[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas6 páginas

BASES XX CONCURSO NACIONAL 2020 Sayas

El documento presenta la información sobre la XX edición del Concurso Nacional de Sayas, Tinkus y Tobas que se llevará a cabo en Puno en 2020, incluyendo las fechas de la semifinal (5 de abril) y la gran final (24 de mayo), los requisitos de inscripción, el proceso de sorteo y el orden de presentación de las categorías y bloques durante el concurso.

Cargado por

milton mallma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
392 vistas6 páginas

BASES XX CONCURSO NACIONAL 2020 Sayas

El documento presenta la información sobre la XX edición del Concurso Nacional de Sayas, Tinkus y Tobas que se llevará a cabo en Puno en 2020, incluyendo las fechas de la semifinal (5 de abril) y la gran final (24 de mayo), los requisitos de inscripción, el proceso de sorteo y el orden de presentación de las categorías y bloques durante el concurso.

Cargado por

milton mallma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Bases XX Concurso Nacional de Sayas, Tinkus y Tobas 2020

J. J. Producciones, Promotora cultural orientada al cultivo y práctica de


las manifestaciones culturales a través de las danzas, les da la bienvenida
a todas las instituciones participantes al XX Gran Concurso Nacional de
Sayas, Tinkus y Tobas 2020.
Objetivos: Revalorizar nuestras manifestaciones artísticas y culturales,
promover el desarrollo del folklore, unir y estrechar lazos de hermandad
entre las diferentes instituciones así como una competencia fraternal.

Semifinal Domingo 05 de Abril


Coliseo Internacional Puno

Gran final Domingo 24 de Mayo


Coliseo Internacional Puno

Artículo 01.- INSCRIPCIONES


-Primero: Las inscripciones se realizaran por agencia y será hasta el
día viernes 20 de Marzo. N° de cuenta Scotiabank 200-0149399

-Segundo: El delegado deberán enviar una fotografía del Boucher con


el nombre de la institución y la categoría a la que participa al Facebook
del coordinador general Willy Veliz, por interno y llamar al 01
7966954 confirmando el pago de inscripción.

Costo de inscripcion
Categoría Sayas Junior tendrá un costo de 50.00 soles.
Categoría Sayas Juveniles tendrá un costo de 100.00 soles.
Categoría Sayas Adultos tendrá un costo de 120.00 soles.
Categoría Tinkus tendrá un costo de 100.00 soles.
Categoría Tobas tendrá un costo de 100.00 nuevos soles.

Las Instituciones de Provincia. No pagaran Inscripción y van directo a


la gran final (Domingo 24 de Mayo. Deberán confirmar su
participación.)

Artículo 02.- SORTEO

Se realizará el viernes 27 de Marzo en las instalaciones de la Central


Puno, a partir de las 7:00 p.m. Solo es obligatoria la presencia de los
delegados de las instituciones nuevas, los cuales deberán presentar el
Boucher de pago.
El sorteo será transmitido en vivo hora 8:00 p.m.
SORTEO CATEGORÍA SAYAS ADULTOS
Primer sorteo: Las siguientes Instituciones ira aun sorteo como
cabezas de series en los bloques A, B, C, D, E, F, G, H, I y J.

- F. Art. Sambos del Socavón -Ballet Artístico la Nueva Fuerza


-Frater. Folklorica Flamante Caporal -Fraternidad Señores Caporales
-Fraternidad Artistica Alma Ruphay -Ballet Artístico la Nueva Fuerza
-Agrup. Cultural Melodías de Sayas -Fuerza y Tradición
-Centro Cultural Zyanya -Ballet Artístico Nueva Expresión

Segundo sorteo: Las siguientes Instituciones ira aun sorteo sub


cabezas de series en los bloques A, B, C, D, E, F, G, H, I y J.

-Cía de Danzas Wiñay Llacta Perú -Fraternidad Cultural Tarpuy


-Asociación Cultural Perú Inka -Confrater. Art. Sambos Amaru
-Fraternidad Artística Jaqaru Perú -Frater. -Artística Fuerza y Encanto
-Frater. Artística Brisas Peruanas -Frater. Artística Fuerza Suprema
-Delegación A. Caporales los Sambos -Frater. Folk, Proyección Raíces
-Fraternidad Artística Cultura Viva -Agrupación Folklorica Unión Perú
-Caporales Reyes Morenos -Asoc. Cultural Corazón Naciente
-Frater. Artística Caporales Santos - Fuerza Centralistas de Corazón
-Comparsa de Caporales UNMSM -Frater. Cultural Caporales Jatun
-Frater. Cultural Lazos de Fuego -Agrup. Cultural Virgen del Carmen
-Frater. Art. Sambos del Socavón -Morenos Ardientes "Imparables"

Tercer sorteo: Las Instituciones que no pasaron a la final del concurso


2019 y las nuevas instituciones.

CATEGORÍA SAYAS JUVENILES


Primer sorteo: Cabezas de Bloques
-A. Cultural Hermanos del Caporal -Frate. Artística Sambos del socavón
-F.A. Morenos Ardientes "Intocables" -F. A. Caporales Sociedad San Luis.

Segundo sorteo: Sub cabezas de series en los bloques


-Identidad Folklorica Latido Caporal -Ballet Artístico Fuerza y Encanto
-Agrupación Cultural Ave de Cristal -Agrup. Cultural Melodías de Sayas
-Fraternidad Artística Brisas Peruanas -Ballet artístico la Nueva Fuerza
-Asociación Cultural Nueva Libertad -Ballet Artístico Fuerza y Encanto
-Fraternidad Cultural Lazos de Fuego -Centro Cultural Zyanya
-Frater. Artística Amantes del Caporal -Frater. Folk. Flamante Caporal

Tercer sorteo: Las Instituciones que no pasaron a la final del concurso


2019 y las nuevas instituciones.
Junior: cabezas de serie Tinkus: cabezas de serie
-F. A. Caporales Sociedad San Luis -Sonqo Andino
-Fraternidad Cultural Fortaleza Caporal -Tinkus Laymes
-Agrupación Cultural Melodías de Sayas -Tinkus Machas
-Tinkus Masis
Artículo 03.- El Concurso estará dividido en las siguientes categorías:
- Categoría Sayas Juniors los nacidos a partir del 2006
- Categoría Sayas juvenil nacidos en años 2001 al 2005
- Categoría Sayas Adultos Categoría libre
- Categoría Tinkus
- Categoría Tobas

Artículo 04.- Solo podrán presentar como máximo 2 bloques, las


instituciones que ocuparon el primer y segundo puesto en los concursos
anteriores.
Artículo 05.- Número de parejas: Categoría Sayas, 06 parejas mixtas
como máximo y 05 parejas mixtas como mínimo. Categoría Tinkus y
Tobas 04 parejas mixtas como mínimo, más 5 figuras libres, (no puede
haber más de 13 integrantes en el escenario).

Artículo 06.- El tiempo de participación en el escenario será: categoría


Sayas 05 minutos, categoría Tinkus y Tobas 06 minutos. Se dará una
tolerancia de 20 segundos, descontaran 3 puntos a los participantes que
sobrepasen el tiempo límite; Será controlado por la consola del equipo
de sonido. Tiene que estar presente el delegado.

Es obligatorio entregar su pista musical al correo


jjproduccioneswm_5@hotmail.com y así evitar problemas en el
momento de su presentación, plazo hasta el viernes 27 de Marzo.

Articulo 7.- Los participantes al gran concurso deben estar en buen


estado de salud, no deben participar los que tenga algún tipo de
tratamiento médico en caso contrario, será responsabilidad del
delegado(a) o coordinador(a) de la institución que representa.

SEMI FINAL DOMINGO 05 DE ABRIL


Articulo 8.- Hora de inicio 10:00 a. m.
Artículo 9.- Orden de presentación en la semifinal:
-Categoría Sayas Juvenil Bloque A, B, C y D
-Categoría Tinkus Bloques A.
-Categoría Sayas Adulto Bloque A, B
-Categoría Tinkus Bloques B.
-Categoría Sayas Adultos Bloques C, D
-Categoría Tinkus Bloques C.
-Categoría Sayas Adultos Bloques E, F
-Categoría Tinkus Bloques D.
-Categoría Sayas Adulto Bloque G, H
-Categoría Sayas Adultos Bloques I, J

Artículo 10.- Pasaran a la gran final 03 participantes por bloque, en


caso de empates pasan ambas instituciones. La lista de los clasificados
y sus observaciones será anunciada en el Facebook: Willy Veliz.
GRAN FINAL DOMINGO 24 DE MAYO

Artículo 11.- el sorteo para la gran final se realizará el día Viernes 15


de Mayo a partir de las 8:00 p.m. Lugar: Central F. Puno.
Articulo 12.- Hora de inicio del concurso 10:00 a.m.
Se obsequiara 6 pases adicionales con un costo de artistas.

Artículo 13.- Los participantes tendrán un puesto correlativo según sus


puntajes en la semifinal, en caso de empate se irán a sorteo. Será como
se indica a continuación:
Ejemplo: la institución que ocupo el primer puesto en su bloque en la
semifinal será el último en presentarse en su bloque en la gran final, la
institución que ocupo el último puesto en su bloque en la semifinal será
el primero en presentarse en la final.

Artículo 14.- Orden de presentación en la gran final:


-Categoría Sayas Juniors Bloque A, B, C
-Categoría Sayas Juvenil Bloque D, C, B, y A
-Categoría Tinkus Provincia
-Categoría Sayas Provincia
-Final Categoría Sayas Juniors
-Final Categoría Sayas Juveniles
-Categoría Sayas Adultos Bloques J, I
-Categoría Tinkus Bloques D
-Categoría Sayas Adulto Bloque H, G
-Categoría Tinkus Bloques C.
-Categoría Sayas Adulto Bloque F, E
-Categoría Tinkus Bloques B.
-Categoría Tobas
-Categoría Sayas Adultos Bloques D, C
-Categoría Tinkus Bloques A.
-Categoría Sayas Adultos Bloques B, A

Artículo 15.- Los participantes de provincia deberán presentar su DNI


y anotarse en mesa de control el mismo día del evento a partir de las
12:00 p.m. para el sorteo respectivo.

Artículo 16.- Solo pasara 01 instituciones por bloque en caso de


empate, pasan ambas instituciones.

Gran Final Final Teatro Nacional


Solo participaran los campeones de los diferentes bloques (Sayas
Juniors, Juveniles y Adultos, Tinkus y Tobas).
JURADOS Y CALIFICACION
Artículo 17.- El jurado estará conformada por 5 personas debidamente
calificadas y se hará publico el mismo día del evento.
Artículo 18.- Ninguna institución tendrá contacto alguno con los
jurados, caso contrario se penalizara a la agrupación que infrinja esta
regla, hasta el punto de eliminación del concurso según criterio de la
comisión organizadora.
Artículo 19.-Se eliminara el puntaje mayor, así también el puntaje
menor, quedando únicamente tres calificaciones finales. Esto se hace
para darle mayor credibilidad a las puntuaciones y evitar así cualquier
favoritismo o perjuicio a la institución participante (No tratamos de
desmerecer las buenas intenciones del jurado, solo intentamos buscar una
puntuación justa e impecable, por el bien de todas las instituciones
participantes, buscando que todos tengan las mismas oportunidades.

Artículo 20.- J.J. Producciones garantiza la idoneidad e imparcialidad


de los jurados
Calificadores y la transparencia de dicho concurso. El fallo del jurado
es inapelable.
CRITERIO DE CALIFICACION
-Presentación y mensaje.- Se calificara, la introducción previa al baile
es aquí donde cada elenco mostrara su mayor creatividad. Para ello se les
otorgara todas las facilidades técnicas del caso. Está permitido usar
elementos de apoyo (utilería en general). Está prohibido el uso de juegos
pirotécnicos, solo se permitirá humo y cualquier otro tipo de papeles con
aire comprimido u otro accesorio que no tenga nada que ver con el fuego.
No se tomara en cuenta los aplausos del público.
-Coreografía.- Dominio de escenario, desplazamiento y figuras.
-Armonía rítmica.- Relación y sincronización entre el movimiento
corporal con el ritmo musical.
-Expresión.- Corporal y gestual, seguridad, habilidad, destreza, físico,
guapeo, coordinación.
-Vestuario.- Uniformidad de prendas, uso correcto de las polleras en
las chicas.

1.- Presentación y mensaje 05 puntos


2.- Armonía rítmica 05 puntos
3.- Expresión corporal 05 puntos
4.- Coreografía 05 puntos
5.- Vestuario 05 puntos

Artículo 21.- Será motivo de descalificación:

1.- No estar presente en el escenario al tercer llamado.


2.- Encender artefactos pirotécnicos (bombardas).
2.- Cambiar el orden de participación entre instituciones.
3.- Presentar integrantes de Lima cuando la institución viene
de provincia
4.- Efectuar la danza en estado de ebriedad.
5.- Presentar integrantes que hayan bailado en la semifinal en
otra institución o bloque eliminado.
6.- Las palabras, gestos y actos reñidos contra la moral y las
buenas costumbres por los delegados o integrantes en contra de los
jurados
calificadores y los organizadores, así también entre instituciones.
7.- No usar centros en las chicas categoría Sayas Júnior.
8.- Un integrante no puede bailar en dos categorías del mismo género.
9.- Institución que inscribió 2 bloques, si deja de presentar un bloque,
automáticamente el bloque que se elimina es el que tuviera la posición más
alta.

Artículo 22.- Los premios se entregarán en el final del concurso


Categoría Adultos 1er puesto S/. 2000.00 2do puesto S/. 1000.00
Categoría Tinkus 1er puesto S/. 1500.00 2do puesto S/. 500.00
Categoría Juvenil 1er puesto S/. 1000.00 2do puesto S/. 500.00
Categoría Júnior 1er puesto S/. 600.00 + trofeo
Categoría Tobas 1er puesto S/. 1000.00 + trofeo
Se obsequiara un DVD del concurso a todas las instituciones
participantes.
Artículo 23.- La comisión organizadora no se hace responsable de
prendas u otras cosas de instituciones que participan en el gran concurso,
es responsabilidad de la institución participantes en el cuidado y medidas
que adopten.
Articulo 24.- Una vez declarado a los ganadores por el jurado calificador
las instituciones culturales que originen desordenes o dañen la imagen de
la organización será inhabilitada a participar en los próximos eventos.
Artículo 25.- Institución que no se presente a la gran final tendrá 2 años
de sanción.
Artículo 26.- Para todas las instituciones participantes está totalmente
prohibido el uso de cámaras filmadoras durante el gran concurso, serán
decomisados por el Personal de Seguridad.
Artículo 27.- Está prohibido el ingreso de Custer e interprovinciales al
local.
Artículo 28.- Cualquier artículo no contemplado en las bases estará a
cargo del coordinador general.
J.J. PRODUCCIONES, reitera el cordial reconocimiento a todas las
instituciones culturales, también felicita el esfuerzo constante de la
juventud por difundir y practicar dichas danzas. Estas bases fueron
elaboradas con las mejores intenciones de seguir buscando el
fortalecimiento e integración de las instituciones culturales vigentes.

Informes: Teléfonos: 999-231457 / 796-6954


Facebook: Willy Veliz
Comisión Organizadora

También podría gustarte