Año del Diálogo y Reconciliación Nacional
      PROGRAMACION CURRICULAR ANUAL – CICLO
                AVANZADO – 2018
I.     DATOS INFORMATIVOS:
       1.1. Sector                       :     DRESM
       1.2. Institución Educativa        :     HIPOLITO UNANUE
       1.3. Modalidad                    :     Educación Básica Alternativa
                                               Periférico de Sauce - Semipresencial
       1.4.     Ciclo                    :     Avanzado
       1.5.     Area Curricular          :     Matemática
       1.6.     Grado y Sección          :     Primero
       1.7.     Profesor                 :     Victor Alan Vela Vásquez
       1.8.     Sub – Director           :     Jorge A. Carhuayo Cordova
II.   FUNDAMENTACION:
      Los estudiantes de EBA cuentan con conocimientos matemáticos que han ido
construyendo en sus procesos de aprendizaje anteriores y sobre la base de su experiencia en el
mundo real; asimismo, tienen expectativas sobre la utilidad de la matemática para actuar con
seguridad y eficacia en situaciones prácticas de su vida. Por otro lado, para ellos la matemática
tiene mayor significado y se comprende mejor cuando se aplica directamente en el lugar de
trabajo o en situaciones de la vida real.
De allí la importancia de establecer conexiones entre la matemática y la vida personal, laboral
y social del estudiante, y entre la matemática y las demás disciplinas, principalmente en el
contexto de la resolución de problemas. Si bien en EBA el énfasis en el área se da al valor de
uso de la matemática, también se tendrá en cuenta la potencialidad de su valor formativo.
III.   COMPONENTES:
       El Área de Matemática está organizado en tres componentes:
        Números, Relaciones y Funciones
        Geometría y Medida
        Estadística y Probabilidad
IV.    CONTENIDOS TRANSVERSALES:
       Los contenidos curriculares transversales que se proponen en EBA son:
             La autoafirmación del estudiante.
             El respeto y la valoración de las diferencias.
             El compromiso con el bienestar colectivo y ambiental.
             El desarrollo del pensamiento y la imaginación.
             La formación ética.
V.     VALORES Y ACTITUDES FRENTE AL AREA
       4.1. VALORES:
             Respeto
                   Responsabilidad
                   Solidaridad
         4.2.     ACTITUDES:
                   Responsabilidad al cumplimiento de sus deberes y derechos
                   Trato alturado a sus semejantes
                   Disposición participativa y democrática
VI.      OBJETIVOS DE DEFENSA CIVIL:
         6.1. Capacitar y entrenar a los estudiantes y actores educativos frente a cualquier
              desastre natural que pueda ocurrir en nuestro medio natural
         6.2. Ejercitar actividades que preparen a los estudiantes actuar antes, durante y
              después de un fenómeno natural de riesgo
VII.     CALENDARIZACION:
                                          PERIODO                                                               TIEMPO
                                    I BIMESTRE                       22.SET al 17.OCT                          8 SEMANAS
  PRIMER SEMESTRE
                                    II BIMESTRE                      24.OCT al 24.DIC                          9 SEMANAS
          PERIODO
                                                                       Del 20.DIC al 02.ENE
        VACACIONAL
         SEGUNDO                   III BIMESTRE                       03.ENE al 27.FEB                         8 SEMANAS
         SEMESTRE                  IV BIMESTRE                       06.MAR al 24.ABR                          8 SEMANAS
VIII.    CARTEL DE COMPETENCIAS Y ACCIONES:
           COMPETENCIA           APRENDIZAJE A LOGRAR                                                    INDICADORES
   NUMERO RELACIONES Y FUNCIONES
   1.    Resuelve y formula problemas           1.1. Interpreta     y     representa   las    1.1. Representan las operaciones de
         matemáticos de contexto real, lúdico        operaciones de unión, intersección y          unión, intersección y diferencia entre
         o matemático, a través de                   diferencia entre conjuntos.                   conjuntos.
         estrategias que involucran (a) los
         sistemas numéricos, las ecuaciones     1.2. Resuelve y formula problemas de la       1.2. Resuelven problemas de la vida
         e inecuaciones o las funciones,             vida cotidiana en cuya solución aplica        cotidiana aplicando operaciones con
         demostrando confianza en sus                operaciones con números naturales y           números naturales.
         propias       capacidades          y        sus respectivas propiedades.
         perseverancia en la búsqueda de
         soluciones.                            1.3. Resuelve y formula problemas que         1.3. Resuelven problemas referentes al
                                                     involucran el uso de criterios de             uso de criterios de divisibilidad,
                                                     divisibilidad, números primos y               números primos y compuestos,
                                                     compuestos, máximo común divisor y            máximo común divisor y mínimo
                                                     mínimo común múltiplo de números              común múltiplo de números naturales.
                                                     naturales.
                                                1.4. Opera con una calculadora, cuando        1.4. Operan pertinentemente haciendo uso
                                                     es pertinente, siguiendo una rutina           de la calculadora operaciones con
                                                     para efectuar cálculos con números            números naturales.
                                                     naturales.
                                                1.5. Sistematiza     y   desarrolla    sus    1.5. Desarrolla estrategias de cálculo
                                                     estrategias personales de cálculo             mental para efectuar adiciones,
                                                     mental para efectuar adiciones,               sustracciones, multiplicaciones y
                                                     sustracciones, multiplicaciones y             divisiones con números naturales.
                                                     divisiones con números naturales.
                                                1.6. Resuelve y formula problemas             1.6. Resuelven problemas de la vida real,
                                                     vinculados con situaciones de la vida         utilizando las operaciones con
                                                     real, utilizando las operaciones con          números       enteros,    aplicando
                                                     números enteros y sus respectivas             algoritmos matemáticos.
                                                     propiedades.
                                                1.7. Traduce    al    lenguaje   matemático   1.7. Traducen al lenguaje matemático
                                                     situaciones expresadas en lenguaje             (simbólicamente) situaciones expresa-
                                                     corriente y viceversa.                         das en lenguaje corriente y viceversa.
                                              1.8. Calcula el valor numérico de una           1.8. Calculan el valor numérico de una
                                                   expresión algebraica definida en Z.             expresión algebraica definida en Z.
                                              1.9. Resuelve ecuaciones e inecuaciones         1.9. Resuelven ecuaciones e inecuaciones
                                                   en Z explicitando las propiedades que           en Z.
                                                   aplica.
                                              1.10. Resuelve y formula problemas              1.10. Resuelven problemas de la vida real
                                                    vinculados con la realidad que                  haciendo uso de ecuaciones e
                                                    demandan el uso de ecuaciones e                 inecuaciones en Z.
                                                    inecuaciones en Z.
                                              2.1.   Identifica,   interpreta,    establece   2.1. Identifican y establecen relaciones de
2.   Reconoce       patrones,     evalúa             relaciones de orden y ubica números           orden y ubican números naturales en
     conjeturas, explora relaciones,                 naturales en la recta numérica.               la recta numérica.
     elabora ejemplos y contraejemplos,
     y establece deducciones, haciendo        2.2.   Identifica,    interpreta,  establece    2.2. Identifican y establecen relaciones de
     uso de los sistemas numéricos, las              relaciones de orden y ubica números           orden y ubican números enteros en la
     ecuaciones e inecuaciones o las                 enteros en la recta numérica.                 recta numérica.
     funciones,       valorando        el
     razonamiento y la demostración.          2.3.   Explora los posibles valores que toma    2.3. Exploran los posibles valores que
                                                     una magnitud y lo expresa mediante            toma una magnitud y lo expresan
                                                     una variable definida en un conjunto          mediante una variable definida en un
                                                     numérico.                                     conjunto numérico.
                                              2.4.   Formula expresiones algebraicas que      2.4. Formulan expresiones algebraicas
                                                     representan fenómenos o situaciones           que representan fenómenos o
                                                     sencillas de la realidad.                     situaciones sencillas de la realidad.
GEOMETRIA Y MEDIDA
1.   Resuelve y formula problemas que         1.1. Resuelve y formula problemas en los        1.1. Resuelven problemas en los que
     involucran relaciones o medidas de            que      intervienen      equivalencias,        intervienen equivalencias, múltiplos y
     las figuras y cuerpos geométricos,            múltiplos y submúltiplos de las                 submúltiplos de las unidades de
     aplicando estrategias, justificando el        unidades       de    longitud,    masa,         longitud, masa, superficie, tiempo y
     camino seguido y reconociendo la              superficie, tiempo y volumen, tomando           volumen, tomando en cuenta el
     importancia y utilidad de los                 en cuenta el sistema internacional de           sistema internacional de unidades
     conocimientos geométricos y de los            unidades (SIU) y otros en uso en                (SIU), tomados de la vida cotidiana y
     sistemas de medición.                         ciertos ámbitos de la vida cotidiana y          laboral.
                                                   laboral.
                                                                                              1.2. Representan gráfica y simbólicamente
                                              1.2. Representa gráfica y simbólicamente             puntos, rectas y subconjuntos de ésta
                                                   puntos, rectas y subconjuntos de ésta           (segmentos, rayos, semirrectas).
                                                   (segmentos, rayos, semirrectas).
                                                                                              1.3. Identifican   y   representan   figuras
                                              1.3. Identifica, representa     y   describe         planas.
                                                   figuras planas.
2.   Elabora estrategias y técnicas para                                                      2.1. Interpretan, y relacionan unidades de
     medir o estimar el valor de una          2.1    Interpreta, identifica y relaciona            longitud, masa, superficie, tiempo y
     magnitud correspondiente a un                   unidades      de    longitud, masa,           volumen en el contexto de la vida
     objeto o fenómeno de su entorno                 superficie, tiempo y volumen en el            diaria.
     inmediato, con unidades de longitud,            contexto de la vida diaria.
     superficie, volumen, masa, tiempo o
     unidades angulares, mostrando
     curiosidad, interés y seguridad al
     realizar su trabajo.
ESTADISTICA Y PROBABAILIDADES
1.   Recolecta datos, construye e             1.1. Interpreta, relaciona y representa         1.1. Interpretan,      y      representan
     interpreta     tablas   y gráficos            gráficamente series de datos y tablas           gráficamente series de datos y tablas
     estadísticos referentes a situaciones         de frecuencia.                                  de frecuencia.
     y fenómenos de su entorno,
     incorporando a su lenguaje habitual
     distintas formas de expresión
     matemática: numérica, gráfica y
     probabilística,     con     precisión,
     variedad y rigor.
2.   Formula y resuelve problemas en          2.1. Resuelve problemas que involucran
     cuya solución aplica estrategias que          tablas de frecuencia y gráficos            2.1. Resuelven problemas que involucran
     involucran el uso de tablas, gráficos         estadísticos.                                   tablas de frecuencias y gráficos
     o el cálculo de la probabilidad de un                                                         estadísticos.
      suceso, mostrando flexibilidad al
      seleccionar diversas maneras de
      resolver un mismo problema.
IX.   ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
      9.1. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:
            Método Mixto
            Método Activo
            Método heurístico, etc.
      9.2.    ESTRATEGIAS COGNITIVAS:
               Mapas conceptuales, mentales
               Resúmenes, croquis sistemáticos
      9.3.    TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS:
               Debate mesa redonda
               Trabajo en pares, motivaciones
               Trabajos de investigación
               Observaciones y experimentaciones
               Exposiciones, prácticas dirigidas
               Lluvia de ideas.
X.    MEDIOS Y MATERIALES:
      10.1. RECURSOS HUMANOS:
             Docente
             Alumno
             Padres de familia
             Comunidad
      10.2. RECURSOS MATERIALES:
            Para el Docente : DCBN, Textos de consulta, Documentos vía internet, etc
            Para el Alumno : Guías de aprendizaje, textos escolares, revistas, periódicos.
XI.   EVALUACION:
                ELEMENTO DE
         Nº                                                 CARACTERISTICA
                EVALUACION
         01   Formas                      Autoevaluación, Co-evaluación, hetero-evaluación
         02   Procedimientos              Pruebas objetivas, participación, seminarios,
                                          exposiciones, talleres.
             03     Instrumentos          Práctica calificada, registro auxiliar, lita de cotejo,
                                          etc.
                                                                       Ica, 24 de setiembre del 2010
      ______________________________                          __________________________
           Prof. Jorge A. Carhuayo Córdova       Prof. Juan
Carlos Soria Quispe
                Sub-Director                 Docente
       “ AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU “
       PRIMERA UNIDAD DE APRENDIZAJE – PRIMER SEMESTRE
                    CICLO AVANZADO – 2010
I.     DATOS INFORMATIVOS:
       1.1. Sector                    :     DRE Ica
       1.2. Institución Educativa     :     San Luis Gonzaga
       1.3. Modalidad                 :     Educación Básica Alternativa
                                            Periférico de Collazos - Semipresencial
       1.4.   Ciclo                   :     Avanzado
       1.5.   Area Curricular         :     Matemática
       1.6.   Grado y Sección         :     Primero
       1.7.   Profesor                :     Juan Carlos SORIA QUISPE
       1.8.   Sub – Director          :     Jorge A. Carhuayo Cordova
II.    TITULO DE LA UNIDAD:
       El Mundo de los Números Naturales y los números enteros
III.   JUSTIFICACION:
        El Área de Matemática tiene como propósito desarrollar en los alumnos sus capacidades,
actitudes y destrezas para desarrollarse intelectual y cognitivamente usando para ello
estrategias, métodos, técnicas y algoritmos matemáticos; solucionando problemas de su vida
cotidiana. De igual manera cultiva valores inherentes a su contexto socio-cultural y los aprecia
de igual forma como le sean útiles. Que se relaciona a un conjunto de aprendizajes
significativos para él.
El área de Matemática permite que el estudiante se enfrente a situaciones problemáticas,
vinculadas o no a un contexto real, con una actitud crítica. Se debe propiciar en el estudiante
un interés permanente por desarrollar tres capacidades propias del área como son el
razonamiento y demostración que le permite ejercitarlo sistemáticamente durante toda su vida
a la hora de analizar conjeturas, representar sus conclusiones lógicas o cuando evalúan la
relación de los elementos.
IV.    CAPACIDADES FUNDAMENTALES, DE AREA Y COMPONENTES PRIORIZADAS:
       4.1.   Capacidades fundamentales:
               Pensamiento creativo.
               Pensamiento crítico.
               Solución de problemas.
               Toma de decisiones.
       4.2.   Capacidades de área:
               Razonamiento y Demostración.
               Comunicación Matemática.
               Resolución de Problemas.
       4.3.   Componentes del área (Especialidad):
               Número, Relaciones y Funciones.
V.     CONTENIDOS TRANSVERSALES:
       Los contenidos curriculares transversales que se proponen en EBA son:
        La autoafirmación del estudiante.
        El respeto y la valoración de las diferencias.
VI.     ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, APRENDIZAJES E INDICADORES A LOGRAR:
          COMPETENCIA         APRENDIZAJE A LOGRAR            INDICADORES
  NUMERO RELACIONES Y FUNCIONES
  1.    Resuelve y formula problemas           1.1. Interpreta     y     representa   las     1.1. Representan las operaciones de
        matemáticos de contexto real, lúdico        operaciones de unión, intersección y           unión, intersección y diferencia entre
        o matemático, a través de                   diferencia entre conjuntos.                    conjuntos.
        estrategias que involucran (a) los
        sistemas numéricos, las ecuaciones     1.2. Resuelve y formula problemas de la        1.2. Resuelven problemas de la vida
        e inecuaciones o las funciones,             vida cotidiana en cuya solución aplica         cotidiana aplicando operaciones con
        demostrando confianza en sus                operaciones con números naturales y            números naturales.
        propias       capacidades          y        sus respectivas propiedades.
        perseverancia en la búsqueda de
        soluciones.                            1.3. Resuelve y formula problemas que          1.3. Resuelven problemas referentes al
                                                    involucran el uso de criterios de              uso de criterios de divisibilidad,
                                                    divisibilidad, números primos y                números primos y compuestos,
                                                    compuestos, máximo común divisor y             máximo común divisor y mínimo
                                                    mínimo común múltiplo de números               común múltiplo de números naturales.
                                                    naturales.
                                               1.4. Opera con una calculadora, cuando         1.4. Operan pertinentemente haciendo uso
                                                    es pertinente, siguiendo una rutina            de la calculadora operaciones con
                                                    para efectuar cálculos con números             números naturales.
                                                    naturales.
                                               1.5. Sistematiza     y   desarrolla    sus     1.5. Desarrolla estrategias de cálculo
                                                    estrategias personales de cálculo              mental para efectuar adiciones,
                                                    mental para efectuar adiciones,                sustracciones, multiplicaciones y
                                                    sustracciones, multiplicaciones y              divisiones con números naturales.
                                                    divisiones con números naturales.
                                               1.6. Resuelve y formula problemas              1.6. Resuelven problemas de la vida real,
                                                    vinculados con situaciones de la vida          utilizando las operaciones con
                                                    real, utilizando las operaciones con           números       enteros,    aplicando
                                                    números enteros y sus respectivas              algoritmos matemáticos.
                                                    propiedades.
                                               1.7. Traduce al lenguaje matemático            1.7. Traducen al lenguaje matemático
                                                    situaciones expresadas en lenguaje             (simbólicamente) situaciones expresa-
                                                    corriente y viceversa.                         das en lenguaje corriente y viceversa.
                                               1.8. Calcula el valor numérico de una          1.8. Calculan el valor numérico de una
                                                    expresión algebraica definida en Z.            expresión algebraica definida en Z.
VII.    EVALUACION:
                                                                                                             TECNICAS E
       CAPACIDAD DE
                                          INDICADORES DE EVALUACION                                      INSTRUMENTOS DE
           AREA
                                                                                                            EVALUACION
  NUMERO RELACIONES Y           1.    Resuelven y formula problemas matemáticos de contexto        Observaciones sistemáticas:
  FUNCIONES                           real, lúdico o matemático, en el conjunto de los números      Lista de cotejos
                                      naturales.                                                    Escala de diferencial semántico
                                                                                                   Situaciones orales de evaluación:
                                2.    Resuelven ejercicios y problemas, referente a la teoría de    Exposición autónoma
                                      números en el conjunto de los números naturales.              Dialogo
                                      (múltiplos, divisibilidad, m.c.m. y M.C.D.)                   El debate
                                                                                                    Preguntas en clase
                                3.    Resuelven situaciones problemática de contexto real,         Ejercicios prácticos:
                                      lúdico o matemático, en el conjunto de los números            Mapas conceptuales, mapas
                                      enteros al igual que hayan el valor numérico de una                mentales, análisis de casos,
                                      expresión algebraica                                               portafolio.
                                                                                                    Guías y Prácticas calificadas
                                4.    Resuelven ejercicios y problemas sobre ecuaciones e          Pruebas y/o Exámenes tipo Test:
                                      inecuaciones, demostrando confianza en sus propias            Pruebas             de     desarrollo:
                                      capacidades y perseverancia en la búsqueda de                      Exámenes, Ejercicios.
                                      soluciones.                                                   Pruebas Objetivas de selección
                                                                                                         múltiple, de correspondencia, de
                                                                                                         ordenamiento
                                                                                                         INSTRUMENTOS DE
        ACTITUDES                         INDICADORES DE EVALUACION
                                                                                                            EVALUACION
       Respeto                      Aplica las normas de convivencia.                                 Registro anecdótico
         Responsabilidad      Demuestra firmeza y responsabilidad en el cumplimiento      Lista de Cotejos
                                de sus tareas                                               Escala de actitudes
          “ AÑO DE LA CONSOLIDACION ECONOMICA Y SOCIAL DEL PERU “
          SEGUNDA UNIDAD DE APRENDIZAJE – PRIMER SEMESTRE
                      CICLO AVANZADO – 2010
I.        DATOS INFORMATIVOS:
          1.1. Sector                          :        DRE Ica
          1.2. Institución Educativa           :        San Luis Gonzaga
          1.3. Modalidad                       :        Educación Básica Alternativa
                                                        Periférico de Collazos - Semipresencial
          1.4.    Ciclo                        :        Avanzado
          1.5.    Area Curricular              :        Matemática
          1.6.    Grado y Sección              :        Primero
          1.7.    Profesor                     :        Juan Carlos SORIA QUISPE
          1.8.    Sub – Director               :        Jorge A. Carhuayo Cordova
II.       TITULO DE LA UNIDAD:
          El Mundo de los Números Enteros y las Expresiones Algebraicas.
III.      JUSTIFICACION:
        El Área de Matemática tiene como propósito desarrollar en los alumnos sus capacidades,
actitudes y destrezas para desarrollarse intelectual y cognitivamente usando para ello
estrategias, métodos, técnicas y algoritmos matemáticos; solucionando problemas de su vida
cotidiana. De igual manera cultiva valores inherentes a su contexto socio-cultural y los aprecia
de igual forma como le sean útiles. Que se relaciona a un conjunto de aprendizajes
significativos para él.
El área de Matemática permite que el estudiante se enfrente a situaciones problemáticas,
vinculadas o no a un contexto real, con una actitud crítica. Se debe propiciar en el estudiante
un interés permanente por desarrollar tres capacidades propias del área como son el
razonamiento y demostración que le permite ejercitarlo sistemáticamente durante toda su vida
a la hora de analizar conjeturas, representar sus conclusiones lógicas o cuando evalúan la
relación de los elementos.
IV.       CAPACIDADES FUNDAMENTALES, DE AREA Y COMPONENTES PRIORIZADAS:
          4.1.    Capacidades fundamentales:
                   Pensamiento creativo.
                   Pensamiento crítico.
                   Solución de problemas.
                   Toma de decisiones.
          4.2.    Capacidades de área:
                   Razonamiento y Demostración.
                   Comunicación Matemática.
                   Resolución de Problemas.
          4.3.    Componentes del área (Especialidad):
                   Número, Relaciones y Funciones.
V.        CONTENIDOS TRANSVERSALES:
          Los contenidos curriculares transversales que se proponen en EBA son:
          La autoafirmación del estudiante.
          El respeto y la valoración de las diferencias.
VIII.    ORGANIZACIÓN DE COMPETENCIAS, APRENDIZAJES E INDICADORES A LOGRAR:
            COMPETENCIA                            APRENDIZAJE A LOGRAR                                    INDICADORES
   NUMERO RELACIONES Y FUNCIONES
   1.    Resuelve y formula problemas           1.9. Resuelve ecuaciones e inecuaciones         1.9. Resuelven ecuaciones e inecuaciones
         matemáticos de contexto real, lúdico        en Z explicitando las propiedades que           en Z.
         o matemático, a través de                   aplica.
         estrategias que involucran (a) los
         sistemas numéricos, las ecuaciones     1.10. Resuelve y formula problemas              1.10. Resuelven problemas de la vida real
         e inecuaciones o las funciones,              vinculados con la realidad que                  haciendo uso de ecuaciones e
         demostrando confianza en sus                 demandan el uso de ecuaciones e                 inecuaciones en Z.
         propias       capacidades          y         inecuaciones en Z.
         perseverancia en la búsqueda de
         soluciones.
                                                2.1.   Identifica,   interpreta,    establece   2.1. Identifican y establecen relaciones de
   2.    Reconoce       patrones,     evalúa           relaciones de orden y ubica números           orden y ubican números naturales en
         conjeturas, explora relaciones,               naturales en la recta numérica.               la recta numérica.
         elabora ejemplos y contraejemplos,
         y establece deducciones, haciendo      2.2.   Identifica,    interpreta,  establece    2.2. Identifican y establecen relaciones de
         uso de los sistemas numéricos, las            relaciones de orden y ubica números           orden y ubican números enteros en la
         ecuaciones e inecuaciones o las               enteros en la recta numérica.                 recta numérica.
         funciones,       valorando        el
         razonamiento y la demostración.        2.3.   Explora los posibles valores que toma    2.3. Exploran los posibles valores que
                                                       una magnitud y lo expresa mediante            toma una magnitud y lo expresan
                                                       una variable definida en un conjunto          mediante una variable definida en un
                                                       numérico.                                     conjunto numérico.
                                                2.4.   Formula expresiones algebraicas que      2.4. Formulan expresiones algebraicas
                                                       representan fenómenos o situaciones           que representan fenómenos o
                                                       sencillas de la realidad.                     situaciones sencillas de la realidad.
VII.     EVALUACION:
                                                                                                              TECNICAS E
        CAPACIDAD DE
                                           INDICADORES DE EVALUACION                                      INSTRUMENTOS DE
            AREA
                                                                                                             EVALUACION
   NUMERO RELACIONES Y           1.    Resuelven situaciones problemática de contexto real,         Observaciones sistemáticas:
   FUNCIONES                           lúdico o matemático, en el conjunto de los números            Lista de cotejos
                                       enteros al igual que hayan el valor numérico de una           Escala de diferencial semántico
                                       expresión algebraica                                         Situaciones orales de evaluación:
                                                                                                     Exposición autónoma
                                 2.    Resuelven ejercicios y problemas sobre ecuaciones e           Dialogo
                                       inecuaciones, demostrando confianza en sus propias            El debate
                                       capacidades y perseverancia en la búsqueda de                 Preguntas en clase
                                       soluciones.                                                  Ejercicios prácticos:
                                                                                                     Mapas conceptuales, mapas
                                 3.    Representan los conjuntos solución de ecuaciones e                 mentales, análisis de casos,
                                       inecuaciones en la recta numérica.                                 portafolio.
                                                                                                     Guías y Prácticas calificadas
                                 4.    Formulan expresiones algebraicas y hallan el valor           Pruebas y/o Exámenes tipo Test:
                                       numérico de las mismas, estableciendo valores para sus        Pruebas             de     desarrollo:
                                       variables.                                                         Exámenes, Ejercicios.
                                                                                                     Pruebas Objetivas de selección
                                                                                                          múltiple, de correspondencia, de
                                                                                                          ordenamiento
                                                                                                          INSTRUMENTOS DE
         ACTITUDES                         INDICADORES DE EVALUACION
                                                                                                             EVALUACION
        Respeto                      Aplica las normas de convivencia.                                 Registro anecdótico
        Responsabilidad              Demuestra firmeza y responsabilidad en el cumplimiento            Lista de Cotejos
                                       de sus tareas                                                     Escala de actitudes
VIII.   SUPERVISION DEL CEBA:
        Monitoreo de los documentos de trabajo pedagógico en el aula
        Monitoreo del avance académico
        Monitoreo del clima institucional del CEBA – Periférico de Collazos – SLG
                                                                   Ica, 24 de setiembre del 2010
     ______________________________                        __________________________
           Prof. Jorge A. Carhuayo Córdova                                      Prof. Juan
Carlos Soria Quispe
                Sub-Director                                                  Docente