NOPCOMMERCE
Negocios Electrónicos II
Profesor: Ricardo Emmanuel Reyes Acosta
Alumno: Leonardo Adrián De Lira Castañón
Aguascalientes Ags. 04 de Octubre del 2019
Introducción
NopCommerce es una plataforma de comercio electrónico
de código abierto basada en ASP.NET. esta plataforma es
gratuita, potente, segura, rentable, así como también tiene
muchas funciones para usar en el mercado. NopCommerce
se puede modificar fácilmente, además se tiene una
administración de usuarios incorporada con características
como autenticación externa, recuperación de contraseñas,
lista de control de acceso , todo esto permitiendo una buena
administración de permisos.
2
Requerimientos de Instalación
Sistemas Operativos Navegadores
⬡ Windows 7 o superior ⬡ Microsoft Internet Explorer 9 y superior
⬡ Windows Server 2008R2 o superior ⬡ Mozilla Firefox 2.0 y superior
⬡ Google Chrome 1.x
Bases de Datos
⬡ MS SQL Server 2012 o superior
Herramientas
⬡ Visual Studio 2017 o Superior
3
Características y Funciones
Catalogo: tenemos varias opciones por realizar, la primera de ellas es la de productos que es donde uno puede
hacer altas bajas y cambios de los productos así como también se puede hacer filtrado para buscar por
productos, fechas, aprobados entre otras mas. Así mismo podemos hacerlo para categorías, la fabricación,
revisión de productos y mas.
4
Características y Funciones
Catalogo: tenemos varias opciones por realizar, la primera de ellas es la de productos que es donde uno puede
hacer altas bajas y cambios de los productos así como también se puede hacer filtrado para buscar por
productos, fechas, aprobados entre otras mas. Así mismo podemos hacerlo para categorías, la fabricación,
revisión de productos y mas.
5
Ventas: Aquí en este apartado podemos ver los pedidos, los envíos, las solicitudes de devolución, si algún
cliente ingreso tarjetas de regalo , ver lo que los clientes tienen en sus carritos de compra o cuales agregaron a
su lista de deseos. En la siguiente imagen tenemos todos los datos referentes al pedido como la fecha de inicio,
fecha final, el producto, método de pago, numero teléfono facturación entre otras.
6
Clientes: En este apartado se maneja todo lo referente al cliente podemos realizar altas bajas y cambios,
realizar un filtrado para las búsquedas, vemos los roles de los clientes, los clientes en línea, vendedores,
registro de actividad, tipos de actividad.
7
Promociones: En este apartado se tienen las promociones de los productos, afiliados, suscripciones de boletín,
campañas, aquí se asigna al producto el descuento que se llevara acabo, el tipo de descuento entre otras mas,
mientras que suscriptores nos da la opción de poder importar o exportar con formato CSV, agregar campañas.
8
Gestión de contenido: En el apartado de temas se lleva a cabo todo referente al contenido de la pagina como lo
son los diferentes apartados (login, homepage, datos de envio, etc), plantillas de mensajes se pueden hacer
modificaciones de acuerdo a los mensajes que queramos que se muestren, agregar noticias, los comentarios
que hicieron sobre la noticia, las publicaciones de los blog, los comentarios dentro del blog.
9
Configuración: Dentro de este modulo tenemos las siguientes
⬡ Configuraciones: Aquí se puede habilitar o deshabilitar lo que queramos mostrar en la pagina ya sea que en
el carro de compra muestre el cuadro de descuento, mostrar imagen de carro, etc. Todo esto para cada uno
de los apartados que hay en la pagina. (Ordenes, Envíos, Clientes, Catalogo, Proveedor, etc )
⬡ Cuentas de correo: Podemos agregar un correo electrónico para cuando se realicen envíos de la pagina
hacia los clientes.
⬡ Monedas: Se define el tipo de moneda que se puede aceptar en la pagina así como también el precio al que
se tomara el tipo de moneda.
⬡ Método de Pago: Se muestra las formas de pago que aceptara la pagina (Credito/Debito, paypal, manual)
⬡ Lista de control de acceso: Se define a lo que tiene acceso cada persona que inicia sesión.
⬡ Envíos: Se tienen los proveedores de envíos, los precios que manejan, los horarios, donde se encuentran los
puntos de recogida, almacenes entre otras cosas mas.
10
11
Informes: Muestra los productos mas vendidos, los productos que nunca fueron comprados, lo que se
encuentra bajo el stock, un apartado de clientes también en donde muestra clientes registrados, clientes por
cantidad de pedidos y mas.
12
Componentes
⬡ Idiomas
⬡ SEO
⬡ Soporte Técnico (Chat)
⬡ Gestión de Inventario
⬡ Manual/Documentación
⬡ Experiencia del Cliente
⬡ Foro de Ayuda
⬡ Gestión de Contenido
⬡ Promociones
⬡ Informes/Análisis
⬡ Gestión de pedidos
⬡ Gestión de ordenes por canal
⬡ Herramientas de diseño
13
Ventajas y desventajas de este software
Ventajas Desventajas
⬡ Estabilidad y usabilidad incomparables ⬡ Requiere de gran especialización y experiencia con la
⬡ Integrada con Google y Paypal plataforma para su creación y configuración
⬡ Plataforma segura y fácilmente escalable ⬡ Los paneles de administración permiten controlar todo,
por lo que se requiere tiempo para ver sus
⬡ Tiene facilidad de control
funcionalidades
⬡ Se encuentra en constante crecimiento
⬡ Los recursos de servidores son mayores por que utiliza
SQL Server
14
Proceso de instalación y configuración
Primero ingresamos a la pagina principal de NopCommerce https://www.nopcommerce.com/
15
Nos Registramos en la pagina para poder llevar a cabo la descarga
16
Vamos al apartado de descarga y descargamos el nopcommerce Source code
17
Creamos una carpeta y después descomprimimos el rar en la carpeta en este caso en NopCommerce
18
Ahora al termino vamos al panel de control, programas y características y seleccionamos la opción de
Activar y desactivar características de Windows, en la siguiente ventana habilitamos Internet
Information Services y damos clic en aceptar
19
Lo siguiente será ingresar al apartado de descargas de .net Framework en la pagina oficial de Microsoft
https://dotnet.microsoft.com/download, e ingresamos a “All .NET Framework downloads”
20
Lo siguiente es buscar la versión SDK 2.2.100 y descargar “.Net Core Installer” el de 64 bits después
instalamos
21
Configurar IIS Express de Visual Studio para permitir conexiones en red local
Primero ingresamos al cmd y colocamos
ipconfig para obtener nuestra ip en este caso es
192.168.1.93
Lo siguiente será ir a la ruta donde tenemos el IIS
en mi caso es
C:\Users\HP\Documents\IISExpress\config y
abrimos el applicationhost.config con Visual
Studio
22
Buscamos la etiqueta de “Sites” y debajo del binding colocamos una nueva línea, pero ahora con
nuestro puerto y con la ip y guardamos
23
Ahora abrimos nuestra carpeta donde se descomprimió el archivo rar donde contenía NopCommerce
y abrimos el archivo .sln
24
Ahora desplegamos las opciones que muestra el botón de IIS Express y seleccionamos la opción de
“Explorar con..”
25
Nos abrirá en automático una pagina que es donde llevaremos a cabo la instalación
26
Ahora procedemos a ir a Management Studio y creamos una base de datos, así mismo también
copiamos el nombre de nuestro servidor en mi caso es “LAPTOP-E55NB4HC”
27
Ahora regresamos a la pagina que nos abrió en automático en Chrome, colocamos un correo y una
contraseña, después ingresamos el nombre de nuestro servidor y el nombre de la base de datos
28
Después seleccionamos la opción de “Use integrated Windows authentication” y damos clic en
instalar
29
Finalmente nos mostrara la pagina principal de NopCommerce y ya se abra llevado a cabo la
instalación correctamente
30
Sistema de e-commerce
31
32
33
34
35
36
Conclusión
Concluyo que la herramienta Nopcommerce es super útil, ya que es muy similar a los otras plataformas
como lo son prestashop, Shopify entre otras, esta es super útil para empresas chicas y grandes, para
manejar la tienda en línea. Esta plataforma permite llevar un control muy bueno, ya que permite
gestionar los clientes, los usuarios, los vendedores, las ordenes de compras, las ordenes de ventas,
promociones, blogs, entre otras coas mas, esto permite que la empresa pueda tener un gran crecimiento,
además de que es de código abierto y es gratuito para las empresas que apenas están comenzando a
ingresar al comercio electrónico. Cabe mencionar que la interfaz del administrador es muy amigable,
entendible, no se batalla para nada, por lo que se considera fácil para llevar acabo tareas dentro de la
plataforma.
37
Ejemplo
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47