ENSAYO DE RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN
DE CUBOS DE MADERA
[1]
Barrios V., [1] Carmona G., [1] Cardona E., [1] Santis C., [1] Cano L.
[2]
Rivera W.
[1]
Estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Cartagena.
[2]
Docente de Laboratorio de Resistencia de Materiales
Cartagena de Indias D. T. y C.
Abril de 2018
RESUMEN
El siguiente informe se basó en desarrollar el ensayo de resistencia a la
compresión de cubos de madera frente a una carga aplicada axialmente. Para el
desarrollo de este ensayo se tuvo en cuenta la norma NTC 673 que es la norma
que rige el procedimiento de ensayo de resistencia a la compresión, para el cual
se utilizó muestras de cubos de madera amargo y roble de áreas 20.25 cm 2 y
17.63 cm2 respectivamente, dando como resultado 29.98 MPa y 52.07 MPa
respectivamente.
Palabras claves: carga, compresión, madera, esfuerzo.
SUMMARY
The following report was based on developing the compression strength test of
wooden cubes against an axially applied load. For the development of this test, the
NTC 673 standard was taken into account, which is the norm that governs the
compression resistance test procedure, for which we used samples of bitter wood
and roble cubes of areas 20.25 cm2 y 17.63 cm2 respectively, giving as result 29.98
MPa and 52.07 MPa respectively.
Keywords: load, compression, wood, effort.
INTRODUCCION falla. La resistencia a la compresión
En el presente informe se presentan de un espécimen se calcula
los datos obtenidos en el laboratorio y dividiendo la carga máxima
los resultados calculados con estos alcanzada durante el ensayo por la
con los respectivos análisis para la sección transversal de área del
determinación de la resistencia a espécimen.
compresión de la madera sometida a
una fuerza axial (NSR 10 TITULO G)
mediante el uso de la máquina para COMPRESION DE LA MADERA
ensayo de compresión, siendo este el La madera es un material de
objetivo principal de este informe. Al aplicación en muchas áreas de
realizar este ensayo se deben tener acuerdo a las características y
preparadas las muestras de madera, propiedades que dependen no solo
teniendo en cuenta que el sentido de de su composición sino de su
la fibra sea en dirección perpendicular constitución y la manera en que estén
a las caras que serán sometidas a orientadas las fibras de los elementos
compresión, o la dirección del grano que la componen, es por eso que es
debe ser paralela a la aplicación de un material aniso trópico pues, no
carga en el equipo, ya que la madera presenta las mismas propiedades
presenta gran resistencia a los mecánicas en todos los sentidos y
esfuerzos de compresión paralelos a cualquier irregularidad reduce su
sus fibras. resistencia, durabilidad o utilidad.
Además, está formada por diversos
MARCO TEORICO tipos de células especializadas que
forman tejidos por lo que no se puede
NTC 673 hacer referencia a un material
Este ensayo de resistencia a la homogéneo.
compresión de especímenes cubos El ensayo de compresión la madera
de madera, como su nombre lo se puede realizar en dirección normal
indica, trata sobre la aplicación de a las fibras, aquí la resistencia será
una carga axial de compresión a los mínima pues las fibras que son
cubos moldeados o núcleos a una huecas se aplastan bajo la carga; la
velocidad que se encuentra dentro de otra dirección en que puede actuar el
un rango prescrito hasta que ocurra la esfuerzo de forma axial, donde se
obtendrán los valores máximos de capacidad resistente de la madera
resistencia a compresión pues los que la constituye. La resistencia a la
haces fibrosos resistentes actúan a compresión paralela a las fibras en la
modo de columnas, este último será madera es aproximadamente la mitad
el ensayo que estudiaremos con más de su resistencia a la tracción. Los
detalle. valores del esfuerzo de rotura en
Resistencia a la compresión compresión paralela a las fibras para
paralela a las fibras ensayos con probetas de laboratorio
La madera presenta gran resistencia varían entre 100 y 900 kg/cm2 para
a los esfuerzos de compresión maderas tropicales.
paralelos a sus fibras. Esto proviene CONDICIONES DE HUMEDAD QUE
del hecho que las fibras están DEBEN SER CONSIDERADAS
orientadas con su eje longitudinal en Para cada condición del medio
esa dirección, y que a su vez ambiente existe una cierta cantidad
coincide, o está muy cerca de la de agua sorbida en la madera y por
orientación de las microfibrillas que consiguiente un contenido de
constituyen la capa media de la pared humedad en la madera. Así se puede
celular, ya que es la capa de mayor deducir que existe una relación entre
espesor de las fibras. los conjuntos de valores de
temperatura, humedad relativa y
La capacidad está limitada por el contenido de humedad de la madera
pandeo de las fibras más que por que corresponde al Equilibrio de
su propia resistencia Contenido de Humedad y que se
de aplastamiento. Cuando se trata de define como la humedad máxima que
elementos a escala natural como puede adquirir la madera en un medio
columnas, solamente aquellas de una ambiente de condiciones
relación de esbeltez (longitud/ancho) higrotérmicas fijadas.
menor que 10 desarrollan toda su Toda madera expuesta a condiciones
resistencia al esforzar la sección a su ambientales, aún desde el momento
máxima capacidad. Para elementos en que se corta el árbol, empieza a
más esbeltos, que son los más perder humedad y se equilibra con el
comunes, la resistencia está ambiente. Así mismo si el contenido
determinada por su capacidad a de humedad de una madera está por
resistir el pandeo lateral, que encima o por debajo del punto de
depende mayormente de la equilibrio perderá o ganará humedad
geometría de la pieza más que de la hasta alcanzar dicho punto.
CLASIFICACION DE LA MADERA
Condiciones que afectan los SEGÚN LA NSR-10
esfuerzos y los módulos de Según la NSR-10 las maderas se
elasticidad clasificaron en 6 grupos, ES1, ES2,
- Coeficientes de modificación a ES3, ES4, ES5, ES6, de acuerdo al
que haya lugar por razón de módulo de elasticidad MOE y
duración de la carga. esfuerzo de 75 maderas estudiadas
- Contenido de humedad. por el servicio nacional de
- Temperatura. aprendizaje –SENA- y 178 maderas
- Estabilidad. en estudios compilados por el
- Altura. Profesor J. A. Lastra Rivera, U
- Uso a lo ancho. distrital; Libro Técnico N° 1.
- Incisión. Asociación Colombiana de ingenieros
- Acción de conjunto. forestales.
- Estabilidad de columnas. La clasificación tiene en cuenta como
- Rigidez al pandeo. parámetro principal el módulo de
- Área de soporte. elasticidad MOE, el cual aparece
- Cualquier otra condición prácticamente en toda la formulación,
modificatoria. desde la escogencia de la sección
para elementos a flexión, pasando
por las deflexiones admisibles e crecimientos orgánicos que se
interviniendo en la reducción de los alinean para formar una serie de
esfuerzos de flexión. Gracias a este tubos o columnas en la dirección de
sistema escogido, se garantiza que las fibras. Como resultado de esta
dentro de los grupos seleccionados estructura, el límite elástico es
todas las maderas presenten relativamente bajo, no existe un punto
características elásticas y de de cedencia definido y se verifica una
resistencia superiores a los límites deformación permanente
inferiores del grupo respectivo. considerable antes de la falla. Estas
propiedades varían según la
PROPIEDADES MECANICAS DE LA orientación de la carga con respecto
MADERA a la orientación de las fibras. Para
“Comportamiento de la madera cargas normales al grano, la carga
sujeta a tensión que causa el colapso lateral de los
En general la capacidad de la madera tubos o fibras (aplastamiento) es la
a la tensión es muy alta y depende de carga significativa. Para cargas
la formación e inclinación de la fibra. paralelas a las fibras, no solamente
Cuando la tensión es totalmente es importante la resistencia “elástica”,
paralela a la fibra, la madera sino también la resistencia de ruptura.
desarrollará el 100% de su La ruptura frecuentemente ocurre
capacidad, mientras que cuando la debido al colapso de las fibras
tensión es perpendicular a las fibras tubulares como columnas.
su resistencia es virtualmente cero. Comportamiento de la madera
Aunque la resistencia a la tensión de sujeta a corte
la madera sea alta, no se le puede Como se mencionó anteriormente, la
utilizar efectivamente en miembros madera presenta una baja resistencia
estructurales, debido a su baja al esfuerzo cortante, sobre todo en
resistencia al esfuerzo cortante, el las conexiones con otros elementos,
cual causa la falla en las conexiones por lo que en lo referente a esfuerzos
de los extremos que utilizan directos, el ensayo de compresión de
conectadores de pernos o placas la madera es de mayor significación
antes de que su real resistencia a la práctica que el de tensión o de corte.”
tensión de un miembro pueda – Jose Simeon Cañas, 2, Ensayo de
desarrollarse. tensión, compresión y corte en
Comportamiento de la madera madera.
sujeta a compresión DEFECTOS NATURALES DE LA
La madera exhibe, bajo carga de MADERA
compresión, un comportamiento Alabeo: es la deformación que puede
peculiar propio. Es cualquier cosa, experimentar una pieza de madera
más no un material isótropico, y se por curvatura de su eje longitudinal,
compone de células formadas por transversal o de ambos. estos
pueden ser: abarquillado, propiedades son diferentes a la
arqueadura, encorvadura y torcedura. madera circundante, este se clasifica
Arista faltante: es la falta de madera en nudo sano, nudo hueco y nudos
en una o más aristas de la pieza. arracimados.
Duramen quebradizo: es la parte más Parenquima: son células típicamente
interior del leño, generalmente de en forma de paralelopipedo,
color más oscuro y de mayor presentan paredes delgadas. sirve
durabilidad que la albura, aunque no para almacenar sustancias de
está siempre nítidamente reserva. son susceptibles al ataque
diferenciado de ella, constituye de hongos e insecotos.
normalmente la mayor porción del Perforaciones: son agujeros o
centro del tronco. galerías causadas por el ataque de
Escamadura: es la separación del insectos o larvas.
leño entre dos anillos de crecimiento Pudrición: es la descomposición de la
consecutivos. madera en la que se presentan
Fallas de compresión: es la cambios de apariencia y color,
deformación o rotura de las fibras de perdida de propiedades físicas y
la madera como resultado de la mecánicas.
compresión o flexión excesiva en Rajaduras: son separaciones
árboles en pie causados por su naturales entre los elementos de la
propio peso, o por acción del viento. madera que se extiende en la
puede producirse también durante las dirección del eje de la pieza y afectan
operaciones de corte y apeo de los totalmente su espesos, o dos puntos
árboles, o por un mal apilado de la opuestos de una madera rolliza.
madera aserrada.
Grano inclinado: es la desviación PROCEDIMIENTO
angular de las fibras de la madera El laboratorio se basó en la norma
con relación al eje longitudinal de la NTC 673 mediante la cual se calculó
pieza. la resistencia a la compresión de
Grieta: es la separación de los varios cubos de maderas (ver figura
elementos de la madera en dirección 1) con diferentes pesos específicos y
radial y longitudinal que no alcanza a dimensiones variadas, esto fue
afectar dos caras de una pieza. posible a través del uso de la
Medula: es la parte central del maquina universal (ver figura 2) la
duramen constituida esencialmente cual arroja como resultado el valor
por parénquima, tejido generalmente máximo soportado a compresión por
blando o células muertas. el espécimen en kilo-newton en el
Nudo: es el área de tejido leñoso, momento de falla del espécimen.
resultante del rastro dejado por el
desarrollo de una rama, cuya
características organolépticas y
Imagen 1. Cubo de roble. Fuente:
autores. Imagen 2. Maquina universal. Fuente:
autores.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Utilizando la ecuación para el
esfuerzo normal en la madera (ver
tabla 1):
Peso
2 esfuerzo (
Madera Altura(cm) Área(cm ) Fuerza(KN) σ n)[Mpa] especifico
(N/M3)
Roble 15,2 20,25 60,7 29,98 5540
Amargo 15,5 17,63 91.8 52,07 9142,6
Tabla 1. Datos de las maderas ensayadas a compresión.
la compresión cuando este esfuerzo
En los datos obtenidos se observa actúa paralelo al grano, ya que las
una relación entre el peso específico fibras también tienen esta orientación
de los bloques de madera y su longitudinal. También la resistencia
resistencia a la compresión. de la madera varía según la especie
del árbol (contenido de humedad,
CONCLUSIÓN fibras, geometría). La utilizada en
Los bloques de madera presentaron este ensayo, madera de roble es útil
una resistencia a la compresión que para construir paredes, ventanas y
fue directamente proporcional a su puertas, mientras que la madera de
peso específico convirtiéndose este amargo es utilizada más que todo
en un factor crucial a la hora de para revestimientos. Además se pudo
escoger madera para sus diversos conocer que la madera de Amargo es
usos en la construcción. Además la más pesada que la de roble lo que
madera poseerá mayor resistencia a influye directamente en las
diferencias en resistencias que presente humedad se debe optar por
existen entre ambas. realizar el ensayo de horno.
También es de vital importancia
verificar las condiciones de la madera BIBLIOGRAFIA
antes de realizar cualquier tipo de https://es.slideshare.net/miwef/ensay
prueba sobre esta, ya que cualquier os-a-la-maderaing-civil
tipo falla o humedad que esta tenga http://infomaderas.com/2014/05/05/m
influirá directamente sobre su aderas-de-colombia-amargo/
resistencia, debido a los vacíos que http://www.academia.edu/18616693/E
posee. Y en caso que la madera NSAYO_DE_COMPRESION_PARA_
MADERA