[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas5 páginas

Entrega Taller # 2

Este documento presenta 10 problemas de matemática financiera relacionados con tasas de interés, rebajas, depósitos e inversiones que deben ser resueltos. Los problemas incluyen calcular el porcentaje de rebaja en una compra, determinar el monto acumulado de una inversión a tasa fija, calcular el valor acumulado de depósitos e inversiones a diferentes tasas de interés y plazos, y convertir entre tasas de interés nominales y efectivas.

Cargado por

Daniel Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas5 páginas

Entrega Taller # 2

Este documento presenta 10 problemas de matemática financiera relacionados con tasas de interés, rebajas, depósitos e inversiones que deben ser resueltos. Los problemas incluyen calcular el porcentaje de rebaja en una compra, determinar el monto acumulado de una inversión a tasa fija, calcular el valor acumulado de depósitos e inversiones a diferentes tasas de interés y plazos, y convertir entre tasas de interés nominales y efectivas.

Cargado por

Daniel Benitez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ciencias Básicas

Taller 2 Matemática Financiera

1.234.645.594 Benítez Vargas Daniel esteban


Realizar el procedimiento para casa situación:

1. ¿Qué tanto por ciento de rebaja recibió doña Ana si por comprar medicamentos facturados en
$180.600 pago $115.400?

2. Determinar el monto compuesto después de 5 años si se invierten $ 200.000 a una tasa del 5% CT.

3. Se invierten $ 3.000.000 al 4% anual capitalizable trimestralmente por 4 años. ¿Cuál es la cantidad


acumulada al término de ese tiempo? ¿A cuánto asciende el interés ganado?
4. Una persona debe pagar en 20 meses la suma de $ 3.000.000. ¿Cuál debe ser el valor del depósito
que se haga hoy en una cuenta que paga el 9% efectivo trimestral para poder retirar esa suma?

5. Si un apartamento se adquiere hoy por $ 50.000.000 y por efectos de la inflación y otros factores
su valor aumenta a razón de un 17% anual, ¿cuánto podrá valer dentro de 20 años?

6. Si depositamos hoy $ 200.000, dentro de 6 meses $ 50.000 y 4 meses después de realizado el


anterior depósito, $ 300.000, ¿Cuánto se tendrá acumulado 20 meses después de efectuado el
primer depósito si se reconoce el 4% mensual?

7. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para que después de depositar hoy $250.000 en una cuenta de
ahorros que reconoce el 4% trimestral, podamos retirar $650.000?

8. Hallar el valor de la tasa de interés mensual para un capital de $18.000.000 que ha producido un
nuevo capital equivalente de $35.200.000 para un tiempo de 30 meses.

9. Calcular el periodo de tiempo para un capital de $20.000.000; que después de un tiempo el capital
equivalente es de 38.6000.000, cuando la tasa de interés compuesta toma el valor de 40% anual.
10. Expresar la siguiente tasa nominal del 25% anual capitalizable bimensualmente en una tasa
efectiva y luego convertir la tasa efectiva nuevamente a tasa nominal.

“Los resultados que consigues estarán en proporción directa al esfuerzo que aplicas” Denis Waitley.

También podría gustarte