5/3/2019
CIENCIAS NATURALES
SABER TEST SEXTO'
Nombre: Sophie Rubiano
Cendales
Curso: 6to
Fecha: 21/03/2020
Instrucciones
Lea atentamente y responda los siguientes ítems:
1. Las teorías son explicaciones que da el ser humano a diferentes fenómenos que observa
en el mundo que lo rodea. ¿Cuál de las siguientes teorías propone que la materia viva
surge espontáneamente de materia inanimada?
a) El Big bang.
b) La panspermia.
c) La “sopa primordial”.
d) La generación espontánea.
2. Los científicos consideran que hace 65 millones de años un asteroide de gran tamaño
impacto la Tierra, provocando una gran extinción en la cual se estima desaparecieron
75% de los seres vivos que habitaban la Tierra en aquel entonces.
Ver anexo 1
¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica por qué la vida en la Tierra continuó y se
diversificó?
a)
Porque en las rocas se encontraban restos de material genético que replicaron nuevamente
la vida.
b) Porque la Tierra aumentó su temperatura y aparecieron nuevas plantas.
c)
Porque los organismos sobrevivientes evolucionaron en nuevos grupos que se
distribuyeron por la Tierra.
d)
Porque los seres vivos no cambiaron, si no que permanecieron con las mismas
características de aquellos que desaparecieron.
3. El siguiente esquema muestra el diseño del experimento que realizó Francesco Redi.
Ver anexo 2
¿Cuál de las siguientes teorías se refutó con los resultados de este experimento?
a) Teoría de la biogénesis.
b) Teoría de la endosimbiosis.
c) Teoría de la evolución.
d) Teoría de la generación espontánea.
4. Los seres vivos se encuentran conformados por diversas biomoléculas, algunas de ellas
poseen la información que se transmite de padres a hijos. ¿Cuál de los siguientes grupos
de biomoléculas contienen la información hereditaria en los seres vivos?
a) Los ácidos nucleicos.
b) Los carbohidratos.
c) Las proteínas.
d) Las vitaminas.
1/10
5. Miller y Urey realizaron el experimento que se muestra en el esquema para comprobar la
hipótesis de Oparin sobre la “sopa primordial”.
Ver anexo 3
¿Cuál fue el propósito del experimento planteado por Oparin y realizado por Miller y
Urey?
a)
Demostrar que en las condiciones extremas de la Tierra primitiva algunas moléculas
orgánicas se originaron a partir de moléculas inorgánicas.
b)
Demostrar que algunos seres vivos como los ratones no surgen espontáneamente de
materia inanimada.
c)
Demostrar que las células vegetales y animales se formaron de sustancias inorgánicas
presentes en el medio.
d)
Demostrar que las semillas de la vida se encuentran en cualquier lugar del universo y
llegaron a la Tierra en meteoritos.
6. Observa la siguiente imagen de organismos y responde la pregunta.
Ver anexo 4
¿Qué característica tienen en común todos ellos?
a) Están formados por una o más células.
b) Son organismos eucariotas.
c) Son organismos multi o pluricelulares.
d) Tienen únicamente ADN en sus células.
7. Observa la siguiente imagen y responde.
¿Qué tipo de célula se representa en la imagen y qué estructura se señala?
a) Eucariota y la estructura señalada es el núcleo.
b) Eucariota y la estructura señalada es el ribosoma.
c) Procariota y la estructura señalada es el nucleoide.
d) Procariota y la estructura señalada es el plásmido.
8. Responde la pregunta de acuerdo con la siguiente información.
Unos investigadores estudiaron el crecimiento de las alas en dos poblaciones de moscas.
Los resultados se muestran a continuación.
Ver anexo 5
¿Cuál de las siguientes preguntas puede responderse a partir del experimento realizado
por los investigadores?
a) ¿Afecta la dieta al crecimiento del abdomen de las moscas?
b) ¿El desarrollo de las alas influye en la dieta que consumen las moscas?
c) ¿El tipo de dieta afecta el crecimiento de las alas de las moscas?
d) ¿Son las moscas de laboratorio mejores voladoras que las moscas silvestres?
9. ¿Cuál de los siguientes niveles de organización está formado por todos los individuos de
una especie que habitan en el mismo lugar y tiempo?
a) Comunidad
b) Ecosistema
c) Organismo
d) Población
10. Un estudiante realizó el siguiente modelo para mostrar los componentes de la biosfera.
Los compañeros cuestionaron el modelo porque está errado. ¿Cuál es el error que
presenta?
a) El modelo incluye componentes abióticos que no hacen parte de la biosfera.
b) El modelo no muestra las relaciones alimenticias que presentan los seres vivos.
c) El modelo no muestra los niveles superiores de organización.
d) El modelo ordena los niveles de organización de forma equivocada.
11. Responde con base en la siguiente información.
Un grupo de científicos estudió la distribución de 9 especies de plantas acuáticas en un
humedal. Los resultados se muestran en la siguiente gráfica.
¿Cuál es la profundidad máxima a la que se pueden encontrar especies de plantas
acuáticas en el humedal estudiado?
a) 1 m.
b) 1,2 m.
c) 1,6 m.
d) 1,8 m.
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
5/3/2019
10/10