Licenciatura en Derecho
Semestre 4°
Asignatura: Obligaciones
Unidad 7. Principales Causas de Extinción de las Obligaciones
CASO 2
Algunas veces por estar enojados con las personas a quienes
apreciamos confundimos los aspectos emocionales de los legales y no
aceptamos lo que por derecho nos pertenece.
Una mujer que estuvo casada durante más de 10 años y con hijos del
mismo padre, quienes tienen 5 y 8 años de edad, fue golpeada por el
padre de los niños con la plancha, “accidentalmente”, en la cabeza por
no haberle hecho los frijoles con epazote y ajo; la esposa quedó con
lesiones que sanaron en 4 días, la esposa lo corrió de la casa de la
suegra el día en que fue golpeada “accidentalmente” por el esposo. Sin
embargo, el día cinco le llama llorando al esposo que regrese que no
puede vivir sin él, él le advierte que si lo vuelve hacer no responde, ella
le promete que no sucederá y que tendrá sus frijolitos sabrosos y
calientitos.
Cuatro meses después el esposo se enoja y la abandona por otra mujer
que sí le sabe cocinar; la esposa se entera y no quiere saber nada de él.
Los hijos están descuidados emocionalmente y económicamente. La
esposa decide trabajar y quiere divorciarse del esposo, pide separarse y
que no vea a los hijos, además no quiere un solo quinto de él, pero cabe
mencionar que no son renunciables la pensión alimentaria ni las visitas
que deba hacer el padre a los hijos.
1. Indique a qué causa de extinción de las obligaciones corresponde
este caso.
2. Explique por qué considera que se refiere a dicha causa.
3. Explique cuál es el alcance jurídico de esta causa de extinción de
las obligaciones.