Sistema de información EP
Especificación de Casos de Uso
Sistema de información para Electrónica
Profesional
Fecha: 05/04/2020
Página 1
Sistema de información EP
Tabla de contenido
Contenido
Historial de Versiones................................................................................................3
Información del Proyecto...........................................................................................3
Aprobaciones.............................................................................................................3
Resumen Ejecutivo....................................................................................................4
Diagrama de Casos de Uso.......................................................................................5
Descripción de Actores..............................................................................................6
Recepcionista.........................................................................................................6
Especificación de Casos de Uso...............................................................................6
[Nombre de Caso de Uso Nro. 1]...........................................................................7
Página 2
Sistema de información EP
Historial de Versiones
Fecha Versión Autor Organización Descripción
Información del Proyecto
Empresa / Organización Electrónica Profesional
Proyecto Sistema de información para Electrónica
Profesional
Fecha de preparación 05/04/2020
Cliente Javier Caviedes
Patrocinador principal Javier Caviedes
Gerente / Líder de Proyecto Dora Ramírez
Gerente / Líder de Andrés Caviedes
Desarrollo de Software
Aprobaciones
Nombre y Apellido Cargo Departamento u Fecha Firma
Organización
Dora Ramírez Administrado Electrónica 05/04/
ra Profesional 2020
Javier Caviedes Representant Electrónica 05/04/
e legal Profesional 2020
Juan Monsalve Jefe técnico Electrónica 05/04/
Profesional 2020
Andrés Caviedes Sistemas Electrónica 05/04/
Profesional 2020
Página 3
Sistema de información EP
Resumen Ejecutivo
En este documento se darán a conocer los procesos que describirán cinco grupos
de casos de uso. Los cinco grupos de casos de uso están definidos como:
Gestión de ordenes de servicio.
o Crear orden de servicio.
o Consultar orden de servicio.
o Eliminar orden de servicio.
o Modificar orden de servicio.
o Imprimir orden de servicio.
Gestión de Clientes.
o Crear cliente.
o Consultar cliente.
o Eliminar cliente.
o Modificar cliente.
Gestión financiera.
o Generar factura.
o Imprimir factura.
o Eliminar factura.
o Modificar factura.
o Consultar factura.
Gestión Usuarios.
o Añadir usuario al sistema de información.
Página 4
Sistema de información EP
o Eliminar usuario del sistema de información.
o Modificar usuario del sistema de información.
Gestión de Almacén.
o Añadir repuesto o (producto de repuesto)
o Eliminar repuesto o (producto de repuesto)
o Consultar repuesto o (producto de repuesto)
o Modificar repuesto o (producto de repuesto)
Gestión de acceso al sistema.
o Recibir datos de validación como user/password y verificar su rol en
la compañía para poder acceder.
Diagrama de Casos de Uso
Página 5
Sistema de información EP
Descripción de Actores
Página 6
Sistema de información EP
Este sistema de información contará con tres actores los cuales son:
recepcionista, administrador y técnico.
Recepcionista
Actor Recepcionista Identificador: RE
Descripción Persona encargada de recibir y entregar todos los productos
del taller.
Características Interactúa frecuentemente con el sistema.
Relación Este actor tiene relación con el administrador y con los
técnicos, ocasionalmente con el encargado del sistema
Referencias Gestión de clientes, gestión de almacén y gestión de ordenes
de servicio.
Atributos
Nombre Descripción Tipo
ID Identificador del actor int
Nombre Nombre del actor String
Apellido Apellido del actor String
Cédula Cédula del actor o pasaporte String
Teléfono Teléfono del actor Int
Dirección Dirección del actor String
Técnico
Actor Técnico Identificador: TEC
Descripción Persona encargada de diagnosticar, reparar, solicitar repuestos
y solicitar material técnico.
Características Interactúa medianamente con el sistema
Relación Este actor tiene relación con el administrador y con los
recepcionistas, ocasionalmente con el encargado del sistema
Referencias Gestión de almacén y gestión de ordenes de servicio.
Atributos
Nombre Descripción Tipo
ID Identificador del actor int
Nombre Nombre del actor String
Apellido Apellido del actor String
Cédula Cédula del actor o pasaporte String
Teléfono Teléfono del actor Int
Dirección Dirección del actor String
Página 7
Sistema de información EP
Área técnica Define el área en la que se desempeña el String
técnico.
Administrador
Actor Administrador Identificador: ADM
Descripción Persona encargada de gestionar todo el papeleo de los
productos, de asignar precio a las reparaciones, de gestionar el
área financiera y manejar el personal.
Características Interactúa frecuentemente con el sistema.
Relación Este actor tiene relación con los recepcionistas y con los
técnicos, ocasionalmente con el encargado del sistema
Referencias Gestión de todo el sistema a excepción de la gestión de
usuarios.
Atributos
Nombre Descripción Tipo
ID Identificador del actor int
Nombre Nombre del actor String
Apellido Apellido del actor String
Cédula Cédula del actor o pasaporte String
Teléfono Teléfono del actor Int
Dirección Dirección del actor String
Página 8
Sistema de información EP
Diagrama casos de uso.
Página 9
Sistema de información EP
Especificación de Casos de Uso
Este sistema de información se compone de seis grupos de casos de usos, a
continuación, se detallarán cada uno de los casos de uso:
CU01-Gestión de ordenes de servicio
Caso de Uso Gestión de ordenes de servicio Identificador:
CU01
Actores Todos los actores pueden gestionar las ordenes de servicio.
Algunos actores con limitaciones
Tipo Caso de uso primario
Referencias Está relacionado con los grupos de casos de uso: Gestión de
clientes, gestión financiera y gestión de almacén.
Precondición El sistema debe tener un usuario activo con permisos de gestión
de ordenes de servicio.
Postcondición Habrá realizado una o varias acciones de tipo CRUD, o imprimirá
una orden de servicio.
Descripción Este grupo de casos de uso es la piedra angular en el buen
funcionamiento del negocio ya que en él se gestionan todos los
servicios de producción importantes para la empresa.
Resumen Básicamente lo que hace este grupo de casos de uso es
gestionar todos los productos que entran al centro de servicio
técnico.
Curso Normal
CU01 Gestión de ordenes de servicio
Versión 1.0
[Dependencias] • CU-02
• CU-03
• CU-04
Precondición El sistema debe tener un usuario activo con permisos de gestión
de ordenes de servicio.
Descripción Este grupo de casos de uso es la piedra angular en el buen
funcionamiento del negocio ya que en él se gestionan todos los
servicios de producción importantes para la empresa.
Secuencia Paso Acción
Página 10
Sistema de información EP
Normal 1 El usuario debe elegir el botón de gestión de ordenes de
usuario
2 Se realiza el caso de uso CU-01
3 El usuario tiene 3 opciones dentro de esta vista:
3.1 Crear una nueva orden de servicio (CU-01.1)
3.2 Consultar orden de servicio (CU-01.2), en esta vista el
usuario tiene cuatro opciones después de hacer una
consultar: Modificar, eliminar, imprimir o volver
3.2. Modificar orden de servicio (CU-01.3)
1
3.2. Eliminar orden de servicio (CU-01.4)
2
3.3. Imprimir orden de servicio (CU-01.5)
3
3.3 Volver
Postcondición Habrá realizado una o varias acciones de tipo CRUD, o imprimirá
una orden de servicio.
Excepciones Paso Acción
… ...
Rendimiento Paso Cota de tiempo
… ...
Frecuencia 10 veces en una hora, con intensidad de 8 horas diarias.
Importancia Este caso de uso es el pilar en el sistema de información, es el
mas importante para el funcionamiento del negocio.
Prioridad Caso de uso primario
Página 11
Sistema de información EP
CU02-Gestión de clientes
CU02 Gestión de clientes
Versión 1.0
[Dependencias] • CU-01
• CU-04
Precondición El sistema debe tener un usuario activo con permisos de gestión
de clientes.
Descripción Este grupo de casos de uso es el encargado de gestionar toda la
información relacionada a todos los clientes que tiene el negocio.
Secuencia Paso Acción
Normal
1 El usuario debe elegir el botón de gestión de clientes
2 Se realiza el caso de uso CU-02
3 El usuario tiene 3 opciones dentro de esta vista:
3.1 Crear un nuevo cliente (CU-02.2)
3.2 Consultar cliente (CU-02.2), en esta vista el usuario
tiene tres opciones después de hacer una consulta:
Modificar, eliminar o volver
3.2. Modificar cliente (CU-01.3)
1
3.2. Eliminar cliente (CU-01.4)
2
3.3 Volver
Postcondición Habrá realizado una o varias acciones de tipo CRUD.
Excepciones Paso Acción
1 El usuario no podrá acceder a clientes mientras no sea
Recepcionista o administrador.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
Página 12
Sistema de información EP
… ...
Frecuencia 10 veces en una hora, con intensidad de 8 horas diarias.
Importancia Este caso de uso es vital para llevar un registro histórico de los
clientes, poder analizarlos y fidelizarlos
Prioridad Caso de uso primario
CU03-Gestión de almacén
CU02 Gestión de almacén
Versión 1.0
[Dependencias] • CU-01
• CU-04
Precondición El sistema debe tener un usuario activo con permisos de gestión
de almacén.
Descripción Este grupo de casos de uso es el encargado de gestionar toda la
información relacionada a todo el almacén de repuestos y la
bodega de productos para repuestos.
Secuencia Paso Acción
Normal
1 El usuario debe elegir el botón de gestión de almacén
2 Se realiza el caso de uso CU-03
3 El usuario tiene 3 opciones dentro de esta vista:
3.1 Añadir un nuevo repuesto o producto de repuesto
(CU-03.2)
3.2 Consultar repuesto o producto de repuesto (CU-03.3),
en esta vista el usuario tiene tres opciones después
de hacer una consulta: Modificar, eliminar o volver
3.2. Modificar repuesto o producto de repuesto (CU-
1 01.3)
3.2. Eliminar repuesto o producto de repuesto (CU-
2 01.4)
Página 13
Sistema de información EP
3.3 Volver
Postcondición Habrá realizado una o varias acciones de tipo CRUD.
Excepciones Paso Acción
… …
Rendimiento Paso Cota de tiempo
… ...
Frecuencia 10 veces en una hora, con intensidad de 8 horas diarias.
Importancia Este caso de uso es fundamental en la estructura del negocio ya
que permitirá el fácil acceso a los repuestos disponibles.
Prioridad Caso de uso secundario.
CU04-Gestión financiera
CU04 Gestión del área financiera
Versión 1.0
[Dependencias] • CU-01
• CU-02
• CU-03
Precondición El sistema debe tener un usuario activo con permisos de gestión
financiera.
Descripción Este grupo de casos de uso son la base de la contabilidad en el
negocio y se encarga de registrar los movimientos financieros de
la empresa en todo momento. También está en capacidad de
hacer algunos cálculos requeridos por el cliente.
Secuencia Paso Acción
Normal
1 El usuario debe elegir el botón de gestión financiera
2 Se realiza el caso de uso CU-04
3 El usuario tiene 3 opciones dentro de esta vista:
Página 14
Sistema de información EP
3.1 Generar una nueva factura (CU-04.1)
3.2 Consultar facturas y movimientos (CU-04.2), en esta
vista el usuario tiene cuatro opciones después de
hacer una consulta: Modificar, eliminar, imprimir o
volver
3.2. Modificar factura o movimiento (CU-04.3)
1
3.2. Eliminar factura o movimiento (CU-04.4)
2
3.3. Imprimir factura (CU-04.5)
3
3.3 Volver
Postcondición Habrá realizado una o varias acciones de tipo CRUD, o imprimirá
una orden de servicio.
Excepciones Paso Acción
1 A esta sección solo tiene acceso el administrador.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
… ...
Frecuencia 10 veces en una hora, con intensidad de 8 horas diarias.
Importancia Este caso de uso es e uno de los mas importantes ya que maneja
toda la estructura financiera del negocio
Prioridad Caso de uso primario
CU05 Gestión de usuarios del sistema de información
CU05 Gestión de usuarios
Versión 1.0
[Dependencias] • CU-01
Página 15
Sistema de información EP
• CU-02
• CU-03
• CU-04
Precondición Debe haber un administrador activo en el sistema para hacer uso
de este caso.
Descripción Este grupo de casos de uso es el encargado de gestionar todos
los usuarios y permisos de usuarios del sistema.
Secuencia Paso Acción
Normal
1 El usuario debe elegir el botón de gestión de usuarios
2 Se realiza el caso de uso CU-05
3 El usuario tiene 3 opciones dentro de esta vista:
3.1 Crear un nuevo usuario (CU-05.2)
3.2 Consultar usuario (CU-05.2), en esta vista el usuario
tiene tres opciones después de hacer una consulta:
Modificar, eliminar o volver
3.2. Modificar cliente (CU-05.3)
1
3.2. Eliminar cliente (CU-05.4)
2
3.3 Volver
Postcondición Habrá realizado una o varias acciones de tipo CRUD.
Excepciones Paso Acción
1 El usuario no podrá acceder a gestión de usuarios si no
tiene permisos de administrador.
Rendimiento Paso Cota de tiempo
… ...
Frecuencia 4 veces al mes.
Importancia Este caso es muy importante en términos de seguridad
Página 16
Sistema de información EP
Prioridad Caso de uso primario
CU06 Gestión de acceso al sistema de información
CU06 Gestión de acceso al sistema
Versión 1.0
[Dependencias] • CU-01
• CU-02
• CU-03
• CU-04
Precondición El programa debe estar en la primera vista de ejecución.
Descripción Este caso de uso es el encargado de comprobar los privilegios de
usuario y permitir el acceso al sistema según el tipo de usuario.
Secuencia Paso Acción
Normal
1 El usuario debe ingresar sus credenciales (usuario-
contraseña)
2 Se realiza el caso de uso CU-06
3 El sistema comprobará en la el sistema los datos y
concederá acceso según el tipo de usuario
Postcondición Habrá realizado validación de usuario.
Excepciones Paso Acción
1 El usuario debe estar registrado
Rendimiento Paso Cota de tiempo
… ...
Frecuencia 2 veces al día. Durante 6 días a la semana.
Importancia Este caso es muy importante en términos de seguridad
Página 17
Sistema de información EP
Prioridad Caso de uso primario
Página 18