes :
( Molde 20 x 20 Centímetros )
110 gr. de Harina (Aquí).
170 gr. de Mantequilla.
400 gr. de Chocolate Negro.
30 gr. de Cacao en polvo. ( Valor )
5 Huevos.
300 gr. Azúcar Moreno.
1/2 Cucharadita de Sal.
1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
16 Ferreros Rocher.
Para empezar derretimos la mantequilla en un cazo a fuego
lento, una vez derretida, apagamos el fuego y le añadimos el
chocolate ( debemos de tenerlo troceado finamente ).
Removemos hasta que quede todo el chocolate fundido y bien
conjuntado con la mantequilla, si para ello hace falta volver a
poner el cazo en el fuego unos segundos no os preocupéis, lo
ponemos otra vez. Dejar enfriar.
En un bol grande tamizamos la harina y el cacao en polvo.
Reservamos.
En un bol batimos a velocidad alta los huevos, el azúcar, la sal y
el extracto de vainilla. Batimos unos 5 minutos o hasta se
observe hemos conseguido una masa tirando a espesa y de
color amarillento pálido.
Sobre esta masa de huevo añadimos el chocolate fundido y
mezclamos con una espátula de silicona hasta integrarlo bien. A
continuación incorporamos la harina y el cacao en polvo, de
nuevo mezclamos, pero esta vez con movimientos rápidos y
envolventes, de abajo hacia arriba.
Vertemos la mitad de la mezcla mas o menos en un molde
cuadrado ( previa preparación del mismo, cubriéndolo con
papel para el horno ), colocamos ordenadamente los Ferreros
Rocher ( que no se olvide de quitarle el envoltorio…jajaja ), yo
los he colocado en 4 filas, con 4 ferreros por fila. Una vez
colocados vertemos despacio para que no se nos muevan, el
resto de la mezcla de una forma uniforme, hasta que queden
los ferreros cubiertos por completo.
Horno a 180 º C durante uno 25 minutos o hasta que observéis
la parte superior se empieza a poner dorada.
Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente
sobre una rejilla.
Consejo :
Para conseguir un corte bonito y llamativo que nos pille justo la
mitad del ferrero, os aconsejo que una vez el brownie esta
completamente frío, lo metamos en el frigorífico una hora mas o
menos, para así poder cortar las porciones con un cuchillo
afilado y que no se nos rompa o desmorone. Tenemos que
tener en cuenta también la distancia a la que hemos puesto los
ferreros unos de otros y los de los laterales respecto al final del
brownie. Yo incluso mido con una regla para así ser mas
preciso.
Tarta de Chocolate y Fresas
Ingredientes :
( Molde 13 x 36 Centímetros )
Para la Base :
160 gr. de Harina. ( Aquí ).
30 gr. de Cacao en Polvo. ( Valor )
60 gr. de Azúcar Glass.
100 gr. de Mantequilla.
1 Huevo.
1 Pizca de Sal.
Crema Pastelera de Chocolate :
300 ml. de Leche.
3 Yemas de Huevo.
75 gr. de Azúcar.
30 gr. de Fécula de Maiz. Tipo Maicena ( Santa Rita Harinas )
100 gr. de Chocolate Negro.
1 Cucharada de postre de Extracto de Vainilla.
Decorar :
24 Fresas ( Aproximadamente )
Empezamos nuestra base batiendo en un bol la mantequilla
( cortada en cubos y fría ), con el azúcar glass y el cacao en
polvo. Una vez estén los tres ingredientes bien integrados
añadimos el huevo y volvemos a batir hasta incorporarlo.
A continuación añadimos la harina y la pizca de sal. Mezclamos
hasta que observemos que ha quedado una masa suave y
ligeramente húmeda. Llegados a este punto hacemos una bola
con la masa, la envolvemos en papel film y la reservamos en el
frigorífico unos 30 minutos.
Untamos con mantequilla el molde y reservamos.
Una vez hemos sacado la masa del frigorífico, la estiramos
encima de un trozo de papel para el horno con un rodillo,
intentado darle unos centímetros mas respecto a las
dimensiones de nuestro molde. De nuevo unos 15 minutos mas
al frigorífico.
Por último tan solo nos quedará volcar y ajustar la masa encima
del molde, presionando ligeramente con los dedos los laterales
del molde para que coja la forma ondulada del mismo.
Cubrimos la superficie de la masa ajustándola con papel para
horno y rellenamos con legumbres para así evitar la masa suba
con el calor del horno.
Horno a 190 º C durante 10 minutos. Pasado este tiempo
retiramos del horno, quitamos las legumbres secas y el papel
para horno y de nuevo unos 15- 18 minutos mas al horno o
hasta que se empiece a dorar. Dejamos enfriar a temperatura
ambiente.
Ahora vamos a preparar la crema pastelera de chocolate, para
ello vamos a batir por un lado la yema de huevo y el azúcar,
una vez este bien batido, añadimos la maicena y volvemos a
batir hasta integrarla por completo.Por el otro lado, vamos a
trocear el chocolate y lo vamos a reservar en un bol resistente
al calor. Con todo esto listo en una olla grande hervimos la
leche, una vez ha empezado a hervir bajamos a fuego lento e
incorporamos la mezcla de yema, azúcar y maicena.
Removemos constantemente y cuando veamos empieza a
espesar (apenas pocos segundos ) , retiramos del fuego,
añadimos el extracto de vainilla, mezclamos de nuevo y
vertemos esta mezcla en el bol con el chocolate troceado,
removemos rápidamente hasta que quede una crema
homogénea y ya cuando la crema no este muy caliente la
vertemos encima de la tartaleta repartiéndola uniformemente.
Por último lavamos las fresas, le cortamos el tallo y colocamos
encima de la crema pastelera.
Gañotes de Semana Santa
Ingredientes :
( 65 – 70 Gañotes )
1 Huevo.
1/2 litro de Vino Blanco.
1/2 litro de Aceite de Oliva.
1 Kg. de Harina todo uso ( Santa Rita Harinas ).
4 – 5 Clavos ( Especia ).
3 cucharadas de postre de Matalahúva.
Cáscara de 1 Naranja.
Aproximadamente 3/4 litros de aceite de girasol ( Para Freír ).
300 gr. de Miel ( De la variedad que mas nos guste : Romero,
Mil flores, Azahar… ) La Mieleria.
3 -4 cucharadas soperas de agua.
Para empezar ponemos una sartén al fuego y le añadimos el aceite y
la cáscara de media naranja. Lo dejamos hasta que empiece a hervir,
una vez llegado a este punto apagamos y dejamos enfriar por
completo.
Al mismo tiempo que ponemos la sartén al fuego con el aceite,
también podemos poner otra sartén en otro fuego, con el vino, la
matalahúva, los clavos y un poco de cascara de naranja. Al igual que
con el aceite, cuando empiece a hervir apagamos y dejamos enfriar
por completo.
Ya con el aceite y el vino frío, en un bol grande batimos el huevo y le
empezamos a añadir poco a poco y sin dejar de batir el vino
( anteriormente lo habremos colado para dejar a un lado la
matalahúva,los clavos y la cascara de naranja ). Una vez tengamos el
vino bien integrado en el huevo, empezamos a añadirle el aceite y
volvemos a batir hasta de nuevo integrarlo completamente.
Llegados a este punto tan solo nos queda añadirle poco a poco la
harina e ir mezclándola manualmente, cuando nos empiece a costar
trabajo, podemos enharinar la superficie de trabajo y trabajar la masa
a mano hasta conseguir una masa suave y elástica. Otro indicativo
inequívoco que nos indica que la masa esta lista, es cuando
observemos que no se nos pega ni en las manos ni en la superficie
sobre la que estemos trabajándola.
Con la masa lista y preparada, ponemos una sartén onda a fuego
medio – alto con el aceite de girasol y un trocito de cascara de
naranja ( así eliminaremos el amargor del aceite ), con el aceite bien
caliente, empezamos a darle forma a nuestro gañotes, para ello :
Hacemos una bola del tamaño de una pelota de ping pong
( mas o menos ).
Con un rodillo o similar, estiramos la masa dándole forma
alargada.
Con una mano despegamos de un extremo la masa de la
superficie de trabajo.
Con la otra mano cogemos el otro extremo y hacemos que la
masa envuelva la mano con la que habíamos inicialmente
cogido la masa.
Una vez unidos presionamos los dos extremos para evitar que
al meterlo en el aceite se despeguen.
Estiramos los extremos para darle una forma alargada.
Metemos en el aceite.
Una vez en el aceite, le damos la vuelta cuando observemos que la
parte de abajo ya esta doradita, dejamos se dore por el otro lado y
sacamos del aceite para colocarlo en un plato con papel de cocina
absorbente. Realizamos este proceso hasta hayamos acabado con
toda la masa.
Ahora toca darle un baño en miel, sin duda la característica con la
que se define mejor este dulce tradicional.
Para ello ponemos en una sartén a fuego medio, la miel con el agua y
removemos. Cuando la miel este ya caliente cogemos los gañotes y
los sumergimos un poco, en la sartén con miel, dejamos escurrir y de
ahí a la fuente o plato en el que lo bañamos a servir.
Gofres de Vainilla y Frutos del Bosque
Ingredientes :
( Para 8 Gofres )
Para la Masa :
3 Huevos.
410 ml. de Leche.
240 gr. de Harina.(Aquí).
110 gr. de Mantequilla.
50 gr. de Azúcar.
2 Cucharaditas de Levadura en Polvo.
1 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
1 Pizca de Sal.
Para Glaseado Queso Crema :
.- 80 gr. Queso Crema ( Philadelphia, Mascarpone…).
.- 40 gr. Mantequilla ( Temperatura Ambiente ).
.- 110 gr. Azúcar Glass.
.- 1/2 Cucharadita de Extracto de Vainilla.
Decorar :
Frambuesas
Arándanos.
Azúcar Glass.
Hojas de Menta.
BATIDO de chocolate