Licenciatura en Gestión y Administración de
PyMES
          Habilidades directivas
                 Unidad 1
        Evidencia de aprendizaje
La importancia de las habilidades directivas
         en la gestión empresarial
                                 Erika Plascencia Soto
                                         ES172014631
                  Octubre 2019
Introducción
Las habilidades directivas se refieren al conjunto de acciones que llevan a cabo
personas que están a cargo de una empresa y están encaminadas a la obtención
de ciertos resultados (UNADM, 2018), dentro de estas acciones están fijar objetivos,
organizar, comunicar y motivar, medir y evaluar, desarrollar y formar personas.
(Pereda Pérez, 2014)
De esta manera en la actualidad están alcanzando cada vez más jerarquía, y las
pymes tienden a elegir a personas que sepan utilizarlas y desarrollarlas, debido a
que de ello depende la habilidad y la rentabilidad de la misma empresa, pues esta
habilidad reside en la forma de llevar el liderazgo dentro de la misma empresa.
Con esto podemos decir que las habilidades directivas son capacidades para
influenciar en las personas de una organización motivándolas para poder hacer que
mediante un plan de acción lleguen a un fin común y tengan un buen desempeño
en las acciones que se le demandan. (Durán, 2019)
Contenido
Todas las empresas necesitan de relaciones humanas para poder llevar a cabo sus
funciones, por mas pequeña que esta sea, es importante que produzcan y que crezcan y
mientras mayor sea este crecimiento, mayor es la necesidad de contratar gente que
colabore a que esta empresa siga creciendo y es por ello que a mayor numero de personas
trabajando en una empresa se requiere mayor control y de una persona que tenga las
habilidades para guiar a esa gente a cumplir sus funciones de la manera mas adecuada y
optima, teniendo en cuenta un ambiente laboral prospero para que esto ayude a sentirse
satisfecho al realizar su trabajo y rinda de manera mas adecuada; es por ello que las
habilidades directivas son de suma importancia al llevar una empresa.
Estas habilidades directivas que tanto se mencionan sirven para:
    • Conseguir equipos de alto rendimiento
    •   Saber afrontar y negociar conflictos interpersonales
    •   Lograr eficiencia y gestionar el tiempo de manera adecuada dentro de la
        organización del trabajo
    •   Crear un ambiente optimo mejorando la comunicación con los trabajadores
    •   Generar compromiso y desarrollar potencialmente las habilidades de los
        trabajadores.
De esta manera las habilidades que pueden llevar al éxito una empresa son:
       Planificación y organización de metas y prioridades
        Comunicación, incluyendo saber expresarse y saber escuchar
        Manejo adecuado del estrés y resolución de conflictos
        Motivación e influencia en los demás
        Saber delegar tareas
        Autoconocimiento y toma de decisiones
        Formación de equipos
Existen habilidades directivas con las cuales nacen las personas, como el liderazgo, hay
personas que son lideres natos, sin embargo, estas pueden desarrollarse e ir progresando
y aplicándolas de la manera mas adecuada de acuerdo al temperamento de las personas,
pues será más difícil para alguien que no puede controlar su temperamento o que no tenga
autoconocimiento, que a alguien que sepa manejar su estrés.
Conclusiones
Debido a que el administrador se dedica a planear, organizar y orientar a las empresas, la
importancia de que yo desarrolle habilidades directivas está precisamente dentro de esto
tener la capacidad de tomar decisiones que alcancen objetivos eficaces, pues debemos de
tener la capacidad para dirigir a las personas motivándolas hacia las metas, poder trabajar
en equipo y ser un buen líder para que la empresa funcione de manera adecuada y pueda
lograr sus objetivos. De esta manera como administradores podemos desarrollarnos en el
área de Recursos Humanos, Capacitaciones, selección de personal, compras y ventas, etc.
Bibliografía
Durán, M. J. (27 de 10 de 2019). Asociación Navarra de Empresas Laborales (ANEL). Obtenido de
       http://sugestion.quned.es/ajax/ops.php?funcion=pdf&op=accion&clase=ConocimientoFic
       has&where=%28estado%3D3%29+AND+%28estado%3D3%29+AND+%28estado%3D3%29
       +AND+%28estado%3D3%29&app=exportacion&idregistro=114&var_funcion=muestraFich
       aPDF&var_espacio=exportacion
Pereda Pérez, F. J.-G. (2014). Sistema de Información Científica Redalyc . Obtenido de Red de
       Revistas Científicas: https://www.redalyc.org/pdf/549/54932488003.pdf
UNADM. (2018). Universidad Abierta y a Distancia de Mexico . Obtenido de
     https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/GAP/05/G
     HBD_2018_01/U1/descargables/GHBD_U1_Contenido.pdf