MATEMÁTICAS II
Buenos días.
Estimados estudiantes.
A continuación, se presentan algunas indicaciones para la entrega de la ACTIVIDAD 8, para su elaboración se
cuenta con el apoyo del libro de texto, ficha bibliográfica donde se encuentra los datos necesarios para checar y
desarrollar la actividad. Contestar algunas preguntas y resolver problemas con sus indicaciones y forma de
entregar en documento Word, tiene fecha limite única y no hay recuperación.
INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA DE TODAS LAS ACTIVIDADES:
Todas las actividades deben incluir:
1. Portada:
Nombre de la institución y logotipo.
Nombre de la asignatura y aula.
Nombre y número de la actividad,
Nombre del tutor.
Nombre del estudiante y matricula.
Lugar y fecha de realización.
2. Introducción (Explicación sobre el tema del contenido), 1 cuartilla.
3. Contenido (Desarrollo de la actividad).
4. Conclusiones (Personales, sobre lo aprendido). 1 a 2 cuartillas.
Recomendaciones.
Estudiar bien los ejemplos de los temas de la actividad correspondiente, págs. (367 – 377).
Realizar solo los problemas que se te pidan.
VER: REALIZAR LA ACTIVIDAD 8
ACTIVIDAD 8. CAPITULO 8: Matemáticas financieras.
Para cada problema:
Problemas sin procedimiento o copiado se invalida .
Obtén la solución tú, paso a paso, no copiado o de otros.
Describir con tus propias palabras (del lado derecho de las ecuaciones), cada paso al ir resolviendo
los problemas (procedimiento, como en los ejemplos del libro).
Resolver las siguientes preguntas y problemas:
1.- Leer y hacer un glosario de términos usados en esta actividad (tema).
2.- Describir los temas, tipos de las ecuaciones o problemas y donde se aplican, (definiciones,
propiedades, no copiar y pegar).
3.- Cuál es la fórmula de interés compuesto, además de su explicación y significado de cada variable.
4.- Suponga que, durante un periodo de 6 años, $1000 ascendieron a $1725 en un certificado de inversión
en el que el interés fue compuesto cada trimestre. Encuentre la tasa nominal de interés, compuesta
cada trimestre, que fue generada.
5.- En el siguiente problema, encuentre cuántos años le tomaría duplicar un principal a la tasa efectiva
dada del 5%.
6.- ¿Cuánto tiempo tomará para que un principal P se duplique, si el valor del dinero es 12% compuesto
mensualmente? Dé su respuesta aproximada al mes más cercano.
7.- ¿Cuánto tiempo tomará para que $500 asciendan a $700, si se invierten al 8% compuesto cada
trimestre?
8.- Cuál es la fórmula de la tasa efectiva (re), además de su explicación y significado de cada variable.
9.- Inflación: Como una cobertura contra la inflación, un inversionista compró una pintura en 1990 por
$100,000, que se vendió en el año 2000 por $300,000. ¿Cuál es la tasa efectiva en que se estimó la
pintura?
10.- Cargo financiero: Una compañía importante de tarjetas de crédito tiene un cargo financiero del 1.5 %
mensual sobre el saldo no pagado. (a) ¿Cuál es la tasa nominal compuesta mensualmente? (b)¿Cuál
es la tasa efectiva?
11.- Un inversionista tiene la opción de invertir una cantidad de dinero al 8% compuesto anualmente, o bien
al 7.8% compuesto semestralmente. ¿Cuál es la mejor de las dos tasas?
12.- Cuál es la fórmula del valor presente, además de su explicación y significado de cada variable.
13.- Encuentre el valor presente de los pagos futuros dados a la tasa de interés especificada: $10,000
pagaderos dentro de 4 años al 9.5 % compuesto diariamente.
14.- Una deuda de $550 que debe pagarse en 4 años y otra de $550 pagadera dentro de 5 años se
saldarán por medio de un pago único ahora. Encuentre de cuánto es el pago si se supone una tasa de
interés de 10% compuesto trimestralmente.
15.- Toma de decisión: Suponga que una persona tiene las opciones siguientes para invertir $10,000:
a. Colocarlos en una cuenta de ahorros que paga el 6% compuesto semestralmente.
b. Invertir en un negocio en el que el valor de la inversión después de 8 años sea de $16,000.
¿Cuál será la mejor elección?
VER EL RESUMEN DEL CAPITULO, AHÍ HAY FORMULAS EXPLICADAS.