[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas4 páginas

Tarea 2 de Estadistica 1 Yohanny

Este documento contiene un resumen de una tarea de estadística realizada por un estudiante. La tarea incluye cuatro problemas que involucran el análisis de datos mediante tablas de frecuencia, histogramas y diagramas de sectores.

Cargado por

Pamela Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas4 páginas

Tarea 2 de Estadistica 1 Yohanny

Este documento contiene un resumen de una tarea de estadística realizada por un estudiante. La tarea incluye cuatro problemas que involucran el análisis de datos mediante tablas de frecuencia, histogramas y diagramas de sectores.

Cargado por

Pamela Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Asignatura:
Estadística I

Tema:
TAREA 2

Facilitador:
Domingo Rodríguez

Participante:
YOHANNY FLORENTINO
Mat.
15-8743

Fecha:
29 de marzo de 2020
Santiago de los Caballeros,

República Dominicana
1. Dado el siguiente histograma relativo a las notas de los alumnos de una clase, responde:

a) ¿Cuántos alumnos tiene la clase?

12

b) ¿Cuál es el porcentaje de suspensos?


12%
c) ¿Cuáles son las marcas de clase de la distribución?
2-12
d) ¿Cuál es el porcentaje de alumnos con notas superiores o iguales a 7,5?
10

2. Las calificaciones obtenidas en un examen de estadística de 30 puntos


son las siguientes:
16, 23, 22, 21, 21, 20, 19, 18, 17, 17, 20, 21, 22, 18, 17, 16, 24, 20, 21, 21.

Haz una tabla de frecuencia y representa mediante el gráfico más adecuado

xi fi fr % F
16 2 0.1 10 2
17 3 0.15 15 5
18 2 0.1 10 7
19 1 0.05 5 8
20 3 0.15 15 11
21 5 0.25 25 16
22 2 0.1 10 18
23 1 0.05 5 19
24 1 0.05 5 20

Examen de estadistica

5%
11% 11%
16%
26% 11%
5%
16%

16 17 18 19 20
21 22 23 24
3. Construye una tabla de frecuencia agrupando previamente los datos en intervalos y dibuja
un histograma de la siguiente colección de pesos, extraída de una muestra de 20 personas:

66, 59, 53, 57, 51, 58, 49, 59, 68, 65, 54, 56, 59, 66, 58, 61, 65, 62, 55, 68.

R. 68-49: 19

k. 5.3: 5

A. 3.8: 4

Clase f fr % F
49-53 2 0.1 10% 2
53-57 5 0.25 25% 7
57-61 5 0.25 25% 12
61-65 2 0.1 10% 14
65-69 6 0.3 30% 20

7
6
5
4
3
2
1
0
49 53 57 61 65

Construye una tabla de frecuencia agrupando previamente los datos en intervalos y dibuja
un histograma de la siguiente colección de alturas, extraída de una muestra de 20 personas:

1,63; 1,73; 1,73; 1,68; 1,59;

1,71; 1,58; 1,66; 1,81; 1,58;

1,72; 1,62; 1,77; 1,82; 1,68;

1,70; 1,61; 1,75; 1,69; 1,64.

R. 182-158

R: 24

k. 5.3: 5

A. 4.8: 5

Clase fi fr % F
158-163 5 0.25 25 5
163-168 3 0.15 15 8
168-173 6 0.3 30 14
173-178 4 0.2 20 18
178-183 2 0.1 10 20
7
6
5
4
3
2
1
0
158-163 163-168 168-173 173-178 178-183

4. Dado el siguiente diagrama de sectores sobre gustos en el deporte realizado gracias a una
encuesta a 2500 individuos, realiza una tabla de frecuencia que organice los resultados:

Deporte Frecuencia
Futbol 1000
Béisbol 625
Tenis 375
Ciclismo 250
Otros 250

También podría gustarte