[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Buenas Prácticas en Producción de Huevos

Este documento proporciona recomendaciones para garantizar Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de huevos. Describe prácticas para obtener huevos sanos en la granja, como mantener las jaulas limpias y los animales alimentados. También cubre la recolección e inspección de huevos, así como su procesamiento, almacenamiento y transporte de manera segura para proteger la salud del consumidor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas4 páginas

Buenas Prácticas en Producción de Huevos

Este documento proporciona recomendaciones para garantizar Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de huevos. Describe prácticas para obtener huevos sanos en la granja, como mantener las jaulas limpias y los animales alimentados. También cubre la recolección e inspección de huevos, así como su procesamiento, almacenamiento y transporte de manera segura para proteger la salud del consumidor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

BUENAS PRACTICAS DE

MANUFACTURA para la
PRODUCCI�N DE HUEVOS
La aplicaci�n de Buenas Pr�cticas de Manufactura
aseguran la obtenci�n de un producto inocuo para
los onsumidores.

OBTENCION DE HUEVOS EN
LA GRANJA
 Arme lotes de aves de una
misma edad.
 No coloque excesiva cantidad
de gallinas en las jaulas.
 Asegure que todas las aves
tengan acceso al agua y al
alimento, permanentemente.

 Limpie con frecuencia las


bandejas colectoras de huevos
y los sistemas de bebederos.
 Mantenga el guano seco y
alejado de las bandejas
colectoras.
 Controle la aparicion de focos
larvarios en el guano y
planifique la eliminacion del
mismo.

Consulte siempre con el veterinario


encargado de su granja.
RECOLECCION Y
TRANSPORTE
DE LOS HUEVOS
 Recoja los huevos por lo
menos dos veces por d�a.
 No reutilice los maples
empleados en la recoleccion.
 Elimine aquellos huevos no
aptos para el consumo, y los
que esten sucios o tengan la
cascara rota.

 Envie los huevos rajados a


una planta de pasteurizacion.
 Proteja los huevos de la
suciedad y de los rayos
solares.
 No limpie los huevos en la
granja.

Guarde los huevos en un recinto a


8�C-15�C y 70%-85% de
humedad ambiental,
inmediatamente despu�s de la
recolecci�n.

SELECCION DE HUEVOS
PARA SU
INDUSTRIALIZACION
 Emplee �nicamente huevos de
aves sanas.
 Examine los huevos a trasluz.
 Elimine los huevos agrietados y
los que presenten olor o
aspecto anormales.
MANEJO DENTRO DE LA
PLANTA
 Procese los huevos lo antes
posible.
 Limpie los huevos antes de
realizar la ruptura.
 Realice la clasificacion, la
ruptura, la pasteurizaci�n y el
llenado de recipientes en
recintos separados.
 Limpie y desinfecte todo el
equipo en las pausas
principales de los periodos de
trabajo.
 Elimine frecuentemente de la
l�nea los materiales de
desecho, tales como cascaras
vac�as y huevos
rechazados.

BUENAS PRACTICAS PARA


LA
ELABORACION DE HUEVOS
 Lave y desinfecte sus manos
cada vez que manipule un
huevo inapto.
 Utilice vestimenta limpia cada
dia.
 Emplee las combinaciones de
tiempo/temperatura de
pasteurizacion adecuadas para
cada producto.
 Evite las demoras entre las
etapas de llenado de los
recipientes y el enfriamiento o
congelaci�n del producto.
ALMACENAMIENTO Y
TRANSPORTE DEL HUEVO
INDUSTRIALIZADO
 Realice el transporte en
tanques o recipientes
sanitarios que esten limpios,
desinfectados y refrigerados.
 Controle que la temperatura
de refrigeraci�n del huevo
pasteurizado no supere los
5�c durante el transporte y el
almacenamiento.
 Conserve el huevo liquido
pasteurizado congelado a
-12�c.
 Almacene el huevo en polvo,
seco y a una temperatura
inferior a los 25�c.

Alimentos Argentinos
Paseo Col�n 922 2� piso, of. 228
(C1063ACW) Ciudad de Buenos Aires
Rep�blica Argentina
Tel: ( 54 - 11) 4349-2253
Fax: ( 54 - 11) 4349-2097

También podría gustarte