CONSTRUIR O CREAR TÉRMINOS, ORACIONES Y PÁRRAFOS
1.- Formar oraciones con estructura análoga a una dada:
Ej. El niño aplicado estudia sus lecciones.
El policía... APLICO UNA INFRACCIÓN POR EXCESO DE VELOCIDAD
El perro... DA MUCHAS VUELTAS EN LA CAMA PARA ECHARSE
El río... DESEMBOCA EN EL MAR
Los caminos... SON ANGOSTOS Y TENEBROSOS
2.- Añadir complementos a las siguientes oraciones.
El jazmín huele... DELICIOSO
Los niños escribían... POEMAS PARA SU MADRE
El carpintero construye... UNA MESITA DE MADERA
El maestro explica... LOS VERBOS EN INGLES
3.- Finaliza y completa estas oraciones con el verbo adecuado.
Las flores........CRECEN.......... en el campo
Los soldados.........DISPARAN............... sus fusiles
La temperatura.........ESTA............ excelente
Los murciélagos.........VUELAN.......... al anochecer
4.- Une mediante flechas cada sujeto con los predicados y complementos que
correspondan.
El mirlo...................................Reparte las cartas
El marinero.............................Protegen los nidos
La escopeta............................enseña a las niñas
Las maestras..........................Maneja el timón del barco
El cartero................................Silba en el zarzal
Las palomas............................sirven para cazar
5.- Añadir a estas oraciones complementos o expresiones que indiquen tiempo y
lugar.
Ej. El sol sale... todos los días por el este
Aquella noche... me retiré pronto a mi habitación.
Ejercicios:
Las estrellas brillan... EN EL CIELO POR LA NOCHE
El panadero fabrica el pan...HOY EN LA MAÑANA
Los obreros trabajan....ESTA SEMANA EN LA CASA
Los caballos corrían... CONSTANTEMENTE EN LA CARRERA DE LA SEMANA
PASADA
6.- Ejercicios de invención de términos.
Por ejemplo:
1. Escribe 5 nombres de objetos cuadrados y otros 5 de objetos redondos.
CUADRADOS REDONDOS
UN DADO
UNA LLANTA
UNA VENTANA
UNA TORTA
UN RELOJ DE PARED UN BOTON
UN FLORERO CUADRADO UN CD
UNA ALMOHADA UN JUEGO DE ULA ULA
ALIMENTOS SOLIDOS BEBIDAS NO ALCOHOLICAS
CAFÉ
HUEVOS
FRUTAS TÉ
PESCADO
LIMONADA DE PIÑA
PASTAS
ZUMOS
CARNE ROJAS
Granizado de café
ADJETIVOS DE LA PALABRA CASA
PEQUEÑA
COMODA
GRANDE
COMODA
MODERNA
CARA(COSTOSA)
ESTA AMUEBLADA
OSCURA
ESPECTACULAR
PRECIOSA
7. Pon los verbos y sujetos que convengan a los complementos siguientes:
1.-Yo como pan y carne
2.-Tú vuelves a casa al atardecer
3.-La piedra cae en el suelo
4.-Nosotros vamos a la playa en el verano
5.-Vosotros estudiáis la lección
6.-Ellos nunca COMEN por la mañana
7.-.Mi mamá me seca el pelo suavemente
8. Estoy charlando con mi amiga
9.-Mi vecina me aprieta con fuerza
10.-Me gusta leer este el libro
8.- Redactar un párrafo breve sobre asuntos propuestos imitando el ejemplo dado.
Ej. Llovía tanto que... decidimos quedarnos en casa en vez de salir de paseo
Ejercicios:
Era tan bueno que siempre sacaba cinco en clases
Le quería tanto que lo mate
Yo voy para mis clases
El cree conveniente que salir a correr es saludable
Me parece probable que llueva hoy
9.- Poner dos verbos que indiquen acciones de estos profesionales:
El zapatero cose y limpia
El sastre cose y corta
El carpintero martilla y lija.
El maestro enseña y aprende
El pintor pinta y limpia
10.- Indicar dos usos de cada uno de estos objetos.
El martillo sirve para < MARTILLAR, FORJAR
El vestido sirve para < CONQUISTAR, SALIR
El fuego sirve para < QUEMAR, CALENTAR
Los caballos sirven para < MONTAR, AMARLOS
11.- Añadir expresiones a estas oraciones que indiquen la causa
Venimos pronto porque... ESTABA OSCURECIENDO
Llevamos abrigo porque... HACE FRIO
Vamos deprisa porque... VAMOS TARDE
Estamos contentos porque... NOS FUE MUY BIEN
12.- Añadir expresiones o complementos que indiquen un fin o finalidad
He comprado una pelota para... JUGAR CON MI PRIMO
Detuvieron los coches para... REVISAR LOS PAPELES DEL AUTO
El niño suplica a su madre para... SALIR A JUGAR AL PARQUE
Queremos reunir sellos para... COLOCAR UNA NUEVA LEY
13.- Añadir expresiones que indican una condición necesaria.
Aprobarás si... REALIZAS LOS TRABAJOS
Podemos irnos de vacaciones si... ME DAN EL ASCENSO EN EL TRABAJO
Ganaremos al equipo contrario si... PRACTICAMOS
Seremos buenos amigos si... NO NOS DECIMOS MENTIRAS
14.- Formar al menos dos frases antónimas a la dada. Una de ellas utilizando la
partícula negativa.
Ej. A mí me gusta la mantequilla. A mí no me gusta la mantequilla. A mí me
repugna la mantequilla.
Ejercicios: -
Yo prefiero los jazmines. A MI NO ME GUSTAN LOS JAZMINES. YO ODIO LOS
JAZMINES
Hoy hemos trabajado mucho. NO HEMOS TRABAJADO NADA. YO TENGO
PEREZA DE TRABAJAR
El aire es muy saludable. EL AIRE ESTA CONTAMINADO. EL AIRE ES TOXICO
Mi amigo es muy agradecido. MI AMIGO ES AGRANDADO. MI AMIGO ES UN
MAL AGRADECIDO
15.- Formar oraciones con dos ó con tres palabras dadas:
puente – río
ESTA SENTADA A LA ORILLA DEL RIO, OBSERVANDO LA GENTE PASAR
POR EL PUNTE
libros – leer – aprender
ENTRE MAS LIBROS TIENES PARA LEER, MAS PUEDES APRENDER
mar – barcos
LOS MARINEROS ESTAN LISTOS EN LOS BARCOS, PARA NAVEGAR EN EL
MAR.
lluvia – campos – hierba
La hierba de los campos es de un color verde brillante, después de la lluvia
luz – sol
EL SE APLICO BLOQUEADOR AL IR A LA PLAYA, PORQUE LA LUZ DEL
SOL LE QUEMA
Sevilla – ciudad – habitantes
LA CIUDAD DE SEVILLA TIENE UN MILLON DE HABITANTES
perro – ladrido
LOS LADRIDOS DEL PERRO A MEDIA NOCHE, NO DEJARON DORMIR A LA
ENFERMERA
flores – primavera – jardines
LAS FLORES DE LOS JARDINES, EN INGLATERRA DURANTE LA
PRIMAVERA SON LAS MAS HERMOSAS
16.- Tomar una palabra de cada columna de manera que con las tres formen una
frase de sentido completo.
El niño estudiamos la tierra
el sol cara la lección
el lápiz come poco
el maestro raya mucho
nosotros explica bien
vosotros vienen pronto
mi padre guisa un balón
ellos tenéis en la cocina
mi madre llegó de paseo
17.- Completar la oración mediante el término o expresión que indique la
comparación:
El hierro es más pesado que... LA PLUMA
La rosa es menos … roja… que la sangre
La luz de la luna es más... suave… que la del sol
El diccionario es más...PEQUEÑO …que el cuaderno
El sofá es más...GRANDE … que la silla
18.- Complicación progresiva de oraciones:
Ej. El niño come. El niño come pan El niño come pan con mantequilla.
El niño come pan con mantequilla para desayunar.
Ejercicios:
El maestro enseña... EL MAESTRO ENSEÑA LA LECCIÓN… EL MAESTRO
ENSEÑA LA LECCION CON EL TABLERO
El labrador ara.... EL LABRADOR ARA LA TIERRA… EL LABRADOR ARA LA
TIERRA CON EL ASADON
El sol alumbra...EL SOL ALUMBRA EN LA TARDE… ELSOL ALUMBRA EN LA
TARDE LA TIERRRA
Nosotros regresamos... NOSOTROS REGRASAMOS MAÑANA…NOSOTROS
REGRESAMOS MAÑANA A LA CASA
19.- Ampliar oraciones dadas añadiendo el segundo sujeto que figura entre
paréntesis:
- Alejandro Magno se considera como el mejor capitán de la antigüedad y Julio
Cesar UN EMPERADOR ROMANO MUY PODEROSO
–Cervantes es el primer escritor español y Lope de Vega uno DE LOS AUTORES
MÁS PROLÍFICOS DE LA LITERATURA UNIVERSAL.
- Madrid encanta a todo el que la visita y Sevilla ENAMORA POR SU DANZA
FLAMENCO
- El río Ebro es el más caudaloso de España y el Guadalquivir ES EL QUINTO
RÍO MÁS GRANDE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA