[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
737 vistas4 páginas

Indice General TRABAJO DE GRADO SANTIAGO MARIÑO MATURIN

Este documento presenta un índice general de un trabajo de investigación. El índice incluye secciones como una lista de cuadros y figuras, un resumen, una introducción y tres capítulos principales. El capítulo 1 describe el problema y objetivos de la investigación. El capítulo 2 presenta los antecedentes, bases teóricas y legales relacionadas con estructuras, métodos constructivos y muros de contención. El capítulo 3 detalla la metodología de investigación incluyendo el diseño, tipo, procedimiento, unidad de estudio y técnic

Cargado por

Mario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
737 vistas4 páginas

Indice General TRABAJO DE GRADO SANTIAGO MARIÑO MATURIN

Este documento presenta un índice general de un trabajo de investigación. El índice incluye secciones como una lista de cuadros y figuras, un resumen, una introducción y tres capítulos principales. El capítulo 1 describe el problema y objetivos de la investigación. El capítulo 2 presenta los antecedentes, bases teóricas y legales relacionadas con estructuras, métodos constructivos y muros de contención. El capítulo 3 detalla la metodología de investigación incluyendo el diseño, tipo, procedimiento, unidad de estudio y técnic

Cargado por

Mario
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INDICE GENERAL

Pp.
LISTA DE CUADRO……………………………………….………………. vii
LISTA DE FIGURAS……………………..…………………………...……. viii
RESUMEN…………………………………………………………………… ix
INTRODUCCION…………………………………………………………… 1

CAPITULO

I. EL PROBLEMA
Contextualización del Problema………………………………….... 3
Objetivos de la Investigación………………………………..……… 6
Objetivo General………………………………………..……… 6
Objetivos Específicos…………………………………………. 6
Justificación de la Investigación……………………………….…… 6

II. MARCO REFERENCIAL


Antecedentes de la Investigación…………..……………………… 9
Bases Teóricas…………………………………………..…………… 11
Estructura……………………………………………..………… 11
Tipos de Estructuras…………………………………………… 12
Diseño Estructural……………………………………………… 16
Etapas del Diseño Estructural………………………………… 17
Métodos Constructivos en Concreto Pretensado…….…... 19
Métodos Constructivos en Acero………………………..…... 20
Métodos de Construcción en Cimentaciones de
Edificaciones……………………………………………………. 21

v
Estructuras Compuestas por Elementos Tipo Cerchas….. 22
Muros de Contención……………………………………..…... 24
Clasificación de los Muros de Contención de Acuerdo a su
Diseño……………………………………………………..…….. 25
Clasificación de los Muros de Contención de Acuerdo a su
Función…………………………………………………..……… 26
Clasificación de los Muros de Contención de Acuerdo a su
Forma de Trabajo……………………………………………… 27
Deporte………………………………………………………..… 30
Actividad Físico-Deportiva……………………………….……. 31
Instalaciones Deportivas……………………………….……… 32
Bases Legales………………………………………………………………. 33
Sistema de Variables……………………………………………….……… 49

III. MARCO METODOLOGICO


Modalidad de Investigación………………………………………….……. 50
Diseño de la Investigación………………………………………..….…… 50
Tipo de Investigación………………………………………………………. 51
Procedimiento de la Investigación……………………………………….. 52
Unidad de Estudio………………………………………………………….. 53
Técnica de Recolección de Datos………………………………………... 54
Técnica de Análisis de Datos……………………………………………... 57
Cronograma de Actividades……………………………………………….. 60

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS………...………………...……….… 61

vi
LISTA DE CUADROS

Pp.
CUADRO

1. Sistema de Variables…………………………………………………… 49
2. Cronograma de Actividades…………………………………………… 60

vii
LISTA DE FIGURAS

Pp.
FIGURA

1. Gran Pirámide de Guiza, Egipto……………………………………… 12


2. Embalse de Gurí, Venezuela..………………………………………… 13
3. Estación de autobuses del pueblo de Casar de Caceres, España.. 13
4. Estructura de hormigón…………………………………………...……. 14
5. Pabellón multiusos Navalmoral, España…………………………….. 15
6. Puente colgante de madera en Cangas de Onis, España…..…… 16
7. Esquema de un galpón……………………………………………….… 23
8. Muro de contención…………………………………………………….... 24
9. ¿Cuál es el diseño óptimo de los muros de contención?…….…… 26
10. ¿Cuáles son las ventajas del talón?............................................... 26
11. Muros de gravedad…………………………………………………….. 29
12. Muros de contención en voladizo y contrafuerte…………..……... 29

viii

También podría gustarte