Instituto Politécnico Nacional
Unidad Profesional
Interdisciplinaria de Biotecnología
Ingeniería de biorreactores
Filtros Hepa y Ulpa
Padilla Rodríguez María Fernanda
Grupo: 4FV2
Filtros HEPA - ULPA
Los filtros HEPA (High Efficiency Particle Air) y ULPA (Ultra Low Penetration Air)
son utilizados en situaciones que requieren altas eficiencias de recolección de
materia particulada (MP) submicrometrica tóxica o peligrosa, donde el filtro no
puede ser limpiado.
Estos filtros pueden ser utilizados en cualquier aplicación con baja capacidad de
flujo de aire y bajas concentraciones de contaminantes, donde se genere polvo
que pueda ser recolectado y centralizado. La función de estos filtros de aire
HEPA/ULPA es aspirar aire dentro de la unidad a través del sistema de filtración y
expulsar un flujo de este aire por la superficie del filtro, dejándolo libre de
partículas e impurezas.
Los filtros HEPA y ULPA tienen la siguiente designación de eficiencia mínima:
HEPA: 99,97% de eficiencia para la remoción de materia particulada de diámetro.
0,3µm o mayor. ULPA: 99,9995% de eficiencia para la remoción de materia
particulada de diámetro. 0,12µm o mayor; y requieren de pre-filtración para
remover MP grande o concentraciones de polvo mayores a 0,03 g/cm2.
Las aplicaciones industriales comunes de los filtros HEPA y ULPA son:
● Incineradores de residuos de Hospitales
● Residuos nucleares de bajo nivel y mezcla de residuos
● Sistemas de ventilación y de seguridad nuclear
Las aplicaciones comerciales más comunes de estos filtros son:
● Cuartos limpios
● Laboratorios
● Industria de alimentos
● Manufactura de productos farmacéuticos
● Manufactura de productos micro-electrónicos
● Uso domiciliario (en ductos de ventilación central o purificadores de aire)
Los filtros HEPA y ULPA son utilizados en salas blancas, quirófanos, industria
farmacéutica y de alimentos, microbiología, en la filtración de sustancias
peligrosas, metales pesados, polvos cancerígenos e industrias similares donde se
requiere de entornos estériles para fines particulares. Están fabricados de
materiales de alta calidad mediante proceso de mini pliegue. Los marcos están
fabricados a partir de metal galvanizado, aluminio, acero inoxidable, madera
(MDF) o de plástico.
FILTRO ULPA.
Las cabinas ESCO usan filtros ULPA, con un 99.999% de rendimiento para
tamaños de partículas de 0.1 a 0.3 micrones para brindar una mejor protección al
operador y al producto; y se clasifica como ULPA.
Los filtros ULPA tienen un rendimiento de
99.999% frente al 99.99% de los filtros
HEPA, por lo tanto, los filtros ULPA cumplen
con los requisitos de rendimiento del filtro
HEPA, y los superan, ofreciéndole mayor
protección al operador y el producto. Los
filtros ULPA proporcionan una zona de
trabajo ISO Clase 3, ofreciendo así una
protección del producto sustancialmente
mejor para su apreciado trabajo.
Los Filtros ULPA están constituidos por
separadores de aluminio y un marco de
madera o metal.
Filtros HEPA
Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) son filtros que tienen una alta
eficiencia y se diseñan con la finalidad de detener el paso de contaminantes de
pequeño tamaño que en una situación normal pasan por las fibras de los filtros.
Este tipo de filtros tienen el principal beneficio de ser más eficientes en
comparación con otros filtros convencionales. Los filtros HEPA o filtros absolutos,
contienen fibras, siendo generalmente fibras de vidrio que cuentan con diferentes
diámetros para atrapar los contaminantes.
Según su eficiencia tenemos las siguientes escalas de graduación:
• La clase de filtración va de 10 a 14. Cuanto mayor es este valor, mayor
eficiencia en el filtrado.
• Clase E10: retención > 85%. Pasan 15.000 de cada 100.000 partículas
• Clase E11: retención > 95%. Pasan 5.000 de cada 100.000 partículas
• Clase E12: retención > 99,5%. Pasan 500 de cada 100.000 partículas
• Clase H13: retención > 99,95%. Pasan 50 de cada 100.000 partículas
• Clase H14: retención > 99,995%. Pasan 15 de cada 100.000 partículas
¿Cómo funcionan los filtros HEPA?
Estos filtros con capaces de atrapar partículas de diferentes tamaños llegando
incluso a impedir el paso de partículas inferiores a 0,3 micras, cada una de estas
las atrapa de una forma diferente:
● Por impacto: solo las partículas más grandes (ciertos tipos de polvo, moho y
polen) chocan directamente contra la fibra quedando atrapada contra ella.
● Tamizado: el aire transporta las partículas entre dos fibras más pequeñas
que el tamaño de la propia partícula, quedando atrapada en el filtro.
● Intercepción: debido a la inercia las partículas continúan su trayectoria
quedando adheridas a los lados de las fibras.
● Difusión: las partículas más pequeñas se mueven más enérgicamente que
las grandes por lo que tienden a chocar y pegarse a las fibras. De esta
forma fibras inferiores a 0,1 micras quedan atrapadas.
Tipos de Filtros HEPA
Según sus características, existen diferentes tipos de filtros HEPA que pueden ser
los más propicios para su proyecto o equipo, teniendo los siguientes filtros:
● Filtros de alta calidad: Tienen que pasar por una
prueba antes de alcanzar la categoría de filtro HEPA
absoluto. El test consiste en analizar si el filtro es
capaz de atrapar más del 99.97% de partículas de 0.3
micras (1 milímetro=1000 micras). Si superan la
prueba se les asigna un número de serie. Los
resultados de este test quedan grabados en el filtro.
● Filtros HEPA absolutos: No pasan las pruebas de los estándares de calidad
que pasan los filtros HEPA de alta calidad. Estos filtros suelen atrapar un
85% de las partículas de un filtro HEPA de alta
calidad. Son menos eficientes, pero más baratos.
Aplicaciones de los Filtros HEPA
Los filtros HEPA permiten mantener un ambiente limpio en
diferentes lugares, por lo que podemos encontrar este tipo de
filtros en lugares donde se requiere un ambiente limpio y libre de bacterias.
Podemos encontrar en la industria:
● Filtros HEPA para Cuartos de Aislamiento
● Filtros HEPA para Hospitales
● Filtros HEPA para la Industria Electrónica
● Filtros HEPA para Semiconductores
● Filtros HEPA para Campana de Flujo
Laminar
● Filtros HEPA para Plafones
Características de los filtros HEPA
Los filtros HEPA cuentan con separadores de aluminio que son los encargados de
controlar el flujo de aire, teniendo una temperatura máxima de 80 oC. Estos filtros
cuentan con un material filtrante de fibra de vidrio y según las necesidades de
cada cliente, existen fabricantes que ofrecen una opción personalizada en
dimensiones especiales para cada filtro.
Estos filtros pueden utilizarse para filtrar el aire de entrada, salida y la recirculación
en sistemas de ventilación en diferentes lugares como quirófanos, laboratorios,
cuartos limpios, entre otros. Se tienen filtros HEPA de alta y baja capacidad para
las necesidades del lugar y de cada uno de los proyectos.
Ventajas de los Filtros HEPA
El uso de los filtros HEPA ofrecen ventajas que pueden beneficiar al cliente en
diversos espacios y aplicaciones, según el tipo de filtro HEPA y el lugar donde se
vaya a utilizar, estos filtros brindan ventajas como:
● Eficiencia del 99.97% con Partículas de 0.3 Micras
● Certificación de Calidad
● Medidas Especiales
● Elimina Virus, Bacterias y Hongos
● Diferentes Capacidades de Uso
En Cosmos estamos para apoyarlo en sus requerimientos de filtros HEPA. Le
invitamos a contactarnos a través de nuestro formulario y con gusto podremos
apoyarlo en su elección de filtros HEPA según sus necesidades.
Accesorios para los Filtros HEPA
Existen diferentes accesorios que son utilizados con los filtros HEPA y pueden ser
adquiridos de manera individual al momento de requerirlos por mantenimiento o
arreglo del filtro. Algunos de los accesorios que utilizan estos filtros son:
● Media Filtrante en Rollo de Fibra de Vidrio
● Media Filtrante en Rollo de Fibra Sintética
Mantenimiento y limpieza de los filtros HEPA
Un correcto mantenimiento de los filtros hace que la aspiradora tenga un mejor
rendimiento por un lado y por otro consigue aumentar la vida útil del motor ya que
cuanto más limpio esté menos exigencia tendré el motor para aspirar la suciedad.
Limpiar estos filtros es muy sencillo y cualquiera puede hacerlo, una vez lo
localices y lo saques puedes hacer lo siguiente:
● Limpiarlo con un cepillo pequeño y aspirarlo con otro aspirador o un
soplador. Hacer esto al menos 2 veces cada vez que queramos limpiar el
filtro. Algunos filtros son lavables por lo que podrás además sumergirlos en
agua. En estos casos es muy importante que estén bien secos antes de
volver a usarlos.
Si se usa todos los días de la semana, es recomendable realizar esta operación
cada 7 o 10 días. Transcurridos 3-6 meses lo recomendable es directamente
sustituir el filtro por uno nuevo.