Arbitraje en el
Baloncesto: señales
Jennifer Figueroa Vázquez
Grupos: 6-1; 6-2; 7-1; 8-1 y 8-1a
En cualquier disciplina, el árbitro es un juez encargado de hacer
que el Reglamento sea cumplido, en sus manos está tomar
decisiones en cuanto a conflictos entre jugadores para evitar que
pase a mayores, es por ello que es el encargado principal del
desenvolvimiento del juego.
Arbitraje en el Para el Arbitraje en el Baloncesto, el equipo de jueces está
conformado por dos árbitros generalmente, aunque pueden haber
Baloncesto tres dependiendo del nivel.
Se dividen en: el árbitro principal y un arbitro auxiliar, a pesar de
que la decisión final está en manos del juez principal el auxiliar
debe notificar cualquier incidencia que no haya sido capaz de
observar.
Las funciones en general del Arbitraje en el Baloncesto se trata
Funciones de controlar las situaciones que se presenten en el juego y deben
basarse en todo momento en el Reglamento General, para aplicar
sanciones, dar inicio a jugadas, expulsar a jugadores o equipo
técnico, y también acreditar cambios.
Además de las funciones técnicas referentes al Reglamento,
existen otras acciones que deben ejecutar antes del inicio de cada
partido, tal es el caso de revisar el estado en el que se encuentran
los componentes de la cancha:
Comprobar que los balones estén correctamente inflados
Que las líneas de demarcación están visibles y a las distancias
correctas,
También que no existe deterioro en las estructuras como lo son la
canasta y el tablero.
Funciones Verificar que el suelo de la cancha está limpio para evitar que los
jugadores se caigan
Repasar la lista de jugadores de cada equipo, tanto los cinco que
estarán en el inicio, como los juagdores de banca.
Revisar que los jugadores cumplan con el uniforme indicado en el
Reglamento, en especial que posean el número que los identifica en
la parte trasera de la camiseta, el jugador que no lo tenga no podrá
participar en el juego.
Señales de Para comprender todo sobre el tema, debemos entender que el
arbitraje en el Arbitraje en el Baloncesto posee unas señas específicas para
cada situación que se presente, tanto violación de reglamento,
baloncesto como permitir saque de banda, tiros libres, entre otras. Algunas de
las señas con su clasificación son las siguientes:
Para establecer cuantos puntos se da a la canasta encestada, el
árbitro principal, subirá uno o los dos brazos y con los dedos de las
Puntuación manos indicará el puntaje obtenido; esto se realiza seguidamente
a la partida, no existe repetición, la seña va tanto para los
jugadores, equipo técnico, como para la mesa de anotación del
partido para que registre la nueva puntuación adquirida.
Puntuación
Parar el reloj: El árbitro extiende el brazo y mano derecha hacia
arriba, además de sonar el silbato.
Parar el reloj por falta: Brazo derecho extendido hacia arriba con la
Tiempo de mano cerrada en puño, el brazo izquierdo extendido hacia el
frente con la palma hacia abajo, también se suena el silbato.
juego Reanudar el tiempo: con el brazo derecho se realiza el movimiento
de cortar algo
Reprogramar el Reloj (30 segundos): El brazo derecho extendido
hacia arriba, con el dedo índice de la mano derecha se realiza un
círculo.
Tiempo de
juego
Sustitución: ambos brazos y manos extendidas se cruzan delante,
recreando una «X»
Administrativas Tiempo muerto concedido: con ambos brazos extendidos hacia
arriba se recrea una «T», con el índice de la mano izquierda y la
mano derecha.
Administrativas
Uso ilegal de las manos: la mano derecha cerrada en un
puño golpea la mano izquierda que está extendida.
Bloqueo: se posicionan ambas manos en las caderas.
Agarrar: la mano derecha agarra la muñeca del brazo
izquierdo que se extiende hacia adelante.
Faltas Falta Técnica: se realiza una «T» con las palmas de
ambas manos.
Falta Antideportiva: la mano izquierda agara la muñec
del brazo derecho que está extendido hacia arriba.
Falta Descalificante: ambos brazos extendidos hacia
arriba con las manos cerradas en puños.
Faltas
https://www.youtube.com/watch?v=kGWHg8xZHLg&t=24s
https://www.youtube.com/watch?v=KirlAAjNMNg&t=7s
videos https://www.youtube.com/watch?v=RHgmGLh659w
Utiliza como guía los ejemplos que coloque en esta presentación
Actividad Crea un video desde tu celular realizando las señales y
explicándolas
Criterio 1-3 4-7 8-10 Puntuación
No existe un El guion está El guion está bien
guion o está mal incompleto o diseñado y organizado.
Preparación
organizado pobremente
organizado.
El audio es El audio está editado El audio está
inaudible o no de manera muy correctamente editado
Edición de
está presente en elemental o tiene y se aplicó todos los
Sonido
el archivo. demasiado ruido.. recursos
correspondientes.
El video está sin El video está editado Vídeo con muy buena
editar o mal de manera muy edición, utilizando las
Edición de
organizado.. básica o con aplicaciones
Rúbrica para Video
No se reconoce la
aplicaciones mal
realizadas.
Se atribuyen los
correspondientes, sin
avisar de ellas.
Se atribuyen todos los
evaluar un Créditos
autoría de la
mayoría de los
recursos.
créditos de la mayoría créditos (audio, vídeo e
de los recursos
utilizados.
imágenes).
vídeo Originalidad
Usa ideas de
otras personas,
. El trabajo demuestra Las ideas son creativas
el uso de nuevas ideas e ingeniosas.
pero no les da y de perspicacia.
crédito.
De vez en cuando A menudo se Consciente de las
hace una presentan las necesidades de los
Contribución al reflexión reflexiones que se compañeros, con
aprendizaje significativa convierten en frecuencia induce a un
sobre el tema. sobre el tema esenciales para la nuevo debate sobre el
debate sobre el discusión del grupo. tema
tema.
No incluye las Incluye pocas Incluye todas las
referencias referencias referencias confiables
consultadas para consultadas o de poca consultadas para
Referencias
documentar el confiabilidad para documentar el tema.
tema. documentar el tema.
Total