PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 1 de 37
“CAMBIO DE TAMBOR AGLOMERADOR AD-001-002-003”
N° CONTRATO: 4600017025
SERVICIO MANTENIMIENTO GENERAL DE LÍNEA CRITICA Y MANEJO DE
MATERIALES
Fecha Descripción de la modificación N.º de Revisión
15-04-2019 Creación del documento Rev. 0
03-12-2019 Actualización de números de Rev.1
Emergencia
Actualización de Portada
SCHWAGER CARGO NOMBRE FIRMA
ELABORO SUPERVISOR
REVISO JEFE DE ÁREA
REVISO JEFE OPERACIONES
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 2 de 37
REVISO ÁREA HSEG
REVISO ÁREA CALIDAD
AUTORIZO ADM DECONTRATO
Contenido
1. Objetivo........................................................................................................................................................... 3
2. Alcance............................................................................................................................................................ 3
3. Definiciones..................................................................................................................................................... 3
4. Responsabilidades.......................................................................................................................................... 3
5. Equipos y herramientas................................................................................................................................... 4
6. Elemento de protección personal (EPP).......................................................................................................... 4
7. Metodología..................................................................................................................................................... 5
7.1. Bloqueos requeridos.................................................................................................................................... 5
7.2. Ejecución de la actividad............................................................................................................................. 5
7.3. Montaje de Tambor Nuevo........................................................................................................................ 13
8. Seguridad...................................................................................................................................................... 16
8.1. Peligros Aspectos y Medidas de Control................................................................................................... 16
8.2. Análisis seguro de trabajo (AST)............................................................................................................... 17
8.3. Manejo de residuos peligrosos.................................................................................................................. 32
9. En Caso de Emergencia................................................................................................................................ 33
9.1. En caso de sismos:.................................................................................................................................... 33
9.2. En caso de accidentes:.............................................................................................................................. 33
9.3. En caso de electrocución:.......................................................................................................................... 33
9.4. En caso de incendios:................................................................................................................................ 33
9.5. En caso de derrames:................................................................................................................................ 33
10. EN CASO DE EMERGENCIA.................................................................................................................... 34
8 Anexos.......................................................................................................................................................... 35
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 3 de 37
1. Objetivo.
Establecer un procedimiento de trabajo seguro que permita efectuar una secuencia correcta de los pasos a
seguir al momento de realizar el trabajo y aplicar las normas de seguridad que deben ser adoptadas para
garantizar el trabajo de “CAMBIO DE TAMBOR AGLOMERADOR AD-001, 002, 003”.
2. Alcance.
Este procedimiento es aplicable a todo el personal de empresas SCHWAGER, involucrado en dicha actividad, y
se deberá dar cumplimiento sin excepción. Este procedimiento establece las condiciones generales del proceso
operacional y de seguridad durante los trabajos de “CAMBIO DE TAMBOR AGLOMERADOR AD-001, 002,003”.
3. Definiciones.
EPP: Equipo de protección personal.
SSOMA: Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
ART: Análisis de Riesgos del Trabajo.
OT: Orden de trabajo.
4. Responsabilidades.
Administrador de Contrato de DGM: Podrá designar a uno o más de sus Líderes del Área de Mantenimiento
para los efectos de agilizar la operatividad del Contrato. Estos coordinadores tendrán las atribuciones para
solicitar y recibir los trabajos en el marco del alcance de estos Servicios.
Administrador de Contrato SCHWAGER: Es responsable del servicio, como cara oficial de empresa
Schwager, también es responsable de las competencias del personal, de entregar información solicitada por el
administrador de contrato en lo referido a la ley de subcontratación de ser necesario.
Además, es responsable de la ejecución y calidad del servicio entregando todos los medios y recursos para
permitir que este procedimiento se cumpla con todas las normas establecidas, con el fin de evitar accidentes del
trabajo y preservar el medio ambiente.
Asimismo, es el responsable de entregar las directrices para realizar actividades conforme a los dispuesto en
las bases técnicas, revisa y aprueba el presente procedimiento de trabajo.
Supervisor: Es responsable de la supervisión del equipo de trabajo en terreno, participa activamente en las
reuniones y comunicaciones con DGM, y del riguroso cumplimiento de la ejecución de los trabajos. También se
responsabilizará del cumplimiento de los programas de mejora del servicio, además de coordinar las actividades
con el administrador del Contrato del servicio.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 4 de 37
El supervisor será responsable de verificar que previo al inicio de los trabajos, el equipo de trabajo asignado a
las actividades de su área, hayan realizado el análisis de trabajo seguro (ART) y que éste haya sido difundido y
firmado por todos los trabajadores involucrados, manteniendo el formulario respectivo en terreno durante la
ejecución de la tarea.
El supervisor debe dar a conocer el procedimiento seguro de trabajo, a todo su personal involucrado en la tarea.
Exigir el uso de los elementos de protección personal necesarios y adecuados para la ejecución de los trabajos
en forma segura. Además, es responsable de instruir a todos los trabajadores sobre los riesgos del trabajo a
ejecutar, difundir y explicar el plan de evacuación, comprende de todas las acciones necesarias para detectar la
presencia de un evento que amenace la integridad de los trabajadores. Al abandonar las áreas deberá dirigir al
personal a un Punto de Encuentro de Emergencia (P.E.E.), el cual será el sector debidamente señalizado.
Exigir la aplicación de este procedimiento.
A.P.R: Exigir y controlar el cumplimiento de este procedimiento, asesorar a la línea de mando y a todos los
trabajadores en la identificación, evaluación y control de los riesgos inherentes al trabajo a realizar. Asesorar a
la línea de mando sobre el cumplimiento en el marco legal y estándares aplicables de la empresa asegurando el
cumplimiento y desarrollo de los protocolos exigidos, permisos de ingreso al área, registro de charlas, ART, etc,
asegurar el Correcto Uso de Elementos de Protección Personal y denunciar a DGM e investigar todo incidente
que se produzca.
Técnicos de Mantenimiento Mecánico: Responsable de acatar las instrucciones necesarias para ejecutar los
trabajos de terreno.
Debe reportarse en todo momento a su supervisor y no realizar ningún cambio al procedimiento sin el
advenimiento de este.
Debe asegurar el buen uso, según criterio de diseño, de los equipos, herramientas, equipos de protección
personal y cumplir con las exigencias de este procedimiento.
5. Equipos y herramientas.
EQUIPO Y/O HERRAMIENTA CANTIDAD
Camión Pluma 01
Cadenas 02
Eslingas 02
Grilletes 04
Vientos 02
Juego de Llaves Punta Corona 02
Tabla 1: Equipos y Herramientas
6. Elemento de protección personal (EPP).
Los elementos de protección personal son de responsabilidad de cada trabajador asegurando su
higiene y correcto funcionamiento. En caso de que uno de estos estén dañado solicitar el cambio de
forma inmediata. Los EPP básicos son de uso obligatorio sin excepciones, así como los EPP
específicos para cada tarea.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 5 de 37
Los elementos de protección personal mencionados en el siguiente recuadro están considerados para
un trabajador.
EPP BASICO Y/O ESPECIFICO
Casco de Seguridad. Barbiquejo si fuese necesario.
Lentes de Seguridad. Bloqueador solar.
Calzado Seguridad. Guantes de Cuero.
Mascarilla doble vía para polvo. Overol de trabajo.
Protector auditivo cuando se requiera.
Tabla 2: Epp básico y especifico.
7. Metodología.
7.1. Bloqueos requeridos.
Según requerimiento de área a intervenir.
7.2. Ejecución de la actividad.
7.2.1. Requerimientos de seguridad.
- Antes de comenzar la actividad, los trabajadores deben respetar los siguientes requerimientos de
seguridad:
- Permiso de ingreso al área.
- Debe tener en terreno la OT del trabajo a realizar.
- En terreno se debe mantener matriz de riesgo que refiera al trabajo a real izar.
- Se debe mantener registro de difusión del procedimiento en terreno.
- Personal debe llena control diario de estado de salud.
- Todo personal debe estar en conocimiento de las tareas y sus riesgos.
- Coordinar el trabajo con las demás áreas con cruce de ART.
- Operar según procedimientos aprobados y actualizados por SSOMA.
- Supervisor debe explicar el trabajo a realizar al personal que intervendrá
- Las órdenes deben ser dadas por la línea de mando directa a los trabajadores.
- Confección de ART y charla de 5 minutos por todos los participantes de la actividad (firmadas por
supervisor).
- ART debe considerar el paso a paso de la actividad y sus controles.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 6 de 37
- Inspección diaria del área, equipos y herramientas.
- Inspección de duchas de emergencia, dispositivos de seguridad y diphoterine.
- Inspección de cableado eléctrico, líneas hidráulicas e instrumentación, etc. y condiciones
presentes en el área donde se realiza el trabajo, Si encuentra una anomalía informara supervisor
para su corrección con personal adecuado.
- Segregar y delimitar el área de trabajo con conos, cadenas y new jersey (barrera dura) en todo
momento.
- Mantener y rea izar House keeping del área de trabajo.
- Siempretener3 puntos de apoyo al subir o bajar escaleras y andamios.
- Estándar ECF (según corresponda al trabajo).
- Los conductores deben informar a, encuesta de fatiga y somnolencia sus condiciones fisiológicas.
- Verificar aseo del equipo a intervenir, de ser necesario, el supervisor/líder mecánico debe solicitar a
ING MANTENCION DGM el aseo correspondiente.
- En caso de ser necesaria, verificar la iluminación del sector. Esta debe ser óptima para las
actividades de mantenimiento, caso contrario acondicionar luminarias o reflectores (Fatiga visual).
7.2.2. Coordinaciones Previas
El Supervisor Mecánico SCHWAGER debe Efectuar reunión de coordinación, para la distribución de
tareas y responsabilidades en la ejecución del trabajo.
Programar el trabajo, previa inspección del equipo y sector a laborar, generalmente el Inspector
asignado al área debe aportar esta información, a, caso contrario personal de tumo entregará
antecedentes, y si aún persiste la carencia de información, se deberá acceder al sector e inspeccionar,
solicitado permiso de ingreso con ingeniero de Turno Codelco DGM.
Coordinar con ingeniero Tumo Codelco DGM la autorización del "PERMISO DE INGRESO AL
AREA'' y entrega de equipo a intervenir.
Realizar el Análisis de riesgo de la tarea (ART), charla de 5 minutos.
El supervisor/ Líder mecánico debe avalar con su firma la confección del Check-list de caía
trabajador, de los equipos y herramientas a utilizar en la tarea
7.2.3. Bloqueo.
Realizar bloqueo en base al procedimiento SCHW-DGM-PRO-SSO-001.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 7 de 37
7.2.4. Desconexión Eléctrica e Instrumental.
Los trabajos eléctricos e instrumentación serán los siguientes procedimientos:
- Cambio de componentes salas eléctricas.
- Mantención, cambio e inspección variadores de frecuencia.
- Montaje, cableado y canalizado.
- Retiro y reposición de instrumentación.
7.2.5. Bloqueo de Enflanchado de Agua y Acido.
- Supervisor a cargo solicitará y verificará el bloqueo de las líneas de agua y ácido a Ing. de tumo
DGM, quién con operaciones dejará llave de bloqueo en tablero departamental.
- Armado de cuerpo de andamio certificado, que conste de ring completo, escalerilla y soportes,
rodapiés, (Se Podrá planificar el armado previamente).
- Posicionar a dos mecánicos sobre la superficie de él andamio debidamente equipados con trajes
Kappler, cinta kappler, fullface, botas antiácido y guantes de nitrilo, además de sus correspondientes
arneses de seguridad anclados en roseta de andamios.
- Asegurar y verificar que persona de operaciones DGM haya realizado a lavado correspondiente de
líneas de alimentación de agua y acido.
- Soltar tuercas de los pernos espárragos con llave 15/16”, primeramente, soltar dos pernos por cada
extremo del flexible, a, caso de encontrar exceso de fluido a, los ductos avisar inmediatamente a
superviso a cargo quien deberá informar a ING DE TURNO DGM.
- Una vez despichado flexibles se retirarán los siguientes espárragos de un extremo y luego de
opuesto. Retirar pernos de los extremos con llave punta corona 5/8" y depositar en el balde porta
pernos para evitar su extravío.
- Entre ambos mecánicos descender flexible a piso de andamio para su posterior retiro.
- Bloquear con flanges ciegos de 4" las líneas de alimentación tanto de agua y acido.
Imagen 1
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 8 de 37
7.2.6. Retiro de Spool de Agua y Acido (Flauta).
- Verificar el aseo del tambor aglomerado para que quede limpio (libre de mineral aglomerado en toda
su superficie interior) y eliminar posibles caídas de mineral con ácido sobre el personal que trabaja
en su interior, en caso contrario solicitar aseo a ING DE TURNO DGM.
- Verificar que el bloqueo de enflachado se haya realizado.
- Visualizar ubicación de la flauta para demosntaje y posterior ubicación en base del tambor.
Imagen 2
7.2.7. Retiro Ducto de Ventilación
- Para esta actividad se utilizará camión pluma con canastillo, que se posicionará al costado derecho
de la correa 160-CV-017 sentido carga.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 9 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 10 de 37
7.2.8. Retiro Chute de Descarga.
7.2.9. Retiro de Soporte y Protección Corona
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 11 de 37
7.2.10. Retiro Chute Alimentador
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 12 de 37
7.2.11. Retiro de Tambor (Maniobra Realizada por Vecciola)
7.2.12. Retiro Sección Interior Chute de Descarga
7.2.13. Retiro Estructura Base
- Antes de instalar las maniobras para el retiro de la estructura de soporte del tambor, se debe realizar
una prueba de carga con el nuevo soporte, en el cual se debe simular el Angulo de inclinación (7,5°).
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 13 de 37
- Luego se debe determinar la tensión requerida por la grúa para soportar la mesa, es decir, que se
sostenga esta estructura para que no haya tracción ni compresión al momento de realizar a corte de
la, oreja de fijación
- Preparar equipo oxiflame para realizar corte de la; orejas en cada soporte.
- Instalar maniobras de izaje 2 eslingas de cadena de capacidad 100 TON cada una. Tensar las
cadenas de acuerdo a la prueba de carga realizada previamente. Además, instalar 4 vientos para
guiar la carga en suspensión.
- Realizar corte de cada una de las orejas en cada apoyo (4 unidades). (Imagen 5)
- Retirar lentamente la mesa con ayuda de 4 vientos instalados con el objetivo de no dañar soportes
de hormigón y base de anclaje, posteriormente depositarla a un costado de la correa 147-CV-015.
Ver layout. (ver imagen 6).
- Finalmente se deben tomar los soportes cortados y retirar el pasador con
mucha precaución para no dañar las placas base (imagen 7).
7.3. Montaje de
Tambor Nuevo
7.3.1. Montaje de Soportes Inferiores
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 14 de 37
- La actual estructura servirá de base para el montaje de la nueva a la cual se le retirará bastidores
antiguos con apoyo de equipos torch (10009451-MEC-OP-P183 REPARACIÓN GENERAL DE
ESTRUCTURAS), asegurando que la base del bastidor no pierda planitud. De los apoyos nuevos se
enviará a Maestranza para el retiro de la base. Una vez retirada la base de ambas piezas se
procederá al montaje de ellas. Se usará mismas perforaciones de anclaje y se soldará bases
biseladas asegurando cota de montaje.
7.3.2. Montaje Estructura Base (Frame).
7.3.3. Montaje Tambor (Cilindro)
- Realizar control dimensional de ejes para montaje, según proyecto.
- Montaje de eje piñón (el ajuste o backlash se realizará una vez montado el tambor, realizando el
procedimiento que estipula el fabricante del proyecto).
- Montaje de maniobras de izaje (es de suma importancia considerar el montaje de topes estructurales
en la parte inferior del tambor, para evitar el deslizamiento de maniobras de izaje). Como muestra la
imagen 3 y 4.
- Se instalan cuatro de C/U cuerdas tipo viento para controlar la rotación del tambor en maniobra de
retiro.
- Se deberá realizar una charla de coordinación con todos los involucrados directos en la maniobra:
operador grúa, Rigger, mantenedores planta como empresa colaboradora Es importante destacar la
comunicación en toda la maniobra (antes, durante y después), se hará silencio radial de la frecuencia
elegida para no tener interrupciones y/o mala comunicación.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 15 de 37
- Montaje de tambor de aglomerador, durante esta maniobra dirigir el componente a la cuadratura final
dada por el anterior montaje de los Trunnion.
- Realizar metrología en tambor para verificar que ejes de llantas coincidan con los de Trunnion.
- Chequeo de Alineamiento del sistema motriz.
- Ajuste eje piñón con corona (backlash), en esta actividad es necesario soltar la mesa principal del
equipo motriz, para realizar metrología y ajustar según tabla de tolerancia del fabricante durante el
desarrollo de esta actividad, es necesario rotar el tambor en 360º para dilucidar cuál es la zona de
mayor deformación que este componente tiene y en base a ese dato realizar el ajuste ares
mencionado, para evitar que en servicio no se pierda la altura de raíz mínima tomada.
- Efectuar pequeños ajustes en el alineamiento del piñón hasta que el contacto de los dientes sea
mayor que el 80%. En ningún punto durante la rotación debe producirse un contacto menor que el
80%.
- Ajuste de rodillos axiales, la medida entre el eje del rodillo y el eje de la llanta.
- Montaje de protecciones de seguridad (Trunnion, corona superior)
- Montaje de spool (flautas) de ácido y agua (tal como el desmontaje).
- Montaje de chute carga parte inferior (chute tubular) que debe venir al interior del tambor nuevo. (tal
como el desmontaje). Imagen 2.
- Montaje de estructura superior de chute descarga a CV-017. (Ver etapa de desmontaje)
- Orden y aseo en sector de trabajo de acuerdo a procedimiento manejo de residuos DGM.
7.3.4 Montaje de Spool Agua Acido (Flauta)
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 16 de 37
7.3.5 Montaje Sistema Motriz
- Una vez montado el tambor, debe alinearse el sistema motriz incluyendo la verificación de las
holguras recomendadas para el conjunto piñón-corona. El conjunto está diseñado sobre una base
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 17 de 37
deslizante y ajuste que permite, una vez apretados los pernos de fijación del reductor y motor, ajustar
y alinear el sistema completo.
- Una vez efectuadas las acciones anteriores, se deberá comprobar el sistema de giro del motor
eléctrico. Dado que el reductor tiene un número impar de etapas de reducción, el motor deberá girar
en sentido contrario al giro requerido para el tambor. Para cambiar el sentido de giro del motor, se
deben invertir dos de sus fases.
- El reductor suministrado es de tipo helicoidal de ejes paralelos y su posición constatación está
mostrada a, los planos de diseño y montaje. Estos equipos fueron especificados para operar con el
tambor aglomerador inclinado a 8º respecto a la horizontal, por lo que cuenta con un sistema forzado
de lubricación.
- Los reductores de velocidad se suministran normalmente sin aceite, por lo tanto, deberá verificarse
su
llenado con aceite de viscosidad y Cantidad recomendada por el fabricante, de acuerdo a carta de
lubricación. Ver tabla1.
8. Seguridad
8.1. Peligros Aspectos y Medidas de Control.
Magnitud de Riesgo (MR) = P x C
Calificación Valor Criticidad
Riesgo/Impacto Inaceptable 20 a 25
Riesgo/Impacto Indeseable 10 a 16
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 18 de 37
Riesgo/Impacto Aceptable 6a9
Riesgo/ Impacto Menor 1a5
h
SEVERIDAD
Medianamente
Insignificante Menores Graves
PROBABILIDAD Graves Muy Graves
(1) (2) (4)
(3) (5)
Alta (5) M I I I I
Moderada (4) M A I I I
Media (3) M A A I I
Baja (2) M M A A I
Insignificante (1) M M M M M
Tabla4: Peligros, aspectos y medidas de control
8.2. Análisis seguro de trabajo (AST)
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 19 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 20 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 21 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 22 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 23 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 24 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 25 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 26 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 27 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 28 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 29 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 30 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 31 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 32 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 33 de 37
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 34 de 37
El supervisor será responsable de verificar que previo al inicio de los trabajos, el equipo de trabajo
asignado a las actividades de su área, hayan realizado el análisis de trabajo seguro (ART) y que éste
haya sido difundido y firmado por todos los trabajadores involucrados, manteniendo el formulario
respectivo en terreno durante la ejecución de la tarea.
El supervisor verificará que las labores a desarrollar se encuentren debidamente coordinadas con las
otras especialidades y empresas, que intervengan en el lugar de trabajo.
Las herramientas y equipos utilizados deberán contar con la codificación de color correspondiente al
mes en curso, lo que acredita la inspección previa y revisión de dichos recursos.
El personal, deberá usar el equipo de protección personal completo, que corresponda, en todo
momento.
Se retirarán del área todos los desechos producto de la actividad, al final de cada jornada de trabajo.
8.3. Manejo de residuos peligrosos.
COLOR CLASIFICACIÓN TIPO DE RESIDUO
* Restos de Grasa
* Envases Aerosoles
* Textiles Contaminados
* Basura Industrial Contaminada
Residuo Peligroso no * Pilas, Baterías.
comerciable. * Tóner
* Tubos Fluorescentes
* Ampolletas
* Envases de Solvente
* Suelos Contaminadas
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 35 de 37
* Borras Plomadas
* Baterías Acidas
* Aceite Usados
Residuos Peligrosos
* Borras de SX
Comerciables.
* Suelos Contaminados con Ácidos
* Material Curado
* Ánodos de Plomo
* Domésticos No Peligrosos
Residuos Peligrosos no comerciable
* E.P.P No Contaminados
RNPN
C
* Vidrio
* Envases Plásticos
* Chatarra de Cobre
* Chatarra de Bronce
Residuos no Peligrosos * Chatarra de Plomo
RNPC comercializables * Chatarra de Acero
* Papeles y Cartones
* Rodamientos
* Repuestos
* Madera en Tablones, Pallets
Tabla 5: Manejo de residuos peligrosos.
9. En Caso de Emergencia.
9.1. En caso de sismos: Mantenga la calma, detenga operaciones, retírese del lugar del trabajo en forma
lenta y ordenada hacía el exterior de la sala, si el sismo es de gran intensidad, evacue hacia los puntos
encuentro emergencia, constatar mediante el supervisor que todos los trabajadores se han registrado.
9.2. En caso de accidentes: Dar aviso de inmediato al Supervisor y posteriormente a Policlínico. Mantenga la
calma y asegure la tranquilidad del lesionado.
9.3. En caso de electrocución: Aplicar procedimiento de RCP. (Solo si está entrenado).
9.4. En caso de incendios: Dar la alarma en forma inmediata mediante las bocinas de emergencia, si el
medio lo permite, dar aviso a prevención de riesgos y luego comunicar a supervisión directa. Evacuar en
forma inmediata del área.
9.5. En caso de derrames: Comunicar a supervisión directa y personal de Medio Ambiente de su área, Si el
incidente ocurre al interior mina, debe comunicarlo inmediatamente a Despacho.
NOTA: Es necesario señalar que los primeros auxilios solo deben ser proporcionados
por personal capacitado y entrenado en su aplicación.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 36 de 37
10. EN CASO DE EMERGENCIA
COMUNICACIÓN DE EMERGENCIA SCHWAGER
TELEFONOS DE CONTACTO PERSONAL SCHWAGER S.A.
Luis Calderón Latín Administrador de contrato +56934157574
Rodrigo Sena Jefe Operaciones +56995441064
Alfonso Campaña Torres Jefe Depto Prevención de Riesgos +56934157573
Katerine Olivares
/Cristián Ramirez Asesores Prevención de Riesgos
+56934157570
Evelyn Collao/ Jonatan Turno
Aguilera
Frecuencia de emergencia Radial B - 3 Botón rojo
Numero Emergencia Policlínico 552328328
Tabla 6: Contactos en caso de emergencia.
TELEFONOS DE EMERGENCIA
POLICLINICO DE DGM (55) 2 328131
UNIDAD GENERAL DE EMERGENCIAS (55) 2 328132
SCHWAGER DGM
LUIS CALDERÓN LATÍN ADMINISTRADOR CONTRATO
ALFONSO CAMPAÑA TORRES JEFE DEPTO PREVENCIÓN DE RIESGOS
MINERA DGM
SR. EDUARDO PIZARRO ADM. CONTRATO CODELCO
ANALISTAS DE TURNO
CENTRAL COMUNICACIONES (55) 2328133
INGENIERO TURNO PLANTA
SR. INSPECTOR PROTECCION INDUSTRIAL (55) 328133-88993733
MUTUAL IST CALAMA
MESA CENTRAL (55) 2361068
ORGANISMOS DEL ESTADO
SERNAGEOMIN ANTOFAGASTA (55) 2 222030
INSPECCION DEL TRABAJO CALAMA (55) 2 318615-2 318620
MINISTERIO DE SALUD ANTOFAGASTA
SRTA. VIVIANA ROJO (55) 2 655055-2 655056
Tabla 7: Teléfonos de emergencia.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1
PROCEDIMIENTO MECÁNICO CÓDIGO
SCHW-DGM-PRO-MEC-007
“CAMBIO TAMBOR REVISIÓN
1
AGLOMERADOR AD-001/AD-
002/AD-003” Página 37 de 37
8 Anexos
- Registro de Difusión.
- Evaluación.
SCHW-DGM-PRO-MEC-007 Schwager Service Seguridad, ante todo. Rev.1