COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
FORMATO PARA REGISTRO DE ACTIVIDADES EN EL CENTRO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN Y
EVIDENCIAS (EME) VERSION 01
Fecha 202
Grado 9°1 Componente Sintáctico-Semántico
límite → 0
Aprendizaj
Período P1 AP2 DOCENTE Heriberto Puche Guzmán
e
Enunciado del Identifica las estructuras propias de las tipologías textuales que conoce
aprendizaje
Eje temático Habilidad
❖ Crítica literaria
❖ Estructura
Analiza
❖ La derivación
❖ Redes léxicas o campos semánticos
GUÍA IMPRIMIBLE PARA EL DESARROLLO DE TALLER O RÚBRICA
MT- Nombre(s) y apellidos completos del estudiante Código
R Mauro José Machado Humánez 516
Descripción del paso a paso de la actividad
NOTA: Este documento va acompañado de material de apoyo bibliográfico y/o audiovisual,
colgado en la plataforma Google Classroom.
La crítica literaria
Para entender la crítica literaria tenemos que aclarar lo qué es la literatura:
La literatura es una de las expresiones artísticas. Las obras literarias se
presentan mediante géneros distintos: novela, teatro poesía y una gran
variedad de subgéneros.
La crítica literaria: Es una forma de creación y un subgénero de la literatura.
Consiste en el análisis y valoración de una obra. Quien realiza esta actividad es
un crítico literario y normalmente está especializado en algún género concreto
(poesía, teatro o cualquier otro).
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
Este tipo de actividad aparece con frecuencia en los medios de
comunicación (especialmente la prensa) y sirve como referencia a los lectores
para que tengan una opinión formada antes de leer una obra concreta. Hay
algunas revistas especializadas que igualmente realizan esta modalidad de
análisis.
Es una actividad tan antigua como la propia literatura y hay testimonios de ella
que datan de la antigüedad clásica.
No hay un modelo único de crítica literaria. En ocasiones, el enfoque tiene un
carácter metodológico y se estudia una obra desde un punto de vista técnico y
analítico. Por el contrario, existe el enfoque más subjetivo, en el que un crítico
da a conocer su opinión personal en relación con la creación literaria de un
autor.
Organizador gráfico
Justificación o introducción: Breve esbozo que deja ver los primeros
rasgos de la opinión de autor, aquí no se entra en detalle.
Acuerdos y desacuerdos: Se hace una comparación entre la opinión
del autor de libro y el de la crítica, puntos de encuentro de sus posturas.
Se plantea el tema o los temas que se van a apoyar o refutar en el texto.
Finalización: Síntesis de la opinión del autor, se describe con claridad
una idea que encierre de forma sintética la idea que defiende el crítico.
Ficha textual de la obra a criticar
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
Partes paso a paso:
o AUTOR: Es la responsabilidad principal de la obra, el autor o la entidad
responsable. Se coloca: [APELLIDOS, Nombre] del autor. Si se trata de un
libro colectivo, con varios autores podemos utilizar la expresión
genérica 'VARIOS AUTORES' o 'AUTORES VARIOS' o bien citarlos a todos en el
orden [APELLIDOS, Nombre].
o TÍTULO DEL LIBRO: [TÍTULO DEL LIBRO]. Los títulos de los libros SIEMPRE SE
SUBRAYAN, JAMÁS VAN ENTRECOMILLADOS. No es correcto, pues, escribir "Don
Quijote de la Mancha", "El capital" o "El origen de las especies", por ejemplo,
sino Don Quijote de la Mancha, El capital o El origen de las especies.
o NÚMERO DE EDICIÓN: [NÚMERO DE EDICIÓN, en caracteres
superíndices]. Hemos de tener en cuenta que una misma firma editorial puede
realizar varias y sucesivas ediciones de un mismo libro a lo largo de varios años
y que estas ediciones pueden ser idénticas o no (si el autor, por ejemplo, ha
decidio modificar el texto de su obra).
o LUGAR DE LA PUBLICACIÓN: Ciudad en la que se ha publicado el libro
o EDITORIAL: Empresa que edita el libro publicando un número de ejemplares
o AÑO DE LA EDICIÓN: [AÑO DE EDICIÓN, entre paréntesis] No el año en
que el libro fue escrito por su autor sino el año en que el libro que estemos
utilizando ha sido publicado por una determinada firma editorial.
o NÚMERO DE PÁGINAS que tiene el libro
o NOTAS: información complementaria como una edición facsímil, limitaciones
de accesibilidad, etc.
o ISBN: Es el International Standard Book Number (en español, Número
Estándar Internacional de Libros o Número Internacional Normalizado del Libro),
abreviado ISBN, es un identificador único para libros, previsto para uso
comercial. Está compuesto por 13 dígitos de longitud divididos en cuatro partes
cuyos número corresponden a: El código de país o lengua de origen, el editor, el
número del artículo y un dígito de control
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
Nota: La ficha técnica debe ir justa después del título de la crítica.
Material de ejemplo:
http://cinefiloserial.com.ar/critica-de-las-ventajas-de-ser-invisible-de-stephen-chbosky-
2012/ (Crítica del libro las ventajas de ser invisible)
La derivación
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
Material de afianzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=4CK6iSaQ7Hs
Campo semántico
Un campo semántico es un conjunto o cúmulo de
palabras pertenecientes a la misma categoría (p. ej. sustantivos,
verbos, adjetivos…) que se encuentran relacionadas entre sí por
compartir elementos de su significación.
Por ejemplo:
⮚ Las palabras camilla, quirófano, bisturí, doctor, enfermero, inyección,
aguja, suero, consultorio, catéter pertenecen al campo semántico de
un hospital.
⮚ Las palabras entrenar, correr, ejercitar, brincar, caminar,
trotar pertenecen al campo semántico de actividades físicas.
⮚ Las palabras poema, verso, estrofa, cuento, capítulo, personaje,
microcuento, relato, novela, dramaturgia, teatro, protagonista,
antagonista, metáfora, alegoría, sinestesia, prosopopeya, símil,
retruécano, aliteración, ritmo, atmósfera pertenecen al campo
semántico de la literatura.
Material de afianzamiento: https://www.youtube.com/watch?v=NXf6TF98e5A
Actividades
1. Lee el siguiente fragmento de El bosque animado, novela
de Wenceslao Fernández Flores.
"—Han plantado un nuevo árbol en la fraga.
Y la noticia, propagada por las hojas del eucalipto que
rozaban al pino, y por las del castaño que rozaban al
eucalipto, y por las del roble que tocaban las del
castaño, y las del abedul que se mezclaban con las del
roble, se extendió por toda la espesura. Los troncos
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
más elevados miraban por encima de las copas de los
demás, y cuando el viento separaba la fronda, los más
apartados se asomaban para mirar.
—¿Cómo es? ¿Cómo es?
—Pues es —dijo el pino—de una especie muy rara.
Tiene el tronco negro hasta más que una vara sobre la
tierra, y después parece de un blanco grisáceo. Resulta
muy elegante.
—¡Es muy elegante, muy elegante! —transmitieron
unas hojas a otras.
—Sus frutos —continuó el pino fijándose en los
aisladores— son blancos como las piedras de cuarzo y
más lisos y más brillantes que las hojas del acebo."
⮚ ¿Qué relación tienen entre sí las palabras que hemos
subrayado?
⮚ La relación que tienen es la siguiente, cada una de las palabras
subrayadas es un tipo o especie de planta, estas se encuentran
en un lugar y prácticamente son una familia, a su espacio llega
un nuevo árbol y comienzan a preguntarse entre ellas, ¿Cómo
es?, tienen mucha curiosidad por conocerlo bien, pero al final
solo conocen pocas características de él.
⮚ Subraya las posibles palabras derivadas que se
presenten en este texto.
2. Escribe otras palabras derivadas siguiendo el ejemplo
Papel = Papelería
Libro = Librería
Carne = Carnicería
Verdura = Verdulería
Definir = Definición
Cantar = Cantante
Sujetar = Sujetador
Implantar = Trasplantar
Perezoso = Pereza
Bello = Belleza
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
Pura = Pureza
Grande =Grandeza
3. Forma dos derivados de cada una de estas palabras
1. Mesa= Mesita-Mesón
2. Cubrir= Descubrir-Cubierto
3. Feo= Fealdad-Feamente
4. Cambio= Cambiar-Recambio
5. Ver= Entrever-Prever
Actividad final
Siguiendo los lineamientos del módulo realiza una crítica del libro LA
VERDAD SOBRE EL CASO DE HARRY QUEBERT, en esta debes incluir los
elementos que caracterizan esta tipología textual, debes señalar cada
uno de ellos haciendo uso de las siguientes convenciones:
1. Subrayar con Rojo justificación o introducción.
2. Subrayar con Amarillo los acuerdos y desacuerdos.
3. Subrayar con verde la finalización.
Además debes incluir en la producción de esta crítica el uso de palabras
derivadas, las cuales debes encerrar con un y los campos
semánticos con .
Nota: Puedes usar la técnica textual que alcanzamos a desarrollar en
clase.
Estructura que debe tener la
crítica
Título.
Ficha técnica.
Justificación o introducción.
Acuerdos y desacuerdos.
Finalización.
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia
COLEGIO DIOCESANO PABLO VI
Aprobado por Resolución No. 001344 del 21 de Noviembre de
2014
Emanada de la Secretaría de Educación Departamental,
Para los Niveles de Preescolar, Básica Y Media Académica
DANE: 323162000474 – NIT: 891000819-8 – ICFES: 008003
CODIGO REGISTRO PEI: 0069-548 de Abril 8 de 2019.
CRÍTICA
R/
La verdad sobre el caso de Harry Quebert
La verdad sobre el caso de Harry Quebert es un libro muy exitoso ya que
está ambientado en el misterio y en lo policial llamando así la atención
de muchos jóvenes y adultos. Este libro narra el viaje emocional de
Marcus Goldman, un escritor en plena crisis de la página en blanco que
se introduce de lleno en la investigación criminal contra Harry Quebert,
su profesor y protector, acusado de asesinar en su juventud a Nola
Kellergan, una adolescente de 15 años. Comienza así un relato sobre los
grises morales, las dobles verdades, la inspiración creativa y el
autodescubrimiento del artista.
Estoy de acuerdo con el tema de misterio e investigación ya que le da a
la historia un toce más interesante, algunos personajes que pegan duro
en ella con sus grandes papeles en la historia mostrando por ejemplo a
un escritor que tiene un romance con una chica de 15 años, otro un
poco más joven transformado en investigador para ayudar a su amigo
que fue acusado por asesinato y pedofilia.
Estoy en desacuerdo con tanto relleno que agrega el autor en la historia
el libro es interesante pero muy largo y esto puede aburrir a algunas
persona además que meten algunos personajes de relleno que a la
gente no les interesa y les pueden llegar a aburrir a los lectores.
Por último la historia es perfecta para estos tiempos de cuarentena ya
que
Gracias a su estructura y a sus personajes como son Marcus y Harry los
personajes principales, la trama nos hace sentir dentro de la obra,
presenciando todo lo que ocurre, lo único que se tiene que cambiar es
algunas cosas de relleno y ya la obra se vuelve interesante para mi
gusto.
Carrera 9 No. 8B-03, Barrio Pablo VI
E-mail: coldipavi2006@hotmail.com - Celular: 312 8419405
Cereté, Córdoba, Colombia