[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas5 páginas

Taller en Clase Ley de Hooke

Este documento contiene 5 ejercicios resueltos sobre la ley de Hooke y el trabajo realizado por la fuerza de un resorte. Los ejercicios involucran calcular constantes elásticas de resortes y fuerzas/alargamientos resultantes.

Cargado por

Tatiana Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
332 vistas5 páginas

Taller en Clase Ley de Hooke

Este documento contiene 5 ejercicios resueltos sobre la ley de Hooke y el trabajo realizado por la fuerza de un resorte. Los ejercicios involucran calcular constantes elásticas de resortes y fuerzas/alargamientos resultantes.

Cargado por

Tatiana Rojas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Realizar 5 ejercicios resueltos del tema Trabajo realizado por la fuerza que ejerce un resorte.

1.- Un resorte se deforma 12 cm cuando de él se cuelga una


masa de 250 gr y se, ¿cuál será el valor de su constante?
Solución: Para poder resolver el problema, convirtamos las unidades
dadas a unidades del Sistema Internacional, quedando así:

El problema nos proporciona una masa, pero hace falta una fuerza para
poder realizar los cálculos, entonces multiplicamos la masa por la acción
de la aceleración de la gravedad para obtener el peso, que finalmente es
una fuerza.

Ahora solo queda despejar ” k ” en la fórmula de la Ley de Hooke.

Sustituyendo nuestros datos en la fórmula, tenemos:

Veamos otro ejemplo:

2.- Una carga de 50 N unida a un resorte que cuelga


verticalmente estira el resorte 10 cm. El resorte se coloca
ahora horizontalmente sobre una mesa y se estira 15 cm. a)
¿Qué fuerza se requiere para estirar el resorte esta cantidad?
Solución: Primeramente se debe considerar que el problema nos
implica dos etapas, en la primera debemos saber de que constante
elástica se trata, para así en la segunda etapa resolver la fuerza
necesaria cuando el resorte esté horizontalmente y finalmente poder
graficar.

Necesitamos conocer el valor de ” k ” cuando nuestro sistema se


encuentra de manera vertical, entonces despejamos y sustituimos
nuestros datos:

Ahora pasamos a encontrar el valor de nuestra fuerza, esto ocurrirá


cuando nuestro resorte esté de manera horizontal, entonces.

Esto quiere decir, que nuestro resorte necesita de 110 N, para poder
estirarse 11 cm de su posición normal.

Veamos el último ejemplo:

3. Si al aplicar a un muelle una fuerza de 60 N provocamos que se alargue 20 cm,


calcular:

a) La fuerza habrá que aplicarle para que se alargue 52 cm.


b) ¿Cuánto se alargará si le aplicamos una fuerza de 100 N?

Para resolver este tipo de problemas debemos utilizar la ley de Hooke:

F=k⋅(y−y0)
(y-y0) corresponde con el alargamiento que sufre un muelle al que se le aplica una fuerza F y
k es la constante elástica del muelle (propia del material y técnica empleada en su
fabricación).

Cuestión a)

Datos
F = 30 N => Δy = y-y0 = 20 cm = 0.2 m
F = ? N => Δy = y-y0 = 45 cm = 0.45 m

Resolución

Sustituyendo los valores que conocemos en la ecuación de la ley de Hooke, podemos calcular
la constante elástica del muelle:

F=k⋅(y−y0) ⇒k=F(y−y0)⇒k=30 N0.2 m⇒k=150 Nm/

Una vez conocida la constante, podemos sustituirla nuevamente en la ecuación para calcular
la fuerza necesaria para que se alargue 20 cm:

F=k⋅(y−y0) ⇒F=150 N/m⋅(0.45 m) ⇒F=67.5 N

Cuestión b)

Datos
k = 150 N/m
F = 90 N
y-y0 ?

Resolución

Con los datos que tenemos, basta con sustituir nuevamente en la expresión de la ley de
Hooke para calcular el alargamiento que sufrirá el muelle cuando le apliquemos una fuerza de
90 N.

F=k⋅(y−y0) ⇒90 N=150 N/m⋅(y−y0) ⇒y−y0=0.6 m = 60 cm
Un resorte mide 12 centimentros inicialmente. Cuando se jala de él con una fuerza de 5 N se
observa que mide 150 mm. Calcula:

El valor de la constante del resorte

La longitud del resorte si la fuerza que se ejerce es de 8 N


Un resorte que tiene una longitud de 25 cm cuando no se aplica ninguna fuerza sobre el tiene una
constante elástica de 120 N/m.

a) Calcula la fuerza que debe ejercerse para que su longitud sea de 40 cm.
b) Calcula la lo’ngitud del resorte cuando se aplica una fuerza de 50 N.

También podría gustarte