[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
866 vistas10 páginas

Práctica: Albúmina y Globulina

Este documento presenta información sobre una práctica de laboratorio para determinar la albúmina y las globulinas en sangre. Se describe el procedimiento experimental que involucra la extracción de una muestra de sangre, el uso de reactivos como el verde de bromocresol, y la medición de absorbancia para calcular los niveles de albúmina. Los resultados muestran un nivel de albúmina dentro del rango normal establecido.

Cargado por

Jhon AD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
866 vistas10 páginas

Práctica: Albúmina y Globulina

Este documento presenta información sobre una práctica de laboratorio para determinar la albúmina y las globulinas en sangre. Se describe el procedimiento experimental que involucra la extracción de una muestra de sangre, el uso de reactivos como el verde de bromocresol, y la medición de absorbancia para calcular los niveles de albúmina. Los resultados muestran un nivel de albúmina dentro del rango normal establecido.

Cargado por

Jhon AD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

ASIGNATURA: Análisis Clínicos II

PRACTICA N ° 7

TEMA: DETERMINACION ALBUMINA Y GLOBULINA

DOCENTE: Q.F. Enrique León Mejía

TURNO: mañana CICLO: VII

INTEGRANTE:
• LÁZARO BONIFACIO JHON
• CUBAS ALTAMIRANO MAELITA
FECHA DE ENTREGA: 21-08-2019

2019
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN: ...................................................................................... 1

2. MARCO TEÓRICO: ................................................................................... 2

3. PARTE EXPERIMENTAL: ......................................................................... 4

4. RESULTADOS:.......................................................................................... 5

5. INTERPRETACIÓN:................................................................................... 5

6. CUESTIONARIO: ....................................................................................... 6

7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: .............................................................. 8


1. INTRODUCCIÓN:

La prueba de albúmina en la sangre mide la cantidad de albúmina en la sangre.


La albúmina es una proteína producida por el hígado. La albúmina ayuda a
mantener el líquido dentro del torrente sanguíneo sin que se filtre a otros tejidos.
También transporta varias sustancias por el cuerpo, por ejemplo, hormonas,
vitaminas y enzimas. Los niveles de albúmina bajos podrían indicar un problema
del hígado o los riñones.
La prueba de albúmina en la sangre es un tipo de prueba de funcionamiento del
hígado. Estas pruebas son análisis de sangre que miden diferentes enzimas y
proteínas en el hígado, entre ellas la albúmina. La prueba de albúmina también
puede ser parte de un perfil metabólico completo, que mide varias sustancias en
la sangre, por ejemplo, electrolitos, glucosa y proteínas como la albúmina.
Su médico o profesional de la salud podría pedir una prueba del funcionamiento
del hígado o un perfil metabólico completo, que incluye la prueba de albúmina,
como parte un chequeo regular. Usted también podría necesitar esta prueba si
tiene síntomas de enfermedad de los riñones o del hígado.
Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo
con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña
cantidad de sangre que coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta
una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento
suele durar menos de cinco minutos.

Un profesional de la salud toma una muestra de sangre de una vena de un brazo


con una aguja pequeña. Después de insertar la aguja, extrae una pequeña
cantidad de sangre que coloca en un tubo de ensayo o frasquito. Tal vez sienta
una molestia leve cuando la aguja se introduce o se saca, pero el procedimiento
suele durar menos de cinco minutos.

La prueba de albúmina en la sangre no requiere ningún preparativo especial. Si


su médico o profesional de la salud le pidió otros análisis, tal vez tenga que
ayunar (no comer ni beber) por varias horas antes de la prueba. Si usted tiene
que seguir alguna instrucción especial, se lo dirá.

Los riesgos de un análisis de sangre son mínimos. Tal vez sienta un dolor leve
o se le forme un moretón en el lugar donde se inserta la aguja, pero la mayoría
de los síntomas desaparecen rápidamente.

1
2. MARCO TEÓRICO:

La albúmina es una proteína producida por el hígado. El examen de albúmina en


suero mide la cantidad de esta proteína en la parte líquida y transparente de la
sangre. La albúmina también se puede medir en la orina.
El proveedor de atención médica le puede decir que deje de tomar
temporalmente ciertos medicamentos que puedan afectar el examen. Los
fármacos que pueden aumentar los niveles de albúmina incluyen:

• Esteroides anabólicos

• Andrógenos

• Hormona del crecimiento


• Insulina

No deje de tomar ningún medicamento sin hablar primero con su proveedor.

Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un


dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o picadura. Posteriormente,
puede presentarse una sensación pulsátil o un leve hematoma. Esto desaparece
pronto.
La albúmina ayuda a transportar muchas moléculas pequeñas a través de la
sangre, entre ellas bilirrubina, calcio, progesterona y medicamentos. Tiene un
papel importante para impedir que el líquido en la sangre se filtre hacia los
tejidos.
Este examen puede ayudar a determinar si tiene una enfermedad hepática o una
enfermedad renal, o si su cuerpo no está absorbiendo suficiente proteína.
El rango normal es de 3.4 a 5.4 g/dL (de 34 a 54 g/L).

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes
laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar
diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los
resultados específicos de su examen. Un nivel de albúmina en la sangre por
debajo de lo normal pueden ser un signo de:

• Enfermedades renales

• Enfermedad hepática (por ejemplo, hepatitis o cirrosis que puede causar ascitis)
La disminución de albúmina en la sangre puede ocurrir cuando el cuerpo no
obtiene ni absorbe suficientes nutrientes, como:

• Después de una cirugía para bajar de peso

• Enfermedad de Crohn (inflamación del tracto digestivo)


• Dietas bajas en proteínas

2
• Enfermedad celiaca (daño al revestimiento del intestino delgado debido al
consumo de gluten)
• Enfermedad de Whipple (afección que impide el paso de los nutrientes del
intestino delgado al resto del cuerpo)
El aumento de albúmina en la sangre puede deberse a:

• Deshidratación

• Dieta rica en proteína

• Tener un torniquete puesto por mucho tiempo al sacar una muestra de sangre

Beber mucha agua (intoxicación por agua) también puede causar resultados
anormales de albúmina. Otras afecciones para las cuales se puede realizar este
examen son:

• Quemaduras (extensas)

• Enfermedad de Wilson (afección en la cual hay exceso de cobre en el cuerpo)

Extraer una muestra de sangre implica muy poco riesgo. Las venas y las arterias
varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Por esta
razón extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden
incluir:

• Sangrado en el área donde se inserta la aguja

• Desmayo o sensación de mareo

• Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)

• Infección (poco frecuente)

Si está recibiendo grandes cantidades de líquidos de manera intravenosa, el


resultado de esta prueba puede ser inexacto. La albúmina disminuirá durante el
embarazo.

3
3. PARTE EXPERIMENTAL:

3.1. Materiales y equipos a usar:

• micropipeta automática, de ul
• Muestra (sangre)
• Tubo ensayo, para suero sanguíneo
• Espectrofotómetro
• Tubos de ensayo
• Vacutainer, campana y aguja
• Algodón y alcohol

3.2. Reactivo:
o B.C.G

3.3. Procedimiento:

4
4. RESULTADOS:
Estándar 0.680
B S D muestra 0.650
Reactivo B.C.G (ml) 2.5 2.5 2.5
estándar - 0.01 -
Suero sanguíneo - - 0.01

HOMOGENIZAR, INCUBAR 10 T° AMBIENTE LEER ABS 630 nm

ALBUMINA(g/dl) = Abs.D X (5.0)


Abs. st

ALBUMINA(g/dl) = 0.650 X (5.0) = 4.7 g/dl


0.680

RANGOS DE REFERENCIA: 3.5-5.2 g/dl

5. INTERPRETACIÓN:

• El rango de la determinación de albumina y globulina estaría entre lo


establecido. 4.7 g/dl.

5
6. CUESTIONARIO:

1. CONSIDERAS QUE LAS GLOBULINAS PUEDEN INTERFERIR EL


DOSAJE DE ALBUMINA POR EL MÉTODO DE VERDE
BROMOCRESOL.
No, Las globulinas tiene una alta afinidad por aniones orgánicos colorantes, con
la unión se eleva marcadamente el pico de absorción del colorante y dado que
este incremento es proporcional a la cantidad de globulinas, puede cuantificarse
la misma.

Con este principio se utilizan los colorantes púrpuras de bromo resol, verde de
bromo resol y azul de bromo fenol. La albúmina y el verde de bromocresol se
unen instantáneamente a pH entre 3,9 y 4,2 en presencia de una adecuada
fuerza iónica, dando lugar a un gran aumento de la absorbancia a 625 nm
respecto de la solución del colorante libre. Este incremento es proporcional a la
concentración de albúmina en la muestra. El colorante es de un color amarillo,
mientras que el complejo proteína-colorante tiene un intenso color azul verdoso.
La alta afinidad albúmina - colorante hace que toda la albúmina se una en menos
de 30 segundos de ser mezclados. Se agrega un detergente no iónico para evitar
enturbiamiento y bajar la absorbancia del reactivo y cloruro de sodio para
disminuir la interferencia por globulinas.

2. ¿CÓMO SE DETERMINA LAS GLOBULINAS EN EL


LABORATORIO? A SU CRITERIO CUAL ES EL MEJOR MÉTODO
PARA DETERMINAR GLOBULINAS.
Otros nombres de los análisis de globulinas: Electroforesis de globulinas en
suero, examen de proteína total

Se determina a través de los análisis de toma de muestra de sangre. Un médico


o profesional de la salud le toma una muestra de sangre de una vena de un brazo
usando una aguja pequeña para su extracción de muestra de sangre y la
colocamos en un tubo de ensayo Los enlaces peptídicos de las proteínas
reaccionan con el reactivo en medio alcalino, para dar un complejo color violeta
con máximo de absorción en nanómetros, cuya intensidad es proporcional a la
concentración de proteínas totales en la muestra

6
Su médico o profesional de la salud podría pedir análisis de globulinas como
parte de un chequeo de rutina o para diagnosticar enfermedades específicas

Se determina a través de sus valores que corresponden a la resta de los niveles


de proteínas totales y albúmina de cada individuo.

Cuantificación de proteínas totales Los principales métodos empleados para la


determinación de proteínas totales son los siguientes:

• Método del Biuret

En solución alcalina el Cu+2 reacciona con el enlace peptídico de las proteínas


dando un color purpúreo que se cuantifica espectrofotométricamente (540nm).
Como estándar se utiliza una solución de albúmina.

3. ¿QUÉ SON LAS GLOBULINAS Y CUAL ES LA IMPORTANCIA


CLÍNICA DE SU DETERMINACIÓN?

Las globulinas son un grupo de proteínas de la sangre. El sistema inmunitario


las produce en el hígado. Las globulinas juegan un papel importante en el
funcionamiento del hígado, la coagulación de la sangre y el combate contra las
infecciones. Hay cuatro tipos principales de globulinas: alfa 1, alfa 2, beta y
gamma. Para cada clase de globulina, hay un análisis diferente, por ejemplo:

✓ Examen de proteínas totales: Este examen mide dos tipos de


proteína: globulina y albúmina. Si los niveles de proteínas están bajos,
usted podría tener una enfermedad del hígado o de los riñones
Los análisis de globulinas se usan para diagnosticar muchas
enfermedades, por ejemplo:

• Daño o enfermedad del hígado

• Enfermedad de los riñones

• Problemas nutricionales

7
7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:

1. Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In:
Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016: chap 114.

2. Manary MJ, Trehan I. Protein-energy malnutrition. In: Goldman L, Schafer


AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 25th ed. Philadelphia, PA: Elsevier
Saunders; 2016: chap 215

3. Chen, P., Toribara, T. andWarner, H. (1956).


MicrodeterminationofPhosphorus. Analytical Chemistry, 28(11), pp.1756-
1758

4. American Liver Foundation. [Internet]. New York: American Liver


Foundation; c2017. Liver Function Tests; [updated 2016 Jan 25; cited
2017 Mar 13]; [about 3 screens]. Available from:

5. Centers for Disease Control and Prevention [Internet]. Atlanta: U.S.


Department of Health and Human Services; Epstein-Barr Virus and
Infectious Mononucleosis; [updated 2016 Sep 14; cited 2017 Mar 13];
[about 2 screens]. Available from

También podría gustarte