[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas2 páginas

7d9a8480e07a1613e04001011e01021b

El documento describe la planta retamo (Spartium junceum), un arbusto nativo del Mediterráneo con flores amarillas que se ha adaptado a suelos secos y salinos. Tradicionalmente se ha utilizado para tratar úlceras gástricas, afecciones renales y como abortivo, aunque también contiene sustancias con propiedades diuréticas y oxitócicas. Requiere suelo bien drenado y tolera la contaminación, siendo una buena opción para la erosión.

Cargado por

luisrow
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas2 páginas

7d9a8480e07a1613e04001011e01021b

El documento describe la planta retamo (Spartium junceum), un arbusto nativo del Mediterráneo con flores amarillas que se ha adaptado a suelos secos y salinos. Tradicionalmente se ha utilizado para tratar úlceras gástricas, afecciones renales y como abortivo, aunque también contiene sustancias con propiedades diuréticas y oxitócicas. Requiere suelo bien drenado y tolera la contaminación, siendo una buena opción para la erosión.

Cargado por

luisrow
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Retamo

Spartium junceum L.
Nombres vernáculos: retamo, retama de olor.

Descripción: arbusto liso de 1-3 m de alto, con


numerosas ramitas cilíndricas y finamente estriadas,
frecuentemente más o menos fasciculadas o
agrupadas; hojas unifolioladas, pequeñas. Flores
amarillas vistosas, dispuestas en racimos colocados
en las partes terminales de las ramas fértiles, 2,5 cm
de largo.

Farmacognosia: estudios recientes señalan que la


retama ha adaptado la estructura de sus hojas para
sobrevivir en ambientes difíciles, fenómeno observado
también en otras especies del mediterráneo.

Farmacodinamia: como en Turquía la retama se


utiliza popularmente para tratar úlceras gástricas,
algunos estudios encontraron que la retama no
sólo cura la úlcera sino que también previene su
formación; otro estudio de las flores señaló que tienen !
acción diurética. Uno de los alcaloides de retama, la Spartium junceum, Pignati (1982).
esparteína, ha mostrado propiedades oxitócicas. En Rama con inflorescencias y frutos.
Chile las flores, aunque también se suelen usar las Flor: a. Ala, e. Estandarte, q. Quilla1.
hojas y los tallos de la planta en infusión, se emplean http://www.geocities.com/calahualacl/guia7/spartium.jpg
en el tratamiento de afecciones renales y de las vías
urinarias, reumatismo, gota; malestares estomacales y
estreñimiento; los vendedores de yerbas refieren que
es especialmente solicitada con fines abortivos.

Recomendaciones: los preparados de esta planta


están contraindicados en el embarazo.

Presentación comercial: sin interés farmacéutico;


sólo uso doméstico; sin embargo su aceite esencial es
utilizado en perfumería.

Aspectos agronómicos: arbusto originario de la


cuenca del mar Mediterráneo, crece en terrenos secos
y pedregosos; se ha naturalizado en condiciones
similares en California y la cordillera de los Andes. En
Chile se encuentra asilvestrado y a veces cultivado. Es
una planta invasora que se ha adaptado a suelos con
altos niveles de salinidad. Puede tener algún interés
en el control de la erosión. Se multiplica por semillas
!
Taubert (1891)
1
.En Teillier (s/d). www.botanical.com/botanical/mgmh/b/brospa73.html

169
b ito natura
que hay que sembrar en almácigos, en otoño, tan
pronto como hayan madurado; para su germinación
es necesario someterlas a un tratamiento previo de 24
Há l
horas con agua caliente. Por lo general, germinan bien
y rápido. El transplante se hace a potes individuales
cuando las plántulas están bastante crecidas; el
traslado a sitio definitivo conviene hacerlo a fines del
verano; se logra una buena plantación si el suelo está
bien drenado, no es demasiado fértil y recibe bastante
sol; tolera bien la salinidad de terrenos vecinos al mar
y la contaminación atmosférica. Es una buena planta
ornamental de flores muy aromáticas.

Retamos a la vera del camino - comuna de Panguipulli.


http://4.bp.blogspot.com/_puU8q-JIZj0/SVuv8Lk-qlI/AAAAAAAAB9k/
xGyGgHjzCzw/s1600-h/DSC02056.JPG
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Spartium_junceum_ginesta.jpg

79. RETAMO (Spartium junceum),


flores.
PROPIEDADES
Usos tradicionales: afecciones renales y de las vías urinarias; malestares estomacales, ulceras gástricas; trastornos
menstruales.
La infusión se prepara con 1 cucharada del vegetal para 1 litro de agua recién hervida: beber 1 taza 3 veces en el día.
Efectos: antiulceroso1, diurético2.
Precauciones: planta MUY TÓXICA, no usar sin control médico. No usar por ningún motivo durante el embarazo. Los
efectos secundarios van desde vómitos, diarreas, taquicardia, dificultad en la respiración y disminución del ritmo cardiaco
hasta la muerte. Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico
en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal. Evite su
preparación en utensilios de aluminio.
Otros antecedentes: sus efectos tienen alguna evidencia científica.
-------------------------------
1
. Previene y combate las úlceras estomacales.
2
. Promueve y aumenta la producción de orina.

170

También podría gustarte