[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas51 páginas

Simulacion Preguntas Examenes

Los documentos contienen preguntas y respuestas sobre temas de estadística y simulación de procesos. Abordan conceptos como intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, distribuciones de probabilidad y modelado de sistemas de atención al cliente mediante simulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
3K vistas51 páginas

Simulacion Preguntas Examenes

Los documentos contienen preguntas y respuestas sobre temas de estadística y simulación de procesos. Abordan conceptos como intervalos de confianza, pruebas de hipótesis, distribuciones de probabilidad y modelado de sistemas de atención al cliente mediante simulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Pregunta 1

9 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Se quiere
comprobar si el tiempo promedio que le toma a un vehículo
atravesar la intersección es más de 45 segundos, ¿cuál sería el
valor del estadístico de prueba?, redondee su respuesta a dos
cifras decimales:

  
2.39
 

  
0.52
 

  
10.94
 

  
2.42
 

 
IncorrectoPregunta 2
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Se quiere
comprobar si el tiempo promedio que le toma a un vehículo
atravesar la intersección es más de 45 segundos, ¿cuál sería la
hipótesis alternativa adecuada en este caso

  
Ha: tiempo promedio menor a 54 segundos
 

  
Ha: tiempo promedio mayor a 54 segundos
 

  
Ha: tiempo promedio igual a 54 segundos
 

  
Ha: tiempo promedio diferente a 54 segundos
 

 
IncorrectoPregunta 3
0 / 9 ptos.
Utilizando el método de la transformada inversa, con el aleatorio
R=0.728, que número se genera para una distriubución Uniforme
de parámetros [3,5], redondee su respuesta a una cifra decimal:

  
1.3
 

  
4.3
 

  
6.0
 

  
4.5
 

 
IncorrectoPregunta 4
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

El número promedio de clientes esperando en la fila de recepción


está entre:

  
0 y 1 clientes
 

  
3 y 4 clientes
 

  
1 y 2 clientes
 

  
2 y 3 clientes
 

 
IncorrectoPregunta 5
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

El tiempo promedio que tarda un cliente esperando en la


recepción, en minutos, está entre:
  
6 y 7 minutos
 

  
0 y 1 minutos
 

  
8 y 9 minutos
 

  
1 y 2 minutos
 

 
IncorrectoPregunta 6
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Construya un
intervalo del 92% para el tiempo promedio que le toma a un
vehículo atravesar la intersección, redondee su respuesta a una
cifra decimal:

  
[47.1 , 53.5] segundos
 

  
[45.4 , 55.2] segundos
 

  
[46.2 , 54.4] segundos
 

  
[8.8 , 91.7] segundos
 

 
Pregunta 7
9 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

El número promedio de clientes en el sistema está entre:

  
0 y 1 clientes
 

  
1 y 2 clientes
 

  
3 y 4 clientes
 

  
2 y 3 clientes
 

 
Pregunta 8
9 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Construya un
intervalo del 90% para el tiempo promedio que le toma a un
vehículo atravesar la intersección, redondee su respuesta a una
cifra decimal:

  
[11.5 , 89.1] segundos
 

  
[46.5 , 54.1] segundos
 

  
[47.7 , 53.2] segundos
 

  
[45.7 , 54.9] segundos
 

 
Pregunta 9
9 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

La "hora" a la que sale el último cliente del sistema es:

  
21 minutos
 

  
53 minutos
 

  
40 minutos
 

  
51 minutos
 

 
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Se quiere
comprobar si el tiempo promedio que le toma a un vehículo
atravesar la intersección es más de 45 segundos, ¿cuál sería el
valor crítico con un nivel de significancia del 10%?, redondee su
respuesta a dos cifras decimales:

  
1.65
 

  
2.08
 

  
1.72
 

  
1.96
 

IncorrectoPregunta 1
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Se quiere
comprobar si el tiempo promedio que le toma a un vehículo
atravesar la intersección es más de 45 segundos, con un nivel de
significancia del 10%, ¿qué puede concluir?

 
El tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección es menor a 45 segundos

 
El tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección es igual a 45 segundos

 
El tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección es mayor a 45 segundos

 
El tiempo promedio que le toma a un vehículo atravesar la
intersección es diferente a 45 segundos

 
IncorrectoPregunta 2
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.
La "hora" a la que sale el último cliente de la recepción es:

  
31 minutos
 

  
51 minutos
 

  
40 minutos
 

  
21 minutos
 

 
Pregunta 3
9 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

El tiempo máximo que espera un cliente en el sistema (contando


la espera en las dos filas si es el caso) es:

  
15 minutos
 

  
24 minutos
 

  
13 minutos
 

  
3 minutos
 

 
IncorrectoPregunta 4
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Construya un
intervalo del 92% para el tiempo promedio que le toma a un
vehículo atravesar la intersección, redondee su respuesta a una
cifra decimal:

  
[47.1 , 53.5] segundos
 

  
[8.8 , 91.7] segundos
 

  
[46.2 , 54.4] segundos
 

  
[45.4 , 55.2] segundos
 

 
IncorrectoPregunta 5
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

El tiempo máximo que tarda un cliente en el sistema es:

  
30 minutos
 

  
24 minutos
 

  
15 minutos
 

  
23 minutos
 

 
IncorrectoPregunta 6
0 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Construya un
intervalo del 94% para el tiempo promedio que le toma a un
vehículo atravesar la intersección, redondee su respuesta a una
cifra decimal:

  
[45.9 , 54.7] segundos
 

  
[5.5 , 95.1] segundos
 

  
[46.9 , 53.7] segundos
 

  
[45.1 , 55.5] segundos
 

 
IncorrectoPregunta 7
0 / 9 ptos.
Utilizando el método de la transformada inversa, con el aleatorio
R=0.728, que número se genera para una distriubución Uniforme
de parámetros [3,5], redondee su respuesta a una cifra decimal:

  
1.3
 

  
4.5
 

  
4.3
 
  
6.0
 

 
IncorrectoPregunta 8
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.

El número promedio de clientes esperando en el sistema está


entre:

  
1 y 2 clientes
 

  
3 y 4 clientes
 

  
0 y 1 clientes
 

  
2 y 3 clientes
 

 
IncorrectoPregunta 9
0 / 9 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos siguen una distribución
exponencial con tasa de 30 clientes/hora, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción se distribuyen Normales con media 2
minutos y desviación estándar 0.5 minutos. Finalmente, los
tiempos de servicio con el asesor especializado (si es necesario)
se distribuyen Uniforme(5,10), en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en los aleatorios,
usando el método de la transformada inversa genere dichos
tiempos y construya un modelo de simulación para los 10 clientes.
Tenga en cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción
y un único asesor en la zona especializada.
La probabilidad de que un cliente tenga que esperar al asesor
especializado está entre:

  
50% y 60%
 

  
30% y 40%
 

  
80% y 90%
 

  
0% y 10%
 

 
Pregunta 10
9 / 9 ptos.
En un estudio de movilidad, se midió el tiempo que le toma a un
vehículo atravesar una intersección, desde que llega y es detenido
por el semáforo hasta que logra cruzar al otro lado de la calle, lo
tiempos medidos, en segundos fueron: 53, 44, 50, 39, 42, 50, 53,
26, 29, 55, 50, 58, 58, 58, 53, 69, 50, 63, 54, 47, 55. Se quiere
comprobar si el tiempo promedio que le toma a un vehículo
atravesar la intersección es más de 45 segundos, ¿cuál sería el
valor crítico con un nivel de significancia del 10%?, redondee su
respuesta a dos cifras decimales:

  
1.65
 

  
1.72
 

  
1.96
 

  
2.08
 

Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.
La probabilidad de que un cliente tenga que esperar al asesor
especializado está entre:

  
50% y 60%
 
¡Correcto!
  
80% y 90%
 

  
30% y 40%
 

  
0% y 10%
 

 
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

El número promedio de clientes esperando en la fila de recepción


está entre:

  
1 y 2 clientes
 
¡Correcto!
  
0 y 1 clientes
 

  
2 y 3 clientes
 

  
3 y 4 clientes
 
 
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

La "hora" a la que sale el último cliente de la recepción es:

  
28 minutos
 

  
51 minutos
 
¡Correcto!
  
31 minutos
 

  
53 minutos
 

 
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

El tiempo máximo que tarda un cliente en el sistema es:

  
14 minutos
 

  
24 minutos
 

  
12 minutos
 
¡Correcto!
  
30 minutos
 

 
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, el análisis del sistema y definición
del problema a resolver, corresponde al paso de:

  
Fijación de los objetivos
 

  
Conceptualización del modelo
 

  
Construcción del modelo
 
¡Correcto!
  
Formulación del problema
 

 
Pregunta 6
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

La "hora" a la que sale el último cliente del sistema es:

Respuesta correcta
  
53 minutos
 

  
31 minutos
 

  
28 minutos
 
Respondido
  
51 minutos
 

 
Pregunta 7
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

El tiempo promedio que tarda un cliente esperando en la


recepción, en minutos, está entre:

  
14 y 15 minutos
 
Respondido
  
1 y 2 minutos
 
Respuesta correcta
  
0 y 1 minutos
 

  
7 y 8 minutos
 

 
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, el paso en donde se define el alcance
del estudio y las fronteras del problema, es:

  
Conceptualización del modelo
 

  
Formulación del problema
 

  
Construcción del modelo
 
¡Correcto!
  
Fijación de los objetivos
 

 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, asegurarse que el modelo está
construido correctamente, corresponde al paso de:
  
Validación del modelo
 

  
Conceptualización del modelo
 
¡Correcto!
  
Verificación del modelo
 

  
Construcción del modelo
 

 
Pregunta 10
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.
El número promedio de clientes esperando en el sistema está
entre:

Respondido
  
3 y 4 clientes
 

  
0 y 1 clientes
 
Respuesta correcta
  
2 y 3 clientes
 

  
1 y 2 clientes
 

Pregunta 1
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

El tiempo promedio que tarda un cliente esperando el sistema, en


minutos, está entre:

  
0 y 1 minutos
 
Respuesta correcta
  
10 y 11 minutos
 
Respondido
  
14 y 15 minutos
 

  
2 y 4 minutos
 
 
Pregunta 2
0 / 7.5 ptos.
Los elementos del modelo, cuyo comportamiento aleatorio
determina el comportamiento global del sistema, se denominan:

  
Parámetros
 
Respuesta correcta
  
Variables de entrada
 
Respondido
  
Variables aleatorias
 

  
Variables de resultado
 

 
Pregunta 3
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada. 
El tiempo promedio que tarda un cliente en el sistema, en minutos,
está entre:

  
10 y 11 minutos
 

  
27 y 28 minutos
 
Respuesta correcta
  
17 y 18 minutos
 
Respondido
  
14 y 15 minutos
 

 
Pregunta 4
0 / 7.5 ptos.
Los elementos del modelo, cuyo comportamiento aleatorio
determina el comportamiento global del sistema, se denominan:

Respondido
  
Variables aleatorias
 
Respuesta correcta
  
Variables de entrada
 

  
Variables de resultado
 

  
Parámetros
 

 
Pregunta 5
0 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, la implementación del modelo en un
programa computacional, se realiza en el paso de:

  
Conceptualización del modelo
 

  
Validación del modelo
 
Respuesta correcta
  
Construcción del modelo
 
Respondido
  
Verificación del modelo
 

 
Pregunta 6
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

La probabilidad de que un cliente tenga que esperar al asesor


especializado está entre:

  
0% y 10%
 
Respuesta correcta
  
80% y 90%
 
  
50% y 60%
 
Respondido
  
30% y 40%
 

 
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, el paso en donde se define el alcance
del estudio y las fronteras del problema, es:

  
Conceptualización del modelo
 

  
Formulación del problema
 
¡Correcto!
  
Fijación de los objetivos
 

  
Construcción del modelo
 

 
Pregunta 8
0 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.

La "hora" a la que sale el último cliente de la recepción es:

  
53 minutos
 

  
51 minutos
 
Respondido
  
28 minutos
 
Respuesta correcta
  
31 minutos
 

 
Pregunta 9
7.5 / 7.5 ptos.
En un estudio de simulación, el análisis del sistema y definición
del problema a resolver, corresponde al paso de:

¡Correcto!
  
Formulación del problema
 

  
Fijación de los objetivos
 

  
Construcción del modelo
 

  
Conceptualización del modelo
 

 
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
A un centro de servicios de un operador celular lo usuarios llegan
primero a un asesor ubicado en la recepción, quien atiende los
procesos sencillos y si es necesario, dirige al usuario a un asesor
especializado. Los tiempos entre arribos, los tiempos de servicio
con el asesor de la recepción y los tiempos de servicio con el
asesor especializado (si es necesario) se proporcionan en la
siguiente tabla, todos están en minutos. Además, en la columna
REQUIERE ASESOR, de la misma tabla, se indica si el cliente será
dirigido o no al asesor especializado. Con base en dichos tiempos
construya un modelo de simulación para los 10 clientes. Tenga en
cuenta que sólo se cuenta con un asesor en la recepción y un
único asesor en la zona especializada.
El número promedio de clientes esperando en el sistema está
entre:

  
3 y 4 clientes
 
¡Correcto!
  
2 y 3 clientes
 

  
0 y 1 clientes
 

  
1 y 2 clientes
 

Pregunta 1
10 / 10 ptos.
La papelería "Su mejor fotocopia" opera las 24 horas del día. De
acuerdo a la información recolectada por su propietario, se sabe
que los clientes llegan al establecimiento de acuerdo a un
Proceso de Poisson con una tasa de 15 clientes por hora
  ¿Cuál es el valor esperado y la varianza del número de clientes
que llegan a la papelería por hora?

  
1/15 y 1/225
 

  

225 y 15

  
15 y 30
 
¡Correcto!
  
15 y 15 
 

  

15 y 225

 
Pregunta 2
10 / 10 ptos.
Considere un sistema de producción con dos máquinas, en donde
las entidades ingresan a una de las máquinas y una vez
procesadas salen del sistema. Si al llegar al sistema las entidades
encuentran las dos máquinas ocupadas, esperaran en la fila hasta
ser atendidas. En la siguiente tabla se suministran los tiempos
entre arribos y los tiempos de servicio de 8 entidades.

Tiempo entre Tiempo de Hora de Hora de inicio Tiempo en Hora Fin Tiempo en
Entidad
arribo (h) Servicio (h) Arribo de servicio cola (h) Servicio el sistema
1 13 10 13        
2 11 17          
3 20 15          
4 16 20          
5 6 17          
6 8 11          
7 6 18          
8 16 20          

 
Tiempo Promedio de Espera y Tiempo Promedio en el Sistema es
respectivamente:

  
2,12 h y 7,5 h
 

  
1,1 h y 16,13 h
 

  
0,72 h y 5,25 h
 
¡Correcto!
  
1,125 h y 17,125 h
 

 
Pregunta 3
10 / 10 ptos.
(N*p) es el valor esperado de una variable aleatoria de tipo

  
Exponencial
 

  
Bernoulli
 

  
Geométrica
 
¡Correcto!
  
Binomial
 

 
Pregunta 4
10 / 10 ptos.
Después de emplear la metodología planteada para realizar una
prueba Kolmogorov – Smirnov se obtuvieron los siguientes valores:
El valor del estadístico D = 0,41, y el valor en tablas Dα = 0,48 Con
base en estos resultados la conclusión sería:

  
Ninguna de las anteriores
 

  
Rechazar la hipótesis nula
 
¡Correcto!
  
No rechazar la hipótesis nula
 

 
Pregunta 5
10 / 10 ptos.
La papelería "Su mejor fotocopia" opera las 24 horas del día. De
acuerdo a la información recolectada por su propietario, se sabe
que los clientes llegan al establecimiento de acuerdo a un
Proceso de Poisson con una tasa de 15 clientes por hora  ¿Cuál es
la probabilidad de que lleguen máximo 10 clientes al
establecimiento entre las 9:00 am y las 9:30 am?

¡Correcto!
  
0,8622
 

  
0,1849
 

  
Ninguno
 

  
0,1056
 

  
0,6733
 

 
Pregunta 6
10 / 10 ptos.
En un cajero automático, en donde sólo hay una ventanilla de
atención, llegan clientes aproximadamente cada 4 minutos, con
una desviación estándar de 1 minuto. El cajero tarda en promedio
2 minutos en atender a cada cliente, con una desviación estándar
de 0.5 minutos. Con base en la información anterior ¿cuál es el
tiempo promedio de un cliente en el sistema?

  
0,530 clientes
 

  
0,130 clientes
 
¡Correcto!
  
2,13 clientes
 
  
0,031 clientes
 

 
Pregunta 7
10 / 10 ptos.
Se tiene la siguiente información Inventario inicial día 1: 10
Demanda día 1: 8 Demanda día 2: 5 Demanda día 3: 5 Costo de
faltante =
100unidadCostodesobrante=100unidadCostodesobrante=
150 unidad Si se quiere simular una política en donde se hacen
pedidos de 10 unidades al proveedor todos los días, pero se
demoran en llegar dos días, el costo diario promedio de faltantes
es

  
$80
 
¡Correcto!
  
$100
 

  
$150
 

  
$120
 

 
Pregunta 8
10 / 10 ptos.
El comando que debe emplearse para evaluar el ajuste de un
conjunto de datos a una distribución determinada en la
herramienta Input Analyzer es:
  
Kolmogorov Smirnov
 
¡Correcto!
  
Fit
 

  
Ninguno de los anteriores
 

  
Chi2
 

 
Pregunta 9
10 / 10 ptos.
Con el objetivo de iniciar una simulación en Arena®, el módulo en
el que se definen el tiempo entre arribos de las entidades, así
como el número de entidades que llegan en un instante de tiempo
dado es

  
Assign
 
¡Correcto!
  
Create
 

  
Dispose
 

  
Process
 
 
Pregunta 10
10 / 10 ptos.
En un conocido cine de la capital, los clientes llegan al sistema de
acuerdo con un Proceso de Poisson con tasa igual a 40 por hora.
¿Cuál es la probabilidad de que entre las 7:00 PM y las 9:00 PM
lleguen exactamente 90 clientes?

  
0,32
 
¡Correcto!
  
0,023
 

  
0,035
 

  
0,23
 

Pregunta 1
10 / 10 ptos.
El diagrama P-P, permite discernir inicialmente, que un conjunto
de datos se ajusta a una distribución de probabilidad,
contrastando

¡Correcto!
  
Probabilidad teórica vs. Probabilidad observada del cuantil
 

  
Ninguna de las anteriores
 

  
Cuantil teórico vs. Cuantil observado
 

  
Error observado vs. Error teórico
 

 
Pregunta 2
10 / 10 ptos.
Tornillos de Colombia, es una compañía que se dedica a la
fabricación de tornillos de diferentes dimensiones. La elaboración
de una referencia de tornillos en particular, se puede realizar en
dos máquinas distintas, A y B. Los ingenieros del área de calidad
de la compañía, consideran que existen diferencias en la longitud
de los tornillos fabricados en las dos máquinas, por lo que se tomó
una muestra aleatoria de 12 tornillos de la máquina A, obteniendo
una longitud promedio de 11 mm y una desviación estándar de 3
mm. De la maquina B, se tomó una muestra de 10 tornillos,
obteniendo una longitud promedio de 10,4 mm y una desviación
estándar de 4 mm.

Con base en la información anterior Y Suponiendo que las


poblaciones son aproximadamente normales y con varianzas
iguales, el valor del estadístico de prueba es:

¡Correcto!
  
0,402
 

  
0,702
 

  
0,102
 

  
0,602
 
 
Pregunta 3
10 / 10 ptos.
Los siguientes son casos de sistemas discretos, excepto

¡Correcto!
 
Cantidad en galones que fluye a través de un tubo de agua durante
una hora.

 
Cantidad de vehículos que esperan ante un semáforo en
determinada hora

  
Número de clientes a definir en una oficina bancaria a mediodía
 

  
Número de piezas por fabricar en una estación de manufactura
 

 
Pregunta 4
10 / 10 ptos.
El cliente 1 llega en t = 0 horas y su servicio se demorará 3 horas.
El segundo cliente llega en t = 2, y su servicio se demorará 2
horas. El tercer cliente llega en t = 3, y su servicio se demorará 3
horas. El tiempo promedio en cola de este sistema será

¡Correcto!
  
1 hora
 

  
1,33 horas
 

  
1,5 horas
 
  
1,66 horas
 

 
Pregunta 5
10 / 10 ptos.
Según la naturaleza de sus parámetros, los modelos de simulación
se pueden clasificar en

¡Correcto!
  
Determinísticos y estocásticos
 

  
Estáticos y dinámicos
 

  
Discretos y continuos
 

  
Ninguna de las anteriores
 

 
Pregunta 6
10 / 10 ptos.
"La simulación de Montecarlo es un tipo de simulación en la cual
la variables de entrada son determinísticas"

Esta Afirmación es:

¡Correcto!
  
FALSO
 

  
VERDADERO
 

 
Pregunta 7
10 / 10 ptos.
ColombiaCel es una compañía de telefonía móvil. En el área de quejas y reclamos, la
compañía cuenta con diez (10) operadores que reciben solicitudes. Cada una de estas
solicitudes son recibidas de forma independiente y, se comportan según un proceso de
Poisson con tasa=2 solicitudes por minuto.
¿Cuál es la probabilidad de que durante un periodo de un minuto un
operador no reciba solicitudes?

  
0.750
 

  
0.236
 

  
0.500
 
¡Correcto!
  
0.135
 

 
Pregunta 8
10 / 10 ptos.
En cierto proceso se generaron los siguientes números pseudoaleatorios:

Rnd
0,2563
0,4132
0,9372
Si a partir de dichos números se quieren generar 3 variables aleatorias
con distribución uniforme con parámetros 5 y 8, las variables generadas
son:

VA -
Uniforme
1,0307
4,0468
0,1528

¡Correcto!
  
FALSO
 

  
VERDADERO
 

 
Pregunta 9
10 / 10 ptos.
En este paso se compara el desempeño del modelo con la
información que arroja el sistema en estudio

  
Conceptualización
 

  
Formulación
 
¡Correcto!
  
Validación
 

  
Verificación
 

 
Pregunta 10
10 / 10 ptos.
Según la fórmula, el valor esperado en el lanzamiento de un dado sería
2.5

  
Verdadero
 
¡Correcto!
  
Falso
 

También podría gustarte