[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Mandalas

Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo. Generalmente tienen forma circular y representan el universo con el ser humano en el centro. Se usan en meditación para alcanzar diferentes estados espirituales.

Cargado por

jano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Mandalas

Los mandalas son representaciones simbólicas espirituales y rituales del macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo. Generalmente tienen forma circular y representan el universo con el ser humano en el centro. Se usan en meditación para alcanzar diferentes estados espirituales.

Cargado por

jano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Mandala

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda

Mandala del Buda Sakyamuni, pintura tibetana.

Mandala budista del Buda Vairochana rodeado de ocho adibuddhas y bodhisattvas.

Mandala de Visn�.

Mandala budista tibetano.

Mandala tibetano de la tradici�n Naropa.

Bhaishayia-Guru (el Buda de la Medicina) junto a la diosa Prag�� Paramita en el


centro.

Mandala butan�s.
Los mandalas son representaciones simb�licas espirituales y rituales del
macrocosmos y el microcosmos, utilizadas en el budismo y el hinduismo.

�ndice
1 Palabra s�nscrita
2 Concepto
3 Otras acepciones s�nscritas
4 El mandala como relajaci�n
5 V�ase tambi�n
6 Referencias
7 Bibliograf�a
8 Enlaces externos
Palabra s�nscrita
Mandala es un t�rmino de origen s�nscrito.

ma??ala, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteraci�n del


s�nscrito).
?????, en escritura devanagari del s�nscrito.
Pronunciaci�n:
[m�ndala] en s�nscrito cl�sico1?
[mandala] en idioma pr�crito y en varios idiomas modernos de la India (como el
bengal�, el hind�, el marat� o el pal�).
Etimolog�a: �c�rculo�.1?
El Diccionario de la lengua espa�ola de la RAE recoge tanto la versi�n usual
espa�ola �mandala� (pronunciada grave o llana) como la etimol�gica �m�ndala�
(pronunciada esdr�jula).2?

Concepto
Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de
concentraci�n) es representado como un c�rculo inscrito dentro de una forma
cuadrangular. En la pr�ctica, los yantras hinduistas son lineales, mientras que los
mandalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se
suelen sectorizar las partes o regiones internas del c�rculo-mandala.

Por otra parte, otras culturas poseen configuraciones mand�licas o mandaloides,


frecuentemente con intenci�n espiritual: la mandorla (almendra) del arte cristiano
medieval, ciertos laberintos en el pavimento de las iglesias g�ticas, los rosetones
de vitral en las mismas iglesias, las chacanas del mundo andino, los diagramas de
los pueblos indios, etc.

Es muy probable que esta universalidad de las figuras mand�licas se deba al hecho
de que las formas conc�ntricas sugieren una idea de perfecci�n (de equidistancia
con respecto a un centro) y de que el per�metro del c�rculo evoque el eterno
retorno de los ciclos de la naturaleza (tal como en la tradici�n helen�stica lo
propon�a, por ejemplo, el ur�boros).

A su vez, en los rituales m�gicos es frecuente la separaci�n de un espacio sacro


respecto de uno profano; para esto, en la tradici�n del ocultismo occidental, se ha
recurrido y recurre a los c�rculos m�gicos; el espacio sacro �o al menos el del
ritual� es el inscripto en tales c�rculos que, de este modo, cumplen funciones
an�logas a los mandalas orientales.

Esta universalidad de los mandalas hizo que el psiquiatra Carl Gustav Jung los
privilegiara como expresiones probables de lo inconsciente colectivo. Para Jung, el
centro del mandala figura al s�-mismo (Selbst), que el sujeto intenta lograr
perfeccionar en el proceso de individuaci�n.

Otras acepciones s�nscritas


Seg�n el Sanskrit-English Dictionary (diccionario s�nscrito-ingl�s), de sir Monier
Monier-Williams, el t�rmino s�nscrito mandala significa:1?

c�rculo.
disco (especialmente el del Sol o de la Luna).
�valo.
c�rculo sagrado (seg�n el Divia-vadhana).
c�rculo encantado de un conjuro (seg�n el Satapatha-brahmana).
cualquier cosa redonda (aunque seg�n el Chaturvarga-chintamani de Jemadri, tambi�n
significa �cualquier cosa triangular o cuadrada�).
circunferencia.
halo alrededor de la Luna o el Sol (seg�n el Brijad-samjit� de Varaja Mijira).
�rbita de un cuerpo celeste (seg�n el Suria-siddhanta).
pelota para jugar (seg�n el Majabh�rata).
marca redonda realizada en la piel con una u�a (en el Latiaiana, el Kathaka-grijia-
sutra, y la literatura er�tica hind�).
vendaje circular (en cirug�a).
erupci�n cut�nea o tipo de lepra con llagas circulares.
espejo (tambi�n da-arpana "da vanidad").
una de las diez divisiones del Rig-veda,3? por autor (est�n divididos en 85
anuvakas o lecciones, y estas a su vez en 1087 suktas o himnos).
posici�n particular para disparar flechas.
ordenamiento circular de tropas (en el Majabh�rata y el Kamandak�ia-niti-sara).
distrito, territorio, provincia (agregado a veces al final de los nombres modernos,
seg�n el Majabh�rata, el Atharva-veda-parisishta e inscripciones lugare�as).
peque�os reinos lejanos y cercanos que rodean a un rey, con los que se mantienen
relaciones diplom�ticas o pol�ticas (se enumeran 4, 6, 10 o incluso 12 de esos
Estados), seg�n las Leyes de Manu.
multitud, grupo, banda, colecci�n, cuerpo completo, sociedad, compa��a (seg�n Iag�a
Valkia, el Majabh�rata y la literatura kavia).
tipo de serpiente.
el mandala-nritia es un tipo de danza circular, que bailaron las gopis alrededor de
Radha y Krisna.
El mandala como relajaci�n
Dentro de las m�ltiples t�cnicas de relajaci�n orientales, se encuentra la de
pintar mandalas, los cuales son publicados en libros parecidos a los libros
infantiles dedicados a pintar y colorear. En estos cuadernos o libros, viene el
dibujo del mandala (l�neas) y el resto en blanco dispuesto para colorear. Esta
t�cnica de relajaci�n no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en
otras, ya que quien est� haci�ndolo lo colorea seg�n sus gustos est�ticos e
imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad, siendo adem�s una
actividad que fortalece la creatividad, aporta serenidad y contribuye a gestionar
situaciones de ansiedad.

Nancy A. Curry y Tim Kaser (2005) realizaron un estudio en el que comprobaron que
la elaboraci�n de los mandalas eran efectivos para disminuir los niveles de
ansiedad y estr�s.4?

V�ase tambi�n
Mandorla
Enso
Thangka
Yantra
Referencias
Seg�n el Sanskrit-English Dictionary del sanscrit�logo brit�nico Monier Monier-
Williams (1819-1899).
�Mandala�, art�culo en el Diccionario de la lengua espa�ola de la Real Academia
Espa�ola (Madrid).
El Rig-veda es el texto m�s antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.
Curry Nancy A. y Kaser Tim (2005). Art Therapy: Journal of the American Art
Therapy Association, ed. �Can Coloring Mandalas Reduce Anxiety?� (en ingl�s). pp.
22(2): 81-85. Consultado el 15 de marzo de 2018.
Bibliograf�a
Jung, Carl Gustav (2002). Obra completa. Volumen 9/I: Los arquetipos y lo
inconsciente colectivo. Sobre el simbolismo del mandala (1938/1950). Mandalas
(1955). Madrid: Trotta. ISBN 978-84-8164-524-8/ ISBN 978-84-8164-525-5.
� (2005). Obra completa. Volumen 12: Psicolog�a y Alquimia (1944). II. S�mbolos
on�ricos del proceso de individuaci�n. 3. El simbolismo de los mandalas. Madrid:
Trotta. ISBN 978-84-8164-704-4/ ISBN 978-84-8164-717-4.
Monier-Williams, sir Monier. A Sanskrit-English Dictionary. (Oxford, 1872). Nueva
Delhi: Motilal Banarsidass (2.� edici�n), 1899.
Giuseppe Tucci (1974). Teor�a y pr�ctica del mandala. Barcelona: Barral editores.
ISBN 84-211-7388-X.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categor�a multimedia sobre Mandala.
Graphics.cornell.edu (�Exploring the mandala�, exploraci�n del mandala; en ingl�s).
Youtube.com (monjes construyen un mandala en el Museo de Arte Contempor�neo
Aldrich).
Berzin, Alexander (2003). Study Buddhism. �Qu� es un mandala?

También podría gustarte