TERMINOS DE REFERENCIA
TEST DE PERCOLACION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA
LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE TAHUAMANU
- TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
CONTENIDO
1. UBICACIÓN....................................................................................................................... 3
2. ANTECEDENTES................................................................................................................ 4
3. JUSTIFICACIÓN.................................................................................................................. 4
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN................................................................................... 5
5. FUENTE DE FINACIAMIENTO............................................................................................. 5
6. ASPECTO METODOLOGICO PARA EL ESTUDIO..................................................................5
7. CONDICIONES DEL CONSULTOR....................................................................................... 5
8. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE SERVICIO.........................................................................6
9. CRONOGRAMA Y PLAZOS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO................................................7
10. VALOR REFERENCIAL..................................................................................................... 7
11. PRESENTACIÓN............................................................................................................. 8
12. CONDICIONES Y FORMAS DE PAGO............................................................................... 8
13. DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIONES............................................................................... 8
14. PENALIDADES................................................................................................................ 9
15. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO................................................................................9
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL
SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
1. UBICACIÓN
Región : Madre de Dios
Provincia : Tahuamanu
Distrito : Tahuamanu
Localidad : Villa Rocio
VILLA
PUERTO
MALDON
UBICACIÓN DE LA
LOCALIDAD DE
VILLA ROCIO
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
2. ANTECEDENTES
La Municipalidad Provincial de Tahuamanu a través de su Unidad de Estudios,
proyectos y liquidaciones, en atención a las diferentes necesidades sociales que se
presentan a nivel Provincial, está orientado a implementar los servicios de agua
potable y saneamiento, para las poblaciones del ámbito rural más vulnerables,
brindándoles un servicio de calidad que les permita elevar su nivel de vida y
disminuir las enfermedades gastrointestinales.
Para tal propósito, Unidad de Estudios, proyectos y liquidaciones de la
municipalidad Provincial, ha visto la necesidad de elaborar el Estudio de inversión
para el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION
DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
Actualmente la localidad de Villa Rocio, posee dos tipos de captaciones de agua la
quebrada BUYUYOC y el pozo CAISSON ambas fuentes de agua han sido
interconectadas a través de una tubería, generándose contaminación cruzada
entre ambas fuentes, los resultados indican la presencia de coliformes fecales y
coliformes totales.
Con respecto al sistema de disposición de excretas existe un mal manejo
ocasionado por el deterioro de las letrinas con arrastre hidráulico instaladas por
FONCODES las misma que tienen más de 10 años de antigüedad, y la precariedad
de los baños artesanales construidos por los pobladores, lo que causa exposición a
materia fecal que incrementa las EDAS.
3. JUSTIFICACIÓN
La localidad de Villa Rocio, no cuenta con un sistema de agua potable adecuado y
sistema de disposición de excretas, por lo que la Municipalidad Provincial de
Tahuamanu ha visto por conveniente priorizar el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE
DIOS”.
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
Objetivo General: El objetivo del presente proceso de selección, es la
contratación del servicio consultoría para la elaboración del Estudio de Test de
percolación para el proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE
AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA
LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE TAHUAMANU - TAHUAMANU -
MADRE DE DIOS”.
5. FUENTE DE FINACIAMIENTO
La fuente de financiamiento corresponde a: RECURSOS ORDINARIOS
6. ASPECTO METODOLOGICO PARA EL ESTUDIO
- El Área encargada de la elaboración del expediente técnico efectuara el
seguimiento y monitoreo de los trabajos que realiza el consultor y su equipo
técnico.
- Los pagos se harán previa conformidad de los servicios realizados por el
Consultor a través del Área encargada.
- El Consultor (persona natural o jurídica) asumirá la responsabilidad
técnica y total del ESTUDIO DE TEST DE PERCOLACION. Así mismo deberá
estar foliado y firmado con cada una de sus páginas por el consultor, siendo
este último responsable de toda la información presentada al referido estudio.
Así mismo este no podrá delegar a terceros por ninguna razón dicha
responsabilidad.
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
7. CONDICIONES DEL CONSULTOR
Deberá tener disponibilidad inmediata para iniciar los trabajos luego
de la firma del contrato o recibido la orden de servicio.
El profesional responsable deberá estar colegiado y habilitado en el
Colegio de Ingenieros del Perú.
Experiencia comprobada en el desarrollo del objeto de contratación.
Debe de contar con equipos y paquetes informáticos sobre el manejo
de base de datos.
De ser necesario contar con los certificados de calibración
actualizadas de los equipos a usar, con una antigüedad no mayor de
01 año.
No contar con impedimento alguno para contratar con el estado o
sanción vigente alguna.
8. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DE SERVICIO
8.1. ESTUDIO DE TEST DE PERCOLACION
A. TRABAJOS DE CAMPO
Se realizará TRES (02) CALICATAS PARA ESTUDIO DE PERCOLACION
en el área de influencia del proyecto.
CONSIDERACIONES GENERALES
La ubicación de las calicatas deberá ser coordinada con la Unidad de Estudios,
proyectos y liquidaciones
Las calicatas tendrán una profundidad no menor de 1.50 m de
profundidad, en caso de encontrar suelos orgánicos, suelos expansivos,
napa freática, rellenos sanitarios, etc. Las calicatas deberán ser de mayor
profundidad (Informar de cualquier situación adversa y coordinar con el
Área encargada).
Las calicatas deberán ser debidamente ubicadas en los planos y
señalizadas en el campo.
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
Los resultados de estas investigaciones se sustentarán mediante un
informe técnico al cual se adjuntarán los originales de los resultados de
laboratorio de todas las pruebas realizadas.
Los resultados de los ensayos serán admitidos siempre y cuando
provengan de laboratorios autorizados por la entidad competente.
Para realizar este estudio el consultor deberá tomar en cuenta
principalmente la NORMA TÉCNICA I.S. 020 TANQUES SÉPTICOS del
Reglamento nacional de edificaciones y otras referentes a esta tipología
de estudio.
B. CONTENIDO MINIMO DE INFORME
1. GENERALIDADES
1.1. Objetivo del estudio
1.2. Normatividad
1.3. Ubicación y descripción del Área de estudio
1.4. Accesos al Área de Estudio
1.5. Condiciones climáticas y altitud de la Zona
1.6. Periodo óptimo de construcción
1.7. Características del proyecto
2. DESCRIPCION D ELA ACTIVIDAD A REALIZAR
3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
4. ANEXOS
Ensayos de laboratorio
Plano de ubicación de calicatas
Registro fotográfico
Bibliografía
9. CRONOGRAMA Y PLAZOS DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
N DESCRIPCIÓN HORIZON
° TE DIAS*
1. Elaboración del Estudio de TEST DE PERCOLACION para el Proyecto de 07
0 Inversión denominado: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E
INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA
ROCIO, DISTRITO DE TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
*Días calendarios
De acuerdo al presente cronograma, el plazo máximo establecido para la
presentación del servicio es de 07 días calendarios, contados a partir del día
siguiente de la firma del contrato.
10. VALOR REFERENCIAL
ITE DESCRIPCIÓN UNID CANTI PRECIO PRECIO
M AD DAD UNITARIO PARCIAL
01 TEST DE UND 02 500.00 1,000.00
PERCOLACION
TOTAL 1,000.00
El Valor Referencial asciende a: S/. 1,000.00 ( Mil con 00/100 Soles), incluido
impuestos de ley y cualquier otro concepto que incida en el costo total de la
consultoría.
11. PRESENTACIÓN
El Área encargada realizara el seguimiento de todas las actividades de la presente
Consultoría.
El Consultor deberá de comunicar con anticipación a través de la vía
regular sobre la realización del Estudio de Test de Percolación (lugar,
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
hora, fecha) sobre la realización de la misma, ante la Unidad de Estudios,
proyectos y liquidaciones de la Municipalidad Provincial de Tahuamanu.
Todos los presentables del Estudio de elaboración de Ensayos, se realizará ante el
Área usuaria.
- El Consultor tendrá que presentar dos (02) ejemplares impresos y dos (02)
ejemplares en digital (magnético en CD, DVD o USB) del Estudio de Test de
Percolación; debidamente sellado y rubricado en cada uno de los folios, todo
esto se dará en cada presentación ante el Área correspondiente.
- El informe final se deber presentar en 02 ejemplares: (01) originales y (01)
copia anillada, impresos en papel bond A4 de 80 gramos, debidamente
foliado y firmado en cada una de sus páginas por el Consultor, siendo este
último responsable de toda la información presentada del Estudio calificado
como CONFORME por la Unidad de Estudios, proyectos y liquidaciones.
12. CONDICIONES Y FORMAS DE PAGO
N° DE % DEL ENTREGABLES CUMPLIDOS
PAGO MONTO
CONTRATAD
O
UNICO
100% Al pronunciamiento final de APROBACIÓN por parte de la
PAGO
Unidad de Estudios, proyectos y liquidaciones respecto al
Estudio de Test de percolación.
13. DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIONES
El postor adjudicado, al momento de la suscripción del contrato o emisión de la
Orden de Servicio deberá acreditar ante el Área encargada una dirección
electrónica para las notificaciones y/o documentaciones que se les remitirá, las
mismas que tendrán carácter oficial, además de una dirección procesal en la
ciudad de Puerto Maldonado en la que la Municipalidad le hará llegar las
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
comunicaciones, notificaciones y/o documentaciones relacionados con el servicio
de Consultoría a realizar.
14. PENALIDADES
En caso de retraso injustificado el contratista en la ejecución de las prestaciones
objeto del contrato, la entidad aplica automáticamente una penalidad por mora
cada día de atraso. La penalidad se aplica automáticamente y se calculara con la
siguiente formula:
0.10× monto
Penalidad=
F × Plazo en días
Donde F tiene los siguientes valores:
a) Para plazo menores o iguales a sesenta (60) días: F=0.40.
b) Para plazos mayores a sesenta (60) días: F=0.25.
Las penalidades deben ser objetivas, razonables y congruentes con el objeto de la
convocatoria. Cabe precisar que la penalidad por mora y otras penalidades pueden
alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%) del
monto del contrato vigente.
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, al contrato o ítem
que debió ejecutarse o, en caso que estos involucran obligaciones de ejecución
periódica, a la prestación parcial que fuera materia de retraso.
Para efectos del cálculo de la penalidad diaria se considera el monto del contrato
vigente. Para los supuestos que, por la naturaleza de la contratación, la fórmula
indicada en el presente artículo no cumpla con su finalidad, el Ministerio de
Economía y Finanzas mediante Resolución Ministerial puede establecer fórmulas
especiales para el cálculo de la penalidad por mora. Se considera justificado el
retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el
10
TERMINOS DE REFERENCIA PARA TEST DE PERCOALCION PARA EL PROYECTO DE INVERSIÓN:
“MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACION DEL SISTEMA DE DESAGUE EN LA LOCALIDAD DE VILLA ROCIO, DISTRITO DE
TAHUAMANU - TAHUAMANU - MADRE DE DIOS”
mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso
como justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.
15. INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
Las causales para la resolución del contrato, serán aplicadas de conformidad con el
artículo 36 de la Ley y 135 del Reglamento.
La Entidad puede resolver el contrato, de conformidad con el artículo 36 de la Ley,
en los casos en que el contratista:
- Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o
reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello;
- Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora o el monto
máximo para otras penalidades, en la ejecución de la prestación a su cargo; o
- Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a
haber sido requerido para corregir tal situación.
10